La Familia Total

Pero LÓPEZ DE AYALA

Pero LÓPEZ DE AYALA

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Pero LÓPEZ DE AYALAPero LÓPEZ DE AYALA (hijo de Sancho LÓPEZ DE HARO y Elvira SÁENZ O SÁNCHEZ).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo único, Señor de Ullíbarri-Gamboa y de Mena.
    • Inf3: Pertiguero Mayor de Santiago, participó en la toma de Sevilla en 1248.
    • Profesión: Preceptor del Infante Manuel, hijo de Fernando III
    • Número de Referencia: 9343
    • Inf2: 1242, Utiliza el "de Ayala" en una escritura pública

    Notas:

    Sources:
    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la
    conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad
    Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en:
    http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    Familia/Cónyuge: María SÁENZ DE UNZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Sancho "Motila o Mozo" PÉREZ DE AYALA falleció en 1288 en Alfaro (Rioja, España), asesinado por orden de Sancho IV.

Generación: 2

  1. 2.  Sancho LÓPEZ DE HARO (hijo de Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO y Urraca ALFONSO DE LEÓN).

    Otros Eventos:

    • Inf1: De él procede la Casa de Ayala a partir del siglo XIII
    • Inf2: Señor de Orduña (Noticias históricas de las tres provincias vascongadas, Juan Antonio Llorente)
    • Número de Referencia: 9015

    Sancho casado Elvira SÁENZ O SÁNCHEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Elvira SÁENZ O SÁNCHEZ (hija de Sancho PÉREZ DE GAMBOA y Anderquina o Andrea DÍAZ DE MENA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Mena y Ullíbarri-Gamboa
    • Número de Referencia: 8741

    Hijos:
    1. 1. Pero LÓPEZ DE AYALA


Generación: 3

  1. 4.  Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO nació circa 1170 (hijo de Diego LÓPEZ DE HARO, II y María MANRIQUE DE LARA); falleció en 15 Nov 1236.

    Otros Eventos:

    • Inf2: fundador del municipio de Plencia (Vizcaya)
    • Número de Referencia: 8195
    • Inf3: 16 Jul 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa
    • Inf1: 1214, Señor de Vizcaya

    Notas:

    Tomo sus cargos en tiempos agitados, tras la muerte de su padre el 16 de octubre de 1214, pocos días después del fallecimiento del rey Alfonso VIII quien dejaba como heredero a su hijo de diez años Enrique I de Castilla. La familia Lara se apoderó de la regencia, enfrentándose con Berenguela de Castilla, hermana de Enrique y a quien apoyaba Lope. En 1217 fallece accidentalmente Enrique, pasando a ocupar el trono su hermana, que apoyada por varios nobles entre los que se encontraba Lope, delegaría el trono en su hijo Fernando III de Castilla coronándole en Valladolid y proclamado en Autillo de Campos. Alfonso IX padre de Fernando, no se conformaba con la proclamación de su hijo como rey de Castilla, comenzando a invadir la nación. Durante esta contienda, Álvaro Núñez de Lara se apoderó de Nájera, siendo derrotado y aprisionado por Lope.
    El apoyo aportado por Lope en el afianzamiento de Fernando III en el trono fue premiado con el cargo de Alférez del rey, el matrimonio con Urraca Alfonso de León, hija del rey Alfonso IX de León y hermanastra de Fernando III el Santo, la donación de las villas de Haro y Pedroso o confirmación de la posesión que ya tenían. Participó en muchas guerras en apoyo a Fernando III, como las expediciones contra los moros en Andalucía, de entre las que la más importante fue la toma de Baeza en 1227, tras la cual recibió el título de conquistador de Baeza.

    Lope casado Urraca ALFONSO DE LEÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Urraca ALFONSO DE LEÓN (hija de ALFONSO IX de LEÓN y Inés ÍÑIGUEZ DE MENDOZA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: hija natural
    • Número de Referencia: 8196

    Hijos:
    1. Diego LÓPEZ DE HARO, III falleció en 4 Oct 1254 en Baños de Rioja (España), en accidente en el baño.
    2. Teresa LÓPEZ DE HARO falleció antes 1254.
    3. Mencía LÓPEZ DE HARO nació en 1215 en Vizcaya (España); falleció en 1271 en Palencia (España); fue sepultada en Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Rioja, España).
    4. Álvaro LÓPEZ DE HARO falleció después 1236.
    5. Berenguela LÓPEZ DE HARO falleció circa 1296.
    6. 2. Sancho LÓPEZ DE HARO
    7. Lope "El Chico" LÓPEZ DE HARO
    8. Alfonso LÓPEZ DE HARO
    9. Manrique LÓPEZ DE HARO falleció después 1236.

  3. 6.  Sancho PÉREZ DE GAMBOA (hijo de Pedro LADRÓN DE GUEVARA y María Sancha SÁNCHEZ DE SALCEDO).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Ullíibarri-Gamboa
    • Número de Referencia: 8739

    Notas:

    Sources:
    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la
    conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad
    Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en:
    http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    Sancho casado Anderquina o Andrea DÍAZ DE MENA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Anderquina o Andrea DÍAZ DE MENA

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Mena (Burgos)
    • Número de Referencia: 8740

    Notas:

    Sources:
    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la
    conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad
    Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en:
    http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    Hijos:
    1. 3. Elvira SÁENZ O SÁNCHEZ


Generación: 4

  1. 8.  Diego LÓPEZ DE HARO, II nació circa 1152 (hijo de Lope "el Rubio o de Nájera" DÍAZ DE HARO y Aldonza RODRÍGUEZ); falleció en 16 Sep 1214.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Vizcaya
    • Número de Referencia: 7769

    Diego casado María MANRIQUE DE LARA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  María MANRIQUE DE LARA (hija de Manrique PÉREZ DE LARA y Ermessinde de NARBONA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 8193

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. 4. Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO nació circa 1170; falleció en 15 Nov 1236.

  3. 10.  ALFONSO IX de LEÓNALFONSO IX de LEÓN nació en 1166 (hijo de FERNANDO II de LEÓN y Urraca de PORTUGAL); falleció en 1230.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 30
    • Inf1: 1180, REY de LEÓN

    Notas:

    Rey de León en 1180.

    ALFONSO casado Inés ÍÑIGUEZ DE MENDOZA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Inés ÍÑIGUEZ DE MENDOZA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 355

    Hijos:
    1. 5. Urraca ALFONSO DE LEÓN

  5. 12.  Pedro LADRÓN DE GUEVARA

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2º esposo
    • Inf2: Señor de Guevara y Oñate
    • Número de Referencia: 8731

    Notas:

    Sources:
    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la
    conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad
    Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en:
    http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    Pedro casado María Sancha SÁNCHEZ DE SALCEDO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 13.  María Sancha SÁNCHEZ DE SALCEDOMaría Sancha SÁNCHEZ DE SALCEDO (hija de Sancho "El Cabezudo" GARCÍA DE SALCEDO y María ÍÑIGUEZ DE PIÉDROLA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 8675

    Notas:

    Sources:
    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la
    conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad
    Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en:
    http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    Hijos:
    1. Juan VÉLAZ
    2. 6. Sancho PÉREZ DE GAMBOA