La Familia Total

FERNANDO IV de CASTILLA

FERNANDO IV de CASTILLA

Varón 1285 - 1312  (26 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  FERNANDO IV de CASTILLAFERNANDO IV de CASTILLA nació en 6 Dic 1285 en Sevilla (España); falleció en 7 Sep 1312 en Jaén (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 26
    • Inf1: 1295, REY de CASTILLA

    Notas:

    1296: Rey de Castilla.

    FERNANDO casado Constanza de PORTUGAL en 1302. Constanza (hija de DIONIS I de PORTUGAL y Santa Isabel de PORTUGAL) nació en 3 Ene 1290; falleció en 18 Nov 1313 en Sahagún (León, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. ALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 13 Ago 1311 en Salamanca (España); falleció en 26 Mar 1350 en Gibraltar, asediando la plaza, víctima de la "peste negra".
    2. 3. Leonor de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  ALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLAALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (1.FERNANDO1) nació en 13 Ago 1311 en Salamanca (España); falleció en 26 Mar 1350 en Gibraltar, asediando la plaza, víctima de la "peste negra".

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 25
    • Inf1: 1312, REY de CASTILLA

    Notas:

    1312: Rey de Castilla.

    Familia/Cónyuge: Leonor "La Favorita" de GUZMÁN. Leonor (hija de Pedro NÚÑEZ DE GUZMÁN y Juana PONCE DE LEÓN) nació en 1310 en Sevilla (España); falleció en 1351 en Talavera de la Reina (Toledo), asesinada por orden de la Reina María de Portugal y su hijo Pedro I "El Cruel". [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. ENRIQUE II de TRASTÀMARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació entre 1333 y 1334 en Sevilla (España); falleció en 1379.
    2. 5. Fadrique ALFONSO DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació entre 1333 y 1334 en Sevilla (España); falleció en 29 May 1358 en Sevilla (España), asesinado por orden de su hermanastro Pedro I el Cruel.
    3. 6. Juan de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1358 en asesinado.
    4. 7. Sancho de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1339; falleció en 1374; fue sepultado en presbiterio de la Catedral de Burgos.
    5. 8. Pedro de AGUILAR Y LIÉBANA  Gráfico descendencia hasta este punto
    6. 9. Tello de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Jun 1337 en Mérida (Badajoz, España); falleció en 15 Oct 1370 en Medellín (Badajoz, España).

    ALFONSO casado Constanza MANUEL DE VILLENA entre 28 Nov 1325 y 1327 en Matrimonio siendo niños, no consumado y anulado. Constanza (hija de Juan Manuel "El Infante" de PEÑAFIEL y Constanza de ARAGÓN) nació en 1316 en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca, España); falleció en 13 Nov 1345 en Santarem (Portugal). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    ALFONSO casado María de PORTUGAL en 1328. María (hija de ALFONSO IV de PORTUGAL y Beatriz de CASTILLA) nació en 1313; falleció en 1357. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. PEDRO I "El Cruel" de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1334; falleció en 1369 en Montiel (Ciudad Real), asesinado por su hermano y sucesor Enrique II de Trastámara.

  2. 3.  Leonor de CASTILLALeonor de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infanta de Castilla
    • Inf2: Reina consorte de Aragón
    • Inf3: 2ª esposa de Alfonso IV de Aragón
    • Número de Referencia: 9296

    Leonor casado ALFONSO IV de ARAGÓN en 5 Feb 1329 en Tarazona (Zaragoza). ALFONSO (hijo de JAIME II de ARAGÓN y Blanca d' ANJOU) nació en 1299 en ¿Nápoles?; falleció en 1336 en Barcelona (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 11. Fernando de ARAGÓN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1329 en Valencia (España); falleció en 16 Jul 1363 en Burriana (Castellón), por orden de su hermano Pedro IV.
    2. 12. Juan de ARAGÓN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1330; falleció en 1358 en Bilbao, asesinado por orden de Pedro I "El Cruel".


Generación: 3

  1. 4.  ENRIQUE II de TRASTÀMARAENRIQUE II de TRASTÀMARA Gráfico descendencia hasta este punto (2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació entre 1333 y 1334 en Sevilla (España); falleció en 1379.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 1396
    • Inf1: 1369, REY de CASTILLA

    Notas:

    Rey de Castilla en 1369.

    ENRIQUE casado ??? en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Juana ENRÍQUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

    ENRIQUE casado Juana de PEÑAFIEL en 1350. Juana nació en 1339; falleció en 1381. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. JUAN I de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1358; falleció en 1390.

