La Familia Total

Catalina VAN DE WALLE TORRES Y GRIMÓN

Catalina VAN DE WALLE TORRES Y GRIMÓN

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Catalina VAN DE WALLE TORRES Y GRIMÓNCatalina VAN DE WALLE TORRES Y GRIMÓN

    Otros Eventos:

    • Inf1: (única hija)
    • Número de Referencia: *F/16-19

    Notas:

    ("Van Brugge naar La Palma. Luis Vandewalle El Viejo, handelaar in suiker. 1505-1587", Cas Goossens en Jozef Van Minsel)

    Catalina casado Balthasar GHISELIN en 1526 en Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Balthasar (hijo de Jacome (Jacques) GHISELIN y Margriet QUESTROIS) nació en en Ieper -Ypres- (West-Vlaanderen, België); falleció en 29 Feb 1572 en La Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Diego de GUISLA VAN DE WALLE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1530; falleció en 1603 en La Palma (Canarias, España).
    2. 3. Baltasar de GUISLA VAN DE WALLE  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Diego de GUISLA VAN DE WALLEDiego de GUISLA VAN DE WALLE Gráfico descendencia hasta este punto (1.Catalina1) nació en 1530; falleció en 1603 en La Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Regidor de La Palma, Familiar de la Inquisición
    • Inf2: Maestre de Campo y Gobernador de Armas de La Palma
    • Número de Referencia: *F/15-18
    • Inf3: 1553, luchó en la defensa de La Palma contra los franceses
    • Profesión: 15 Mar 1588, información de Nobleza
    • testamento: 3 Jul 1603, ante Gaspar Simón

    Familia/Cónyuge: Beatriz SALGADO DE VALENZUELA. Beatriz (hija de Antonio RODRÍGUEZ SALGADO y Catalina de VALENZUELA Y RINCÓN) falleció antes 1589. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. María de GUISLA Y SALGADO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 3 May 1583 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Familia/Cónyuge: Ana GÓMEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. Catalina de GUISLA VAN DE WALLE  Gráfico descendencia hasta este punto

    Diego casado María VAN DE WALLE DE AGUIAR en 1589. María (hija de Tomás VAN DE WALLE DE CERVELLÓN y Esperanza FERNÁNDEZ DE AGUIAR Y CORDERO) nació en 3 Dic 1566 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Juan de GUISLA VANDEVAL (O VAN DE WALLE)  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 2 Jul 1600 en La Palma (Canarias, España).
    2. 7. Diego de GUISLA VAN DE WALLE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1602.
    3. 8. Margarita de GUISLA VAN DE WALLE  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  Baltasar de GUISLA VAN DE WALLEBaltasar de GUISLA VAN DE WALLE Gráfico descendencia hasta este punto (1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: soltero, sin descendencia
    • Número de Referencia: F/15-20



Generación: 3

  1. 4.  María de GUISLA Y SALGADOMaría de GUISLA Y SALGADO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Catalina1) nació en 3 May 1583 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *F/14-31

    María casado Pablo de MONTEVERDE Y VAN DALE en 12 May 1613 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Melchor MONTEVERDE Y GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 10. Diego de MONTEVERDE Y SALGADO  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 11. Pablo MONTEVERDE GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 12. Beatriz MONTEVERDE GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en La Palma (Canarias, España).

  2. 5.  Catalina de GUISLA VAN DE WALLECatalina de GUISLA VAN DE WALLE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/14-30

    Catalina casado Antonio SALGADO en 25 Nov 1596. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Diego SALGADO DE GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 14. tres hijas SALGADO DE GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 6.  Juan de GUISLA VANDEVAL (O VAN DE WALLE)Juan de GUISLA VANDEVAL (O VAN DE WALLE) Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Catalina1) nació en 2 Jul 1600 en La Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán, Regidor Perpetuo de La Palma
    • Inf1: Capitán de Milicias
    • Número de Referencia: *F/14-13
    • testamento: 19 Oct 1648, ante Andrés de Chaves

    Notas:

    Aparece también como "VENDOVAL"

    [Histoire de l'etablissement des anversois aux Canaries au XVe siecle].

    Familia/Cónyuge: Catalina GONZÁLEZ. Catalina nació en 1610. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Juan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1630 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 3 Mar 1696 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma.

    Juan casado Jerónima de BOOT Y MONTEVERDE en 24 Jun 1625. Jerónima (hija de Jerome de BOOT y Jacoma de MONTEVERDE BENAVENTE) falleció en 1644. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 16. Francisca Jerónima de GUISLA BOOT  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Feb 1628.
    2. 17. Jerónimo de GUISLA BOOT  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 13 Ene 1639 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 28 Mar 1695 en Maracaibo (Venezuela).
    3. 18. Diego de GUISLA BOOT  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 19. Sor María de S. Vicente de GUISLA BOOT  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 7.  Diego de GUISLA VAN DE WALLEDiego de GUISLA VAN DE WALLE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Catalina1) nació en 1602.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán, Alguacil Mayor de la Inquisición
    • Número de Referencia: F/14-25

    Familia/Cónyuge: Beatriz CORONA DE CASTILLA PALAVICCINO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 20. Diego de GUISLA Y CORONA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 Ene 1634 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 31 Jul 1718.
    2. 21. Domingo de GUISLA Y CORONA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 22. Pedro de GUISLA Y CORONA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 23. María de GUISLA Y CORONA  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 24. Ana del Rosario de GUISLA Y CORONA  Gráfico descendencia hasta este punto
    6. 25. Inés de Sta. Beatriz de GUISLA Y CORONA  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 8.  Margarita de GUISLA VAN DE WALLEMargarita de GUISLA VAN DE WALLE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/14-26

    Margarita casado Bartolomé PINTO CORREA Y DANTES en 25 Jul 1628 en Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]



Generación: 4

  1. 9.  Melchor MONTEVERDE Y GUISLAMelchor MONTEVERDE Y GUISLA Gráfico descendencia hasta este punto (4.María3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 11547


  2. 10.  Diego de MONTEVERDE Y SALGADODiego de MONTEVERDE Y SALGADO Gráfico descendencia hasta este punto (4.María3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 2779

    Diego casado ? ? en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 26. Antonio MONTEVERDE Y SALGADO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  3. 11.  Pablo MONTEVERDE GUISLAPablo MONTEVERDE GUISLA Gráfico descendencia hasta este punto (4.María3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/13-40

    Familia/Cónyuge: María de BRIER Y MONTEVERDE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 27. Beatriz María de MONTEVERDE Y BRIER  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 12.  Beatriz MONTEVERDE GUISLABeatriz MONTEVERDE GUISLA Gráfico descendencia hasta este punto (4.María3, 2.Diego2, 1.Catalina1) falleció en en La Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *P/13-15

    Familia/Cónyuge: Andrés LORENZO SALGADO. Andrés (hijo de Andrés LORENZO CRESPO y Beatriz SALGADO MONTEVERDE) falleció en en La Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 28. Pablo LORENZO MONTEVERDE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Feb 1643; falleció después 1714 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 29. María LORENZO MONTEVERDE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en May 1648 en La Palma (Canarias, España); falleció circa 1674 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  5. 13.  Diego SALGADO DE GUISLADiego SALGADO DE GUISLA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Catalina3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Sacerdote
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: F/13-24


  6. 14.  tres hijas SALGADO DE GUISLAtres hijas SALGADO DE GUISLA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Catalina3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religiosas en Santa Catalina, La Palma
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: F/D/13-2


  7. 15.  Juan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑAJuan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Juan3, 2.Diego2, 1.Catalina1) nació en 1630 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 3 Mar 1696 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Sargento de Milicias
    • Inf2: Administrador de Rentas Episcopales de D. Bernardo Vicuña y Suazo
    • Inf3: Hijo natural
    • Profesión: Zapatero y comerciante
    • Número de Referencia: *P/13-13
    • testamento: 1696

    Notas:

    Sargento de Milicias.
    Zapatero.
    Administrador de las rentas episcopales de Bernardo Vicuña y Suazo. Se casó en La Palma, el 23 de enero de 1656, con María de Llanes. Cuando se concertó el casamiento, el Maestre de Campo Don Ventura de Frías Salazar, Caballero de la Orden de Calatrava, prometió a los contrayentes la cantidad de 200 pesos de a 8 reales para el día que tuviera efecto la ceremonia. Realizó la promesa por estar ella "en mi casa y servicio de tres años a esta parte (...) y tenerle amor y amistad". El pago se haría de la forma siguiente: "ciento de ellos - la tercia parte en contado, tercia parte en vinos de la cosecha de ese año, y tercia parte en azúcar que lo monte y valga, para que con ello compre lo necesario para su oficio de zapatero - y los otros cien pesos en menaje y ajuar y cosas para el servicio de su casa" . Posiblemente el interesado inicio con este dinero las inversiones comerciales que le llevaron a lograr una situación economica favorable en su nueva actividad como mercader.
    Juan Gonzalez Acuña perteneció a la Hermandad del Santísimo Sacramento de la Parroquia del Salvador a la que, por su devoción, hizo gracia y donación de una campanilla de plata para llevar en todas las ocasiones que saliera a la calle el Sacramento; mandó que no pudiera desbaratarse ni que la cofradía la usara para otra finalidad.

