La Familia Total

Diego de IBAUTE

Diego de IBAUTE

Varón - Ant. 1529

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Diego de IBAUTE (hijo de Diego de IBAUTE y María de TEGUESTE); falleció antes 1529.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 5517


Generación: 2

  1. 2.  Diego de IBAUTE nació en en Anaga (Tenerife, Canarias, España) (hijo de GUANCHES DE TENERIFE); falleció circa 1529.

    Otros Eventos:

    • Inf1: GUANCHE "europeizado"
    • Número de Referencia: *H/20-10
    • Inf2: Entre 1494 y 1496, Intérprete de los conquistadores de Tenerife
    • Profesión: 1503, Terrateniente en el Valle de San Andrés y en Geneto, Tenerife
    • testamento: 6 Sep 1529, último testamento, en La Laguna ante escribano Alonso Gutiérrez

    Notas:

    Guanche aborigen de Tenerife, tal vez capturado y cristianizado, o jefe de clan y en relaciones con los europeos antes de la conquista de Tenerife, participó en la Conquista (1494-1496) como intérprete ("lengua principal de la Conquista", según el Libro de Datas -reparto de tierras hecho por el Adelantado después de la Conquista de Tenerife).

    En dicho reparto de tierras obtuvo en 22 de junio de 1503 terrenos en la cabezada de Ibaute (San Andrés), junto a Bicor o Abicor; otro terreno en el Valle de las Yeguas (llamado por los guanches Adauoro)
    En 1517 obtuvo un nuevo pedazo en la cabezada de Ibaute (un lugar llamado Afardeni), y en la asomada de Jagua o Ajagua, banda de Abicore.

    Esta familia se llamó "Ibaute, Ibabte" en guanche, dando nombre (¿o tomándolo de?) durante mucho tiempo al Valle de San Andrés, donde residían.

    Testamento de 1510 ante Antón de Vallejo en La Laguna. (Sources: pag. 39 y 40, TABARES DE NAVA Y MARIN Leopoldo y SANTANA RODRIGUEZ Lorenzo 2017 Testamentos de guanches).

    Testamento en 1518 ante Alonso de Llarena (Sources: pag. 65 y 66, TABARES DE NAVA Y MARIN Leopoldo y SANTANA RODRIGUEZ Lorenzo 2017 Testamentos de guanches).
    .
    Testamento en 1529 ante Alonso Gutiérrez (Sources: pag. 121, TABARES DE NAVA Y MARIN Leopoldo y SANTANA RODRIGUEZ Lorenzo 2017 Testamentos de guanches).

    Diego de Baute, sobrevivió a su mujer y a sus hijos con excepción de Luis, otorgando sus últimas voluntades en el año 1527, ante el escribano Bernardino Justiniano, en el que manda ser enterrado en la iglesia de la Concepción, donde se encontraban su mujer e hijos.

    Diego casado María de TEGUESTE. María (hija de CATALINA) falleció circa 1507 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  María de TEGUESTE (hija de CATALINA); falleció circa 1507 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Guanche (aborigen de Tenerife)
    • Inf2: 2ª esposa
    • Inf3: enterrada en la iglesia de la Concepción (La Laguna)
    • Número de Referencia: H/20-10.cb
    • testamento: 19 Ago 1507, en su domicilio en La Laguna ante escribano Juan Ruiz de Berlanga

    Notas:

    Sources: pag. 31 y 32, TABARES DE NAVA Y MARIN Leopoldo y SANTANA RODRIGUEZ Lorenzo 2017 Testamentos de guanches