    Familia/Cónyuge: Elvira ÍÑIGUEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Alfonso Enríquez de NORONHA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1355 en Gijón (Asturias, España); falleció después 1407.

  2. 5.  Fadrique ALFONSO DE CASTILLAFadrique ALFONSO DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació entre 1333 y 1334 en Sevilla (España); falleció en 29 May 1358 en Sevilla (España), asesinado por orden de su hermanastro Pedro I el Cruel.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo natural, mellizo del Rey Enrique II de Castilla
    • Inf2: Gran Maestre de la Orden de Santiago (1342-1358), Camarero Mayor del Rey
    • Inf3: Señor de Haro, Adelantado Mayor de la Frontera de Andalucía
    • Número de Referencia: 24

    Notas:

    Sucedió en el maestrazgo de la Orden de Santiago a Alonso Meléndez de Guzmán, hermano de su madre Leonor, ostentando este cargo desde 1342 hasta 1358. Se aprovechó para ello la muerte de Vasco Rodríguez de Cornado, maestre de dicha orden desde 1327 a 1338, y el intento por los Electores Freyres de la Orden de nombrar para el cargo a su sobrino Vasco López (nuevo maestre electo de Santiago en 1338), interviniendo personalmente su padre, Alfonso XI para favorecer económicamente a su descendencia con Leonor de Guzmán. Y su padre le concedió el señorío de Haro, aunque en 1345 pasó a manos de su hermano Fernando Alfonso de Castilla.
    Junto a sus hermanos Enrique, futuro Enrique II de Castilla, Tello y Sancho combatió contra su hermanastro Pedro I de Castilla, a causa de la muerte en el año 1351 de la madre de estos, Leonor de Guzmán. Participó además en la revolución de los nobles castellanos, pero se reconcilió con su hermano y fue nombrado emisario real y comisionado para recibir en la frontera a Blanca de Borbón, futura esposa de Pedro. En 1354 recibió el encargo de custodiar la frontera portuguesa; en connivencia con Enrique entró en negociaciones con Juan Alfonso de Alburquerque, antiguo favorito de la Corte caído en desgracia, para traicionar a Pedro. Poco tiempo después estalló una guerra civil; los toledanos pidieron ayuda a Fadrique Alfonso, que se presentó al frente de un ejército de 700 soldados. Pedro pareció ceder y ofreció a su hermano un importante cargo en la Corte, pero este se dirigió hacia Talavera de la Reina para reorganizar sus ejércitos.
    Por mediación de Juan Fernández de Henestrosa, tío de María de Padilla (cortesana y amante de Pedro), Fadrique Alfonso pudo obtener el perdón de su hermano Pedro, mientras Enrique buscaba apoyo en Francia. Sin embargo, tras invitar Pedro a Fadrique Alfonso a que lo visitara en Sevilla, aquel ordenó su muerte. Fadrique Alfonso logró huir hasta el patio del Alcázar, donde se alojaba, pero allí fue alcanzado; algunas fuentes indican que fue el propio rey quien le dio muerte.
    Fadrique es el progenitor del poderoso linaje de los Enríquez, almirantes de Castilla y posteriormente duques de Medina de Rioseco. Una de sus descendientes, Juana Enríquez, fue la madre de Fernando el Católico.
    Después de su asesinato, el cadáver de Fadrique Alfonso de Castilla recibió sepultura en la catedral de Sevilla. En 1579, sus restos mortales fueron trasladados a la cripta de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, donde reposan en la actualidad, junto a los de Pedro I y los de la reina María de Padilla.

    Fadrique casado Leonor? MANUEL DE ANGULO ? en unión extraconyugal (Fadrique no podía casarse al ser Maestre de Santiago). Leonor? falleció en 1370. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 16. Pedro ENRÍQUEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1400 en sepultado en el Monasterio de San Francisco, Lugo.
    2. 17. Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1383 en sepultada en el convento de San Pablo (Burgos).

    Familia/Cónyuge: ? ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 18. Alfonso ENRÍQUEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1354 en Guadalcanal (Sevilla, España); falleció en 1429 en Monasterio de Guadalupe (Cáceres, España).

    Familia/Cónyuge: "La PALOMA". [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 19. Alfonso ENRÍQUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1384 en Alenquer (Lisboa, Portugal), en el asedio de la ciudad.

  3. 6.  Juan de CASTILLAJuan de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) falleció en 1358 en asesinado.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 1399

    Familia/Cónyuge: Isabel de LARA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Sancho de CASTILLASancho de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1339; falleció en 1374; fue sepultado en presbiterio de la Catedral de Burgos.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1er Conde de Alburquerque y Haro
    • Número de Referencia: 1401

    Notas:

    Conde de Albuquerque.

    Sancho casado Beatriz de PORTUGAL en 1373. Beatriz (hija de PEDRO I de PORTUGAL y Inés de CASTRO) nació en 1347 en Portugal; falleció en 1381; fue sepultada en presbiterio de la Catedral de Burgos. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 20. Fernando SÁNCHEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 21. Leonor de ALBURQUERQUE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1374; falleció en 16 Dic 1435 en Medina del Campo (Valladolid, España); fue sepultada en Santa María la Real, Medina del Campo (Valladolid, España).

  5. 8.  Pedro de AGUILAR Y LIÉBANAPedro de AGUILAR Y LIÉBANA Gráfico descendencia hasta este punto (2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: I Señor de Aguilar de Campoo
    • Número de Referencia: 7677


  6. 9.  Tello de CASTILLATello de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en Jun 1337 en Mérida (Badajoz, España); falleció en 15 Oct 1370 en Medellín (Badajoz, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2º señor de Aguilar de Campoo, Castañeda, Berlanga y Monteagudo, Señor del Valle de Toranzo
    • Inf2: 6º de los diez hijos ilegítimos de Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán
    • Inf3: Como Señor consorte de Vizcaya fundó las villas de Marquina (1355), Elorrio (1356), Guernica y Guerricaiz (1366)
    • Número de Referencia: 7676

    Notas:

    Señor consorte de Vizcaya, en su testamento legó Vizcaya y Balmaseda a su hermano Enrique II de Castilla, pasando estos señoríos definitivamente a la Corona Castellana.

    Capitán General de la Frontera con Portugal.

    Sepultado en el Convento de San Francisco de Palencia.6? Su sepulcro, después de haber permanecido oculto durante décadas en un arcosolio situado en la pared izquierda del presbiterio, fue descubierto en 1978 con motivo de unas obras y actualmente se encuentra colocado en la Capilla de los Sarmiento, próximo a la sacristía de la Iglesia del convento.
    El sepulcro es de madera de nogal policromada. En la lauda reposa la figura yacente del difunto, vestido con el hábito franciscano y portando una espada en sus manos, aunque no se conserva la parte de la hoja. La cabeza, con cabellos rubios y barba, reposa sobre una almohada engalanada con los escudos de las casas de Aguilar y de Haro. Estos mismos escudos, sostenidos por angelotes, fueron reproducidos en el frontal de la lápida de piedra que se colocó en el siglo XVI y cuyo origen parece ser italiano. El frontal posterior de la caja sepulcral muestra un relieve de la Crucifixión que se conserva en mejores condiciones que el resto.

    Tello casado ??? en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 22. Juan TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1355; falleció en 14 Ago 1385 en Aljubarrota (Alcobaça, Portugal), en la famosa batalla entre Castilla y Portugal.
    2. 23. Alfonso TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 24. Pedro TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1370.
    4. 25. María TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto

    Tello casado Juana de LARA en 1353. Juana (hija de Juan NÚÑEZ DE LARA, III y María DÍAZ DE HARO) nació en 1333; falleció en 1359 en Sevilla, asesinada por orden de Pedro I "El Cruel". [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Tello casado Elvira MARTÍNEZ DE LEZCANO en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 26. Constanza TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 27. Leonor TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto

    Tello casado Juana GARCÍA DE VILLAMAYOR en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 28. Isabel TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1401.

    Tello casado María de CALERA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 29. Juana TÉLLEZ DE CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1370 en hija póstuma.

  7. 10.  PEDRO I "El Cruel" de CASTILLAPEDRO I "El Cruel" de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1334; falleció en 1369 en Montiel (Ciudad Real), asesinado por su hermano y sucesor Enrique II de Trastámara.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 1395
    • Inf1: 1350, REY de CASTILLA

    Notas:

    1350: Rey de Castilla.

    Familia/Cónyuge: Isabel de SANDOVAL. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 30. Sancho de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1363; falleció en 1370 en murió a los siete años de edad, prisionero en Toro (Zamora).
    2. 31. Diego de CASTILLA Y SANDOVAL  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1369; falleció después 1458 en Coca (Segovia, España).

    PEDRO casado Teresa de AYALA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 32. María de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto

    PEDRO casado María GONZÁLEZ DE HINESTROSA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 33. Fernando de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en murió siendo niño.

