La Familia Total

María de LUNA Y AYALA

María de LUNA Y AYALA

Mujer - 1530

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  María de LUNA Y AYALA (hija de Pedro de LUNA Y MANUEL y Elvira de AYALA Y HERRERA); falleció en 1530.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7495


Generación: 2

  1. 2.  Pedro de LUNA Y MANUELPedro de LUNA Y MANUEL nació en 1415 (hijo de Álvaro de LUNA y Margarita MANUEL DE VILLENA); falleció en 1494.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Caballero de la Orden de Santiago, Copero Mayor del Rey Juan II de Castilla
    • Inf3: Capitán de la Guardia del rey Enrique IV de Castilla
    • Número de Referencia: 7489
    • Inf1: 1443, 1er Señor de Fuentidueña (Segovia)

    Notas:

    Al nacer, sus padres no estaban casados, pero no existía impedimento para ello pues ambos eran viudos. Por ello, Pedro fue legitimado posteriormente por el Papa y por el Rey Juan II de Castilla.

    En 1446, Pedro de Luna y Manuel tomo posesión efectiva del Señorío de Fuentidueña, que Juan II le había otorgado en 1443, trasladando su residencia a un palacio que construyó junto al torreón de Poniente actualmente conocido como Puerta del Palacio.? A partir de ese momento, dicho palacio fue la residencia familiar donde Elvira de Ayala y Herrera vivió muchos años y dio a luz a sus hijos.
    Elvira de Ayala y Herrera fue sepultada junto a su marido y varios de sus hijos en el convento de San Francisco de Fuentidueña.

    Pedro casado Elvira de AYALA Y HERRERA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Elvira de AYALA Y HERRERA (hija de Pedro GARCÍA DE HERRERA Y ROJAS y María de AYALA Y SARMIENTO).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7488

    Notas:

    En 1446, Pedro de Luna y Manuel tomo posesión efectiva del Señorío de Fuentidueña, trasladando su residencia a un palacio que construyó junto al torreón de Poniente actualmente conocido como Puerta del Palacio.? A partir de ese momento, dicho palacio fue la residencia familiar donde Elvira de Ayala y Herrera vivió muchos años y dio a luz a sus hijos.
    Elvira de Ayala y Herrera fue sepultada junto a su marido y varios de sus hijos en el convento de San Francisco de Fuentidueña.

    Hijos:
    1. Álvaro de LUNA Y AYALA nació en 1440; falleció en 1519.
    2. 1. María de LUNA Y AYALA falleció en 1530.


Generación: 3

  1. 4.  Álvaro de LUNAÁlvaro de LUNA nació circa 1390 en Cañete (Cuenca) (hijo de Álvaro MARTÍNEZ DE LUNA y María de URUZANDI FERNÁNDEZ DE JARABA); falleció en 2 Jun 1453 en Valladolid (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Condestable de Castilla, Valido de Juan II de Castilla
    • Número de Referencia: 7490
    • Inf2: 1445, Maestre de la Orden de Santiago

    Notas:



    Sepultado en la capilla de Santiago, en la girola de la catedral de Toledo.

    Álvaro casado Margarita MANUEL DE VILLENA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Margarita MANUEL DE VILLENA (hija de Enrique MANUEL DE VILLENA y Beatriz de SOUSA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7491

    Hijos:
    1. 2. Pedro de LUNA Y MANUEL nació en 1415; falleció en 1494.

  3. 6.  Pedro GARCÍA DE HERRERA Y ROJAS nació en 1390 en Ampudia (Palencia, España) (hijo de García GONZÁLEZ DE HERRERA y Inés de ROJAS); falleció en 1455 en sepultado en la colegiata de San Miguel de Ampudia (Palencia).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Ampudia, Mariscal de Castilla, Capitán Gral. de la frontera de Jerez.
    • Inf2: Merino Mayor de Guipúzcoa
    • Número de Referencia: 21
    • Inf3: 1431, conquistó Jimena de la Frontera; participó en la toma de Antequera en 1410

    Notas:

    Pedro García de Herrera y Rojas y su esposa fueron sepultados en la colegiata de San Miguel de Ampudia,? donde se conserva su sepulcro restaurado.

