La Familia Total

Sybille de ANDOUZE

Sybille de ANDOUZE

Mujer - Ant. 1279

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Sybille de ANDOUZESybille de ANDOUZE falleció antes Jun 1279.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 14310

    Familia/Cónyuge: Barral de BAUX. Barral (hijo de Hughes III de BAUX) falleció en 1268. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Cecile "Passerose" de BAUX  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1230; falleció en 1275.


Generación: 2

  1. 2.  Cecile "Passerose" de BAUXCecile "Passerose" de BAUX Gráfico descendencia hasta este punto (1.Sybille1) nació circa 1230; falleció en 1275.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 14298

    Cecile casado Amadeo IV de SABOYA en 18 Dic 1244. Amadeo nació en 1197 en Montmélian (Savoie, France); falleció en 11 Jun 1253. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Bonifacio de SABOYA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 4. Beatriz de SABOYA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1250; falleció en 1292.
    3. 5. Leonora de SABOYA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 6. Constanza de SABOYA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció después 1263.


Generación: 3

  1. 3.  Bonifacio de SABOYABonifacio de SABOYA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Cecile2, 1.Sybille1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 14315
    • Inf1: 1253, Conde de Saboya


  2. 4.  Beatriz de SABOYABeatriz de SABOYA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Cecile2, 1.Sybille1) nació en 1250; falleció en 1292.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 1478

    Beatriz casado Manuel de PEÑAFIEL Y ESCALONA en 1274. Manuel (hijo de FERNANDO III "El Santo" de CASTILLA y Elisabeth Beatrix von SCHWABEN O HOHENSTAUFEN) nació en 1234 en Carrión de los Condes (Palencia, España); falleció en 25 Dic 1283 en Peñafiel (Valladolid). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. Juan Manuel "El Infante" de PEÑAFIEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 5 May 1282 en Castillo de Escalona del Alberche (Toledo, España); falleció en 1348 en Córdoba (España).

    Beatriz casado Pierre de CHALON en 21 Oct 1268. Pierre falleció antes 1274. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 5.  Leonora de SABOYALeonora de SABOYA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Cecile2, 1.Sybille1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 14316

    Leonora casado Guichard de BEAUJEU en 1269. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 6.  Constanza de SABOYAConstanza de SABOYA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Cecile2, 1.Sybille1) falleció después 1263.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 14318



Generación: 4

  1. 7.  Juan Manuel "El Infante" de PEÑAFIELJuan Manuel "El Infante" de PEÑAFIEL Gráfico descendencia hasta este punto (4.Beatriz3, 2.Cecile2, 1.Sybille1) nació en 5 May 1282 en Castillo de Escalona del Alberche (Toledo, España); falleció en 1348 en Córdoba (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infante de Castilla; Señor, Duque y Príncipe de Villena
    • Inf2: Escritor ("El Conde Lucanor")
    • Inf3: Adelantado Mayor de Andalucía y Adelantado Mayor de Murcia
    • Número de Referencia: 26

    Notas:

    Heredó de su padre Juan Manuel la famosa "espada Lobera" del conde Fernán González, que su abuelo Fernando II el Santo había transmitido al primero, y hoy se conserva en la catedral de Sevilla.

    Al quedarse huérfano muy pronto, fue su tutor el Rey Sancho IV de Castilla.
    Don Juan Manuel heredó de su padre el gran señorío de Villena, y el de Escalona; Peñafiel fue una donación de Sancho IV con motivo de su nacimiento. Posteriormente, en 1330, recibió el título vitalicio de Príncipe de Villena, merced de Alfonso IV de Aragón.

    Fue educado como un noble, en artes tales como la equitación, la caza o la esgrima, pero sus ayos se preocuparon de que aprendiese además latín, historia, derecho y teología; de esta completísima educación hay recuerdos en el capítulo LXVII de su Libro de los estados. Aunque en algunas ocasiones se proclamaba lego en sus obras, tal declaración era convencional y obedecía al topos humilitatis o tópico de la humildad, para compartir la ignorancia de su público por cortesía pedagógica; en realidad era un sabio de conocimientos enciclopédicos, que dominaba el latín y el italiano, aunque no el griego.

    En octubre de 1325 fue nombrado por Alfonso XI Adelantado mayor de Andalucía,? y el 29 de agosto de 1326 derrotó a los granadinos y al general meriní Abu Said Utman ben Abi l-Ula, más conocido entre los castellanos como Ozmín, en la batalla de Guadalhorce, donde murieron unos 3000 musulmanes.

    Después de su defunción en la ciudad de Córdoba, el cadáver de Don Juan Manuel fue trasladado a la villa de Peñafiel, donde recibió sepultura en el convento de San Pablo que el propio escritor había fundado en 1318 con la intención de que a su muerte sus restos reposaran en la capilla mayor de la iglesia conventual.
    No obstante, en 1955 fue hallada una caja de madera en el lado de la Epístola de la iglesia del convento de San Pablo en la que aparecieron unos restos humanos, que fueron identificados por diversos historiadores como los restos de Don Juan Manuel, pues al limpiar el muro de piedra apareció, oculta bajo una espesa capa de yeso la siguiente inscripción,10? que también fue consignado en siglos pasados por otros historiadores: "Aquí yace el ilustre señor don Juan Manuel, hijo del muy ilustre Señor infante Don Manuel y de la muy esclarecida señora doña Beatriz de Saboya, duque de Peñafiel, marqués de Villena, abuelo del muy poderoso rey y señor de Castilla y León don Juan I, de éste nombre. Finó en la ciudad de Córdoba el año del nacimiento de Nuestro Salvador de 1362".

    Familia/Cónyuge: Blanca NÚÑEZ DE LARA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Fernando MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1350.

    Juan casado Inés de CASTAÑEDA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Enrique MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1337; falleció circa 1414.

    Familia/Cónyuge: Isabel de MALLORCA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: Constanza de ARAGÓN. Constanza (hija de JAIME II de ARAGÓN y Blanca d' ANJOU) falleció en 1327 en Castillo de Garcimuñoz. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Constanza MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1316 en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca, España); falleció en 13 Nov 1345 en Santarem (Portugal).
    2. 11. Beatriz MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 12. Manuel de VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto