La Familia Total

Ángela M. de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA

Ángela M. de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA

Mujer 1662 -

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Ángela M. de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA nació en 1662 en El Hierro (Canarias, España) (hija de Ventura de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA y Leonor ESPINOSA O DE TOLEDO).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/12-11


Generación: 2

  1. 2.  Ventura de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA nació en 1639 (hijo de Miguel de GUADARRAMA BRAVO Y NÚÑEZ y Dionisia de FEBRES FRÍAS Y ESPINOSA); falleció en Ene 1707 en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Maestre de Campo del Hierro
    • Inf2: Regidor y Gobernador de El Hierro
    • testamento: ante García del Castillo (El Hierro)
    • Número de Referencia: H/13-12.c

    Notas:

    En el censo de 1680 aparece como propietario de 6 esclavos.

    Testamento ante García del Castillo, folio 605, abierto el 23 de enero de 1707.

    Sources: (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    nº 452 pág. 63

    Ventura casado Leonor ESPINOSA O DE TOLEDO en 18 May 1661. Leonor (hija de Diego de ESPINOSA Y AYALA y María GONZÁLEZ LLANOS) nació en 1632 en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Leonor ESPINOSA O DE TOLEDO nació en 1632 en El Hierro (Canarias, España) (hija de Diego de ESPINOSA Y AYALA y María GONZÁLEZ LLANOS).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/13-12

    Hijos:
    1. 1. Ángela M. de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA nació en 1662 en El Hierro (Canarias, España).
    2. Beatriz de ESPINOSA, GUADARRAMA FRÍAS Y TOLEDO nació en 1664 en El Hierro (Canarias, España).


Generación: 3

  1. 4.  Miguel de GUADARRAMA BRAVO Y NÚÑEZ (hijo de GUADARRAMA); falleció en 1668 en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán, Regidor y Gobernador de El Hierro
    • Número de Referencia: H/e/14-5
    • Inf2: 1640, cobrador del "Real Donativo" para sofocar la rebelión de Portugal

    Notas:

    Capitán.

    Cobrador del "Real Donativo" en El Hierro para ayudar a la sofocación de la rebelión de Portugal, en 1640.

    Funda capellanía en 1656: "funda capellanía de veinticinco misas rezadas por la pesión de una pipa de vino, vendida por San Martín en la bodega, impuesta en un cercado de viña, higueras y tierra calma el El Golfo, donde dicen Miraflores, que todo está cercado en redondo y dentro de la dicha heredad hay dos casas pajizas y un lagar. Por primer patrono de dicha capellanía nombra a Don Ventura Guadarrama y Febres, su hijo, y después a los hijos de éste, prefiriendo el varón a la hembra, con antelación del más viejo".

    Testamento abierto en 1668 ante Antonio de Espinosa

    Miguel casado Dionisia de FEBRES FRÍAS Y ESPINOSA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Dionisia de FEBRES FRÍAS Y ESPINOSA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/e/14-4

    Hijos:
    1. 2. Ventura de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA nació en 1639; falleció en Ene 1707 en El Hierro (Canarias, España).
    2. Catalina de FRÍAS ESPINOSA O FEBRES GUADARRAMA

  3. 6.  Diego de ESPINOSA Y AYALA nació en en El Hierro (Canarias, España) (hijo de Diego de ESPINOSA y Leonor de TOLEDO); falleció en 1675 en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Gobernador del Hierro, Regidor, Capitán
    • Número de Referencia: H/14-12
    • Inf2: 7 Jul 1629, Ejecutoria de Nobleza
    • Inf3: 1640, Cesión de los derechos del Señorío

    Notas:

    Gobernador del Hierro, Regidor y Capitán.

    Otorgó escritura junto con sus primos, en 1640, con Lorenzo Pereira de Lugo, siendo éste tutor de Francisco Bautista Pereira del Castillo, por la que renunciaban y devolvían a éste el derecho de Co-Señores de la isla del Hierro, derecho que habían comprado sus abuelos.

    Ejecutoria de Nobleza confirmada en San Sebastián de la Gomera a 7 de julio de 1629 por Diego de Rojas y Sandoval, y Diego de Guzmán Ayala y Rojas, señores de La Gomera y El Hierro.

    El Conde de La Gomera, Diego de Guzmán Ayala y Rojas, expidió cédula en La Gomera el 1 oct. 1645, cediéndole "los sobrantes de tierras que mi señor y abuelo, Diego de Ayala y Rojas, Conde la Gomera y Señor del Hierro, hizo merced a Nicolás Peraza, su hermano..."
    Se trataba de la cesión de las tierras que estuviesen sin repartir en El Hierro, y por este documento se reconocía a Nicolás Peraza de Ayala como hermano del Conde de La Gomera y por lo tanto, hijo natural del Conde Don Guillén; y a Diego, como descendiente del mismo. Escribano de este documento: Ambrosio Coello Montesino.
    La razón de este documento es que la Audiencia obligó al Conde a ello, ya que él pretendía revocar la cesión hecha por su abuelo a Nicolás Peraza de Ayala, del que eran sucesores los Espinosas.

    Diego casado María GONZÁLEZ LLANOS en 22 Jul 1628 en El Hierro (Canarias, España). María (hija de Gaspar HERNÁNDEZ LLANOS y María GONZÁLEZ) falleció antes 1640 en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  María GONZÁLEZ LLANOS (hija de Gaspar HERNÁNDEZ LLANOS y María GONZÁLEZ); falleció antes 1640 en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/14-12.ca

    Notas:

    DE la familia de los MAGDALENO.

    Hijos:
    1. 3. Leonor ESPINOSA O DE TOLEDO nació en 1632 en El Hierro (Canarias, España).
    2. Guillén PERAZA DE AYALA Y ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España).


Generación: 4

  1. 8.  GUADARRAMA

    Otros Eventos:

    • Inf1: Originarios de Castilla la Vieja
    • Inf2: Miguel de Guadarrama, Caballero de Santiago
    • Inf3: originario de Castilla, murió en La Palma en el siglo XVI
    • Número de Referencia: H/e/D/15-3

    Notas:

    Miguel de Guadarrama, originario de Castilla la Vieja, Caballero de Santiago, murió en La Palma en el siglo XVI. Había venido a la conquista de Canarias porque mató en duelo a otro caballero de Santiago.

    Hijos:
    1. 4. Miguel de GUADARRAMA BRAVO Y NÚÑEZ falleció en 1668 en El Hierro (Canarias, España).
    2. Bartolomé de GUADARRAMA BRAVO Y NÚÑEZ nació en en El Hierro (Canarias, España).

  2. 12.  Diego de ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España) (hijo de Alonso de ESPINOSA MONTERO y Inés MÉNDEZ).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/16-11
    • Inf1: 4 Jun 1594, Gobernador del Hierro
    • Inf2: 25 Oct 1607, Co-Señor de La Gomera y El Hierro

    Notas:

    Gobernador del Hierro por renuncia de su padre hecha el 4 de junio de 1594.

    Copropietario de las 7ªs partes de las islas de La Gomera y del Hierro, en unión de su hermano Diego, por compra que ambos hicieron el 25 de oct. de 1607 a Lucas Martín de Alzola, tutor de Francisca de Ponte.
    Nicoloso de Ponte y de las Cuevas tuvo una hija con Polonia de Castilla, hija del Conde Diego de Ayala, su primera esposa. Esa niña murió a los dos años, heredándola su padre Nicoloso de Ponte y de las Cuevas. Este volvió a casar, y a la hija del segundo matrimonio (Francisca de Ponte) dejó en su testamento la herencia de la primera hija, que consistía en bienes provenientes del Conde de La Gomera, en La Gomera y El Hierro. El tutor de esta Francisca de Ponte, Lucas Martín de Alzola, vendió el 25 de oct de 1607 la 7ª parte de las islas de La Gomera y El Hierro y demás bienes que eran de la dote de Doña Polonia de Castilla. Los vendió a los hermanos Diego y Antonio de Espinosa. La compra se hizo por 50.000 reales y un 5% anual del valor de la venta. Esta compra originó un largo litigio con la Casa Condal, que no se resolvería hasta la siguiente generación con la reventa de los derechos sobre la jurisdicción del Hierro. Los Espinosa nunca consiguieron jurisdicción en La Gomera.