    Pedro casado María de AYALA Y SARMIENTO. María (hija de Fernán PÉREZ DE AYALA y María SARMIENTO Y CASTILLA) nació circa 1395; falleció en en sepultada en la colegiata de San Miguel de Ampudia (Palencia). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  María de AYALA Y SARMIENTO nació circa 1395 (hija de Fernán PÉREZ DE AYALA y María SARMIENTO Y CASTILLA); falleció en en sepultada en la colegiata de San Miguel de Ampudia (Palencia).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Ayala y de Salvatierra, Salinillas y Berberana (todos en Álava)
    • Número de Referencia: 21

    Notas:

    Pedro García de Herrera y Rojas y su esposa fueron sepultados en la colegiata de San Miguel de Ampudia,? donde se conserva su sepulcro restaurado.

    Hijos:
    1. García LÓPEZ DE AYALA
    2. Pedro GARCÍA DE HERRERA
    3. Diego GARCÍA DE HERRERA Y AYALA nació circa 1417 en Sevilla (España); falleció en 22 Jun 1485 en Betancuria (Fuerteventura, Canarias, España).
    4. 3. Elvira de AYALA Y HERRERA
    5. Inés de HERRERA Y AYALA


Generación: 4

  1. 8.  Álvaro MARTÍNEZ DE LUNA (hijo de Juan MARTÍNEZ DE LUNA y Teresa de ALBORNOZ); falleció circa 1397.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Noble aragonés
    • Inf2: Señor de Cañete, Jubera y Cornado
    • Inf3: sobrino del anti-papa Benedicto XIII, "el Papa Luna"
    • Número de Referencia: 8552

    Álvaro casado María de URUZANDI FERNÁNDEZ DE JARABA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  María de URUZANDI FERNÁNDEZ DE JARABA (hija de Pedro FERNÁNDEZ JARABA y María de URUZANDI).

    Otros Eventos:

    • Inf1: tuvo hijos con varios hombres. Álvaro Martínez de Luna dudaba de la paternidad de Álvaro de Luna
    • Profesión: "La Cañeta"
    • Número de Referencia: 8553

    Hijos:
    1. 4. Álvaro de LUNA nació circa 1390 en Cañete (Cuenca); falleció en 2 Jun 1453 en Valladolid (España).

  3. 10.  Enrique MANUEL DE VILLENA nació en 1337 (hijo de Juan Manuel "El Infante" de PEÑAFIEL y Inés de CASTAÑEDA); falleció circa 1414.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1er Conde de Seia, 1er Señor de Cascais, de Oeiras y de Sintra, 2º Señor de Montealegre, 1er Señor de Belmonte y de Meneses
    • Número de Referencia: 7492

    Notas:

    Acompañó a su hermana Constanza a Portugal para su boda, celebrada en 1340, con Pedro I y ahí se quedó después de la muerte de la reina Constanza en 1349.
    Recibió muchas mercedes de los reyes Fernando I y Juan I de Portugal. Ya para el año 1381 aparece con los títulos de conde de Seia y de «dom».
    Su sobrino el Rey Fernando I le donó los castillos de Chaves, los derechos de Fontes y São Martinho de Mouros, las rentas de Mirandela y su término, el señorío de Lamas de Orelhão, los préstimos de Ourilhe y Castelo, y los señoríos de Cascais y de Oeiras de juro de heredad,? pero no figura con el título de Conde de Sintra como sugieren algunos autores aunque sí aparece en la documentación como alcaide-mayor de Sintra.
    A la muerte del Rey Fernando de Portugal, Enrique Manuel primero apoyó la causa castellana y le fueron confiscadas sus tierras en Lafões que fueron entregadas en 1384 a Martín Vázquez de Acuña. En abril de 1385, había cambiado de bando y estaba al servicio del nuevo Rey de Portugal, Juan I de Avís, según consta por la donación del monarca a Enrique de unas casas en Lisboa y unos pazos en Sintra para él y sus descendientes.
    En el año siguiente, 1386, estaba al servicio del rey castellano, su cuñado, de quien fue su ayo, pues en ese año recibe los señoríos de Montealegre, Meneses de Campos y Belmonte para compensar sus pérdidas. Estando ya en Castilla, fue miembro del Consejo Real y fue quien "tomó el juramento de Fernando de Antequera en la constitución de la regencia". Estuvo en las cortes de Guadalajara en 1408 y fue mayordomo de Leonor de Alburquerque, reina de Aragón.

