La Familia Total

Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES

Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES

Varón - 1304

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES (hijo de Rodrigo "El Raposo" EANES DE MENESES y Teresa MARTINS DE SOVEROSA); falleció en May 1304.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Señor de Alburquerque
    • Número de Referencia: 9061
    • Profesión: 1295, se estableció en Portugal
    • Inf1: 8 May 1298, 1er Conde de Barcelos, Mayordomo Mayor de Don Dionís, Rey de Portugal

    Familia/Cónyuge: Teresa SÁNCHEZ DE CASTILLA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Violante SÁNCHEZ falleció antes Nov 1312.
    2. Teresa MARTÍNEZ DE MENESES falleció después 1341.

Generación: 2

  1. 2.  Rodrigo "El Raposo" EANES DE MENESES nació en en Portugal (hijo de Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES y Elvira GONZÁLEZ GIRÓN).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9027

    Rodrigo casado Teresa MARTINS DE SOVEROSA. Teresa (hija de Martín "El Bueno" GIL DE SOVEROSA y Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO) nació en en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Teresa MARTINS DE SOVEROSA nació en en Portugal (hija de Martín "El Bueno" GIL DE SOVEROSA y Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9060

    Hijos:
    1. 1. Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES falleció en May 1304.


Generación: 3

  1. 4.  Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES (hijo de Alfonso TÉLLEZ DE MENESES y Teresa SÁNCHEZ); falleció en 1268.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alférez Mayor de Alfonso III de Portugal, Pertiguero Mayor de Santiago
    • Número de Referencia: 9058

    Juan casado Elvira GONZÁLEZ GIRÓN. Elvira (hija de Gonzalo RODRÍGUEZ O RUIZ GIRÓN y Teresa RODRÍGUEZ) falleció después 1255. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Elvira GONZÁLEZ GIRÓN (hija de Gonzalo RODRÍGUEZ O RUIZ GIRÓN y Teresa RODRÍGUEZ); falleció después 1255.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8327
    • Inf1: 1222, monja en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (Burgos)

    Hijos:
    1. 2. Rodrigo "El Raposo" EANES DE MENESES nació en en Portugal.

  3. 6.  Martín "El Bueno" GIL DE SOVEROSA (hijo de Gil VÁZQUEZ DE SOVEROSA y María AIRES DE FORNELOS); falleció circa 1259.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9024

    Martín casado Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO (hija de Fernando GUTIÉRREZ DE CASTRO y Milia ÍÑIGUEZ DE MENDOZA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9025

    Hijos:
    1. 3. Teresa MARTINS DE SOVEROSA nació en en Portugal.


Generación: 4

  1. 8.  Alfonso TÉLLEZ DE MENESES nació circa 1161 (hijo de Tello PÉREZ DE MENESES y Gontrodo GARCÍA); falleció en 1230.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Ricohombre de Castilla, conquistador de Alburquerque y de la comarca extremeña de La Siberia, incluidos Herrera del Duque y los castillos de Cañamero y Muro
    • Inf2: 2º Señor de Meneses de Campos
    • Número de Referencia: 7213
    • Inf3: 16 Jul 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa

    Notas:

    Tuvo el gobierno de varias tenencias, incluyendo Cea, Grajal, Cabezón, compartió la de Carrión con Gonzalo Rodríguez Girón y también gobernó Madrid.1? Tuvo propiedades, heredadas o gracias a mercedes reales en Montalbán, Tudela de Duero, Villalba de los Alcores y varios lugares en Tierra de Campos.
    1er Señor de Albuquerque por su segundo matrimonio.
    En 1209 el rey Alfonso VIII de Castilla cedió a Alfonso Téllez de Meneses la villa que se llama de Montalbán «os doy y concedo a vos y a vuestros sucesores la predicha villa, con sus términos toda íntegra, sin retención alguna...».
    En 1210 el rey también le donó las aldeas y castillos de Dos Hermanas (Navahermosa) y Malamoneda, segregándolos de la jurisdicción del Temple. En estos tiempos, también regentaba Portillo en nombre de su pariente el conde Ermengol VIII de Urgel, fallecido en 1209.
    Repobló las tierras del Guadiana y probablemente tuvo una relación estrecha con la Orden de Calatrava. Tuvo un ejército a su cargo de mercenarios ultramontanos y el 22 de febrero de 1211 aparece en un documento de la orden junto con su primera esposa, Elvira, haciendo una permuta de su villa de Vilches con un caballero inglés llamado Roberto Wallas, por unas tierras en Malamoneda.
    Participó en la Batalla de las Navas de Tolosa que se libró el 16 de julio de 1212 junto con sus cuñados Gonzalo, Rodrigo, Pedro, Nuño, y Álvaro Rodríguez Girón, así como sus tres hermanos, García, Suero, y Tello Téllez de Meneses, obispo de Palencia.
    El 28 de julio de 1213 el monarca Alfonso VIII, junto con la reina Leonor y su hijo Enrique, entregaba la villa de Palazuelos a Alfonso Téllez de Menesesc? y éste, a su vez, tres días después, el 1 de agosto y estando en Palencia, donaba la propiedad a la comunidad cisterciense en Valvení.
    En 1216 se comenzó a construir el monasterio de Palazuelos, de estilo románico, que se convirtió, una vez finalizada las obras a mediados del siglo xiii, en la cabeza del Císter en Castilla.
    En febrero de 1216, participó en Valladolid en una curia extraordinaria junto con otros magnates castellanos como Lope Díaz de Haro, señor de Vizcaya, Gonzalo Rodríguez Girón, y Álvaro Díaz de Cameros quienes con el apoyo de Berenguela, acordaron hacer frente común ante Álvaro Núñez de Lara, regente del reino y tutor del joven rey Enrique después de la muerte de su padre Alfonso VIII de Castilla. Alfonso Téllez desempeñó un papel importante durante este periodo de la regencia que enfrentó a dos de las casas nobiliarias más importantes del reino, la de Castro y Lara así como en la crisis sucesoria después de la temprana y accidental muerte del rey Enrique en 1217.
    El Rey Sancho I de Portugal había donado la villa de Alburquerque a su hija Teresa Sánchez como parte de su dote para su matrimonio con Alfonso quien debía conquistar y poblar dicha villa.
    Alrededor de 1218 y después de conquistar Alburquerque, Alfonso construyó un castillo y en 1225, el papa Honorio III emitió una bula pontificia dirigida a la Orden de Santiago donde pedía que sus caballeros defendieran la plaza en caso de que los sarracenos la sitiaran.
    En 1226, fundó un hospital «para la redención de los cautivos» en Talavera. Estipuló que, en caso de no haber cautivos, el hospital debería ser destinado para el "uso y alimento de los pobres". Después encomendó la administración del hospital a la Orden de Santiago.
    Falleció en 1230 acompañando a Fernando el Santo cuando fue coronado rey de León, año en que se unieron ambas coronas tras la muerte del rey Alfonso IX. Recibió sepultura en el Monasterio de Santa María de Palazuelos que había fundado.
    El epitafio copiado por Gonzalo Argote de Molina en la iglesia del monasterio rezaba:
    OBIIT ALPHONSUS TELLI/NOBILIS AMATOR TOTIUS BONITATIS/FACTOR ISTIUS MONASTERII/ERA MCCLXVIII.