    PEDRO casado María de PADILLA en 1352 en unión extraconyugal. María (hija de Juan GARCÍA DE PADILLA y María GONZÁLEZ DE HINESTROSA) nació circa 1334; falleció en Jul 1361 en Sevilla (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 34. Beatriz de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 35. Constanza de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Castrojériz (Burgos).
    3. 36. Isabel de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 37. Alfonso de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Tordesillas (Valladolid, España); falleció en en murió siendo niño.

    PEDRO casado Blanca de BORBÓN en 3 Jun 1353 en Santa María la Mayor, Valladolid. Blanca (hija de Pierre I de BORBÓN y Isabelle de VALOIS) falleció en 1361 en asesinada por orden de su marido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    PEDRO casado Juana "La Desamada" de CASTRO en 1354 en Cuéllar (Segovia). Juana (hija de Pedro "el de la Guerra" FERNÁNDEZ DE CASTRO y Isabel PONCE DE LEÓN) falleció en 21 Ago 1374 en Monforte de Lemos (Lugo). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 38. Juan de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1355; falleció en 1405 en Soria (España).

  8. 11.  Fernando de ARAGÓNFernando de ARAGÓN Gráfico descendencia hasta este punto (3.Leonor2, 1.FERNANDO1) nació en 1329 en Valencia (España); falleció en 16 Jul 1363 en Burriana (Castellón), por orden de su hermano Pedro IV.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infante de Aragón
    • Inf2: Marqués de Tortosa
    • Número de Referencia: 7704

    Notas:

    Dirigió la rebelión por motivos dinásticos de los nobles del reino de Valencia contra su hermanastro Pedro IV "el Ceremonioso". Vencido en la batalla de Épila (1348), pasó a Castilla, donde en 1356 apoyó a Pedro I de Castilla en la lucha contra el monarca aragonés. En 1360 pasó a servir a Enrique de Trastámara, y fue nombrado comandante supremo de las tropas de éste en Aragón. Hecho prisionero por las tropas del Ceremonioso, fue asesinado en Burriana por orden de su hermano Pedro IV de Aragón.

    Familia/Cónyuge: María de PORTUGAL. María (hija de PEDRO I de PORTUGAL y Constanza MANUEL DE VILLENA) nació en 1342; falleció entre 1375 y 1385. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  9. 12.  Juan de ARAGÓNJuan de ARAGÓN Gráfico descendencia hasta este punto (3.Leonor2, 1.FERNANDO1) nació en 1330; falleció en 1358 en Bilbao, asesinado por orden de Pedro I "El Cruel".

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infante de Aragón
    • Número de Referencia: 9295

    Notas:

    No se conocen las motivaciones que llevaron al Rey Pedro I a protagonizar el "baño de sangre" entre la nobleza a inicios de verano de 1358. En lo referente al infante Juan, el rey intentó asesinar a don Tello, prometiendo a don Juan la titularidad del Señorío de Vizcaya. El rey incluso persiguió a Tello embarcándose en Bermeo para apresarlo por mar, pero no lo consiguió. De todos modos, con Tello huido y Juana, Isabel y Florentina prisioneras, el Rey ya no necesitaba a Juan y consiguió que los vizcaínos le nombrasen señor de Vizcaya reunidos en Guernica. Juan mostró su malestar, pero de nada de sirvió: el 12 de junio de 1358 fue asesinado a mazazos en la cámara del rey, en Bilbao, y su cadáver era tirado por la ventana.

    Familia/Cónyuge: Isabel NÚÑEZ DE LARA. Isabel (hija de Juan NÚÑEZ DE LARA, III y María DÍAZ DE HARO) nació circa 1335; falleció en 1361 en asesinada por orden de Pedro I "El Cruel". [Hoja del Grupo] [Family Chart]



Generación: 4

  1. 13.  Juana ENRÍQUEZJuana ENRÍQUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (4.ENRIQUE3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9223

    Familia/Cónyuge: Dionís de PORTUGAL. Dionís (hijo de PEDRO I de PORTUGAL y Inés de CASTRO) nació en 1354 en Portugal; falleció circa 1403. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 39. Pedro de PORTUGAL  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 40. Beatriz de PORTUGAL  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 14.  JUAN I de CASTILLAJUAN I de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (4.ENRIQUE3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1358; falleció en 1390.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 1405
    • Inf1: 1379, REY de CASTILLA

    Familia/Cónyuge: Leonor de ARAGÓN. Leonor nació en 1358; falleció en 1382. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 41. ENRIQUE III "El Doliente" de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1379; falleció en 1406.

