La Familia Total

Diego V "El Intruso" LÓPEZ DE HARO

Diego V "El Intruso" LÓPEZ DE HARO

Varón Cir. 1250 - 1309  (59 años)

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Diego V "El Intruso" LÓPEZ DE HARO nació circa 1250 (hijo de Diego LÓPEZ DE HARO, III y Constanza de BEARNE); falleció en 1309 en durante el sitio de Algeciras.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Vizcaya
    • Número de Referencia: 9120
    • Inf2: 1300, Fundador de Bilbao

    Notas:

    El 25 de abril de 1295 falleció el rey Sancho IV y fue sucedido por su hijo Fernando IV que contaba solamente con nueve años de edad. Se abrió un periodo turbulento de luchas de poder en la corte castellana, regida por la viuda del rey Sancho María de Molina, tutora del rey niño Fernando IV, situación que fue aprovechada por Diego López V de Haro, con apoyo de Jaime II, rey de Aragón, para ocupar Vizcaya y arrebatar el señorío a su sobrina María y a su marido, Juan de Castilla el de Tarifa.
    Diego López de Haro V no encontró oposición alguna a su entrada en el señorío, en buena parte por que el marido de María se encontraba en prisión por los sucesos de Alfaro. Esta acción le valió a Diego López V de Haro el sobrenombre de el Intruso.
    Al quedar libre el infante castellano y señor consorte del señorío de Vizcaya, Juan, intentó conseguir que le devolvieran el señorío en nombre suyo y el de la titular su esposa María, y al no conseguirlo, se unió a otros descontentos, para luchar contra la reina regente María de Molina, defendida por Diego López V de Haro el Intruso.
    Una vez legalizada la sucesión considerada irregular por el papado de Sancho IV y de Fernando IV, en marzo de 1307 reunidas las Juntas Generales del señorío de Vizcaya en Arechabalaga, Diego el Intruso reconoció a María como legítima heredera del señorío, pidiendo que fuese aceptada como señora de Vizcaya a su muerte, lo que ocurrió en 1309.

    Familia/Cónyuge: Violante de CASTILLA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Lope DÍAZ DE HARO falleció en Oct 1322.
    2. Fernando DÍAZ DE HARO nació circa 1282; falleció después 1322.
    3. Pedro DÍAZ DE HARO falleció en en murió siendo niño.
    4. María DÍAZ DE HARO

Generación: 2

  1. 2.  Diego LÓPEZ DE HARO, III (hijo de Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO y Urraca ALFONSO DE LEÓN); falleció en 4 Oct 1254 en Baños de Rioja (España), en accidente en el baño.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Alférez de Fernando III y Alfonso X de Castilla
    • Número de Referencia: 8198
    • Inf1: 1236, Señor de Vizcaya

    Notas:

    En los primeros años sirvió con fidelidad a su tío y Rey Fernando III de Castilla, el cual no le confirmó en los terrenos que gobernaba, quitándole La Rioja y dejándole Castilla la Vieja. Diego no acató esta decisión rebelándose contra el rey en varias ocasiones, consiguiendo posteriormente su perdón.
    Durante el reinado de Fernando III participó en la conquista del reino de Murcia y en la de Andalucía, por lo que fue recompensado generosamente.
    Cuando Alfonso X de Castilla subió al trono Diego López III fue desplazado del poder, a pesar de que continuó siendo Alférez del Rey hasta 1254, en beneficio de Nuño González de Lara "el Bueno", señor de la Casa de Lara y enemigo tradicional del señor de Vizcaya.
    Debido al enojo que sentía contra el monarca castellano, Diego López buscó el apoyo de otros descontentos, como el infante Enrique de Castilla "el Senador", que era hermano de Alfonso X, y en agosto de 1254 abandonó el Reino de Castilla y se dirigió al Reino de Aragón,? habiendo constancia de que el día 8 de agosto, en el municipio navarro de Estella, firmó un acuerdo con el rey Jaime I de Aragón por el que ambos quedaban obligados a «ayudarse mutuamente» contra el monarca castellano.
    Sepultado en el monasterio de Santa María la Real de Nájera.

    Diego casado Constanza de BEARNE. Constanza (hija de Guillermo Ramón II de MONTCADA y Garsenda de PROVENZA) falleció después 1277. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Constanza de BEARNE (hija de Guillermo Ramón II de MONTCADA y Garsenda de PROVENZA); falleció después 1277.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9107

    Hijos:
    1. Lope DÍAZ DE HARO, III nació en 1245; falleció en 1288 en Alfaro (Rioja, España), muerto por querer agredir a Sancho IV de Castilla.
    2. 1. Diego V "El Intruso" LÓPEZ DE HARO nació circa 1250; falleció en 1309 en durante el sitio de Algeciras.
    3. Urraca DÍAZ DE HARO
    4. Teresa de HARO
    5. Sancha DÍAZ DE HARO


Generación: 3

  1. 4.  Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO nació circa 1170 (hijo de Diego LÓPEZ DE HARO, II y María MANRIQUE DE LARA); falleció en 15 Nov 1236.