    Alfonso casado Teresa SÁNCHEZ circa 1213. Teresa (hija de SANCHO I de PORTUGAL y María "a Ribeiriña" PÁEZ DE RIBEIRA) falleció en 1230. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Teresa SÁNCHEZ (hija de SANCHO I de PORTUGAL y María "a Ribeiriña" PÁEZ DE RIBEIRA); falleció en 1230.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Vila do Conde con Pousadela y Parada (Portugal)
    • Número de Referencia: 7214

    Hijos:
    1. 4. Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES falleció en 1268.
    2. Martín ALFONSO DE MENESES falleció entre 1285 y 1287.
    3. Alfonso "El Tizón" ALFONSO DE MENESES falleció después 1257.
    4. María ALFONSO

  3. 10.  Gonzalo RODRÍGUEZ O RUIZ GIRÓN nació circa 1160 (hijo de Rodrigo GUTIÉRREZ GIRÓN y María RODRÍGUEZ DE GUZMÁN); falleció en 1231.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Frechilla y de Autillo de Campos
    • Número de Referencia: 8311
    • Inf2: Entre 1198 y 1214, Mayordomo Mayor del Rey Alfonso VIII de Castilla, y luego de Fernando III de Castilla
    • Inf3: 16 Jul 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Gonzalo casado Teresa RODRÍGUEZ. Teresa (hija de Rodrigo FERNÁNDEZ DE TOROÑO y Aldonza PÉREZ) falleció en ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Teresa RODRÍGUEZ (hija de Rodrigo FERNÁNDEZ DE TOROÑO y Aldonza PÉREZ); falleció en ?.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. Gonzalo GONZÁLEZ GIRÓN falleció en 1258.
    2. Teresa GONZÁLEZ GIRÓN
    3. María GONZÁLEZ GIRÓN
    4. Aldonza GONZÁLEZ GIRÓN
    5. 5. Elvira GONZÁLEZ GIRÓN falleció después 1255.
    6. Sancha GONZÁLEZ GIRÓN falleció después 1269.
    7. Brígida GONZÁLEZ GIRÓN
    8. Rodrigo GONZÁLEZ GIRÓN nació antes 1194; falleció en 1256.

  5. 12.  Gil VÁZQUEZ DE SOVEROSA nació en en Portugal (hijo de Vasco "Cativo" FERNÁNDEZ DE SOVEROSA y Teresa GONZÁLEZ DE SOUSA); falleció circa 1240 en enterrado en Santa María de Pombeiro (Portugal).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2º esposo
    • Número de Referencia: 8321

    Notas:

    Gobernó varias tenencias en Portugal, incluyendo Basto en 1207 y entre 1234 y 1235, Sousa y Barroso entre 1207 y 1240, así como Panóias y Montealegre.
    Era dueño de numerosas propiedades en la región de Guimarães? y fue señor del Castillo de Sobroso en Villasobroso.

    Gil casado María AIRES DE FORNELOS. María (hija de Aires NUNES DE FORNELOS y Mayor PIRES, PELÁEZ O PAIS) falleció circa 1212. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 13.  María AIRES DE FORNELOS (hija de Aires NUNES DE FORNELOS y Mayor PIRES, PELÁEZ O PAIS); falleció circa 1212.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 8264

    Hijos:
    1. 6. Martín "El Bueno" GIL DE SOVEROSA falleció circa 1259.
    2. Teresa GIL DE SOVEROSA nació en en Portugal; falleció circa 1269.

  7. 14.  Fernando GUTIÉRREZ DE CASTRO (hijo de Gutier "El Escalabrado" RODRÍGUEZ DE CASTRO y Elvira OSORIO); falleció circa 1230.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alférez Real y Mayordomo Mayor
    • Número de Referencia: 7275

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Fernando casado Milia ÍÑIGUEZ DE MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 15.  Milia ÍÑIGUEZ DE MENDOZA (hija de Íñigo LÓPEZ DE MENDOZA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7279

    Hijos:
    1. Estéban FERNÁNDEZ DE CASTRO falleció después 1291.
    2. Andrés FERNÁNDEZ DE CASTRO
    3. Urraca FERNÁNDEZ DE CASTRO
    4. 7. Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO