La Familia Total

Leonor RUIZ DE PERAZA

Leonor RUIZ DE PERAZA

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Leonor RUIZ DE PERAZALeonor RUIZ DE PERAZA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 1445

    Familia/Cónyuge: Gonzalo PÉREZ MARTEL. Gonzalo (hijo de Alfonso PÉREZ MARTEL y Estefanía MATHÉ DE LUNA) nació circa 1320 en Sevilla (España); falleció después 1392 en Sevilla (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Alfonso PÉREZ MARTEL  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Hernán "El Viejo" PERAZA MARTEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1390 en Sevilla (España); falleció en 1452 en La Gomera (Canarias, España).
    3. 4. Leonor MARTEL Y PERAZA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Alfonso PÉREZ MARTELAlfonso PÉREZ MARTEL Gráfico descendencia hasta este punto (1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Almonaster
    • Número de Referencia: Y/e/21-

    Familia/Cónyuge: Catalina RODRÍGUEZ DE GUZMÁN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. Luis GONZÁLEZ MARTEL DE TAPIA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1430 en Sevilla (España).

  2. 3.  Hernán "El Viejo" PERAZA MARTELHernán "El Viejo" PERAZA MARTEL Gráfico descendencia hasta este punto (1.Leonor1) nació circa 1390 en Sevilla (España); falleció en 1452 en La Gomera (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Valdeflores en Aznalcázar (Sevilla), Veinticuatro de Sevilla
    • Inf3: Conquistador de La Gomera y reconquistador del Hierro, fundador de San Sebastián de La Gomera y Valverde del Hierro, hizo construir la Torre del Conde en La Gomera.
    • Número de Referencia: 1436
    • Inf2: 28 Jul 1443, Señor de Canarias, tomó el título de "Rey de Canarias".

    Notas:

    Señor de Valdeflores, Veinticuatro de Sevilla.

    Señor de Canarias: el primo de su esposa, Guillén de las Casas, le permuta el 28 de julio de 1443 sus derechos sobre las islas por las propiedades de Peraza y su mujer Inés en Sevilla y Huévar (lugar del Aljarafe), consistentes en una casa con bodega, tinajas, un molino de aceite, un horno de teja y ladrillos, gallinas... Juan II aprueba la permuta en Real Cédula dada en Arévalo a 13 de julio de 1447.

    Conquistador de La Gomera.

    Familia/Cónyuge: Inés de las CASAS. Inés (hija de Juan de las CASAS y Isabel GONZÁLEZ MEXÍA) nació en 1400. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Inés PERAZA DE LAS CASAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1424; falleció circa 1503.
    2. 7. Guillén PERAZA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1447 en La Palma (Canarias, España), en combate con los nativos.
    3. 8. Juana PERAZA DE LAS CASAS  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 4.  Leonor MARTEL Y PERAZALeonor MARTEL Y PERAZA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 2404

    Familia/Cónyuge: Fernán "el Bueno" ARIAS DE SAAVEDRA. Fernán nació circa 1340 en Sevilla (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Juan ARIAS DE SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 10. Gonzalo de SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 5.  Luis GONZÁLEZ MARTEL DE TAPIALuis GONZÁLEZ MARTEL DE TAPIA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Alfonso2, 1.Leonor1) nació circa 1430 en Sevilla (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Gobernador del Hierro, nombrado por su prima Inés Peraza, Señora de Canarias
    • Número de Referencia: H/20-4.c

    Familia/Cónyuge: Nasci o CLARA. Nasci (hija de Ossinissa de EL HIERRO) nació en en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 11. Rufina de TAPIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 6.  Inés PERAZA DE LAS CASASInés PERAZA DE LAS CASAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Hernán2, 1.Leonor1) nació circa 1424; falleció circa 1503.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 20
    • Inf1: 1452, Señora de Canarias, adoptó el título de "Reina de Canarias"
    • Inf2: 15 Oct 1477, Condesa de La Gomera
    • testamento: 11 Feb 1503, ante Sánchez de Porras

    Notas:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Lanzarote
    ----------------------------------

    Señora de Canarias en 1452.

    Lanzarote había sido arrendada por Guillén de las Casas, pariente de la madre de Inés Peraza, a Maciot de Bethencourt, sobrino del conquistador Jean de Bethencourt en 1432. Este la vendió al infante Enrique de Portugal en 1448, pero los isleños se sublevan contra el poder lusitano, siendo la isla «secuestrada» por el rey Juan II de Castilla hasta que un tribunal confirmó la propiedad de la isla a Diego e Inés en 1454.

