La Familia Total

Lesmes de MIRANDA

Lesmes de MIRANDA

Varón Cir. 1505 -

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Lesmes de MIRANDALesmes de MIRANDA nació circa 1505 en Burgos (España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Mercader
    • Número de Referencia: F/e/16-6
    • Inf1: 1530, se estableció en La Palma

    Notas:

    Mercader Burgalés, establecido en La Palma hacia 1530 cuando contaba unos 25 años de edad. Tuvo tienda en la calle denominada actualmente como Pérez de Brito. En 1556, contrato para esta tienda con el carpintero Manuel Alonso, las obras de carpintería que fueran menester para la misma.

    Fue personaje influyente en la sociedad palmera del Siglo XVI por su posición economica y por la importancia de su comercio, fue el artifice de la canalización del agua para el ingenio y hacienda de Argual, cuyas obras durarón desde 1555 a 1557 "por lugares tan peligrosos y rompiendo tales peñas que al principio parecia imposible sacarla de su madre y traerla al dicho de Argual".

    Casó con María de Lezama, dió a su hogar un refinado ambiente familiar que causó excelente impresión a más de un forastero. En la casa había clavicordio y maestro de baile para sus 8 hijas, las cuales recibieron una esmerada educación. La más pequeña bailaba "el canario" con tantas variaciones y armonia que los visitantes "afirmaron no haber visto nunca en la corte, de donde venían cosa semejante".

    Tuvo 8 hijas y un hijo: María López de Miranda, casada con el mercader Cristóbal de Espinosa Saravia, natural de Burgos; Beatriz de Miranda, mujer de Luis Alarcón; Catalina de Miranda, que casó con Jaime Jovel del Bosquito; Juana de Miranda, esposa del Capitán Juan de Valle, Regidor de La Palma y Familiar del Santo Oficio; Doña Isabel de Miranda, soltera, gozó del patronato de la fundación religiosa instituida por su madre; Juan Lezama de Miranda, escribano público de Tenerife y Familiar del Santo Oficio, casó en La Laguna con Doña Ana Estacia de Ocampo; Doña Leonor de Miranda, mujer de Don Fernando de Castilla, hijo de Don Pedro de Castilla, Regidor de La Palma, descendiente del Rey Don Pedro I; Doña Magdalena de Miranda, casada con el Licenciado Simón de Valdés, Regidor de La Palma, Juez Oficial Real de la provincia del Río de la Plata y Alguacil Mayor del Santo Oficio en Buenos Aires; Ángela del Espítitu Santo, nacida en 1564, profesó en el convento de monjas claras de La Laguna.

    Familia/Cónyuge: María LÓPEZ DE LEZAMA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. María LÓPEZ DE MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Beatriz de MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 4. Catalina de MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 5. Juana de MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 6. Isabel de MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    6. 7. Juan LEZAMA DE MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    7. 8. Leonor de MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    8. 9. Magdalena de MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto
    9. 10. Ángela del Espíritu Santo de MIRANDA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  María LÓPEZ DE MIRANDAMaría LÓPEZ DE MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/15-3

    Familia/Cónyuge: Cristóbal de ESPINOSA SARAVIA. Cristóbal (hijo de Alonso de ESPINOSA y Ana de LLERENA) nació en en Burgos (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 11. Cristóbal de ESPINOSA SARAVIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  Beatriz de MIRANDABeatriz de MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/15-4

    Familia/Cónyuge: Luis ALARCÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 4.  Catalina de MIRANDACatalina de MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/15-5

    Notas:

    Tuvo otra hija llamado Luisa Jovel del Bosquito.
    Sobrevivió a su marido.

    [José Marcelo Pérez Florido]

    Familia/Cónyuge: Jaime JOVEL DEL BOSQUITO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. María JOVEL DE LEZAMA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 13. Luisa JOVEL DEL BOSQUITO  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 5.  Juana de MIRANDAJuana de MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/15-7

    Familia/Cónyuge: Juan de VALLE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 6.  Isabel de MIRANDAIsabel de MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: soltera
    • Número de Referencia: F/e/15-8


  6. 7.  Juan LEZAMA DE MIRANDAJuan LEZAMA DE MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Familiar de la Inquisición
    • Profesión: Escribano Público en Tenerife
    • Número de Referencia: F/e/15-9


  7. 8.  Leonor de MIRANDALeonor de MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/15-10

    Familia/Cónyuge: Fernando de CASTILLA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 9.  Magdalena de MIRANDAMagdalena de MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/15-12

