La Familia Total

Pedro FERNÁNDEZ DE LUGO

Pedro FERNÁNDEZ DE LUGO

Varón Cir. 1475 - 1536  (61 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Pedro FERNÁNDEZ DE LUGOPedro FERNÁNDEZ DE LUGO nació circa 1475 en Sevilla (España); falleció en 15 Oct 1536 en Santa Marta (Colombia).

    Otros Eventos:

    • Inf1: II Adelantado de Canarias, I Adelantado de Santa Marta
    • Número de Referencia: H/e/18-5
    • Inf2: 20 Feb 1497, Nombrado Paje de la Reina por Isabel la Católica

    Notas:

    II Adelantado de Canarias.

    Pasó su infancia en la ciudad de Sevilla, hasta que en 1484 se trasladó junto a su madre y su hermano a la isla de Gran Canaria, que acababa de ser incorporada a la Corona de Castilla y en cuya conquista había participado su padre. Una vez en la isla se instaló junto a su familia en la heredad que Alonso de Lugo había adquirido en repartimiento en el fértil valle de Agaete.

    En 1493 se une a su padre como soldado en la conquista de la isla de La Palma, y en 1494 le acompaña también durante su desastrosa primera entrada a Tenerife como peón de la compañía de Ibone de Armas. Durante este primer intento conquistador, los castellanos son completamente derrotados por los guanches en la célebre matanza de Acentejo. Retirados a Gran Canaria, Pedro es entregado junto a su hermano Fernando como garantía por su padre a la señora de Lanzarote y Fuerteventura Inés Peraza de las Casas, viuda de Diego García de Herrera, para recabar así su colaboración económica para sufragar un segundo desembarco.
    Terminada definitivamente la conquista de Tenerife en 1496, Pedro recibió extensas tierras en las islas de La Palma y Tenerife en repartimiento, y en 1497 la reina Isabel la Católica le nombró paje suyo como una de las tantas recompensas dadas por los reyes a su padre Alonso de Lugo.

    En 1509 Pedro recibe de su padre el cargo de capitán general de las costas de África, que le había sido concedido al primer Adelantado por los Reyes Católicos diez años antes, así como la tenencia "de todas las torres y lugares que se hicieren o ganaren".
    Pedro se dedicará entonces activamente a organizar entradas a Berbería en busca de esclavos y botín, como ya venía haciendo junto a su padre desde 1497.

    En 1523 su padre, que había conseguido de la Corona la sucesión a favor de Pedro del título de Adelantado unos años antes, le cedió el gobierno de la isla de La Palma. A la muerte de Alonso de Lugo en 1525, Pedro fue nombrado gobernador y justicia mayor también de Tenerife.
    Su gobierno estuvo lleno de controversias, sufriendo hasta tres juicios de residencia por parte de la Corona. Sostuvo pleitos por motivos económicos con su madrastra Juana de Massiéres, su medio hermana Luisa de Lugo y el marido de esta Juan Pérez de Cabrera, gobernador y capitán general de Honduras; fue el responsable de la ejecución del caballero sevillano Pedro Hernández de Alfaro, marido de la viuda de su tío Francisco de Lugo, Leonor Pereira de Lugo, y que aún era recordaba en la villa de La Orotava en tiempos de José de Viera y Clavijo. Asimismo, intentó suprimir el oficio de síndico personero en Tenerife.

    Hacia 1530 Pedro, que pasaba apuros económicos, pide al rey Carlos V le autortice para explorar y conquistar el territorio del Río de la Plata, atraído por las historias de riquezas que circulaban en esa época difundidas por los hombres de las expediciones de Sebastián Caboto y Diego García de Moguer. Las negociaciones entre Lugo y la Corona se dilataron, y finalmente se le concedió esta merced a Pedro de Mendoza en 1534. Lugo solicita entonces la conquista y gobernación de la provincia de Santa Marta y la autorización para explorar el río Magdalena, atraído esta vez por las noticias que le había contado un soldado del conquistador Rodrigo de Bastidas que se hallaba entonces en Tenerife. La Corona le concede lo solicitado, firmándose la capitulación el 22 de enero de 1535.
    Organizada la expedición, Pedro parte del puerto de Santa Cruz de Tenerife en noviembre de 1535, arribando a Santa Marta a principios de enero del año siguiente. Entre los mil doscientos hombres que llevaba estaban su propio hijo Alonso Luis de Lugo, con cargo de capitán, así como otros parientes y personajes destacados de la isla de Tenerife. También iba, como lugarteniente o teniente de gobernador, Gonzalo Jiménez de Quesada.
    Establecido en su cargo, Pedro envía dos expediciones. Una dirigida por su lugarteniente Jiménez de Quesada para que remontara el río Magdalena y que daría lugar a la fundación de Santa Fe de Bogotá, y otra capitaneada por su hijo al frente de cuatrocientos hombres para que se internara en Sierra Nevada, de donde regresó Alonso Luis con un gran botín en joyas y oro que tomaron de los indígenas. Alonso Luis se adueña del tesoro y huye a Tenerife, abandonando a su padre que incia un proceso contra él, aunque muere al cabo de pocos meses.

    Pedro casado Inés de HERRERA Y AYALA en 1502. Inés (hija de Hernán "El Mozo" PERAZA DE AYALA Y HERRERA y Beatriz "La Cazadora" de BOBADILLA Y OSORIO) nació circa 1484. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Alonso Luis FERNÁNDEZ DE LUGO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Beatriz de AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Alonso Luis FERNÁNDEZ DE LUGOAlonso Luis FERNÁNDEZ DE LUGO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Pedro1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: III Adelantado de Canarias
    • Inf2: Caballero de Santiago
    • Número de Referencia: H/17-12


  2. 3.  Beatriz de AYALABeatriz de AYALA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Pedro1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/17-13

    Notas:

    Recibe de su madre, como dote, la renta de 200.000 maravedíes anuales del Señorío de La Gomera y El Hierro, lo cual originó pleitos en las siguientes generaciones. Escritura de dote otorgada en Toledo el 17 de marzo de 1530, y en Sevilla ante Alonso de la Barrera el 8 de abril de 1530.

    Beatriz casado Alvaro de FUENTES GUZMÁN en 1528. [Hoja del Grupo] [Family Chart]