La Familia Total

Diego de ESPINOSA TORRES

Diego de ESPINOSA TORRES

Varón 1650 -

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Diego de ESPINOSA TORRES nació en 1650 en El Hierro (Canarias, España) (hijo de Baltasar de TORRES ESPINOSA y Andresa de MORALES MARTEL).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Regidor de El Hierro
    • Número de Referencia: H/13-16

    Notas:

    - Censo de 1680 en La Gomera y El Hierro (Julio C. Vera, Los Ángeles, 2014)

    Familia/Cónyuge: Guiomar GUTIÉRREZ. Guiomar (hija de Alejo de ACOSTA Y BRITO y Guiomar GUTIÉRREZ Y MATOS) nació en 1653. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Cayetano de ESPINOSA TORRES Y FEBRES nació en 1675.
    2. Isabel de ESPINOSA nació en 1677.
    3. Inés de ESPINOSA nació en 1679.

Generación: 2

  1. 2.  Baltasar de TORRES ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España) (hijo de Alonso de TORRES y Antonia de ESPINOSA); falleció en en San Andrés (El Hierro, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/14-16

    Notas:

    Vecino de San Andrés (El Hierro).

    Baltasar casado Andresa de MORALES MARTEL. Andresa falleció en en San Andrés (El Hierro, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Andresa de MORALES MARTEL falleció en en San Andrés (El Hierro, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/14-16.c

    Notas:

    Vecina de San Andrés (El Hierro).
    Desciende de Alonso Pérez de Bethencourt, Conquistador del Hierro, según Información de Nobleza practicada por su nieto en Valverde del Hierro ante el Capitán Juan Bueno de Acosta, Alcalde Mayor, Gobernador y Alférez Mayor del Cabildo del Hierro, en sep. 1712.

    Hijos:
    1. 1. Diego de ESPINOSA TORRES nació en 1650 en El Hierro (Canarias, España).


Generación: 3

  1. 4.  Alonso de TORRES

    Otros Eventos:

    • Inf1: Familiar de la Inquisición
    • Inf3: Maestre de Campo
    • Número de Referencia: H/15-18.c
    • Inf2: 1610, Regidor del Hierro, Capitán de Milicias

    Notas:

    Familiar del santo Oficio de la Inquisición.

    Era Regidor en 1610, cuando un huracán derribó el árbol "Garoé", árbol casi mítico que, al condensar el agua del aire, la hacía manar hacia unas pozas de las que se abastecía todo el vecindario de Valverde. Este árbol era considerado sagrado por los aborígenes.
    Juan Quintero de Magdaleno preside con este motivo un Concejo el 12 de junio de 1610, con Alonso Martel, Ginés de Belmonte y Juan de Armas. El acta señala que los regidores Alonso de Torres y Pedro de Mérida se hallaban "impedidos y presos" (?). El motivo del Concejo era ordenar a los alcaldes la convocatoria de vecinos que limpiaran la zona del Garoé de la madera del árbol caído y de la tierra que parecía cubrir la zona.

    La familia Torres Espinosa tuvo enterramiento en el Hierro en la Capilla de San Ignacio de Loyola, fundada por el Capitán Cayetano Torres Espinosa.

    Alonso casado Antonia de ESPINOSA. Antonia (hija de Antón de ESPINOSA y Inés FRANCÉS Y RODRÍGUEZ) nació en en El Hierro (Canarias, España); falleció después Nov 1658 en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Antonia de ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España) (hija de Antón de ESPINOSA y Inés FRANCÉS Y RODRÍGUEZ); falleció después Nov 1658 en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/15-18
    • testamento: 29 Nov 1658, ante Sebastián Padrón de Brito (El Hierro)

    Notas:

    Testamento el 29 noviembre de 1658 ante Sebastián Padrón de Brito (El Hierro).

    Hijos:
    1. 2. Baltasar de TORRES ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España); falleció en en San Andrés (El Hierro, Canarias, España).


Generación: 4

  1. 10.  Antón de ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España) (hijo de Alonso de ESPINOSA MONTERO y Inés MÉNDEZ); falleció en en test. 6 ene. 1617 en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Gobernador y Regidor del Hierro
    • Inf2: Co-Señor de La Gomera y El Hierro
    • Número de Referencia: *H/16-12
    • testamento: 6 Ene 1617, en El Hierro ante escribano Morales

    Notas:

    Source:
    nº 712, pag 93, (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    ---------------------------------

    Gobernador del Hierro.

