La Familia Total

Gersende de VASCONIE O GASCOGNE

Gersende de VASCONIE O GASCOGNE

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Gersende de VASCONIE O GASCOGNE (hija de Guillaume Sánchez de VASCONIE O GASCOGNE y Urraca GARCÉS DE PAMPLONA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9491


Generación: 2

  1. 2.  Guillaume Sánchez de VASCONIE O GASCOGNE

    Otros Eventos:

    • Inf1: Duque de Vasconia o Gascuña, Conde de Burdeos
    • Número de Referencia: 9486

    Guillaume casado Urraca GARCÉS DE PAMPLONA después Jul 972. Urraca (hija de GARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONA y ANDREGOTO GALÍNDEZ) nació circa 940; falleció antes 1008. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Urraca GARCÉS DE PAMPLONA nació circa 940 (hija de GARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONA y ANDREGOTO GALÍNDEZ); falleció antes 1008.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infanta de Pamplona
    • Número de Referencia: 9485

    Hijos:
    1. Bernardo Guillén de VASCONIE O GASCOGNE falleció circa 1009.
    2. Sancho Guillén de VASCONIE O GASCOGNE falleció circa 1032.
    3. Brisca de VASCONIE O GASCOGNE
    4. 1. Gersende de VASCONIE O GASCOGNE


Generación: 3

  1. 6.  GARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONAGARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONA nació circa 919 (hijo de SANCHO I GARCÉS de PAMPLONA y Toda AZNÁREZ); falleció en 22 Feb 970.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8008
    • Inf1: 923, Primer Rey de Nájera, por concesión de su padre, a quien estaba sometido
    • Inf2: 925, REY de PAMPLONA, declarado mayor de edad en 934

    Notas:

    Entre 931-933, Íñigo Garcés, hermanastro de Sancho Garcés I, trató de ocupar la regencia o el trono, enfrentado a la reina madre Toda, quien acabó haciéndose con la regencia hasta que, en el 934, García Sánchez fue declarado mayor de edad.
    La intervención de la reina madre en los asuntos de gobierno influyó para que el reino de Pamplona alcanzase una posición clave entre los reinos cristianos en los años venideros. Tres hermanas de García Sánchez estuvieron casadas con reyes leoneses:3 Urraca con Ramiro II, Sancha con Ordoño II y Onneca con Alfonso IV. Por esta causa, los navarros intervinieron en las guerras civiles del reino de León. Al morir Ramiro II, los navarros mediaron, ayudando la reina Toda a su nieto Sancho a ocupar el trono. Después, cuando Sancho fue expulsado por su otro nieto Ordoño el Malo, la reina madre intercedió para que Abderramán ayudase a su nieto Sancho a recuperar el trono.
    En 939 participó en la coalición formada por Ramiro II de León, Fernán González y tropas asturianas y gallegas, que obtuvieron una gran victoria sobre las de Abderramán III en la batalla de Simancas.?
    En 953 dona, junto a su madre Toda, al monasterio de San Martín de Albelda (La Rioja), la villa Bagibel, situada en los montes de Cameros, primera vez que aparece escrita esta denominación geográfica.
    En 961 tomó parte en las disputas entre el condado de Castilla y el reino de León y apresó a Fernán González, conde de Castilla, pero se negó a entregarlo a los musulmanes. En 963 formó una alianza cristiana contra Alhakén II y fue derrotado por los musulmanes.

    GARCÍA casado ANDREGOTO GALÍNDEZ en anulado antes de 943. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 7.  ANDREGOTO GALÍNDEZ (hija de GALINDO II AZNÁREZ de ARAGÓN y Sancha GARCÉS DE PAMPLONA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Condesa de Aragón
    • Inf1: Condesa de Aragón, por no tener su padre hijos varones legítimos
    • Inf2: Reina consorte de Pamplona
    • Número de Referencia: 8009

    Hijos:
    1. SANCHO II GARCÉS "Abarca" de PAMPLONA nació en 938; falleció en 994.
    2. Toda GARCÉS
    3. 3. Urraca GARCÉS DE PAMPLONA nació circa 940; falleció antes 1008.


Generación: 4

  1. 12.  SANCHO I GARCÉS de PAMPLONASANCHO I GARCÉS de PAMPLONA nació entre 860 y 865 en Sangüesa (Navarra, España) (hijo de García JIMÉNEZ y Dadildis de PALLARS); falleció en 10 Dic 925 en Resa (hoy inexistente, cerca de Andosilla, Navarra, España).