    Otros Eventos:

    • Inf2: fundador del municipio de Plencia (Vizcaya)
    • Número de Referencia: 8195
    • Inf3: 16 Jul 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa
    • Inf1: 1214, Señor de Vizcaya

    Notas:

    Tomo sus cargos en tiempos agitados, tras la muerte de su padre el 16 de octubre de 1214, pocos días después del fallecimiento del rey Alfonso VIII quien dejaba como heredero a su hijo de diez años Enrique I de Castilla. La familia Lara se apoderó de la regencia, enfrentándose con Berenguela de Castilla, hermana de Enrique y a quien apoyaba Lope. En 1217 fallece accidentalmente Enrique, pasando a ocupar el trono su hermana, que apoyada por varios nobles entre los que se encontraba Lope, delegaría el trono en su hijo Fernando III de Castilla coronándole en Valladolid y proclamado en Autillo de Campos. Alfonso IX padre de Fernando, no se conformaba con la proclamación de su hijo como rey de Castilla, comenzando a invadir la nación. Durante esta contienda, Álvaro Núñez de Lara se apoderó de Nájera, siendo derrotado y aprisionado por Lope.
    El apoyo aportado por Lope en el afianzamiento de Fernando III en el trono fue premiado con el cargo de Alférez del rey, el matrimonio con Urraca Alfonso de León, hija del rey Alfonso IX de León y hermanastra de Fernando III el Santo, la donación de las villas de Haro y Pedroso o confirmación de la posesión que ya tenían. Participó en muchas guerras en apoyo a Fernando III, como las expediciones contra los moros en Andalucía, de entre las que la más importante fue la toma de Baeza en 1227, tras la cual recibió el título de conquistador de Baeza.

    Lope casado Urraca ALFONSO DE LEÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Urraca ALFONSO DE LEÓN (hija de ALFONSO IX de LEÓN y Inés ÍÑIGUEZ DE MENDOZA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: hija natural
    • Número de Referencia: 8196

    Hijos:
    1. 2. Diego LÓPEZ DE HARO, III falleció en 4 Oct 1254 en Baños de Rioja (España), en accidente en el baño.
    2. Teresa LÓPEZ DE HARO falleció antes 1254.
    3. Mencía LÓPEZ DE HARO nació en 1215 en Vizcaya (España); falleció en 1271 en Palencia (España); fue sepultada en Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Rioja, España).
    4. Álvaro LÓPEZ DE HARO falleció después 1236.
    5. Berenguela LÓPEZ DE HARO falleció circa 1296.
    6. Sancho LÓPEZ DE HARO
    7. Lope "El Chico" LÓPEZ DE HARO
    8. Alfonso LÓPEZ DE HARO
    9. Manrique LÓPEZ DE HARO falleció después 1236.

  3. 6.  Guillermo Ramón II de MONTCADA falleció en 1229 en Sierra de Na Burguesa, Calviá (Mallorca), en batalla de conquista de la isla.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9108
    • Inf1: 1224, Señor de Montcada y de Castellví de Rosanes (Cataluña)
    • Inf2: 1224, Vizconde de Bearne, de Marsan, de Gabardan y de Brulhois (Francia)

    Notas:

    En su última visita a Bearne, en febrero de 1228, prometió al representante del rey de Inglaterra que le rendiría homenaje por sus tierras en Aquitania (Bearne, Gabardan, Brulhois y Captieux). Este momento marca la salida de Bearne de la órbita aragonesa y el inicio de su sometimiento progresivo a Inglaterra.
    tuvo un papel protagonista en el consejo celebrado en Salou que planificó la conquista de Mallorca. En septiembre de 1229 la flota partió hacia Mallorca, con Guillermo comandando el primer barco. Desembarcadas las tropas, entablaron batalla en Portopí, iniciando así la Conquista de Mallorca. Allí, en la Sierra de Na Burguesa (Calviá) encontró la muerte Guillermo, junto a ocho caballeros de su linaje, entre ellos su sobrino Ramón. Su mausoleo se encuentra en la iglesia del Monasterio de Santes Creus.

    Guillermo casado Garsenda de PROVENZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Garsenda de PROVENZA (hija de Alfonso II de PROVENZA y Garsenda de FORCALQUIER).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9109

    Hijos:
    1. Gastón VII de MONTCADA DE FORTCALQUIER nació circa 1220; falleció en 1290.
    2. 3. Constanza de BEARNE falleció después 1277.


Generación: 4

  1. 8.  Diego LÓPEZ DE HARO, II nació circa 1152 (hijo de Lope "el Rubio o de Nájera" DÍAZ DE HARO y Aldonza RODRÍGUEZ); falleció en 16 Sep 1214.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Vizcaya
    • Número de Referencia: 7769

    Diego casado María MANRIQUE DE LARA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  María MANRIQUE DE LARA (hija de Manrique PÉREZ DE LARA y Ermessinde de NARBONA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 8193

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. 4. Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO nació circa 1170; falleció en 15 Nov 1236.

  3. 10.  ALFONSO IX de LEÓNALFONSO IX de LEÓN nació en 1166 (hijo de FERNANDO II de LEÓN y Urraca de PORTUGAL); falleció en 1230.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 30
    • Inf1: 1180, REY de LEÓN

    Notas:

    Rey de León en 1180.

    ALFONSO casado Inés ÍÑIGUEZ DE MENDOZA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Inés ÍÑIGUEZ DE MENDOZA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 355

    Hijos:
    1. 5. Urraca ALFONSO DE LEÓN

  5. 14.  Alfonso II de PROVENZA

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde de Provenza
    • Número de Referencia: 9110

    Alfonso casado Garsenda de FORCALQUIER. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 15.  Garsenda de FORCALQUIER

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9111

    Hijos:
    1. 7. Garsenda de PROVENZA