  3. 15.  Alfonso Enríquez de NORONHAAlfonso Enríquez de NORONHA Gráfico descendencia hasta este punto (4.ENRIQUE3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1355 en Gijón (Asturias, España); falleció después 1407.

    Otros Eventos:

    • Inf1: hijo natural
    • Inf2: Conde de Gijón y de Noreña
    • Número de Referencia: 11320

    Alfonso casado ? ? en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 42. João HENRIQUES DE NORONHA  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 16.  Pedro ENRÍQUEZ DE CASTILLAPedro ENRÍQUEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Fadrique3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) falleció en 1400 en sepultado en el Monasterio de San Francisco, Lugo.

    Otros Eventos:

    • Inf1: hijo natural
    • Inf2: Conde de Trastámara, Lemos, Sarria y Viana del Bollo, Condestable de Castilla y Pertiguero Mayor de Santiago
    • Número de Referencia: 7569


  5. 17.  Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLALeonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Fadrique3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) falleció en 1383 en sepultada en el convento de San Pablo (Burgos).

    Otros Eventos:

    • Inf1: hija natural
    • Inf3: Matrimonio concertado por su tío el Rey Enrique II de Castilla.
    • Número de Referencia: 23
    • Inf2: 1370, Señora del Infantado de Salinas de Añana (Álava)
    • testamento: 6 Jun 1383, en Carrión de los Condes (Palencia), nombrando albacea a su primo el Rey Juan I de Castilla.

    Notas:

    Otros autores aseguran que la madre de Leonor Enríquez y del conde Pedro Enríquez se llamaba Inés de Angulo, aunque otros la llamaron Leonor, Leonor de Angulo o Leonor Manuel de Angulo, y José Pellicer aseguró que fue señora de Mansilla e hija de Luis Manuel y de Beatriz Angulo de Córdoba.
    Pero en cualquier caso, la mayoría de los historiadores coinciden al señalar que el maestre Fadrique tuvo dos hijos con la misma dama.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Leonor_Enríquez_de_Castilla

    "En 1375 el señorío de Salinas de Añana fue donado a Leonor Enríquez junto con todos sus habitantes, términos, aldeas, la jurisdicción civil y criminal, el mero y mixto imperio y los derechos, rentas o pechos propios de la Corona en aquel lugar, entre los que figuraban los tributos del yantar, escribanía, martiniegas, portazgos, infurciones y la cabeza de pecho de los judíos, por lo que su cesión a Leonor Enríquez, como señaló Urcelay Gaona, no difiere de aquellas que el rey Enrique II y sus sucesores concedieron en esta época a algunos nobles.7? Pero conviene señalar que la Corona se reservó el derecho a disponer de las rentas derivadas de las salinas y también las procedentes de las alcabalas, monedas, tercias y servicios que se recaudaran entre los habitantes del señorío.?

    Además, Urcelay Gaona señaló que con este tipo de donaciones a los miembros de la nobleza los monarcas pretendían aumentar sus ingresos, ya que sus rentas habían disminuido notablemente por causa de la crisis del siglo XIV, y otorgarles una mayor participación en las propias rentas reales.? Y conviene señalar que en uno de los fragmentos del privilegio en el que se consignó la donación del señorío de Salinas de Añana a Leonor Enríquez, y que fue citado por Urcelay Gaona, se la reconoce expresamente como hija del maestre Fadrique Alfonso de Castilla y se menciona que junto con el señorío de Salinas el rey le concedió por juro de heredad a ella y a sus herederos 20.000 maravedís procedentes de las rentas de Salinas de Añana:?

    'Nos el rey, por facer bien y merced a vos doña Leonor, nuestra sobrina, fija del Maestre don Fadrique, nuestro hermano que Dios perdone, por vos heredar en los nuestros regnos, damos vos en donacion pura perpetua non revocable por juro de heredad, para siempre jamás, para vos y para vuestros herederos la nuestra villa de Salinas de Añana...por facer más bien y más merced a vos la dicha doña Leonor, damos vos que ayades de cada año para siempre jamás por juro de heredad para vos y para vuestros herederos 20.000 maravedis en el arca de la sal de la dicha villa.'