    Juan Gonzalez Acuña, criado y protegido en casa de un zapatero de quien aprendió el oficio y usó sus apellidos, era consciente de ser hijo bastardo del Capitán Don Juan de Guisla Vandeval, Regidor perpetuo de La Palma, habido en Catalina Gonzalez, y para autentificar de su filiación solicitó de la justicia Real de la Isla se le declarara por tal hijo natural. Practicada la información testifical logró que la autoridad le amparara en su petición a pesar de la firme oposición de Don Pedro y Don Felipe de Velez y Guisla, sobrinos de su padre, a la sazón ausente de La Palma, que entablaron pleito contra el solicitante para que no usase el apellido de la familia, probando su bastardía, aunque aquel figuró siempre desde entonces como Juan de Guisla y Acuña.

    Este deseo de Juan Gonzalez de Acuña de lograr el reconocimiento oficial de su filiación y uso del apellido, aunque ningun beneficio económico le reportaba, fue normal en casos similares durante la época del antiguo régimen. Cuando un individuo lograba una posición económica un tanto desahogada, si contaba con el factor favorable de una paternidad conocida y no demostrada, procuraba hacer valer sus derechos para usar el apellido paterno y legitimar su persona; era una forma engañosa de pensar que se pasaba al estamento de privilegio que regía los destinos de la vida pública de la ciudad. En ocasiones no en vida del interesado, pero si en la de sus descendientes, se logró este reconocimiento social siempre negado por la Nobleza.

    [Fuente: Marcelo Pérez, Barcelona, oct 1998, transcribiendo los datos de J. PÉREZ GARCÍA, cronista oficial de Santa Cruz de La Palma]

    -----------------------------------------------------------------
    PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, libro 2, folio 34
    Matrimonio el 23 enero 1656 de
    Juan GONZÁLEZ de ACUÑA, natural de La Palma,
    y
    María LLANES, hija de Lázaro HNDEZ. y de Juana LLANES, nacidos en Tenerife.
    Testigos: el Maestre de Campo D. Ventura de FRÍAS

    __________________________________

    Fabricó "unas casas sobradas en la Calle Real" de SC de La Palma.
    En la calle O'Daly nº 11 de Santa Cruz de La Palma, existieron cuatro casas, durante el siglo XVI; dos, con entrada por la calle Real, y otras dos a sus espaldas con entrada por la calle trasera.

    De aquéllas, la situada hacia el puerto, pertenecio a Nicolas Ortiz de Velasco, Regidor de La Palma. Comprada en 1602 por Mateo García, fue despues de Catalina Suárez, tendera, que la recibio de Úrsula de Aranda, mujer de Sebastián Hernández Cabrera; de aquélla pasó por herencia a Ana de Brito la cual la vendió a Juan GONZÁLEZ de ACUÑA en 1667.

    La siguiente, situada hacia la plaza, fue incluida en la dote de 2000 doblas que Melchor García de Segura, mercader, contrajo con Gaspar de Barrios Lomelin cuando contrajo matrimonio con Catalina Hernández Escudero, su hija; fue con posterioridad, de Bartolomé Tejera y Juana de Abreu, de quienes la heredó su hija Ana Benitez de Abreu que la vivió con su marido Gaspar de Abrantes pero la vendieron en 1649 a Francisca Ruiz de los Reyes por colindar con otra de su propiedad. Pasó por compra a Juan Díaz Borges, sastre, que tuvo tienda con existencias procedentes de Inglaterra, Holanda y Hamburgo, y éste la vendió en favor del citado Juan GONZÁLEZ ACUÑA en 1661 por 3.550 reales.

    Por lo tanto vemos que Juan ya disponía aquí de las dos casas que daban a la calle Real y ambas lindaban por sus espaldas, hacia la calle trasera, con la de Diego de Solís, que a principios del siglo XVII ya estaba dividida en dos; la situada más al norte, perteneció al Sargento Francisco Álvarez, y la situada más al sur a Baltasar Rodriguez de Febles; despues al Licenciado Don Pedro Álvarez de Lugo, y más tarde a Don Tomas Vélez de Aguiar.

    Fue José Lazcano Gordejuela quien posteriormente junto toda la propiedad con la compra en subasta al hijo de Juan Acuña de su parte, y con la compra a los herederos de Tomas Velez de Aguiar de la suya.

    [Fuente: Marcelo Pérez, Barcelona, oct 1998, transcrbiendo los datos de Jaime PÉREZ GARCÍA, cronista oficial de Santa Cruz de La Palma]

    Juan casado María de LLANES SALAZAR DE FRIAS en 23 Ene 1656 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). María (hija de Ventura SALAZAR DE FRÍAS y Juana LLANES) nació en 1635 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 23 Feb 1698 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 30. Francisco Jerónimo de GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 31. María Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1660 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1745 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 32. Juan de GUISLA Y ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto

  8. 16.  Francisca Jerónima de GUISLA BOOTFrancisca Jerónima de GUISLA BOOT Gráfico descendencia hasta este punto (6.Juan3, 2.Diego2, 1.Catalina1) nació en Feb 1628.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/13-10
    • Bautismo: 23 Feb 1628, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Francisca casado Juan VÉLEZ DE ONTANIÑA Y LIAÑO en 9 Ene 1645. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  9. 17.  Jerónimo de GUISLA BOOTJerónimo de GUISLA BOOT Gráfico descendencia hasta este punto (6.Juan3, 2.Diego2, 1.Catalina1) nació en 13 Ene 1639 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 28 Mar 1695 en Maracaibo (Venezuela).

    Otros Eventos:

    • Inf1: IV Señor de Wezembeek y Oppem
    • Inf2: Regidor de La Palma
    • Inf3: Gobernador de Popayán (Colombia)
    • Número de Referencia: F/13-11
    • Bautismo: 25 Ene 1639, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Jerónimo casado Antonia de CAMPOS Y CASTILLA en 23 Jul 1656 en Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Antonia (hija de Bartolomé de CAMPOS Y FONSECA y María de CASTILLA VALDÉS) nació en 19 May 1636; falleció en 10 Ene 1682 en La Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla de San José, iglesia de San Francisco, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 33. Juan de GUISLA BOOT  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 16 Dic 1657 en La Palma (Canarias, España); falleció en 30 Jun 1713 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de San José, iglesia de San Francisco, Santa Cruz de la Palma.
    2. 34. Bartolomé de GUISLA CAMPOS Y CASTILLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 35. Antonio de GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 36. María de san Antonio de GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 37. Jerónima de Sta. Inés de GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto

  10. 18.  Diego de GUISLA BOOTDiego de GUISLA BOOT Gráfico descendencia hasta este punto (6.Juan3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/13-12

    Diego casado Francisca Ignacia de MENA Y LOAISIA en 23 Feb 1661. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 38. Santiago de GUISLA Y MENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 39. Diego de GUISLA Y MENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 40. Juan de GUISLA Y MENA  Gráfico descendencia hasta este punto

  11. 19.  Sor María de S. Vicente de GUISLA BOOTSor María de S. Vicente de GUISLA BOOT Gráfico descendencia hasta este punto (6.Juan3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religiosa clarisa en Santa Cruz de la Palma
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: F/13-13


  12. 20.  Diego de GUISLA Y CORONADiego de GUISLA Y CORONA Gráfico descendencia hasta este punto (7.Diego3, 2.Diego2, 1.Catalina1) nació en 12 Ene 1634 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 31 Jul 1718.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Sargento Mayor de Milicias en La Palma
    • Inf2: Familiar de la Inquisición
    • Inf3: Fundó Mayorazgo de la Casa Guisla-Pinto
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: F/13-14
    • Bautismo: 26 Ene 1634, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)
    • testamento: 29 Mar 1691, ante Pedro de Mendoza y Alvarado

    Notas:

    Fundó el mayorazgo de la Casa Guisla-Pinto o Pinto de Guisla, con el expreso mandato del uso preferente de las armas de Guisla sobre las de Pinto.

    Diego casado María PINTO DE GUISLA VAN DE WALLE en 27 Nov 1667 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  13. 21.  Domingo de GUISLA Y CORONADomingo de GUISLA Y CORONA Gráfico descendencia hasta este punto (7.Diego3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: soltero, sin descendencia
    • Número de Referencia: F/13-16


  14. 22.  Pedro de GUISLA Y CORONAPedro de GUISLA Y CORONA Gráfico descendencia hasta este punto (7.Diego3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: soltero, sin descendencia
    • Número de Referencia: F/13-17
    • Inf1: 24 Feb 1706, fundó Mayorazgo


  15. 23.  María de GUISLA Y CORONAMaría de GUISLA Y CORONA Gráfico descendencia hasta este punto (7.Diego3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: prima hermana de su esposo
    • Número de Referencia: F/13-18

    Familia/Cónyuge: Antonio PINTO DE GUISLA VAN DE WALLE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  16. 24.  Ana del Rosario de GUISLA Y CORONAAna del Rosario de GUISLA Y CORONA Gráfico descendencia hasta este punto (7.Diego3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religiosa en el convento de Santa Catalina, Santa Cruz de la Palma
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: F/13-20


  17. 25.  Inés de Sta. Beatriz de GUISLA Y CORONAInés de Sta. Beatriz de GUISLA Y CORONA Gráfico descendencia hasta este punto (7.Diego3, 2.Diego2, 1.Catalina1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religiosa en el convento de Santa Catalina, Santa Cruz de la Palma
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: F/13-21