La Familia Total

Gundemaro PINIÓLIZ

Gundemaro PINIÓLIZ

Varón Cir. 960 - Cir. 1012  (52 años)

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Gundemaro PINIÓLIZGundemaro PINIÓLIZ nació circa 960 (hijo de Piniolo GUNDEMÁRIZ y Jimena VÉLAZ); falleció circa 1012.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde y Ricohombre del Reino de León
    • Número de Referencia: 11131

    Notas:

    Torres-Sevilla Quiñones de León, M. C. (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Consejería de E. y C., Junta de Castilla y León

    Sources: Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    El conde Gundemaro tuvo muchas propiedades en Oviedo; algunas adquiridas y otras donadas por los reyes Ramiro y Vermudo. La reina Velasquita de León, posiblemente su madrina, también le regaló bienes raíces con ocasión de su bautismo. También tuvo algunas villas y tierras en Teverga. Junto con su esposa Muniadona, realizó cuantiosas donaciones a centros religiosos, especialmente al Monasterio de San Vicente en Oviedo y a la catedral de dicha ciudad. Él y su esposa Muniadona fundaron varios monasterios, entre ellos el de San Miguel de Trevías en 1000 así como el Monasterio de Santa Marina.

    Gundemaro casado Muniadona ? antes May 991. Muniadona falleció circa 1045. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Fernando GUNDEMÁRIZ falleció después 1063.
    2. Pelayo GUNDEMÁRIZ falleció antes 1063.

    Familia/Cónyuge: ???. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Gontrodo GUNDEMÁRIZ falleció en Feb 1075.

Generación: 2

  1. 2.  Piniolo GUNDEMÁRIZPiniolo GUNDEMÁRIZ (hijo de Gundemaro).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde en Asturias
    • Número de Referencia: 7810

    Notas:

    Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura
    Trelles Villademoros, J. M. (1760). Asturias Ilustrada. Origen de la nobleza de España, su antigüedad y diferencias. Tomo II, Parte Tercera. Madrid: Imprenta Joaquín Sánchez, pp. 2-10.

    Sources: Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Piniolo casado Jimena VÉLAZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Jimena VÉLAZ (hija de Vela NÚÑEZ y Totilde ?).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8050

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura
    Trelles Villademoros, J. M. (1760). Asturias Ilustrada. Origen de la nobleza de España, su antigüedad y diferencias. Tomo II, Parte Tercera. Madrid: Imprenta Joaquín Sánchez, pp. 2-10.

    Sources: Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Hijos:
    1. 1. Gundemaro PINIÓLIZ nació circa 960; falleció circa 1012.
    2. Elvira PINIÓLIZ nació en en Asturias (España).


Generación: 3

  1. 4.  Gundemaro

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8054

    Notas:

    Trelles Villademoros, J. M. (1760). Asturias Ilustrada. Origen de la nobleza de España, su antigüedad y diferencias. Tomo II, Parte Tercera. Madrid: Imprenta Joaquín Sánchez, pp. 2-10.

    Sources: Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Hijos:
    1. 2. Piniolo GUNDEMÁRIZ
    2. Fruela GUNDEMÁRIZ
    3. Suero GUNDEMÁRIZ

  2. 6.  Vela NÚÑEZ

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde en León
    • Inf2: fundadores del Monasterio de San Miguel de Bárcena (Tineo, Asturias)
    • Número de Referencia: 8051

    Notas:

    Álvarez Palenzuela, V.A. (1995). La Nobleza del Reino de León en la Alta Edad Media, en El Reino de León en la Alta Edad Media VII, pp. 149-329. León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, p. 302.
    Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura
    http://fmg.ac/Projects/MedLands


    Álvarez Palenzuela, V.A. (1995). La Nobleza del Reino de León en la Alta Edad Media, en El Reino de León en la Alta Edad Media VII, pp. 149-329. León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, p. 302.
    Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura
    http://fmg.ac/Projects/MedLands

    Sources: Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Vela casado Totilde ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 7.  Totilde ?

    Otros Eventos:

    • Inf1: fundadores del Monasterio de San Miguel de Bárcena (Tineo, Asturias)
    • Número de Referencia: 11137
    • Número de Referencia: 8052

    Notas:

    Álvarez Palenzuela, V.A. (1995). La Nobleza del Reino de León en la Alta Edad Media, en El Reino de León en la Alta Edad Media VII, pp. 149-329. León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, p. 302.
    Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura
    http://fmg.ac/Projects/MedLands

    Sources: Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Hijos:
    1. Bermudo VÉLAZ
    2. Sancho VÉLAZ falleció en ?.
    3. Oveco VÉLAZ falleció en ?.
    4. 3. Jimena VÉLAZ