    Familia/Cónyuge: Diego GÓMEZ SARMIENTO. Diego (hijo de Diego PÉREZ SARMIENTO y María de VELASCO) falleció en 14 Ago 1385 en Aljubarrota (Alcobaça, Portugal), en la famosa batalla entre Castilla y Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 43. García FERNÁNDEZ SARMIENTO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1373; falleció en 1393 en Santarem (Portugal).
    2. 44. Diego PÉREZ SARMIENTO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció entre 1433 y 1435.
    3. 45. Pedro RUIZ SARMIENTO  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 46. Constanza SARMIENTO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1463.
    5. 47. María SARMIENTO Y CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1438.
    6. 48. Mencía SARMIENTO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció después 1413.
    7. 49. Fernán SÁNCHEZ SARMIENTO  Gráfico descendencia hasta este punto

  6. 18.  Alfonso ENRÍQUEZ DE CASTILLAAlfonso ENRÍQUEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Fadrique3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1354 en Guadalcanal (Sevilla, España); falleció en 1429 en Monasterio de Guadalupe (Cáceres, España).

    Otros Eventos:

    • Inf2: I Señor de Medina de Rioseco (1421), Aguilar de Campoo (1389) y otras villas
    • Número de Referencia: 7563
    • Inf1: Entre 1405 y 1426, Almirante de Castilla

    Notas:

    SUPUESTO ORIGEN JUDÍO:
    Aunque los cronistas coetáneos castellanos envolvieron la figura de su madre en misterio y genealogistas posteriores no la mencionaron, otros autores, por ejemplo, el portugués Fernão Lopes escribió en relación con eventos ocurridos en 1384, que el almirante fue hijo de una judía. El Memorial de cosas antiguas atribuido al deán de Toledo, Diego de Castilla, dice que Fadrique tuvo Alonso en una judía de Guadalcanal llamada Paloma, hecho también mencionado en el Tizón de la nobleza de España de Francisco de Mendoza y Bobadilla. Cuenta una anécdota donde el rey Fernando el Católico estaba de caza y fue un halcón con una garza y, tanto se alejó, que el rey la dejó de seguir, y Martín de Rojas fue siempre con el halcón hasta que vio desamparar la garza y tirar tras una paloma. Preguntando el rey por su halcón, Martín le respondió, "Señor, allá va tras nuestra abuela", siendo Martín también descendiente de Paloma.
    En 1550 se editó en Zaragoza una colección de romances4? donde se insinúa que Alonso Enríquez era hijo natural de la reina Blanca de Borbón y del infante Fadrique de Castilla, Maestre de Santiago, y que mandó llamar a un secretario de la confianza de Fadrique, para engañarle diciendo que su hijo en realidad lo era de una de sus damas de compañía. Este secretario se hizo cargo del niño y lo llevó a una tal Paloma como ama de cría, "hija de un tornadizo y una linda judía" Silva de varios romances. El cronista y genealogista Esteban de Garibay se hace eco de esta tradición popular en su "Compendio Historial"? de 1571. Diego Ortiz de Zúñiga a mediados del siglo XVII no quita verosimilitud a estas fuentes orales precisamente por su antigüedad en sus Anales Eclesiásticos y Seculares de la Ciudad de Sevilla.
    Ortiz de Zúñiga señala que la tal Paloma vivía en Llerena (Badajoz), señorío del maestre Fadrique, tal como se recoge en varios romances recopilados y editados en el siglo XVI. Ya en el siglo XIX Agustín Francisco G. Durán? concede bastante crédito a estas leyendas.
    Sin embargo, otras versiobnes dicen que la judía "la Paloma" fue madre de otro Alfonso Enríquez, hijo natural del mismo padre, que fue Montero Mayor del Rey Juan I de Castilla y murió en el asedio de Alemquer (Portugal).
    --------------------------------------------------

    Nació en 1354,2? y permaneció oculto mientras vivía su tío Pedro I de Castilla, quien ordenó asesinar a su padre en 1358 en el Alcázar de Sevilla. En 1389 recibió del rey Juan I de Castilla la villa de Aguilar de Campos, que constituye el primer paso en la construcción de un sólido patrimonio personal. Hacia 1402 desempeñó el cargo de adelantado mayor del reino de León y la alcaldía del castillo de Medina de Rioseco.
    Hacia 1395 retomó junto a su mujer la construcción del Monasterio de Santa Clara de Palencia, que había sido comenzado por Enrique II de Castilla y su mujer la reina Juana Manuel, proyectando la iglesia como panteón de los almirantes de Castilla.
    En 1405 Alonso Enrique recibió de Enrique III el título de almirante mayor de Castilla. Se conjetura que debió haber sido a instancias de su mujer, la cual, al fallecer su hermano, Diego Hurtado de Mendoza, quien ostentó el cargo de almirante de Castilla, consiguió que el título pasase a su marido. El cargo, transmitido así a la rama femenina de los Mendoza, además de la acción militar en el mar, conllevaba jurisdicción civil y criminal sobre todos los puertos del reino de Granada, y que culminan a los tres años con la toma de Antequera.
    En 1421, Juan II le otorgó el señorío de Medina de Rioseco «por los muchos e buenos e leales e notables e señalados servicios que fecisteis al Rey Don Juan mi abuelo e al Rey Don Henrique mi padre e mi señor, e abedes fecho e fazes a mi», lugar que eligió para establecerse y fundar mayorazgo a favor de sus hijos.
    En 1426 el rey Juan II le concedió permiso para fundar dos mayorazgos a favor de sus herederos, y el día 19 de abril de ese mismo año, mientras se hallaba en la ciudad de Toro, Alonso Enríquez otorgó testamento y fundó dos mayorazgos a favor de sus hijos, y poco después renunció al cargo de almirante de Castilla,9? que pasó a ocupar su hijo Fadrique por disposición real otorgada el día 12 de junio de 1426.10? Y ese mismo año el anciano almirante se retiró al monasterio de Guadalupe,11? aunque conservó hasta el final de sus días la dignidad de almirante de Castilla gracias a lo estipulado en el privilegio real donde se consignó su renuncia.
    Falleció en 1429 en el monasterio de Guadalupe12? a los 75 años de edad.
    Fue sepultado junto a su esposa y varios de sus hijos en el monasterio de Santa Clara de Palencia que ambos habían fundado.

    Alfonso casado Juana de MENDOZA Y AYALA en Ago 1385. Juana (hija de Pedro GONZÁLEZ DE MENDOZA y Aldonza FERNÁNDEZ DE AYALA) nació en 1360 en Guadalajara (España); falleció en 1431 en Guadalajara (España). Sepultada junto con su esposo en el monasterio de Santa Clara de Palencia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 50. Fadrique ENRÍQUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1390; falleció en 23 Dic 1473.
    2. 51. Leonor ENRÍQUEZ DE MENDOZA  Gráfico descendencia hasta este punto

  7. 19.  Alfonso ENRÍQUEZAlfonso ENRÍQUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (5.Fadrique3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) falleció en 1384 en Alenquer (Lisboa, Portugal), en el asedio de la ciudad.

    Otros Eventos:

    • Inf1: hijo natural
    • Inf2: Montero mayor del rey Juan I de Castilla, a quien se alude en la "Chronica de El-Rei D. João I"
    • Número de Referencia: 7567


  8. 20.  Fernando SÁNCHEZ DE CASTILLAFernando SÁNCHEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (7.Sancho3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

  9. 21.  Leonor de ALBURQUERQUELeonor de ALBURQUERQUE Gráfico descendencia hasta este punto (7.Sancho3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1374; falleció en 16 Dic 1435 en Medina del Campo (Valladolid, España); fue sepultada en Santa María la Real, Medina del Campo (Valladolid, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: "La Ricahembra"
    • Inf2: 3ª Condesa de Alburquerque; Señora de Ledesma, Alba de Liste, Medellín, Tiedra y Montalbán
    • Número de Referencia: 8606

    Familia/Cónyuge: FERNANDO I de ANTEQUERA O ARAGÓN. FERNANDO nació en 1380; falleció en 1416. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 52. Enrique de TRASTÁMARA O ARAGÓN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1400 en Medina del Campo (Valladolid, España); falleció en 15 Jun 1445 en Calatayud (Zaragoza), por heridas en batalla de Olmedo el 19 de mayo anterior.

  10. 22.  Juan TÉLLEZ DE CASTILLAJuan TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1355; falleció en 14 Ago 1385 en Aljubarrota (Alcobaça, Portugal), en la famosa batalla entre Castilla y Portugal.

    Otros Eventos:

    • Inf1: II Señor de Aguilar de Campoo y II Señor de Castañeda
    • Número de Referencia: 7675

    Familia/Cónyuge: Leonor LASSO DE LA VEGA. Leonor (hija de GARCI LASSO RUIZ DE LA VEGA y Mencía de CISNEROS) falleció en 1432. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 53. MARQUESES DE AGUILAR DE CAMPOO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 54. CONDES DE CASTAÑEDA  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: Leonor LASSO DE LA VEGA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 55. Aldonza de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1382; falleció en 1449.

  11. 23.  Alfonso TÉLLEZ DE CASTILLAAlfonso TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Inf2: Señor de la Tierra de la Reina, Siero y Portillo, otorgados por su hermano el Rey Enrique II
    • Inf2: 2º esposo de Isabel de HARO de BAEZA
    • Número de Referencia: 7680
    • Inf1: 18 Feb 1371, legitimado

    Familia/Cónyuge: Isabel de HARO DE BAEZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  12. 24.  Pedro TÉLLEZ DE CASTILLAPedro TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1370.