    Enrique casado Beatriz de SOUSA antes 1365 en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Beatriz de SOUSA (hija de Ruy VASQUES RIBEIRO y Margarida de SOUSA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7493

    Hijos:
    1. Pedro MANUEL DE VILLENA falleció circa 1469.
    2. Sancha MANUEL DE VILLENA
    3. 5. Margarita MANUEL DE VILLENA
    4. Blanca MANUEL DE VILLENA nació circa 1380 en Portugal; falleció después 1438.

  5. 12.  García GONZÁLEZ DE HERRERAGarcía GONZÁLEZ DE HERRERA

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Herrera de Camargo (Cantabria) y de Ampudia (Palencia)
    • Inf2: Ricohombre y Mariscal de Castilla, Capitan General de la Frontera de Lorca
    • Número de Referencia: 1383

    Notas:

    Sources:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Lanzarote

    García casado Inés de ROJAS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 13.  Inés de ROJAS (hija de Juan MARTÍNEZ DE ROJAS y María FERNÁNDEZ DE ROJAS).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Segunda esposa
    • Número de Referencia: 1384

    Notas:

    Segunda esposa.

    Sources:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Lanzarote

    Hijos:
    1. 6. Pedro GARCÍA DE HERRERA Y ROJAS nació en 1390 en Ampudia (Palencia, España); falleció en 1455 en sepultado en la colegiata de San Miguel de Ampudia (Palencia).
    2. Rodrigo de ROJAS
    3. Isabel de ROJAS
    4. Beatriz Inés de HERRERA

  7. 14.  Fernán PÉREZ DE AYALA (hijo de Pedro "Pero" LÓPEZ DE AYALA y Leonor SUÁREZ DE TOLEDO Y GUZMÁN); falleció en 1436.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Ayala y de Salvatierra, embajador en Francia
    • Inf2: Merino mayor y corregidor de Guipúzcoa, Alférez Mayor del Pendón de la Orden de la Banda
    • Número de Referencia: 22
    • Inf3: 1395, Nombrado por Enrique III Merino Mayor de Asturias y Adelantado Mayor de Murcia.
    • testamento: 12 May 1436, testamento conjunto de ambos esposos

    Notas:

    María Sarmiento y su esposo otorgaron testamento el 12 de mayo de 1436 y fueron sepultados en el convento de San Juan de Quejana (Ayala, Álava), donde aún se conservan sus sepulcros en la actualidad.

    Fernán casado María SARMIENTO Y CASTILLA en 1390. María (hija de Diego GÓMEZ SARMIENTO y Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA) falleció en 1438. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 15.  María SARMIENTO Y CASTILLA (hija de Diego GÓMEZ SARMIENTO y Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA); falleció en 1438.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Salinillas de Buradón, Berberana y Mansilla
    • Número de Referencia: 22
    • testamento: 12 May 1436, testamento conjunto de ambos esposos

    Notas:

    María Sarmiento y su esposo otorgaron testamento el 12 de mayo de 1436 y fueron sepultados en el convento de San Juan de Quejana (Ayala, Álava), donde aún se conservan sus sepulcros en la actualidad.

    Hijos:
    1. Pedro LÓPEZ DE AYALA
    2. 7. María de AYALA Y SARMIENTO nació circa 1395; falleció en en sepultada en la colegiata de San Miguel de Ampudia (Palencia).
    3. Constanza de AYALA
    4. Teresa de AYALA