    Familia/Cónyuge: Simón de VALDÉS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  9. 10.  Ángela del Espíritu Santo de MIRANDAÁngela del Espíritu Santo de MIRANDA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religiosa Clarisa en La Laguna (Tenerife)
    • Número de Referencia: F/e/15-13



Generación: 3

  1. 11.  Cristóbal de ESPINOSA SARAVIACristóbal de ESPINOSA SARAVIA Gráfico descendencia hasta este punto (2.María2, 1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alguacil Mayor de la Inqusición
    • Profesión: Abogado y Notario de la Inquisición
    • Número de Referencia: F/e/14-4

    Notas:

    Licenciado, abogado de la Real Audiencia y de los Presos de la Inquisición, Notario y Alguacil Mayor del Santo Oficio.

    Casó con su prima Doña María de Jovel de Lezama el 31 de Enero de 1610, habiendo nacido un hijo de sus relaciones. Para el casamiento como primos hermanos, impetraron Licencia de Roma alegando como causa principal el alumbramiento de dicho hijo que quedo legitimado con el subsecuente matrimonio. En otra mujer procreó una hija llamada Catalina, que crió en su casa.

    Heredó de su tío, el Capitán Juan de Valle, que estaba casado con Juana de Mirandala al morir estos sin descendencia, la casa de la calle Pérez de Brito, 9, en la cual, mejorada, tiene hoy su cede el "Real Nuevo Club".

    [José Marcelo Pérez Florido]

    Cristóbal casado María JOVEL DE LEZAMA en 31 Ene 1610. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Domingo José de ESPINOSA SARAVIA  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Catalina ESPINOSA SARAVIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 12.  María JOVEL DE LEZAMAMaría JOVEL DE LEZAMA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Catalina2, 1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/14-5

    María casado Cristóbal de ESPINOSA SARAVIA en 31 Ene 1610. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Domingo José de ESPINOSA SARAVIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 13.  Luisa JOVEL DEL BOSQUITOLuisa JOVEL DEL BOSQUITO Gráfico descendencia hasta este punto (4.Catalina2, 1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/e/14-6



Generación: 4

  1. 14.  Domingo José de ESPINOSA SARAVIADomingo José de ESPINOSA SARAVIA Gráfico descendencia hasta este punto (11.Cristóbal3, 2.María2, 1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Regidor de La Palma
    • Inf2: Sargento Mayor de Milicias
    • Profesión: Notario de la Inquisición
    • Número de Referencia: F/13-3.c

    Notas:

    Capitán, Notario Extraordinario de la Santa Inquisición, Sargento Mayor del Tercio de Milicias de La Palma y Regidor del Cabildo de dicha isla, que obtuvo este oficio concejil por renuncia que hizo en su favor el Capitán Sebastian Martínez del Valle,el cual era coheredero con su padre de los bienes de Don Juan de Valle.

    Premurió a su padre y dejó cuatro hijas de corta edad que quedaron bajo la tutoría de su mujer Doña Francisca Boot y Monteverde, según dispuso el abuelo de las pequeñas. De éstas, fue Doña Tomasina la que prolongó la familia puesto que Doña Cristobalina entró monja en el convento de Santa Águeda y las dos restantes debieron morir en edad pupilar. Doña Francisca Boot tuvo que velar por los intereses de sus hijas. Pleiteó con parientes de su marido en defensa de los bienes de su suegro, así en lo tocante al patronazgo de la capilla de San Juan Bautista como al arrendamiento del almojarifazgo de La Palma. A su muerte, su madre Doña Ana de Monteverde, viuda y tercera esposa del Capitán Jerónimo Boot, tutora que pasó a ser de Doña Tomasina de Espinosa, continuó el litigio pendiente y recurrió en grado de apelación ante la Santa Sede contra la sentencia desfavorable a su nieta como patrona de dicha capilla y patronazgo fundado por Juan de Valle en cual la joven había sucedido por muerte del Licenciado Espinosa, su abuelo.

    Familia/Cónyuge: Francisca BOOTE Y MONTEVERDE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 16. Tomasina de ESPINOSA BOOT Y VALLE  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 17. Cristobalina ESPINOSA BOOT Y VALLE  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 18. dos hijas más ESPINOSA BOOT Y VALLE  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 15.  Catalina ESPINOSA SARAVIACatalina ESPINOSA SARAVIA Gráfico descendencia hasta este punto (11.Cristóbal3, 2.María2, 1.Lesmes1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hija natural
    • Número de Referencia: F/e/13-3

    Notas:

    Fue criada en casa por su padre.

    [José Marcelo Pérez Florido]