    Otros Eventos:

    • Inf1: I Señor de Camporredondo
    • Número de Referencia: 7683

    Familia/Cónyuge: María de CISNEROS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  13. 25.  María TÉLLEZ DE CASTILLAMaría TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Inf2: 2ª Señora de Castañeda
    • Número de Referencia: 8520

    Familia/Cónyuge: Álvar "El Joven" GARCÍA DE ALBORNOZ. Álvar (hijo de Álvar "El Viejo" GARCÍA DE ALBORNOZ y Teresa RODRÍGUEZ) falleció en 1385. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: Juan HURTADO DE MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 56. Juan HURTADO DE MENDOZA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1351; falleció en 1426.

  14. 26.  Constanza TÉLLEZ DE CASTILLAConstanza TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7688

    Familia/Cónyuge: Juan de ALBORNOZ. Juan (hijo de Gómez GARCÍA DE ALBORNOZ y Constanza MANUEL) nació en en Cuenca (España); falleció en 1389. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 57. María de ALBORNOZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 58. Beatriz "la Ricahembra" de ALBORNOZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  15. 27.  Leonor TÉLLEZ DE CASTILLALeonor TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Berlanga de Duero
    • Número de Referencia: 8522

    Familia/Cónyuge: Juan FERNÁNDEZ DE TOVAR. Juan (hijo de Fernando SÁNCHEZ DE TOVAR) falleció en 14 Ago 1385 en Aljubarrota (Alcobaça, Portugal), en la famosa batalla entre Castilla y Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 59. Fernán SÁNCHEZ DE TOVAR Y CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto

  16. 28.  Isabel TÉLLEZ DE CASTILLAIsabel TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) falleció en 1401.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8639

    Familia/Cónyuge: Pedro VÉLEZ DE GUEVARA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 60. Pedro VÉLEZ DE GUEVARA  Gráfico descendencia hasta este punto

  17. 29.  Juana TÉLLEZ DE CASTILLAJuana TÉLLEZ DE CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Tello3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació circa 1370 en hija póstuma.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8536

    Familia/Cónyuge: Juan de BAEZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  18. 30.  Sancho de CASTILLASancho de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1363; falleció en 1370 en murió a los siete años de edad, prisionero en Toro (Zamora).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9256


  19. 31.  Diego de CASTILLA Y SANDOVALDiego de CASTILLA Y SANDOVAL Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació circa 1369; falleció después 1458 en Coca (Segovia, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: encarcelado en Curiel (Valladolid) durante 55 años, por orden de su tío el rey Enrique II
    • Número de Referencia: 3513

    Diego casado Isabel de SALAZAR Y GUZMÁN en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 61. Pedro "El Viejo" de CASTILLA Y SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 62. María de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 63. Isabel de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto

  20. 32.  María de CASTILLAMaría de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Priora en el Monasterio de Santo Domingo el Real de Toledo
    • Número de Referencia: 9255


  21. 33.  Fernando de CASTILLAFernando de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) falleció en en murió siendo niño.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Niebla
    • Número de Referencia: 9253


  22. 34.  Beatriz de CASTILLABeatriz de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: monja
    • Número de Referencia: 9238


  23. 35.  Constanza de CASTILLAConstanza de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en en Castrojériz (Burgos).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9239

    Familia/Cónyuge: John of GAUNT. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 64. Catalina de LANCASTER  Gráfico descendencia hasta este punto

  24. 36.  Isabel de CASTILLAIsabel de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9240

    Familia/Cónyuge: Edmund of LANGLEY. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  25. 37.  Alfonso de CASTILLAAlfonso de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en en Tordesillas (Valladolid, España); falleció en en murió siendo niño.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9241


  26. 38.  Juan de CASTILLAJuan de CASTILLA Gráfico descendencia hasta este punto (10.PEDRO3, 2.ALFONSO2, 1.FERNANDO1) nació en 1355; falleció en 1405 en Soria (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: considerado ilegitimo al ser declarado nulo el matrimonio de sus padres
    • Inf2: estuvo la mayor parte del tiempo encerrado en el castillo de Soria, por su hermano Enrique II
    • Número de Referencia: 9230

    Familia/Cónyuge: Elvira de ERIL Y FALCES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 65. Pedro de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1394; falleció en 1461.
    2. 66. Constanza de CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1405; falleció en 1478.