La Familia Total

Ruy MARTÍNEZ DE SALAZAR

Ruy MARTÍNEZ DE SALAZAR

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Ruy MARTÍNEZ DE SALAZAR (hijo de Lope GARCÍA DE SALAZAR y Mayor de la CERCA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Familiar del rey Sancho IV de Castilla
    • Número de Referencia: 3134

    Notas:

    Quedó huérfano de corta edad y fue criado por su abuelo materno. Tomo el apellido de éste.

    Familia/Cónyuge: x de SANDOVAL. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Martín RUIZ DE SALAZAR

Generación: 2

  1. 2.  Lope GARCÍA DE SALAZAR (hijo de Lope GARCÍA DE SALAZAR y María DÍAZ DE MENDOZA); falleció circa 1253.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3071

    Notas:

    Fue el menor de tres hermanos, y había sido destinado por su padre para eclesiástico. Al morir su padre, abandonó la carrera de la Iglesia y contrajo matrimonio.

    Lope casado Mayor de la CERCA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Mayor de la CERCA (hija de Martín RUIZ DE LA CERCA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3131

    Hijos:
    1. Lope GARCÍA DE SALAZAR nació circa 1241.
    2. 1. Ruy MARTÍNEZ DE SALAZAR


Generación: 3

  1. 4.  Lope GARCÍA DE SALAZAR (hijo de Garcí LÓPEZ DE SALAZAR y Inés de ROSALES).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Ricohombre de Castilla
    • Número de Referencia: 3032
    • Inf2: 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa
    • Inf3: 30 Nov 1227, Participó en la conquista de Baeza

    Notas:

    Sirvió a Alfonso IX de Castilla.

    Figura como testigo de un privilegio del convento de Regla en el año 1208.

    Tras su participación en la batalla de Las Navas de Tolosa, junto con sus dos hijos mayores, sus armas (que entonces eran de azur, una torre de plata y en punta una abarca de oro), recibió como timbre el signo de la cruz.

    Su escudo está esculpido en el arco del alcázar de Baeza, uno de los ochenta y cinco escudos de los nobles que conquistaron y repoblaron la ciudad.

    Lope casado María DÍAZ DE MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  María DÍAZ DE MENDOZA (hija de Álvaro DÍAZ DE MENDOZA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3067

    Notas:

    Zurita -y otros autores que le siguen- en "Nobiliario de los Reinos y Señoríos de España" (vol. III), menciona a García de Salazar casado con María de Ceballos, y padres de Lope García, que casó con la hija de Martín de la Cerca. No se sabe si se trataba de otro matrimonio de Lope García de Salazar, o del uso de otro apellido (Ceballos) por su esposa, cosa que era normal en la época.

    Hijos:
    1. Gonzalo GARCÍA DE SALAZAR
    2. Garcí LÓPEZ DE SALAZAR
    3. 2. Lope GARCÍA DE SALAZAR falleció circa 1253.

  3. 6.  Martín RUIZ DE LA CERCA

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de la Cerca
    • Número de Referencia: 3132

    Hijos:
    1. 3. Mayor de la CERCA


Generación: 4

  1. 8.  Garcí LÓPEZ DE SALAZAR (hijo de Lope GARCÍA DE SALAZAR).

    Otros Eventos:

    • Inf2: primo hermano de su esposa
    • Número de Referencia: 2901
    • Inf1: 1147, Luchó en la Batalla de Almería
    • testamento: Ago 1177

    Notas:

    Sirvió al Rey Alfonso VII de Castilla.
    Testamento conservado en el monasterio de Santa María de ValpueSanta Fundó entierro y aniversario de misas en dicha iglesia.

    Garcí casado Inés de ROSALES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Inés de ROSALES (hija de Diego ORDÓÑEZ y Inés de SALAZAR).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3065

    Hijos:
    1. 4. Lope GARCÍA DE SALAZAR
    2. Diego GARCÍA DE SALAZAR

  3. 10.  Álvaro DÍAZ DE MENDOZA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3068

    Hijos:
    1. 5. María DÍAZ DE MENDOZA