La Familia Total

José LÓPEZ ESPINOSA DE LA BARREDA

José LÓPEZ ESPINOSA DE LA BARREDA

Varón 1811 - Ant. 1877  (< 65 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  José LÓPEZ ESPINOSA DE LA BARREDAJosé LÓPEZ ESPINOSA DE LA BARREDA nació en 22 May 1811 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció antes 1877 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *P/7-9
    • Bautismo: 24 May 1811, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, Libro 17 folio 142 vto.:
    Bautizado el 24 mayo 1811 el niño
    José de la Ascensión María de los Dolores Antonio Santiago LÓPEZ ESPINOSA, nacido el 22 mayo 1811, hijo legítimo de Santiago José LÓPEZ AUBERT y de María Antonia ESPINOSA y FERNÁNDEZ.
    Abuelos paternos: Francisco Mariano LÓPEZ y Josefa AUBERT.
    Abuelos maternos: José ESPINOSA de la BARREDA y Antonia FERNÁNDEZ PAYBA, naturales del Hierro.
    Los otros son naturales de La Palma.
    Padrino: José Mariano LÓPEZ AUBERT, su tío.
    Sacerdote: José Reboso Fuentes

    Documento de solicitud de dispensa para contraer matrimonio por impedimento de consanguinidad:
    1845:
    Expediente iniciado por 1er con 2º grado de consanguinidad el 27 mayo 1845, dispensa otorgada el 21 julio 1845.
    José LÓPEZ ESPINOSA y Rosa ABREU LÓPEZ, al Obispo de Tenerife
    "Iltmo. Sr.: Dn. José López Espinosa y Dª Rosa Abreu y López, naturales y vecinos de esta Ciudad de Santa Cruz de la Palma, ante V.S. Iltma. con toda la sumisión y respeto debido, exponemos que teniendo tratado nuestro matrimonio con voluntad recíproca, no podemos realizarlo por hallarnos ligados con el parentesco de primero con segundo grado de consanguinidad, en cuya virtud ocurrimos a V.S.Iltma. áz gfin de que se digne dispensarnos el referido impedimento, en atención a carecer yo la Contrayente de bienes suficientes para poder subsistir, muy emparentada en este Pueblo de corta vecindad, y por lo mismo expuesta á no casarme no verificándolo con el exponiente, por to lo que A V.S.ILTMA. rendidamente suplicamos se digne dispensarnos el expresado impedimento de primero con segundo grado de consanguinidad, previas las diligencias de estilo que deberán practicarse por cualquiera de los Venrables Párrocos de esta indicada Ciudad, y por la persona que fuere del superior agrado de V.S.Iltma. conferirle su Comisión al efecto. Gracia que esperamos obtener de la notoria piedad y acreditada justificación de V.S.Iltma. Ciudad de Santa Cruz de la Palma, Mayo veinte y siete de mil ochocientos cuarenta y cinco. Iltmo. Señor. Firman: José López y Espinosa, y Rosa Abreu.
    (En realidad, Rosa debía tener "bienes suficientes"... lo que ocurre es que oficialmente se debía siempre justificar el matrimonio entre parientes mediante subterfugios como éste).

    PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, Libro 9, folio 242 vto.:
    Matrimonio el 5 sep 1845 de
    José de la Ascensión LÓPEZ y ESPINOSA, hijo leg. de Santiago LÓPEZ AUBERT, natural de Santa Cruz de la Palma, y de María Antonia ESPINOSA y FERNÁNDEZ, natural del Hierro,
    con
    Rosa María ABREU y LÓPEZ, hija leg. de Lorenzo ABREU y LAZCANO y Margarita LÓPEZ MARTÍNEZ, todos naturales y vecinos de Santa Cruz de la Palma.
    Dispensa de 1º con 2º grado igual de consanguinidad.
    Testigos: Antonio LÓPEZ MONTEVERDE, Pedro BRITO HERNÁNDEZ, Felipe CABRERA.
    Velados el 12 de mayo de 1846, en la iglesia del Salvador de S.C.de la Palma.
    ____________________________________________________________
    1863- Padrón parroquial de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma
    [Archivo Diocesano de Tenerife, La Laguna, Padrones Parroquiales nº 8]:
    Calle O'Daly [luego Calle Real], nº 4:
    José LÓPEZ ESPINOSA, 49 años
    Rosa ABREU LÓPEZ, su mujer, 43 años
    Hijos: Federico, 13 años
    Adelina, 11 años
    Margarita, 7 años
    sirviente: Antonia Cabrera, 31

    _____________________________________________________________
    Figura difunto en el acta de matrimonio de su hija Adelina.

    José casado Rosa María de ABREU LÓPEZ en 5 Sep 1845 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Rosa (hija de Lorenzo de ABREU LAZCANO Y GORDEJUELA y Margarita LÓPEZ MARTÍNEZ) nació en 30 Ago 1816 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció antes 1877 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Federico LÓPEZ ABREU  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Adelina LÓPEZ ABREU  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 4. Margarita LÓPEZ ABREU  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Federico LÓPEZ ABREUFederico LÓPEZ ABREU Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1)

    Familia/Cónyuge: Carmen MARTÍN ROMERO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. Federico LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 6. Pelayo LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1887 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1972 en Madrid (España).
    3. 7. José LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 8. Celio LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  Adelina LÓPEZ ABREUAdelina LÓPEZ ABREU Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1)

    Adelina casado Félix CASANOVA SOLER en 30 Jul 1877 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Félix (hijo de Félix CASANOVA HERRERA y María Bella SOLER) nació en en Isla Cristina (Huelva, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Félix Segundo CASANOVA LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 10. José CASANOVA LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 11. Bella CASANOVA LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 12. Blanca CASANOVA LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 4.  Margarita LÓPEZ ABREUMargarita LÓPEZ ABREU Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1)

    Margarita casado Fernando CABRERA-PINTO Y LÓPEZ [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Margarita Leonor CABRERA-PINTO Y LÓPEZ-ABREU  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 Jul 1888 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 13 Ago 1959 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    2. 14. Marietta CABRERA-PINTO Y LÓPEZ-ABREU  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 5.  Federico LÓPEZ Y MARTÍN-ROMEROFederico LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Federico2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: Blanca CASANOVA LÓPEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Federico LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 16. Félix LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 17. Adelina LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 18. Ricardo LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 6.  Pelayo LÓPEZ Y MARTÍN-ROMEROPelayo LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Federico2, 1.José1) nació en 1887 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1972 en Madrid (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Barcelona (España); estudió arquitectura
    • Inf2: Madrid (España); Director General de Regiones Devastadas
    • Profesión: Arquitecto
    • Número de Referencia: P/5-4

    Notas:

    Spanish architect. He was General Director of Devastated Regions.He studied his baccalaureate in his hometown and he completed his secondary education in La Laguna, in the Canary Islands High School which later allowed him to go to Barcelona and join the Higher Technical School of Architecture.In 1915 and after passing his final project and obtaining his degree, he eventually settled in La Palma and then moved to Santa Cruz de Tenerife to take up the position of municipal architect. At that moment Pelayo López began his regionalist tendency whose greatest exponent was the Canary Islands pavilion for the Ibero-American Exposition in Seville in 1929.After the Spanish Civil War and after the creation of the General Directorate of Devastated Regions, he moved to Madrid in order to direct the institution that was in charge of rebuilding the country after the war.He was a member of the Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife (Royal Economic Society of Friends of the Country of Tenerife).

    Familia/Cónyuge: Rosario PÉREZ GONZÁLEZ. Rosario nació en 1894; falleció en en Madrid (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 19. Pelayo LÓPEZ PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Madrid (España).
    2. 20. Rosario LÓPEZ PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Madrid (España).

  3. 7.  José LÓPEZ Y MARTÍN-ROMEROJosé LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Federico2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alcalde de Santa Cruz de la Palma
    • Número de Referencia: P/5-5

    Familia/Cónyuge: Argía MARTÍN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 21. José LÓPEZ MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 22. Carmen LÓPEZ MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 8.  Celio LÓPEZ Y MARTÍN-ROMEROCelio LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Federico2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: No se casó
    • Profesión: Compositor
    • Número de Referencia: P/5-6

    Notas:

    Compositor. No se casó.


  5. 9.  Félix Segundo CASANOVA LÓPEZFélix Segundo CASANOVA LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (3.Adelina2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/5-7


  6. 10.  José CASANOVA LÓPEZJosé CASANOVA LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (3.Adelina2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán de Infantería de Reserva Territorial
    • Número de Referencia: P/5-8

    Notas:

    Capitán de Infantería de la Reserva Territorial.

    Familia/Cónyuge: Carmen de AYALA LEÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 23. Félix CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1915 en San Sebastián de la Gomera (Canarias, España); falleció en Abr 1990 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    2. 24. José CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 25. Carlos CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto

  7. 11.  Bella CASANOVA LÓPEZBella CASANOVA LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (3.Adelina2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/5-9

    Familia/Cónyuge: Manuel ESPAÑA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 26. Manuel ESPAÑA CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 27. Rafael ESPAÑA CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto

  8. 12.  Blanca CASANOVA LÓPEZBlanca CASANOVA LÓPEZ Gráfico descendencia hasta este punto (3.Adelina2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: Federico LÓPEZ Y MARTÍN-ROMERO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Federico LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 16. Félix LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 17. Adelina LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 18. Ricardo LÓPEZ CASANOVA  Gráfico descendencia hasta este punto

  9. 13.  Margarita Leonor CABRERA-PINTO Y LÓPEZ-ABREUMargarita Leonor CABRERA-PINTO Y LÓPEZ-ABREU Gráfico descendencia hasta este punto (4.Margarita2, 1.José1) nació en 1 Jul 1888 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 13 Ago 1959 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Funcionaria de Telégrafos

    Notas:

    Nació a las 11.20 AM en la casa paterna, calle O'Daly nº 4. Nombres: Margarita Leonor del Rosario. La inscribió en el Registro Civil su tío José Cabrera-Pinto López, por ausencia de su padre. (Inscripción en el Registro Civil de Santa Cruz de la Palma: libro 29 de nacimientos, folio noventa bajo número 89).

    Cambió su primer apellido "Cabrera" por "Cabrera-Pinto" (instancia en S.C. de la Palma, 2 de junio de 1951).
    Llamada "Nena" por sus nietos.

    Vivió en Santa Cruz de La Palma, en La Laguna y en Santa Cruz de Tenerife (ver notas de sus padres).

    Casó con un viudo, Pedro Villamandos, en la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife. Tras tener dos partos (de uno nacieron mellizos: Fernando, y Estéban que murió pronto; del segundo nació Margarita) quedó viuda, con sus hijos y los 3 hijos e hijas del primer matrimonio de su marido. Funcionaria de Telégrafos, trabajó y sacó adelante a la familia. Habiéndose arruinado sus padres, se puso a trabajar. Ella y su hermana Marietta fueron de las primeras "señoritas de buena familia" que trabajaron en las islas Canarias, ya que había bastantes que, arruinadas, pasaban apuros económicos porque no estaba bien visto lo de ponerse a trabajar. Hubo muchas que siguieron su ejemplo.
    De muy buen carácter, era conocida su práctica de "dejarse engañar" (parecía creer siempre en las buenas intenciones de la gente, aunque a traves de algún comentario ó detalle se podía ver que de tonta no tenía un pelo, sólo que prefería pensar lo mejor de cada cual).

    - Contaba que, viviendo en Santa Cruz, "había" que ponerse sombrero para ir a La Laguna (principios del siglo XX), pues allí vivía la aristocracia insular.

    - LA CASA ENCANTADA: la última casa en la que vivió con su marido, sólo unos meses, en la que éste murió (Santa Cruz de Tenerife, calle Dr. Comenge -luego San Francisco- nº 101), fue escenario ya antes de la muerte de aquél de fenómenos inexplicables: ruidos de vajillas y cristales rotos sin que se encontrara nada, carcajadas, gritos, golpes en habitaciones, etc..., y "apariciones" vistas por los niños de la familia que las aceptaban como algo natural con el consiguiente pánico de los adultos. Tras enviudar, no soportó el estar sola con los niños en semejante "compañía", y se mudó a la que sería su casa desde 1925 hasta su muerte en 1959: el nº 16 de la calle de las Flores, luego Sabino Berthelot.

    Tras morir su marido, el Consejo Supremo de Guerra y Marina acordó el 4 de mayo de 1926 una pensión de viudedad de 1.500 pesetas anuales para Margarita, en coparticipación con los hijos del primer matrimonio de su marido así como con los propios.

