La Familia Total

Familia SALAZAR EN VIZCAYA



Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Familia SALAZAR EN VIZCAYA (hijo de Feliciano de SALAZAR).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3153


Generación: 2

  1. 2.  Feliciano de SALAZAR (hijo de Martín GARCÍA DE SALAZAR y Ignacia de ZURITA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3152

    Hijos:
    1. 1. Familia SALAZAR EN VIZCAYA


Generación: 3

  1. 4.  Martín GARCÍA DE SALAZAR (hijo de Lope GARCÍA DE SALAZAR y Ana ORTIZ CALDERÓN).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3150

    Martín casado Ignacia de ZURITA en Somorrostro (Vizcaya, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Ignacia de ZURITA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3151

    Notas:

    Descendiente ("nieta") de Juan Bautista de Zurita, caudillo de Vizcaya.

    Hijos:
    1. 2. Feliciano de SALAZAR


Generación: 4

  1. 8.  Lope GARCÍA DE SALAZARLope GARCÍA DE SALAZAR nació circa 1241 (hijo de Lope GARCÍA DE SALAZAR y Mayor de la CERCA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de La Cerca, Ricohombre de Castilla
    • Inf2: "El de las Estrellas"
    • Número de Referencia: 3133
    • Inf3: Cir. 1266, Caballero

    Notas:

    Quedó huérfano de corta edad y fue criado por su abuelo materno.

    Armado caballero por su abuelo materno, Martín RUIZ de la CERCA, cuando tenía unos veinticinco años de edad (hacia 1266).

    En 1255 acompañó a Lope Díaz de Haro, Señor de Vizcaya, al acto de homenaje que hizo en Estella a Jaime I, Rey de Aragón.

    Hacia esa época, o según otros, unos años antes (hacia 1260), se encontraba con la Corte en Toledo, y en presencia de Alfonso X el Sabio venció en duelo a un "moro gigante, que había pasado de África a España, y que era tan espantable que no se encontraba quién osase pelear con él". Lope venció al moro, y tomó como botín una almejía [manto usado por los moros en España] de seda negra que traía, con un escudo rojo con trece estrellas doradas. El Rey le otorgó esas armas como premio de su victoria, que quedarían como escudo de los Salazar, y Lope sería conocido como "el de las Estrellas".

    Vivió en sus casas solariegas de La Cerca y de Salazar (ambas en Burgos).

    El Nobiliario de Canarias señala que murió en 1260, lo cual no es posible porque entonces tendría sólo 19 años.

    Fue enterrado en el monasterio de Santa María de Herrera, cerca de Miranda de Ebro.

    Lope casado Ana ORTIZ CALDERÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Ana ORTIZ CALDERÓN (hija de Fortún ORTIZ CALDERÓN y ???).

    Otros Eventos:

    • Nombre: Elvira o Ana ORTIZ CALDERÓN
    • Número de Referencia: 8712

    Notas:

    Heredera universal de su padre, al haber fallecido sin descendencia sus hermanos.

    Hijos:
    1. Lope "Brazo de Fierro" GARCÍA DE SALAZAR falleció en 1350 en en el asedio de Gibraltar.
    2. Garcí LÓPEZ DE SALAZAR nació circa 1256; falleció en 1330.
    3. 4. Martín GARCÍA DE SALAZAR
    4. Urraca de SALAZAR