    Diego, autotitulándose "Gobernador Perpetuo de la isla del Hierro", otorga un poder para acudir a juicio ante la Audiencia de Las Palmas, en dicha ciudad a 7 de nov. de 1607, ante Lope Galán de Figueroa. El juicio era uno más del largo proceso.
    La Real Audiencia mandó el 21 de dic. de 1614 que el Cde. de La Gomera y Señor del Hierro, Diego de Ayala, nombrara las autoridades del Hierro durante 13 meses, pero que el 14º mes les correspondiera hacerlo a Diego y Antón de Espinosa. Una provisión Real de 18 de noviembre de 1609 ordenó que, en ausencia de la isla del Conde de La Gomera y Señor del Hierro, les correspondía a Diego y a Antón de Espinosa los lugares de honor en la iglesia.

    En 1622 fueron embargados de sus derechos al señorío al no haber pagado el censo al viudo de Francisca de Ponte, a quien habían comprado los derechos. Los Espinosa entablaron nuevo litigio para la recuperación de los derechos. Llegaron a un acuerdo en 1639, por el que los Espinosa recuperaron la mayoría de los bienes embargados aunque el señorío quedó en manos de los Pereyra-Benítez de Lugo.

    Los Espinosa parecen haberse enriquecido comerciando "yerba pastel" (molida, servía para tinte) con los ingleses, pero su fortuna se vio mermada por el largo pleito y por la dificultad de cobrar su parte en los derechos del Señorío. Diego de Espinosa y su hermano Antón firman un contrato en 1604 con Guillermo Krucer (natural de Inglaterra), mercader y residente en El Hierro. Por el mismo se obligan durante cinco años a venderle toda la hierba pastel producto de sus ingenios en las 3 recolectas anuales. Krucer pagaría 17 reales y medio por quintal, un tercio en dinero y dos tercios en mercancías, así como costearía la traída de 6 fanegas de semilla para plantar. Las mercancías de pago serían "anascotes, corrusca, frisas, baetas, holandas de jubones y blancas, suanes y anglos, medias de aguja y de carisca, bacalao, sardinas, lino y creas, piezas de paño."

    Diego casado Leonor de TOLEDO en 1579 en El Hierro (Canarias, España). Leonor (hija de Nicolás de Santiago PERAZA DE AYALA y Ana de TOLEDO Y MÉRIDA) nació en en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 13.  Leonor de TOLEDO nació en en El Hierro (Canarias, España) (hija de Nicolás de Santiago PERAZA DE AYALA y Ana de TOLEDO Y MÉRIDA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/15-7

    Hijos:
    1. 6. Diego de ESPINOSA Y AYALA nació en en El Hierro (Canarias, España); falleció en 1675 en El Hierro (Canarias, España).
    2. Guillén PERAZA DE AYALA

  4. 14.  Gaspar HERNÁNDEZ LLANOS

    Otros Eventos:

    • Inf1: Regidor, Capitán
    • Número de Referencia: H/e/15-7

    Notas:

    Regidor, Capitán.Sources: nº 2104 y 2106 pag. 247, (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro

    Gaspar casado María GONZÁLEZ. María (hija de Alonso de MAGDALENO MACHÍN y Catalina NÚÑEZ QUINTERO) nació en en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 15.  María GONZÁLEZ nació en en El Hierro (Canarias, España) (hija de Alonso de MAGDALENO MACHÍN y Catalina NÚÑEZ QUINTERO).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/e/15-7.c

    Notas:

    Sources: nº 2104 y 2106 pag. 247, (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro

    De la familia de los Magdalenos

    Hijos:
    1. 7. María GONZÁLEZ LLANOS falleció antes 1640 en El Hierro (Canarias, España).