    - Simpatizante del Partido Izquierda Republicana, como su hermana Marietta. Al estallar la Guerra Civil, unos vecinos la denunciaron por escuchar Radio Madrid, emisora de la República. Un grupo de la Falange se presentó en la casa y quiso llevarse al único "hombre" presente en la misma: su hijo Fernando, de 14 años. Margarita, sabiendo que aquellas detenciones (llamadas "paseos") terminaban en el asesinato de los apresados, se atravesó en la puerta, y amenazó a los falangistas con tener que matarla a ella si detenían al chico. Como viuda de un oficial del Ejército, logró ahuyentar por el momento a los falangistas, y se trasladó inmediatamente con su hijo al Gobierno Militar, donde contó lo sucedido a un oficial que había sido compañero de su difunto marido. Este le aconsejó afiliar a sus hijos e hijas al Frente de Juventudes de la Falange, a fin de paralizar las acciones de persecución ó las denuncias que pudieran emprenderse. Así lo hizo, no permitiendo a partir de entonces que se criticara a Franco, ni que se oyera Radio Madrid, y teniendo discusiones con su madre y con su hermana Marietta, abiertamente pro-republicanas. Todo el mundo pensó siempre que era de derechas, hasta que, llegada la democracia a finales de los años 70 (veinte años después de su muerte), su hijo Fernando, y un antiguo compañero de Margarita en Telégrafos contaron todo lo ocurrido. Incluso el resto de sus hijos, ausentes de la casa en el momento de la "visita" de la patrulla de la Falange, ignoraban toda la historia.
    Durante la Guerra, la familia debió evacuar las habitaciones de la azotea, ya que los antifranquistas utilizaban éstas para hacer guerrilla urbana por las noches.

    Desde los años 40 y hasta su muerte tuvo una perra llamada "Queen". Tras su muerte, su hermana Marietta se llevó a "Queen" a su casa.

    Cuando se casó su hija Margarita, ésta se quedó en su casa con su marido, y allí viviría la familia hasta el 8 de diciembre de 1966.

    Problemas de corazón y circulación. Varios años antes de su muerte sufrió un derrame cerebral que la dejó disminuida física y psíquicamente hasta su fallecimiento.

    Enterrada en el cementerio de Santa Lastenia, de Santa Cruz de Tenerife (nicho nº 4, fila 1ª, bajo interior, del patio San Benedicto). En el mismo nicho fueron depositados en agosto de 1966 los restos del nieto de su marido, Luis Fernando Cabrera Villamandos, que habían sido trasladados desde su nicho original (nicho 67, fila 4ª, patio 9).

    Margarita casado Pedro VILLAMANDOS PINTO en 11 Nov 1921 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Pedro (hijo de Estéban VILLAMANDOS CADENAS y Carmen PINTO VELASCO) nació en 30 Ene 1882 en Santoña (Cantabria, España); falleció en 27 Ene 1925 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 28. Fernando VILLAMANDOS CABRERA-PINTO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 Ago 1922 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 23 Feb 2016 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    2. 29. Estéban VILLAMANDOS CABRERA-PINTO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 Ago 1922 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en Dic 1922 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    3. 30. Margarita "Margot" VILLAMANDOS CABRERA-PINTO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 11 May 1924 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 1 Mar 2020 en Los Naranjeros (Tacoronte, Tenerife, España); fue incinerada en cenizas en Las Raíces (La Esperanza, Tenerife).

  10. 14.  Marietta CABRERA-PINTO Y LÓPEZ-ABREUMarietta CABRERA-PINTO Y LÓPEZ-ABREU Gráfico descendencia hasta este punto (4.Margarita2, 1.José1)


Generación: 4

  1. 15.  Federico LÓPEZ CASANOVAFederico LÓPEZ CASANOVA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Federico3, 2.Federico2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 31. Alfonso LÓPEZ ?  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 16.  Félix LÓPEZ CASANOVAFélix LÓPEZ CASANOVA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Federico3, 2.Federico2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: Pilar FIGUEROA VERDUGO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 32. Félix Diego LÓPEZ FIGUEROA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 33. María del Pilar LÓPEZ FIGUEROA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    3. 34. Javier LÓPEZ FIGUEROA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Las Palmas de Gran Canaria (España).

