La Familia Total

Juan RODRÍGUEZ FELIPE D BARRIOS

Juan RODRÍGUEZ FELIPE D BARRIOS

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Juan RODRÍGUEZ FELIPE D BARRIOSJuan RODRÍGUEZ FELIPE D BARRIOS

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 10571
    • testamento: 24 Jul 1714, conjuntamente con su esposa, en La Laguna ante escribano Jerónimo Suárez Ramírez

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.

    Familia/Cónyuge: Beatriz TEJERA MACHADO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Amaro "Pargo" RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 3 May 1678 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 4 Oct 1747 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 3. José RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOS  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 4. Francisca TEJERA DE BARRIOS MACHADO  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 5. Ana Teresa MACHADO  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 6. Sor María de Santa Beatriz TEJERA  Gráfico descendencia hasta este punto
    6. 7. Sor Clara de San Juan Bautista TEJERA  Gráfico descendencia hasta este punto
    7. 8. Sor Juana de San Vicente TEJERA  Gráfico descendencia hasta este punto
    8. 9. Pedro RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOS  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Amaro "Pargo" RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOSAmaro "Pargo" RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOS Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1) nació en 3 May 1678 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 4 Oct 1747 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán, famoso corsario en el Caribe
    • Número de Referencia: 10575
    • Inf2: Entre 1703 y 1705, comienza su carrera de marino como propietario y capitán de la fragata "El Ave María y las Ánimas"

    Notas:

    Corsario, prestamista y comerciante español.

    Participó en la carrera de Indias, logrando una gran fortuna debido a la inversión de sus beneficios en las tierras de las que era propietario en Tenerife, dedicadas principalmente al cultivo de la vid. El intenso comercio que se desarrolló entre el Atlántico y el Caribe fomentó las actividades piráticas y corsarias. Amaro Pargo llegó a participar en intervenciones corsarias a las flotas de otros países europeos, apresando buques y destinando algunos a su venta.

    Sintió una considerable devoción por sor María de Jesús de León y Delgado, llegando incluso a financiar su funeral y su sepulcro. Realizó diversas donaciones con el objetivo de mejorar la vida de los más pobres de Tenerife, especialmente para la mejora de las condiciones de vida de los presos de la cárcel de San Cristóbal de La Laguna.

    Su figura se ha visto envuelta en un halo de romanticismo que lo ha relacionado con la piratería, tesoros ocultos y romances ilícitos. Diferentes autores han aprovechado este misticismo que rodea su figura para elaborar sus novelas.

    Amaro Pargo solicitó y obtuvo el reconocimiento de la hidalguía de su familia mediante auto de amparo el 25 de enero de 1725.? Posteriormente, el 9 de enero de 1727, conseguiría certificación de nobleza y armas por el rey de armas de Felipe V, Juan Antonio de Hoces Sarmiento.

    LA HISTORIA O LEYENDA DEL TESORO DE AMARO PARGO.
    La casa de Amaro Pargo en el barrio de Machado, en el municipio de El Rosario, ha padecido constantes saqueos con el objeto de encontrar el supuesto tesoro que escondió. Las historias sobre este tesoro son variadas, algunas lo ubican en el entorno de los roques de Anaga, mientras que otras lo sitúan en la zona de la Punta del Hidalgo y la cueva de San Mateo, al noreste de Tenerife.?
    El tesoro se compondría de «plata labrada, joyas de oro, perlas y piedras de valor, porcelana china, ricas telas, cuadros y quizá los 500 000 pesos fuertes».
    -------------------------
    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.
    Y MUCHAS OTRAS FUENTES (CÉLEBRE FIGURA HISTÓRICA)


  2. 3.  José RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOSJosé RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOS Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 10576

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.

    Familia/Cónyuge: Juana SQUINART MACHADO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Ana RODRÍGUEZ FELIPE  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 4.  Francisca TEJERA DE BARRIOS MACHADOFrancisca TEJERA DE BARRIOS MACHADO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 10582

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.

    Familia/Cónyuge: Isidro José GONZÁLEZ DE MESA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 5.  Ana Teresa MACHADOAna Teresa MACHADO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 10584

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.

    Familia/Cónyuge: Juan YANES FELIPE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 6.  Sor María de Santa Beatriz TEJERASor María de Santa Beatriz TEJERA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: monja en Santa Catalina, La Laguna
    • Número de Referencia: 10586

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.


  6. 7.  Sor Clara de San Juan Bautista TEJERASor Clara de San Juan Bautista TEJERA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: monja en Santa Catalina, La Laguna
    • Número de Referencia: 10587

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.


  7. 8.  Sor Juana de San Vicente TEJERASor Juana de San Vicente TEJERA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: monja en Santa Catalina, La Laguna
    • Número de Referencia: 10588

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.


  8. 9.  Pedro RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOSPedro RODRÍGUEZ FELIPE DE BARRIOS Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió antes que sus padres
    • Número de Referencia: 10589

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.



Generación: 3

  1. 10.  Ana RODRÍGUEZ FELIPEAna RODRÍGUEZ FELIPE Gráfico descendencia hasta este punto (3.José2, 1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 10580

    Notas:

    Sources: NOTICIAS SOBRE LA VARIOPINTA ESTIRPE DEL CONQUISTADOR RODRIGO DE BARRIOS, CARLOS GAVIÑO DE FRANCHY, Genealogías Canarias.

    Familia/Cónyuge: Amaro GONZÁLEZ DE MESA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]