La Familia Total

Ana TELLO DE ESLAVA Y MASSIEU

Ana TELLO DE ESLAVA Y MASSIEU

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Ana TELLO DE ESLAVA Y MASSIEU nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España) (hija de Alonso TELLO DE ESLAVA y Manuela MASSIEU Y TORRES).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/9-21

    Notas:

    Fue Camarera de la imagen del Niño Jesús a finales del siglo XVIII y principios del XIX, que ponía para su adorno una cadena de perlas granadas, con peso de 16 onzas, perteneciente al mayorazgo fundado por Doña María Massieu y Monteverde; dicha pieza fue robada con otras más cuando se incendió dicha imagen pero fue recuperada con pérdida de peso y valor al llegar a mano de su hijo Don Felipe Massieu Tello de Eslava.

    Prima de su esposo.

    [José Marcelo Përez Florido].

    Familia/Cónyuge: Juan Francisco MASSIEU Y FIERRO. Juan (hijo de Felipe Manuel MASSIEU DE LAS CASAS VANDALE y María Ana FIERRO Y TORRES) nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Felipe MASSIEU TELLO DE ESLAVA nació circa 1780 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. Alfonso MASSIEU TELLO DE ESLAVA nació en 8 Jun 1782 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. Manuel MASSIEU TELLO DE ESLAVA nació en 5 Jun 1783 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

Generación: 2

  1. 2.  Alonso TELLO DE ESLAVA nació en en Sevilla (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Gentilhombre de Boca de Su Majestad
    • Inf2: Caballero Maestrante de la Real Maestranza de Sevilla
    • Número de Referencia: P/10-24.c

    Alonso casado Manuela MASSIEU Y TORRES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Manuela MASSIEU Y TORRES (hija de Juan MASSIEU VANDALE Y MONTEVERDE y Petronila FONTE PONTE JACOME DE LAS CASAS).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/10-24

    Hijos:
    1. 1. Ana TELLO DE ESLAVA Y MASSIEU nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).


Generación: 3

  1. 6.  Juan MASSIEU VANDALE Y MONTEVERDE (hijo de Nicolás MASSIEU VANDALE Y RANTZ y Ángela MONTEVERDE Y MOLINA PONTE); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Asesino del amante de su esposa
    • Número de Referencia: F/12-23

    Notas:

    Doña Ángela de Monteverde y Ponte segunda mujer de Don Nicolás Massieu, viuda, en cumplimiento a lo dispuesto por su marido en su testamento fundó un mayorazgo de bienes ante el escribano Antonio Ximénez; en 1702; en cabeza de Don Juan su hijo primogénito en el que incluyó las casas de referencia. En ellas vivió con Juan Massieu cuando estaba soltero y cuando casó, en 1707, con Doña Petronila Paula Fonte y Lordelo, una jovencita de 14 años, natural de La Orotava; víctima, a la postre, de una sociedad en la que imperaba la imposición patriarcal y los intereses y conveniencias de familia. Su marido la superaba en 22 años. En aquellas casas se fraguó la tragedia cuando nueve años más tarde Doña Petronila correspondió a los galanteos del joven Carlos Cart, hijo de un mercader inglés establecido y casado en La Palma, que falleció de muerte violenta a manos del marido burlado en una dependencia anexa a dichas casas por la calle de la Marina. Perseguido por la Justicia y refugiado en el convento de San Francisco sin ser posible su detención, Don Juan Massieu permaneció recluido durante veintidós años en la Casa de la Misericordia; junto al convento; y fue benefactor de la Comunidad en prueba de su agradecimiento. (454)

    Juan casado Petronila FONTE PONTE JACOME DE LAS CASAS en 1707. Petronila nació en 1693 en La Orotava (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 7.  Petronila FONTE PONTE JACOME DE LAS CASAS nació en 1693 en La Orotava (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/12-23.c

    Notas:

    Nombre completo: Petronila Paula FONTE PONTE JACOME DE LAS CASAS Y LORDELO

    Jovencita de 14 años, natural de La Orotava; víctima, a la postre, de una sociedad en la que imperaba la imposición patriarcal y los intereses y conveniencias de familia. Su marido la superaba en 22 años. En aquellas casas se fraguó la tragedia cuando nueve años más tarde Doña Petronila correspondió a los galanteos del joven Carlos Cart, hijo de un mercader inglés establecido y casado en La Palma, que falleció de muerte violenta a manos del marido burlado en una dependencia anexa a dichas casas por la calle de la Marina. Perseguido por la Justicia y refugiado en el convento de San Francisco sin ser posible su detención, Don Juan Massieu permaneció recluido durante veintidós años en la Casa de la Misericordia; junto al convento; y fue benefactor de la Comunidad en prueba de su agradecimiento. (454)

    [José Marcelo Pérez Florido]

    Hijos:
    1. Nicolás Antonio MASSIEU VANDALE Y MONTEVERDE
    2. Felipe Manuel MASSIEU DE LAS CASAS VANDALE nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 3. Manuela MASSIEU Y TORRES


Generación: 4

  1. 12.  Nicolás MASSIEU VANDALE Y RANTZ nació en 1618 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España) (hijo de Nicolás MASSIEU Y DONNET y Anna VAN DALE Y COCQUIEL); falleció en 14 Sep 1696.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán de Infantería
    • Inf2: Alguacil Mayor y Regidor de La Palma
    • Número de Referencia: F/13-28
    • Bautismo: 25 Jun 1618, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Nació en Santa Cruz de La Palma (bautizado en El Salvador el 25 de junio de 1618), hijo de Nicolás Massieu. Capitán de Infantería y Alguacil Mayor de dicha isla, cargo que llevaba anexo una regiduría en el Ayuntamiento de la ciudad, fue fundador de la ermita de San Nicolás en su hacienda del término de Las Manchas (El Paso), en virtud de cláusula testamentaria, instrumento que se halla protocolado en la fecha de su fallecimiento ante el escribano Antonio Vázquez. Casó primeramente con Águeda Vélez de Ontanilla en contra de la voluntad de su padre el Sargento Mayor Diego Velez de Ontanilla, la cual falleció a los 10 meses de matrimonio, a los pocos días de dar a luz un hijo, el cual murió en edad pupilar.

    Celebró nuevo enlace con Ángela Monteverde y Ponte. Con larga posteridad de su segundo matrimonio, murió en la localidad de su nacimiento el 14 de septiembre de 1696.

    [José Marcelo Pérez Florido]

    Nicolás casado Ángela MONTEVERDE Y MOLINA PONTE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 13.  Ángela MONTEVERDE Y MOLINA PONTE (hija de Juan de MONTEVERDE y Mariana de PONTE MOLINA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/13-35

    Hijos:
    1. 6. Juan MASSIEU VANDALE Y MONTEVERDE falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).