    Copropietario de las 7ªs partes de las islas de La Gomera y del Hierro, en unión de su hermano Diego.
    Nicoloso de Ponte y de las Cuevas tuvo una hija con Polonia de Castilla, hija del Conde Diego de Ayala, su primera esposa. Esa niña murió a los dos años, heredándola su padre Nicoloso de Ponte y de las Cuevas. Este volvió a casar, y a la hija del segundo matrimonio (Francisca de Ponte) dejó en su testamento la herencia de la primera hija, que consistía en bienes provenientes del Conde de La Gomera, en La Gomera y El Hierro. El tutor de esta Francisca de Ponte, Lucas Martín de Alzola, vendió el 25 de oct de 1607 la 7ª parte de las islas de La Gomera y El Hierro y demás bienes que eran de la dote de Doña Polonia de Castilla. Los vendió a los hermanos Diego y Antonio de Espinosa. La compra se hizo por 50.000 reales y un 5% anual del valor de la venta. Esta compra originó un largo litigio con la Casa Condal, que no se resolvería hasta la siguiente generación con la reventa de los derechos sobre la jurisdicción del Hierro. Los espinosa nunca consiguieron jurisdicción en La Gomera.
    La Real Audiencia mandó el 21 de dic. de 1614 que el Cde. de La Gomera y Señor del Hierro, Diego de Ayala, nombrara las autoridades del Hierro durante 13 meses, pero que el 14º mes les correspondiera hacerlo a Diego y Antón de Espinosa. Una provisión Real de 18 de noviembre de 1609 ordenó que, en ausencia de la isla del Conde de La Gomera y Señor del Hierro, les correspondía a Diego y a Antón de Espinosa los lugares de honor en la iglesia.

    En 1622 fueron embargados de sus derechos al señorío al no haber pagado el censo al viudo de Francisca de Ponte, a quien habían comprado los derechos. Los Espinosa entabaln nuevo litigio para la recuperación de los derechos. Llegaron a un acuerdo en 1639, por el que los Espinosa recuperaron la mayoría de los bienes embargados aunque el señorío quedó en manos de los Pereyra-Benítez de Lugo.

    Los Espinosa parecen haberse enriquecido comerciando "yerba pastel" (molida, servía para tinte) con los ingleses, pero su fortuna se vio mermada por el largo pleito y por la dificultad de cobrar su parte en los derechos del Señorío. Diego de Espinosa y su hermano Antón firman un contrato en 1604 con Guillermo Krucer (natural de Inglaterra), mercader y residente en El Hierro. Por el mismo se obligan durante cinco años a venderle toda la hierba pastel producto de sus ingenios en las 3 recolectas anuales. Krucer pagaría 17 reales y medio por quintal, un tercio en dinero y dos tercios en mercancías, así como costearía la traída de 6 fanegas de semilla para plantar. Las mercancías de pago serían "anascotes, corrusca, frisas, baetas, holandas de jubones y blancas, suanes y anglos, medias de aguja y de carisca, bacalao, sardinas, lino y creas, piezas de paño."

    Testamento ante Pedro Fernández de Morales el 6 de enero de 1617, y codicilo de 1618 ante Gonzalo Padrón de Brito.

    Antón casado Inés FRANCÉS Y RODRÍGUEZ en El Hierro (Canarias, España). Inés (hija de Diego GONZÁLEZ y Violante RODRÍGUEZ) nació en en El Hierro (Canarias, España); falleció en en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 11.  Inés FRANCÉS Y RODRÍGUEZ nació en en El Hierro (Canarias, España) (hija de Diego GONZÁLEZ y Violante RODRÍGUEZ); falleció en en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *H/16-13

    Notas:

    Source:
    nº 712, pag 93, (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    nº 3155 pag. 368, Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro

    Hijos:
    1. Inés MÉNDEZ nació en en El Hierro (Canarias, España).
    2. 5. Antonia de ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España); falleció después Nov 1658 en El Hierro (Canarias, España).
    3. Ana de ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España).
    4. Diego de ESPINOSA nació en en El Hierro (Canarias, España); falleció en en test. 31 oct 1641 en El Hierro (Canarias, España).
    5. Juana de ESPINOSA