    Se trasladaron a Canarias en 1455, en 3 buques desde Sanlúcar de Barrameda, acompañados de abundante séquito y de 7 franciscanos.

    El 15 de octubre de 1477, en acuerdo realizado en Sevilla, la Corona de Castilla asume la soberanía de las islas por conquistar. A cambio concede a Diego García de Herrera y a su esposa el título de Condes de La Gomera (título que no sería concedido efectivamente hasta 1478, ya muerto Diego), el dominio de las islas ya conquistadas, y cinco millones de maravedises.
    El 25 de febrero de 1488, previa licencia de los Reyes Católicos otorgada el 25 de noviembre de 1476, Inés Peraza crea el Mayorazgo de las islas de su dominio (La Gomera y El Hierro) en su hijo Fernán Peraza.

    Tras la muerte de su hijo Fernán Peraza comenzó el pleito con la viuda de éste, Beatriz de BOBADILLA, que tenía el dominio efectivo de La Gomera y El Hierro. En 1502 revoca el mayorazgo que había creado, y dona Fuerteventura y Lanzarote a dividir por partes iguales entre sus hijos Sancho, Constanza y María.

    Testamento el 21 de agosto de 1482, y luego en 11 de febrero de 1503 ante Sánchez de Porras.

    Inés casado Diego GARCÍA DE HERRERA Y AYALA en 1453 en Sevilla (España). Diego (hijo de Pedro GARCÍA DE HERRERA Y ROJAS y María de AYALA Y SARMIENTO) nació circa 1417 en Sevilla (España); falleció en 22 Jun 1485 en Betancuria (Fuerteventura, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Hernán "El Mozo" PERAZA DE AYALA Y HERRERA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1450 en Sevilla (España); falleció en 20 Nov 1488 en La Gomera (Canarias, España), muerto por los nativos.
    2. 13. Sancho "El Viejo" de HERRERA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 14. María de AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 15. Constanza SARMIENTO DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 16. Pedro "El Desheredado" PERAZA  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 7.  Guillén PERAZAGuillén PERAZA Gráfico descendencia hasta este punto (3.Hernán2, 1.Leonor1) falleció en 1447 en La Palma (Canarias, España), en combate con los nativos.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Famosas endechas a su muerte
    • Número de Referencia: 1438

    Notas:

    "Llorad las damas, - así Dios os vala!
    Guillén Peraza - quedó en La Palma.
    La flor marchita - de la su cara.
    No eres palma, - eres retama.
    Eres ciprés, - de triste rama;
    Eres desdicha, - desdicha mala.
    Tus campos rompan - tristes volcanes,
    no vean placeres, - sino pesares;
    cubran tus flores - los arenales.
    ¡Guillén Peraza! - ¡Guillén Peraza!
    ¿Do está tu escudo? - ¿Do está tu lanza?
    Todo lo acaba - la mala andanza."


  4. 8.  Juana PERAZA DE LAS CASASJuana PERAZA DE LAS CASAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Hernán2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8635

    Familia/Cónyuge: Miguel de LANDÓ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 17. CONDES DE FUENTE DEL SAUCO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 18. MARQUESES DE GUADALCÁZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 9.  Juan ARIAS DE SAAVEDRAJuan ARIAS DE SAAVEDRA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Leonor2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2º Señor de Castellar y del Viso
    • Inf2: Primer Alfaqueque Mayor de Castilla
    • Número de Referencia: 2402

    Notas:

    [SRC: Viera y Clavijo, Historia de Canarias ]


  6. 10.  Gonzalo de SAAVEDRAGonzalo de SAAVEDRA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Leonor2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Mariscal de Castilla, Alcalde de Tarifa y Utrera
    • Inf2: Comendador Mayor de Montalbán en la Orden de Santiago
    • Inf3: Consejero de Enrique IV de Castilla, Señor de Zahara
    • Número de Referencia: 2401

    Notas:

    [SRC: Viera y Clavijo, Historia de Canarias]

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 19. Fernán DARIAS DE SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 4

  1. 11.  Rufina de TAPIARufina de TAPIA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Luis3, 2.Alfonso2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13352

    Notas:

    Noticias de la Historia General de las Islas de Canaria, etc, Volume 3
    By José de VIERA Y CLAVIJO

    Sources:
    Nobiliario de Canarias, tomo 4.
    -----------------
    Noticias de la Historia General de las Islas de Canaria, etc, tomo 3,
    de José de VIERA Y CLAVIJO:

    "Acabó viviendo en Gran Canaria, casada con Manuel de Noroña, pero infeliz en su matrimonio, en 1490 pretendió escaparse y volver a la Isla del Hierro. Durante su huída fue secuestrada y violada por un portugués propietario de dos buques que hacían en tráfico entre las islas, Gonzalo Fernández Saavedra.