  3. 17.  Adelina LÓPEZ CASANOVAAdelina LÓPEZ CASANOVA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Federico3, 2.Federico2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: ??? ???. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 18.  Ricardo LÓPEZ CASANOVARicardo LÓPEZ CASANOVA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Federico3, 2.Federico2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: María del Carmen SOLER DE LA TORRE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 19.  Pelayo LÓPEZ PÉREZPelayo LÓPEZ PÉREZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Pelayo3, 2.Federico2, 1.José1) nació en en Madrid (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/4-7


  6. 20.  Rosario LÓPEZ PÉREZRosario LÓPEZ PÉREZ Gráfico descendencia hasta este punto (6.Pelayo3, 2.Federico2, 1.José1) nació en en Madrid (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/4-8


  7. 21.  José LÓPEZ MARTÍNJosé LÓPEZ MARTÍN Gráfico descendencia hasta este punto (7.José3, 2.Federico2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió joven
    • Número de Referencia: P/4-9


  8. 22.  Carmen LÓPEZ MARTÍNCarmen LÓPEZ MARTÍN Gráfico descendencia hasta este punto (7.José3, 2.Federico2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/4-10


  9. 23.  Félix CASANOVA DE AYALAFélix CASANOVA DE AYALA Gráfico descendencia hasta este punto (10.José3, 3.Adelina2, 1.José1) nació en 1915 en San Sebastián de la Gomera (Canarias, España); falleció en Abr 1990 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Odontólogo
    • Inf2: Poeta y escritor
    • Número de Referencia: P/4-11

    Notas:

    Félix Casanova de Ayala (1915-1990) fue un poeta canario del la segunda mitad del siglo XX y sus obras fueron traducidas muchos idiomas. Pero no solo abarcó la poesía sino que también fue ensayista, crítico literario, periodista y escritor de cuentos.

    Comienza su actividad poética, formando parte de la "Segunda hora" del movimiento "postista". Más tarde, ligado al grupo "Pájaro de paja", y en una colección del mismo nombre, editó su primer libro "El paisaje contiguo". Formó parte del partido político de izquierda nacionalista Unión del Pueblo Canario.

    Del mismo modo destacó también el trabajo de recopilación de los trabajos literarios de su hijo Félix Francisco Casanova, quien a pesar de haber muerto prematuramente a los 19 años de edad tuvo tiempo de ganar los premios Julio Tovar de Poesía (1973) y el Benito Pérez Armas de Novela (1974). Es también autor de una colección de relatos, "La sirena y otras frustraciones" (1989). El Gobierno de Canarias le concedió la Medalla de Oro a título póstumo en 1997.

    Obra
    "El paisaje contiguo" (1952)
    "La vieja casa" (1953)
    "Conquista del sosiego" (1959)
    "Otoño mío" (1962)
    "Oración para un nuevo día" (1963)
    "Elegía aullada" (1964)
    "Crucero de verano" (1971)
    "El visitante" (1975)
    "Resumen de una experiencia poética" (1976)
    "Cancionero del mitin" (1977)
    "Antología poética" (1979)
    "El collar de caracoles" (1981) —sin duda alguna, su obra más conocida—
    "La destiladera" (1984)
    "Los mejores poemas de ayer y hoy" (1988)
    "Poesía" (1988)

    Félix casado Concepción MARTÍN DÍAZ en ca 1955 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Concepción nació en 1935; falleció en 1972 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 35. Félix Francisco CASANOVA MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 28 Sep 1956 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 14 Ene 1976 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    2. 36. José Bernardo CASANOVA MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto

  10. 24.  José CASANOVA DE AYALAJosé CASANOVA DE AYALA Gráfico descendencia hasta este punto (10.José3, 3.Adelina2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Médico
    • Número de Referencia: P/4-12


  11. 25.  Carlos CASANOVA DE AYALACarlos CASANOVA DE AYALA Gráfico descendencia hasta este punto (10.José3, 3.Adelina2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Veterinario
    • Número de Referencia: P/4-13

    Familia/Cónyuge: María del Carmen AYALA ARMAS. María (hija de José de AYALA LEÓN y Carmen ARMAS DARIAS) nació circa 1927; falleció en 11 Jun 1994. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 37. María del Carmen CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 38. Carlos CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 39. María Blanca CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 40. María Mercedes CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 41. José Luis CASANOVA DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto

  12. 26.  Manuel ESPAÑA CASANOVAManuel ESPAÑA CASANOVA Gráfico descendencia hasta este punto (11.Bella3, 3.Adelina2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/4-14


  13. 27.  Rafael ESPAÑA CASANOVARafael ESPAÑA CASANOVA Gráfico descendencia hasta este punto (11.Bella3, 3.Adelina2, 1.José1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/4-15


  14. 28.  Fernando VILLAMANDOS CABRERA-PINTOFernando VILLAMANDOS CABRERA-PINTO Gráfico descendencia hasta este punto (13.Margarita3, 4.Margarita2, 1.José1) nació en 1 Ago 1922 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 23 Feb 2016 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Funcionario de Telégrafos
    • Número de Referencia: V/4-9

    Notas:

    Funcionario de Telégrafos.
    Vivió en La Palma, y en Hermigüa (La Gomera).
    Miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

    Fernando casado Ana MARTÍN MARTÍN en 16 Dic 1946 en Tazacorte (La Palma, Canarias, España). Ana nació en 25 Feb 1923 en Tazacorte (La Palma, Canarias, España); falleció en 29 Abr 2019 en La Orotava (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 42. Fernando Miguel VILLAMANDOS MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 43. José Enrique VILLAMANDOS MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 23 Feb 1949 en Tazacorte (La Palma, Canarias, España); falleció en 5 Mar 2019 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

  15. 29.  Estéban VILLAMANDOS CABRERA-PINTOEstéban VILLAMANDOS CABRERA-PINTO Gráfico descendencia hasta este punto (13.Margarita3, 4.Margarita2, 1.José1) nació en 1 Ago 1922 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en Dic 1922 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: V/4-10

    Notas:

    Enterrado en el Panteón Cabrera-Pinto del cementerio de San Rafael y San Roque, Santa Cruz de Tenerife.


  16. 30.  Margarita "Margot" VILLAMANDOS CABRERA-PINTOMargarita "Margot" VILLAMANDOS CABRERA-PINTO Gráfico descendencia hasta este punto (13.Margarita3, 4.Margarita2, 1.José1) nació en 11 May 1924 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 1 Mar 2020 en Los Naranjeros (Tacoronte, Tenerife, España); fue incinerada en cenizas en Las Raíces (La Esperanza, Tenerife).

    Otros Eventos:

    • ctro.edu.superior: Escuela de Comercio de S.C. de Tenerife
    • domic.en: Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España)
    • Inf1: Campeona de Natación de Canarias
    • Número de Referencia: 229

    Notas:

    Nombres: Margarita Rosario María de los Desamparados.

    Nació en la calle Callao de Lima (domicilio familiar de su abuela y de su tía Marietta).

    Campeona de natación de Canarias; recordwoman de España durante 10 años. Campeona de carreras a pie, capitana del equipo campeón de ping-pong y de baloncesto. Aficionada al teatro, actuaba en la revista "Tarumba" en los años 40. Tenía gran éxito bailando "claquet".
    Estudió en la Escuela de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.

    Conoció al que fue su esposo en una competición de natación (ambos eran nadadores) el 25 de diciembre de 1940. Se hicieron novios en la Plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife, el 31 de julio de 1941.
    Matrimonio el 4 de abril de 1949 en la Iglesia de San Francisco, Santa Cruz de Tenerife.

    Fue la segunda mujer que tuvo permiso de conducir automóviles en la isla de Tenerife (obtenido el 23 de junio de 1956), y la primera en utilizarlo de forma habitual. Los guardias de tráfico se cuadraban y la saludaban cuando pasaba, y cuando conducía el coche a través de los pueblos de la isla, se organizaba un revuelo.
    Cuarta poseedora del Juego de Joyas de la Familia, que heredó de su tía Marietta Cabrera Pinto y López Abreu.

    Margarita casado Julio Juan RANCEL MARTÍN en 4 Abr 1949 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Julio (hijo de Fernando José "Marino" RANCEL ÁLVAREZ y Dolores Concepción MARTÍN REYES) nació en 29 Mar 1922 en Güines (Cuba); falleció en 30 Nov 1998 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue incinerado en 1 Dic 1998 en incinerado, cenizas en Valle de Ucanca, el Teide (Tenerife). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 44. Julio Néstor Juan RANCEL VILLAMANDOS  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 45. Francisco Pedro Marcos RANCEL VILLAMANDOS  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 46. Sergio Marino Jorge RANCEL VILLAMANDOS  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 47. Isabel Margarita "Isamar" RANCEL VILLAMANDOS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 25 Sep 1962 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 19 Mar 1972 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en 20 Mar 1972 en Panteón Rancel, Cementerio Santa Lastenia (Santa Cruz de Tenerife).