    "Testamento de María de Tegueste, guancha, hija de Catalina y esposa de Diego de Ibaute75.
    19 de agosto de 1507. San Cristóbal de La Laguna.
    Ahpt : Sección histórica de Protocolos Notariales, 589 [escribanía de Juan Ruiz de Berlanga], ff. 125v-12[6]v.
    Sepan cuantos esta carta de testamento vieren cómo yo, María de Tegueste, natural de esta isla de Tenerife, mujer que soy de Diego de Ybaute, vecino de esta isla, estando, cómo al presente estoy, enferma del cuerpo, y sana del entendimiento y de la voluntad, tal cual Nuestro Señor tuvo por bien de me dar; y enferma de dolencia natural, de la cual, como todos seamos obligados a la muerte, he temor de fallecer de esta vi[da]. Creyendo, cómo creo, firmemente en la Santa Trinidad: Padre, e Hijo e Espíritu Santo, duidad77 en las personas y unidad en esencia; y, así mismo, los artículos de la fe católica, tanto cuanto fiel y católica cresenta los debe creer y tener.
    Encomendándome a mi Señora la Virgen Santa María, a la cual ruego y pido por merced quiera ser mi abogada para interceder y rogar a su hijo precioso por mí, pecadora, para que saliendo mi ánima de las carnes la quiera llevar a su santa gloria, no mirando a mis culpas y pecados; otorgo y conozco que hago éste mi testamento a servicio de Dios y de la Virgen Santa María.
    En el cual, primeramente mando mi ánima a Dios Padre, que la crió y por la sangre del su precioso su hijo redimió.
    Y el cuerpo a la tierra, donde fue formado.
    Y mando y mando que si de esta dolencia falleciere, que mi cuerpo sea enterrado en la iglesia de Santa María de esta villa de San Cristóbal, dentro de la dicha iglesia. Y que paguen por la sepultura lo que justamente se debe pagar.
    Item mando que el día de mi enterramiento me hagan mis honras según uso y costumbre de esta isla, y según la calidad de mi persona.
    Item mando que me digan mis nueve días conforme al uso y costumbre, y cómo se suele hacer a otras personas semejantes que yo.
    Item mando a la iglesia de Santa María la mayor, y a los monasterios de Santis Espiritus, y San Francisco, y a las ermitas de Santa María la Candelaria, y Santa María de Gracia, y Santa María la Blanca de Santa Cruz, y a la Redención de los cautivos, cada, cinco maravedís.
    Item mando a Santa María la Candelaria cuatro reales de plata. Y a Santa María de Gracia y a Santa María la Blanca de Santa Cruz, cada, dos reales.
    Item mando que me digan un treintanario abierto en la iglesia de Santa María de esta villa los clérigos de ella. Y que les paguen su justo y debido salario por lo decir.
    Item mando que por cuanto Andrés, y Juan, y Gonzalo y Pedro, hijos del dicho mi marido, han servido al dicho mi marido, y en cierto tiempo cada uno de ellos, y por satisfacción de su trabajo y servico el dicho mi marido y yo les hubimos dado ciertas cabezas de ganado cabruno y puercos, lo cual ellos tienen marcado de sus marcas. Mando que lo hayan y tengan por el dicho cargo y servicio, y que mis herederos no se lo quiten todo ni parte de ello.
    Item mando a Catalina, mi madre, que le den mis ropas de vestir todas, cómo yo las tengo, de paño y de lienzo, y otras cosas de mi vestido para que las haya y tenga por suyas y como suyas. Y mandole más una caja de madera grande.
    Item mando que todo lo de las puertas adentro lo haya y tenga el dicho Diego de Ybaute, mi marido, para que sea suyo propio para en toda su vida.
    Item mando que si alguna persona viniere jurando que le soy a cargo en hasta treinta maravedís, que se los paguen.
    Item y cumplido y pagado este dicho mi testamento, y las mandas y pías causas de él, establezco y dejo por mis herederos universales en todos mis bienes a mis hijos Diego, y Luis y Hernando, mis hijos legítimos y del dicho Diego de Ybaute, mi marido. Los cuales quiero que hayan y hereden todos los dichos mis bienes muebles, y raíces y semovientes.
    Los cuales hayan entre sí hermanablemente, por iguales partes, tanto el uno como el otro.
    Y para cumplir y pagar este dicho mi testamento, y las mandas y pías causas de él, establezco y dejo por mis albaceas y testamentarios al dicho Diego de Ybaute, mi marido, y a Juan de Armas, vecinos de esta islas. A los cuales juntamente doy poder para que entren, y tomen, y vendan y rematen tantos de los dichos mis bienes cuantos fueren menester para cumplir todo lo contenido en este dicho testamento, y pías causas, y cláusulas y legatos de él. Y encárgoles sus conciencias que lo cumplan según en él se contiene. Y cual ellos por mi ánima hicieren, tal depare Dios quién haga por las suyas.
    Y por este dicho mi testamento revoco, caso, y anulo, y doy por ninguno y de ningún efecto y vigor todos otros cualesquier testamentos que yo antes de éste haya hecho. Los cuales quiero y es mi voluntad que no valgan, ni hagan ninguna fe ni efecto en juicio ni fuera de él, así que parezcan, salvo éste que ahora hago. El cual quiero, y es mi voluntad, que valga por mi testamento, y si no valiere por mi testamento, si no valga por mi codicilio, si no por mi última y postrimera voluntad, o en cualquier forma y manera que mejor puede y debe valer de derecho.
    De lo cual otorgué esta carta de testamento, que fue hecha en la villa de San Cristóbal, que es en la isla de Tenerife, dentro de las casas de mi morada, a xix días del mes de agosto, año del Nacimiento del Nuestro Salvador Jesucristo de mil y quinientos y siete años.
    Testigos que fueron presentes, llamados, rogados para lo susodicho: Pedro Fernández de las Islas, y Pedro de Vera, y Alonso d]e Bona, y Pedro Guanteyna y Juan Izquierdo, todos vecinos y naturales de esta dicha isla. Y no lo firmaron los dichos testigos en mi registro por cuanto de todos ellos dijeron que no sabían escribir.
    Juan Ruiz, escribano público (rúbrica).
    ---------------------------------------------

    Hijos:
    1. 1. Diego de IBAUTE falleció antes 1529.
    2. Luis de IBAUTE
    3. Fernando o HERNANDO de IBAUTE falleció entre 1524 y 1529.


Generación: 3

  1. 4.  GUANCHES DE TENERIFE

    Otros Eventos:

    • Inf1: Aborígenes de Tenerife. Origen Bereber
    • Número de Referencia: *H/D/21-4

    Notas:

    Aborígenes de Tenerife. Origen Bereber.

    Hijos:
    1. Fernando de IBAUTE falleció en May 1536 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 2. Diego de IBAUTE nació en en Anaga (Tenerife, Canarias, España); falleció circa 1529.
    3. María ? HERNÁNDEZ

  2. 7.  CATALINA (hija de GUANCHES DE TENERIFE); falleció después 1507.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Guanche (aborigen de Tenerife)
    • Número de Referencia: 10345

    Notas:

    Sources: pag. 31 y 32, TABARES DE NAVA Y MARIN Leopoldo y SANTANA RODRIGUEZ Lorenzo 2017 Testamentos de guanches
    ---------------------------------------------

    Hijos:
    1. 3. María de TEGUESTE falleció circa 1507 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).


Generación: 4

  1. 14.  GUANCHES DE TENERIFE

    Otros Eventos:

    • Inf1: Aborígenes de Tenerife. Origen Bereber
    • Inf2: origen bereber
    • Número de Referencia: 10346

    Hijos:
    1. 7. CATALINA falleció después 1507.