    Otros Eventos:

    • Inf2: Primer REY de PAMPLONA de la "Dinastía Jimena"
    • Número de Referencia: 9348
    • Inf1: 905, REY de PAMPLONA, utilizando los derechos de su esposa Toda Aznárez
    • Inf3: 923, fija la capital en Nájera (Rioja), tras reconquistarla de los musulmanes en alianza con Ordoño II de León

    Notas:

    "Su familia provenía probablemente de la comarca de Sangüesa.? A la muerte de García I Íñiguez en el año 881, era gobernante de Valdonsella, pero pronto comenzó a intervenir en todos los territorios circundantes. Ocupó Pamplona cuando todavía reinaba Fortún Garcés, ayudado por Alfonso III de Asturias, junto con el conde de Pallars. Eliminados los derechos patrimoniales de los hijos de Fortún Garcés, estos recayeron en su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en 905,? tras destronar a Fortún Garcés.? Fue el primer rey de una nueva dinastía, la Jimena,? y el primer rey de Pamplona propiamente dicho.

    Al morir el conde de Aragón Galindo II Aznárez, Sancho Garcés I ocupó las tierras de Aragón soslayando los derechos sucesorios de todos. Esta fue la causa que justificó las luchas del gobernador musulmán de Huesca, Muhámmad al-Tawil, que tenía derechos sucesorios sobre el territorio por estar casado con Sancha Aznárez, hermana del conde. Se solucionó el problema al prometer en matrimonio a Andregoto Galíndez, hija del conde Galindo, con el hijo de Sancho Garcés I, el futuro rey García Sánchez I, que era todavía un niño.

    Amplió considerablemente las fronteras meridionales del reino hasta llegar a tierras riojanas mediante una serie de campañas militares contra los musulmanes.? Se anexionó estos territorios en el 923.? La concordia con los vecinos Banu Qasi, típica de los tiempos de la anterior dinastía pamplonesa, dio paso a continuos enfrentamientos con estos.? Conquistó Nájera ayudado por Ordoño II de León? y estableció allí su corte, dotando de una organización definitiva al reino de Pamplona. Mientras las huestes de Ordoño tomaban Nájera, las de Sancho se apoderaban de Viguera.?

    Aliado con Ordoño II de León, venció a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en la batalla de Valdejunquera (920).? Durante su reinado, mantuvo una estrecha colaboración con el reino de León y el condado de Castilla.? Tres de sus hijas fueron reinas de León por casamiento con otros tantos reyes y una fue esposa del conde castellano Fernán González.?

    Durante su reinado se comenzó a acuñar moneda, siendo el primer reino cristiano que usó tal regalía. Asimismo, aparece el sistema de tenencias, que se perpetuará en Navarra y Aragón hasta principios del siglo XIII.

    SANCHO casado Toda AZNÁREZ. Toda (hija de Aznar SÁNCHEZ DE LARRAÚN y Onneca o Íñiga (Durr) FORTÚNEZ) nació en ca 883 en Pamplona (Navarra, España); falleció en 15 Oct 958 en Pamplona (Navarra, España); fue sepultada en Monasterio de Suso (San Millán de la Cogolla). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 13.  Toda AZNÁREZ nació en ca 883 en Pamplona (Navarra, España) (hija de Aznar SÁNCHEZ DE LARRAÚN y Onneca o Íñiga (Durr) FORTÚNEZ); falleció en 15 Oct 958 en Pamplona (Navarra, España); fue sepultada en Monasterio de Suso (San Millán de la Cogolla).

    Otros Eventos:

    • Inf1: REINA de PAMPLONA, por quien el derecho de los caudillos "reyes" pasa a la Dinastía Jimena.
    • Número de Referencia: 8714
    • Inf2: Entre 931 y 934, Regente de Pamplona en nombre de su hijo García I Sánchez

    Hijos:
    1. 6. GARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONA nació circa 919; falleció en 22 Feb 970.
    2. Urraca SÁNCHEZ nació en en Pamplona (Navarra, España); falleció en 23 Jun 956 en Oviedo (Asturias, España); fue sepultada en Panteón Real de la Catedral de Oviedo (España).
    3. Onneca o Íñiga SÁNCHEZ DE PAMPLONA falleció en 931.
    4. Sancha de PAMPLONA falleció entre Sep 959 y Jul 963; fue sepultada en Colegiata de San Cosme y San Damián (Covarrubias, Burgos, España).
    5. Velasquita SÁNCHEZ
    6. Muña de PAMPLONA
    7. Orbita de PAMPLONA

  3. 14.  GALINDO II AZNÁREZ de ARAGÓNGALINDO II AZNÁREZ de ARAGÓN (hijo de Aznar II Galíndez de ARAGÓN y Onneca GARCÉS); falleció en 922.

    Otros Eventos:

    • Inf3: 2º esposo de Onecca de Pamplona
    • Número de Referencia: 9456
    • Inf1: 893, Conde de Aragón
    • Inf2: 905, Patrocinó el golpe de Estado de Pamplona del que resultó el cambio de la dinastía Íñigo-Arista pamplonesa por la Jimena, otra rama más favorable a los intereses de Aragón.

    GALINDO casado Sancha GARCÉS DE PAMPLONA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 15.  Sancha GARCÉS DE PAMPLONA (hija de García JIMÉNEZ y Onecca REBELLE DE SANGÜESA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 9362

    Hijos:
    1. 7. ANDREGOTO GALÍNDEZ
    2. Velasquita GALÍNDEZ