    La violación tuvo lugar en una ermita llamada de Santa Catalina, en el Puerto de la Luz. De esta relación nació Beatriz Fernández Saavedra, que fue amante del Conde de la Gomera, Guillén Peraza de Ayala."


  2. 12.  Hernán "El Mozo" PERAZA DE AYALA Y HERRERAHernán "El Mozo" PERAZA DE AYALA Y HERRERA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Inés3, 3.Hernán2, 1.Leonor1) nació circa 1450 en Sevilla (España); falleció en 20 Nov 1488 en La Gomera (Canarias, España), muerto por los nativos.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de La Gomera ("Conde") y de El Hierro
    • Número de Referencia: Y/e/19-

    Notas:

    Recuperó el apellido "Ayala" de su abuela paterna.

    "Conde" de La Gomera y Señor del Hierro, por promesa de los Reyes Católicos a sus padres, aunque el reconomiento definitivo del título no llegaría hasta que Carlos I se lo otorgó a su hijo Guillén.

    En 1477 gobernaba La Gomera en nombre de sus padres, que vivían en Fuerteventura.

    Su madre Inés PERAZA de LAS CASAS constituyó en su favor el mayorazgo de todas sus "islas de Canaria" -previa autorización real- en 1486, y le ratifica en el mismo año la cesión de El Hierro por escritura pública otorgada en Moguer (Huelva), con ciertas condiciones (no poder vender ni enajenar la isla mientras viviera su madre, y no poder vender ni arrendar a nadie los derechos de explotación de la orchilla, facultades que quedaban en poder de su madre.

    Junto con su mujer terminó la construcción de la Torre del Conde, en San Sebastián de La Gomera.

    En el mes de mayo de 1481 arriba accidentalmente a la isla el capitán Juan Rejón con su familia y pocos hombres, siendo bien recibido por los gomeros del cantón de Mulagua. Cuando Peraza se entera de la presencia del capitán, que se había enemistado con su padre Diego de Herrera años atrás,nota 1? envía a varios vasallos para prenderlo y traerlo a su presencia. Rejón se niega, enfrentándose los bandos y siendo muerto el capitán conquistador al ser atravesado por una lanza.
    Elvira de Sotomayor, viuda de Rejón, y otros parientes iniciaron quejas en la Corte contra Peraza por el asesinato del capitán, siendo llamado a la presencia de los reyes. Como condiciones para el perdón regio, logrado por intercesión de los importantes parientes que Peraza tenía en la corte, se le obliga a casar con Beatriz de Bobadilla, así como a colaborar en la conquista de Gran Canaria que se desarrollaba por esas fechas. Así, en 1482 arriba Peraza con ochenta de sus vasallos gomeros a Agaete, colaborando con el castellano de la torre del lugar Alonso Fernández de Lugo. Juntos logran capturar al rey o guanarteme de Gáldar, Tenesor Semidán, quien después de ser bautizado como Fernando de Guanarteme colabora con los conquistadores atrayéndose a numerosos de sus antiguos vasallos favoreciendo la consumación de la conquista poco después.
    Terminada la conquista de Gran Canaria en 1483, Peraza regresa a La Gomera. En este momento lleva a cabo un pacto de alianza ("pacto de Guahedun") con los cantones gomeros que no le reconocían como señor. Este acuerdo, que Peraza y los castellanos entendieron como acto de sumisión, consistía en un hermanamiento entre Peraza y los gomeros al beber leche de una misma vasija.
    En 1486 Peraza recibe de su madre la isla de El Hierro, y en 1488 el mayorazgo de las islas Canarias.
    Ese mismo año Peraza es sitiado en la torre de San Sebastián por los gomeros sublevados de nuevo, solicitando a través de su madre Inés Peraza la ayuda del gobernador de Gran Canaria Pedro de Vera. Los aborígenes son derrotados, siendo represaliados y vendidos como esclavos.?
    Los abusos señoriales de Peraza, así como el mantenimiento de relaciones sexuales con Yballa, una aborigen del bando de Ipalan (y "hermana" suya en virtud del pacto de Guahedun), llevó a que fuera juzgado y ajusticiado por el guerrero gomero Hautacuperche, que luego encabezó la llamada "rebelión de los gomeros" de 1488.

