La Familia Total

una hija VÉLEZ DE ONTANILLA

una hija VÉLEZ DE ONTANILLA

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  una hija VÉLEZ DE ONTANILLA (hija de Juan VÉLEZ DE ONTANILLA y Margarita de MONTEVERDE Y LIAÑO).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Murió siendo niña
    • Número de Referencia: F/13-


Generación: 2

  1. 2.  Juan VÉLEZ DE ONTANILLA nació en en Ajo (Cantabria, España) (hijo de x VÉLEZ DE ONTANILLA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/14-54.c
    • Inf1: Cir. 1611, Veedor Militar en La Palma

    Notas:

    Tras la muerte de su esposa e hija, siendo pequeña, regresó a la Península.

    Juan casado Margarita de MONTEVERDE Y LIAÑO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Margarita de MONTEVERDE Y LIAÑO (hija de Pedro de LIAÑO y Agueda (Inés) de MONTEVERDE).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/14-54

    Hijos:
    1. 1. una hija VÉLEZ DE ONTANILLA


Generación: 3

  1. 4.  x VÉLEZ DE ONTANILLA nació en en Ajo (Cantabria, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/15-24

    Hijos:
    1. 2. Juan VÉLEZ DE ONTANILLA nació en en Ajo (Cantabria, España).
    2. Diego VÉLEZ DE ONTANILLA nació en en Ajo (Cantabria, España).

  2. 6.  Pedro de LIAÑO nació en 1552 en Liaño (Santillana, Cantabria) (hijo de Diego GONZÁLEZ CUTERIÑO y María de la Carrera DÍAZ DE AGUILERA).

    Otros Eventos:

    • ctro.edu.superior: Universidad de Salamanca
    • Número de Referencia: F/15-51.c
    • Inf1: Entre 1576 y 1594, Juez de Indias en La Palma y Tenerife
    • Inf3: 1585, Luchó contra Francis Drake en La Palma
    • Profesión: 1586, Abogado en Santa Cruz de la Palma
    • Inf2: 1588, Regidor de La Palma
    • testamento: 30 Nov 1604, Valladolid (España)

    Notas:

    Nacido en 1552, hijo de Diego González Cuteriño, vecino del concejo de Liaño, en el Marquesado de Santillana, y de María de la Carrera Díaz de Aguilera, se estableció en La Palma donde fue abogado de la Ciudad (1586), Regidor de su antiguo Cabildo, en virtud de título dado por Su Majestad en Madrid el 12 de mayo de 1588, y Juez de Indias en esta isla (1576-1579) y en la de Tenerife (1589-1594). También desempeñó los oficios de Juez por el Rey para el castigo de los culpables en los derrotamientos y arribadas de los navíos y personas en la isla Margarita, Cumaná, Venezuela y Río de la Hacha; Alcalde Mayor y Teniente General en el partido de Llanes (Principado de Asturias), y Alcalde de Casa y Corte de Su Majestad.

    En 1585 se distinguió sobremanera con motivo de la incursión que pretendió hacer en Santa Cruz de La Palma el corsario inglés Sir Francis Drake, según quedó de manifiesto en la información testifical verificada en Madrid el 19 de diciembre de 1586. En ella se pone de manifiesto que como consideraba que el Teniente de Gobernador en la isla era de poca experiencia en estas lides, tomó la iniciativa en la defensa de la ciudad y fue el artífice de la retirada que tuvo que llevar a cabo el invasor. Con el primer tiro efectuado bajo su dirección desde la fortaleza de San Miguel, traspasó de proa a popa la nao capitana que presidía la escuadra y se encontraba, con otras más, dentro del puerto; con los siguientes tiros fue tan considerable el daño causado, que el corsario se vio precisado a levar anclas e iniciar su marcha rápidamente, por lo que gozó del público reconocimiento de sus convecinos. Licenciado en Leyes por la Universidad de Salamanca, donde fue familiar del Colegio Mayor de San Bartolomé, de su época de estudiante data la información que practicó sobre su calidad y limpieza de sangre, el 10 de enero de 1568, ante la Justicia del Valle de Villaescusa, y en Canarias fue reconocido caballero hijodalgo y amparado en su nobleza por el Gobernador y Capitán General del Archipiélago, y Presidente de la Real Audiencia, el 30 de junio de 1594, documentos ambos protocolizados ante Santiago Albertos Álvarez, escribano de Santa Cruz de La Palma, en 1758. Casó en La Palma con Águeda de Monteverde, a la que el antiguo Cabildo de la ciudad le concedió el privilegio de poder sentarse en el monasterio de Santa Águeda en el lugar reservado para la Justicia y Regimiento (6 de enero de 1582). Otorgó testamento en Valladolid, el 30 de noviembre de 1604. ante Salvador de Maldonado.

    Pedro casado Agueda (Inés) de MONTEVERDE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 7.  Agueda (Inés) de MONTEVERDE (hija de Diego de GROENENBERG O MONTEVERDE y Agueda de SOCARRÁS Y CERVELLÓ).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/15-51
    • testamento: 1616, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Doña Águeda de Monteverde, en el testamento que otorgó ante el escribano Simón de Chaide en 1616, mandó a su hija Doña María de Liaño, por vía de mejora del tercio y quinto de sus bienes, las casas principales de su morada. Con esta cláusula vino a ratificar lo que ya había dispuesto con anterioridad ante el citado escribano, en 1613 y 1614 sobre las mismas casas, "que lindan por un lado el barranco que viene desde la cuesta de Buenavista a la mar y por el otro lado con casas de Francisco Bas Mercatudo".

    De las hijas de Doña Águeda de Monteverde, Doña María quedó soltera, y las otras dos Doña Margarita y Doña Clara casaron con dos hermanos, originarios de la Villa de Ajo en las montañas de Burgos Don Juan y Don Diego Vélez de Ontanilla. El primero establecido en La Palma hacia 1611 como Veedor y contador de la gente de guerra, no logró posteridad por haber muerto prematuramente su mujer y su pequeña hija, y regresó a la Península.

    El segundo, establecido hacia 1611 debió trasladarse a La Palma a instancia de su hermano para casarlo con su cuñada Doña Clara puesto que cuando se concertó el matrimonio le prometió en aumento de dote la cantidad de 4.000 ducados.

    Hijos:
    1. 3. Margarita de MONTEVERDE Y LIAÑO
    2. Clara de MONTEVERDE Y LIAÑO
    3. María de LIAÑO


Generación: 4

  1. 12.  Diego GONZÁLEZ CUTERIÑO

    Otros Eventos:

    • Inf1: Vecino de Liaño (Cantabria)
    • Número de Referencia: F/e/16-17

    Diego casado María de la Carrera DÍAZ DE AGUILERA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 13.  María de la Carrera DÍAZ DE AGUILERA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/16-17.c

    Hijos:
    1. 6. Pedro de LIAÑO nació en 1552 en Liaño (Santillana, Cantabria).

  3. 14.  Diego de GROENENBERG O MONTEVERDE nació en 1522 en Antwerpen -Amberes- (België) (hijo de Jacome GROENENBERG y Margriet PYNS); falleció en en La Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf2: Regidor del Cabildo de La Palma
    • Número de Referencia: F/16-35

    Notas:

    Vino con sus padres desde Flandes a La Palma, hacia 1500.

    Regidor del Cabildo de La Palma.

    Fundó en la parroquia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, a mediados del s. XVI, la Capilla del Espíritu Santo (llamada luego "de San Luis", "de Santiago", y "de la Virgen del Carmen", por las imágenes que la han presidido). [Fuente: Marcelo Pérez, Barcelona, oct 1998]

    Diego casado Agueda de SOCARRÁS Y CERVELLÓ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 15.  Agueda de SOCARRÁS Y CERVELLÓ (hija de Gabriel de SOCARRÁS CENTELLAS y Angela de CERVELLÓ BELLID).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/17-2

    Notas:

    Se la encuentra como "Agueda SOCARRAS", o "Agueda de SOCARRAS CERVELLON".

    Hijos:
    1. Diego van GROENENBERGHE O MONTEVERDE
    2. Ana de MONTEVERDE nació en en La Palma (Canarias, España); falleció en 1610.
    3. Margarita de MONTEVERDE
    4. 7. Agueda (Inés) de MONTEVERDE
    5. Angela de MONTEVERDE