    Hernán casado Beatriz "La Cazadora" de BOBADILLA Y OSORIO en 1482 en Madrid (España). Beatriz (hija de Juan de BOBADILLA y Leonor ÁLVAREZ DE VADILLO) nació en 1462 en Medina del Campo (Valladolid, España); falleció en Nov 1504 en Medina del Campo (Valladolid, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 20. Inés de HERRERA Y AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1484.
    2. 21. Guillén PERAZA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1485; falleció en Jun 1565 en Madrid (España).

  3. 13.  Sancho "El Viejo" de HERRERASancho "El Viejo" de HERRERA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Inés3, 3.Hernán2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Lanzarote
    • Número de Referencia: 2191

    Notas:

    Tras la muerte de su hermano en 1488, intenta recuperar el Señorío de las manos de su cuñada viuda, Beatriz de Bobadilla.

    Se niega a aceptar la decisión de la Corona de mayo de 1492, por la que su cuñada es nombrada tutora de sus hijos y el mayor de éstos, Guillén, es confirmado como Señor de las Islas y titular del mayorazgo. Obtiene de su hermano Pedro, delincuente refugiado en el convento de San Jerónimo, la cesión de la isla del Hierro (diciembre 1492).


  4. 14.  María de AYALAMaría de AYALA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Inés3, 3.Hernán2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 2187

    Notas:

    Matrimonio autorizado por el Rey de Portugal.

    Familia/Cónyuge: Diego de SILVA Y MENESES. Diego nació en en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 15.  Constanza SARMIENTO DE AYALAConstanza SARMIENTO DE AYALA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Inés3, 3.Hernán2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Fuerteventura
    • Número de Referencia: 2192

    Notas:

    Matrimonio acordado en Sevilla por mediación del Adelantado de Andalucía, Pedro HENRÍQUEZ. La dote de Constanza fueron 3 partes de 12 en las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Con ello comezó el señorío de los Saavedra en dichas islas.

    Constanza casado Pedro FERNÁNDEZ DE SAAVEDRA en 1478 en Teguise (Lanzarote, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 16.  Pedro "El Desheredado" PERAZAPedro "El Desheredado" PERAZA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Inés3, 3.Hernán2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: DESHEREDADO POR SUS PADRES por rebeldía
    • Número de Referencia: 2189
    • _MDCL: enfermo mental

    Notas:

    Señor de El Hierro de 1474 (por cesión de su madre en Lanzarote en 1474, ratificada en Sevilla el 20 de enero de 1475 ante el escribano Martín Rodriguez, al contraer matrimonio) hasta 1482, cuando es desheredado por aquélla.

    Pedro enloqueció, y llegó a asesinar a su mujer hacia 1477. Fue condenado a muerte, pero escapó, huyó a Portugal y volvió a Canarias con la protección de sus padres.

    Intentó sublevar los señoríos de sus padres e incluso asesinarlos, por lo que su madre lo desheredó en el testamento de 21 de agosto de 1482, aunque le dejó un legado de 200.000 maravedises.

    Pedro casado Antonia de RIBERA en 1475 en Sevilla (España). Antonia falleció en 1477 en Sevilla (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  7. 17.  CONDES DE FUENTE DEL SAUCOCONDES DE FUENTE DEL SAUCO Gráfico descendencia hasta este punto (8.Juana3, 3.Hernán2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13333


  8. 18.  MARQUESES DE GUADALCÁZARMARQUESES DE GUADALCÁZAR Gráfico descendencia hasta este punto (8.Juana3, 3.Hernán2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13334


  9. 19.  Fernán DARIAS DE SAAVEDRAFernán DARIAS DE SAAVEDRA Gráfico descendencia hasta este punto (10.Gonzalo3, 4.Leonor2, 1.Leonor1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Zahara, Alcaide de Tarifa y Utrera
    • Inf2: Mariscal de Castilla
    • Inf3: Comendador de Calzadilla en la Orden de Santiago
    • Número de Referencia: 2397

    Notas:

    [SRC: Viera y Clavijo, Historia de Canarias.]

    Familia/Cónyuge: Juana de MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 22. ? FERNÁNDEZ DE SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 23. Pedro FERNÁNDEZ DE SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto