La Familia Total

Felipe de LAZCANO Y GORDEJUELA

Felipe de LAZCANO Y GORDEJUELA

Varón 1658 - 1715  (57 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Felipe de LAZCANO Y GORDEJUELAFelipe de LAZCANO Y GORDEJUELA nació en 4 Abr 1658 en Mazo (La Palma, Canarias, España); falleció en 2 Oct 1715 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de la Media Naranja, Cvto.Sto.Domingo, Santa Cruz de la Palma.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Alcaide del Castillo de San Lorenzo (Panamá)
    • Inf3: Corregidor de Valencia (Venezuela)
    • Profesión: Militar, Capitán de Milicias
    • testamento: ante Antonio Vázquez
    • Número de Referencia: *P/12-11
    • Bautismo: 1 Jun 1658, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)
    • Inf1: 11 Mar 1707, Juez del Comercio de Indias

    Notas:

    Hijo natural del Capitán de Navío Juan de Lazcano, y de María Santos Durán, de quien lo tuvo en 'el estado de Mazo', según un papel del archivo familiar. Otros datos [Marcelo Pérez, Barcelona, oct 1998] dicen que nació en Santa Cruz de la Palma. Su padre Juan residió en 1657 y 1658 en La Palma, en donde procreó un hijo natural. Don Juan Lazcano reconoció su paternidad al otorgar testamento en la ciudad de San Cristóbal de la Habana; en una de sus cláusulas declaró que durante su estancia en La Palma, por los años 1657 y 1658, había dejado un hijo "habido en una moza libre" y que de sus bienes se entregaran 1.000 pesos al Capitán Miguel de Ceballos Estrada "para que de ellos alimentase al dicho niño llamado Felipe".

    Trajo Información de Nobleza de sus antepasados de la Riera, Rivabellosa o Rivavillosa, "ciudad de Álava en las montañas".

    Militar: Alcaide del castillo de San Lorenzo de Panamá, Teniente y Justicia Mayor de los Valles de Aragua, y Corregidor de los pueblos de Nueva Valencia, San José de Cagua y San Mateo (jurisdicción de Santiago de León de Caracas).

    Partida de matrimonio: Libros de matrimonio de la parroquia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, Libro 3, folio 25 vto., 4 feb 1680: matrimonio de Felipe de LAZCANO GORDEJUELA, hijo natural de Felipe LAZCANO ["Lescano"] y María SANTOS, y María Albertos de LLANES, hija de Juan GONZÁLEZ de ACUÑA -sargento- y María LLANES.
    Matrimonio el 4 febrero 1680 de
    Felipe de LAZCANO GORDEJUELA, hijo natural de Felipe de LAZCANO y de María SANTOS (y luego parece decir "según poder dejado en 14 mayo 1679" ?); natural y vecino de Santa Cruz de la Palma en la placeta y en el número ocho
    y
    María Albertos LLANES, hija legítima del Sargento Joan GONZÁLEZ de ACUÑA y de María LLANES DÍAZ.
    Hora: a las cinco de la tarde, "poco más o menos".
    Testigos: Simón Díaz, el Capitán Marcos de Urtusastegui, y Domingo Francisco

    Debió de regresar de América sobre 1690. De regreso a La Palma, aunque no fue admitido por los miembros de la Nobleza como uno de los suyos, fue Capitán de Milicias, así como Juez y Superintendente del Juzgado y Comercio de Indias en Canarias, con título Real.

    Fundó en el convento dominico de Santa Cruz de la Palma, la capilla denominada "de la media naranja", dedicada a San Felipe Neri.

    Donó al Santuario de Nuestra Señora de Las Nieves en el año 1692 una pareja de Arañas de Plata que aun se conservan en el mismo.

    [Fuentes: archivos familiares; y Marcelo Pérez, Barcelona, oct 1998]

    Bautizado el 1-06-1658 en la Parroquia del Salvador de Sta Cruz de La Palma.
    Testamento otorgado ante el escrìbano Antonio Vasquez y sepultado en la Capilla de La Media Naranja en el Claustro del Convento de Santo Domingo, de la que habia sido Patrono y Fundador.
    En 1699 llegò a La Guaira como cargador del Navìo N.S del Rosario con un cargamento de aguardiente.
    Capitàn de las Milicias Insulares, Alcaide del Castillo de San Lorenzo en Panamà. Teniente y Justicia Mayor de los Valles de Aragua en la Prov de Venezuela. Corregidor de la Nueva Valencia del Rey, San Josè de Cagua y de San Mateo. Juez Superintendente del Juzgado de Comercio de Indias en las Islas Canarias por nombramiento del 11-03-1707 (archivo de Simancas).
    Fue amparado en su nobleza con el goce de los privilegios que como tal le correspondìan en virtud del auto que se expidiò por la Real Audiencia de Canarias el 21-06-1701.
    [Genealogía Escobar]

    Felipe casado María Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍAS en 4 Feb 1680 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). María (hija de Juan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑA y María de LLANES SALAZAR DE FRIAS) nació en 1660 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1745 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Dionisia de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 9 Oct 1682 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 3. José de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1685 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1729 en Caracas (Venezuela).
    3. 4. Juan de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 7 Ene 1697 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).


Generación: 2

  1. 2.  Dionisia de LAZCANO Y GORDEJUELADionisia de LAZCANO Y GORDEJUELA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Felipe1) nació en 9 Oct 1682 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/11-14

    Dionisia casado Miguel de CARAVEO GRIMALDI FERRAZ COSPEDAL en 25 Ene 1705 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Miguel nació en en Los Silos, Tenerife (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  José de LAZCANO Y GORDEJUELAJosé de LAZCANO Y GORDEJUELA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Felipe1) nació en 1685 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1729 en Caracas (Venezuela).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán de Milicias
    • Número de Referencia: *P/11-15

    Notas:

    Francisco Jerónimo de GUISLA heredó las casas fabricadas por su padre, Juan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑA, en la Calle Real de Santa Cruz de la Palma. Pero en 1727 se ejecutaron deudas sobre los bienes de Francisco, vendiéndose las casas en pública subaSanta Las compró el Capitán de Infantería Estéban MASSIEU y VANDALE en 10.700 reales, a pagar 10.000 al contado y 700 a tributo redimible impuesto sobre las mismas casas. Pero MASSIEU renunció a dichas casas y las transmitió a José LAZCANO y GORDEJUELA, sobrino carnal del anterior propietario.

    Estas mismas casas serían vendidas por los herederos de José a Tomás de ABREU CRESPO y OROPESA, casado con una de las nietas de José.

    [José PÉREZ GARCÍA, cronista oficial de Santa Cruz de la Palma]

    Figura difunto en el acta de matrimonio de su hijo Antonio Miguel.

    José casado María Jerónima NEIDA Y ARAUJO en 8 Sep 1717 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). María (hija de Miguel JORDÁN DE NEIDA BETHENCOURT Y CABRERA y María Ana de ARAUJO) nació en 1695 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. María Ana de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 23 Ene 1719 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 6. Felipe de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 3 Ago 1722 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).
    3. 7. Josefa de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1723; falleció en 1767 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).
    4. 8. Rafaela de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1724; falleció en 14 Dic 1811 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).
    5. 9. Antonio Miguel de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 23 Dic 1727 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 20 Ago 1772 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  3. 4.  Juan de LAZCANO Y GORDEJUELAJuan de LAZCANO Y GORDEJUELA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Felipe1) nació en 7 Ene 1697 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Administrador de los Reales Regimientos en La Palma
    • Inf2: Almojarife de la Real Aduana de La Palma
    • Inf3: Administrador de Correos
    • Profesión: Capitán de Caballería de Coraceros
    • Número de Referencia: *P/11-21

    Notas:

    Patrono del Altar, Capilla y Sepulcro Mayor de La Capilla de La Media Naranja en el Convento de Sto.Domingo, Santa Cruz de la Palma

    Juan casado Francisca Rosa de la VEGA Y ULATE en 1722 en Tenerife (Canarias, España). Francisca (hija de Miguel de VEGA NEYDA y Ana Josefa FERNÁNDEZ DE ULATE) nació en 10 Abr 1702 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 17 May 1749 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Rita María de LAZCANO DE VEGA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 21 Ago 1723 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 11. Mariana Nieves de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 20 Nov 1734 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 17 Abr 1782 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).


Generación: 3

  1. 5.  María Ana de LAZCANO Y ARAUJOMaría Ana de LAZCANO Y ARAUJO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José2, 1.Felipe1) nació en 23 Ene 1719 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/10-17

    María casado Gabriel de la Cruz VARGAS DE BURGOS en 11 Nov 1756 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Gabriel nació en en La Habana (Cuba). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 6.  Felipe de LAZCANO Y ARAUJOFelipe de LAZCANO Y ARAUJO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José2, 1.Felipe1) nació en 3 Ago 1722 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 11661


  3. 7.  Josefa de LAZCANO Y ARAUJOJosefa de LAZCANO Y ARAUJO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José2, 1.Felipe1) nació circa 1723; falleció en 1767 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/10-15


  4. 8.  Rafaela de LAZCANO Y ARAUJORafaela de LAZCANO Y ARAUJO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José2, 1.Felipe1) nació circa 1724; falleció en 14 Dic 1811 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/10-16


  5. 9.  Antonio Miguel de LAZCANO Y ARAUJOAntonio Miguel de LAZCANO Y ARAUJO Gráfico descendencia hasta este punto (3.José2, 1.Felipe1) nació en 23 Dic 1727 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 20 Ago 1772 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *P/10-18

    Notas:

    PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, Libro 6, folio 98:
    Matrimonio celebrado el 6 agosto 1753 entre
    Antonio Miguel LAZCANO, hijo legítimo de José LAZCANO, difunto, y de Jerónima ESTRADA y ARAUJO,
    y
    Betariz María YANES, hija legítima de Jacinto YANES y de María LORENZO MONTEVERDE.
    Todos naturales y vecinos de Santa Cruz de la Palma.
    Testigos: Ambrosio ARAUJO de PAZ, clérigo de menores; Antonio YANES; y Juan YANES.

    Domiciliado en la calle Real, Santa Cruz de La Palma.

    Antonio casado Beatriz Bárbara YANES LORENZO Y MONTEVERDE en 6 Ago 1753 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Beatriz (hija de Jacinto José FERNÁNDEZ YANES y María LORENZO MONTEVERDE) nació en 5 Dic 1728 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Beatriz LAZCANO Y GORDEJUELA YANES MONTEVERDE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 13 Ago 1754 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció después 1840 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 13. Mª-Dominga LAZCANO GORDEJUELA YANES MONTEVERDE  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 14. Domingo LAZCANO GORDEJUELA YANES MONTEVERDE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 14 Abr 1758 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 30 Ago 1814 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  6. 10.  Rita María de LAZCANO DE VEGARita María de LAZCANO DE VEGA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan2, 1.Felipe1) nació en 21 Ago 1723 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/10-25

    Notas:

    Madre de Juana Escobar, que casó con Antonio José Palmeriny, origen de la familia Palmeriny. Madre de la novicia Josefa Escobar Lazacano, que cedió bienes y herencia materna su tía, Mariana Lazcano y Gordejuela.

    Rita casado José de ESCOBAR Y SPICER en 22 Nov 1745 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). José (hijo de Pedro ESCOBAR Y VÁZQUEZ y Clemencia Bernarda SPICER MERARIO) nació en 11 Abr 1710 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 18 May 1760 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en 19 May 1760 en Capilla de la Media Naranja, Cvto.Sto.Domingo, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Juana ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 16. María ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 17. Josefa Sebastiana ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 22 Ene 1747 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    4. 18. José de los Santos ESCOBAR LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 Nov 1748 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 30 May 1799 en La Guaira (Venezuela).

  7. 11.  Mariana Nieves de LAZCANO Y GORDEJUELAMariana Nieves de LAZCANO Y GORDEJUELA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan2, 1.Felipe1) nació en 20 Nov 1734 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 17 Abr 1782 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *P/10-26

    Notas:

    Recibió todos los bienes y herencias que una sobrina suya había recibido de su madre (una Lazcano). Esta sobrina procedió así al entrar como novicia en un convento, y su nombre era Josefa Sebastiana Escobar y Lazcano.
    Descripciones de propiedades, en papeles familiares:
    "...hacienda en el pago de Beloco de tierras de pan sembrar, viñas y árboles con casas de alto y bajo de cabida de tres fanegas y media, valor 2988 pesos..." "...dos cercados y un huerto de higueras en pintado... de medida de 4 fanegas 9 celemines y medio, su valor 618 pesos..." "...unas casas sobradas en esta ciudad, calle Real, valoradas en 1680 pesos 16 y medio maravedíes, más 2159 pesos 9 reales..."

    Mariana casado Mariano MARTÍNEZ MÉNDEZ en 19 May 1757 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Mariano (hijo de Andrés MARTÍNEZ y María FERNÁNDEZ Y PAZ) nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció después 1773 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 19. Josefa María de las Nieves MARTÍNEZ Y LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció circa 1800 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).


Generación: 4

  1. 12.  Beatriz LAZCANO Y GORDEJUELA YANES MONTEVERDEBeatriz LAZCANO Y GORDEJUELA YANES MONTEVERDE Gráfico descendencia hasta este punto (9.Antonio3, 3.José2, 1.Felipe1) nació en 13 Ago 1754 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció después 1840 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Patrona de Capellanía Familiar
    • Número de Referencia: *P/9-24
    • Bautismo: 20 Ago 1754, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Nació en la Calle Real, donde vivían sus padres.
    Libro 12, folio 203, de bautismos de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma: bautizada el 20 de agosto de 1754 por el sacerdote Antonio de los Reyes Dutra y Lorenzo, con los nombres de BEATRIZ MARIA. Padrino: su abuelo Jacinto Yanes.
    Matrimonio en la parroquia de San Salvador, S.C.de la Palma. Ofició Francisco Lemos. "Velados" en julio 1775.
    Patrona de la Capellanía de los Lorenzo Monteverde, tras la muerte de su tío Domingo Lazcano el 30 de agosto de 1814. Entonces, Beatriz nombra Patrono a su sobrino José Antonio, hijo de su hermana María Dominga.

    [Archivo Familiar, Archivo Diocesano de Tenerife]

    ---------------------------------------------
    1828- Padrón parroquial de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma
    [Archivo Diocesano de Tenerife, La Laguna, Padrones Parroquiales nº 8]:
    sin calle indicada, casa nº 13
    Dª Beatriz Lascano [SIC], viuda, 74 años
    Raymundo, sirviente, 18 años
    Amalia Pérez, sirviente, 52 años

    ---------------------------------------------
    Beatriz debio de vivir bastante, pues sobrevivió a dos de sus hijos, y en su vejez y ya viuda, formalizó la partición de sus bienes al comprobar que sus nietos estaban peleados entre ellos: "...que las representaciones de mis dos hijos difuntos Don Lorenzo y Don José ABREU LAZCANO se hallan, a pesar mío, con las relaciones de amistad y buena armonía que deben reinar en las familias, alteradas y sin esperanza de que se reconcilien; conociendo que esto dará lugar después de mi fallecimiento a varias discordias al tiempo que se practique la división de mis bienes entre ellos y que quizá una gran parte se consuma en expensas judiciales, para evitar perjucios de alta transcendencia..." tomó la de asignar las casas de su habitación a su hijo segundo en el mismo precio de 26.500 reales. (partición del año 1840).

    Tomás y Beatriz tuvieron en realidad cuatro hijos, pues según consta en el Archivo de Protocolos Notariales de Santa Cruz de La Palma, en las casas, Doña Beatriz tenía en su favor las siguientes partidas: 436 reales 24 maravedíes, por herencia, segun se dice en el texto; 13.031 reales 17 maravedies, que eran mitad del valor líquido, una vez deducido lo anterior, que le pertenecía en concepto de gananciales al haberse comprado durante el matrimonio; y 6.515 reales 28 maravedies por las legítimas de dos de sus cuatro hijos, fallecidos despues que su padre, los cuales debían heredar la mitad de los 13.031 reales correspondientes a su esposo y dividirse entre los supervivientes. Las tres partidas sumaban la cantidad de 19.983 reales 15 maravedies de vellón corrientes.

    Las casas las heredó, tras partición entre los hijos de José Domingo ABREU y LEZCANO y María Eugenia LUJAN y VOLCAN, Tomas Manuel de ABREU LUJAN.

    [Marcelo Pérez, Barcelona, nov. 1998]

    Beatriz casado Tomás de ABREU CRESPO Y OROPESA en 2 Feb 1773 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Tomás (hijo de Tomás MÉNDEZ DE ABREU y Francisca María RODRÍGUEZ MÁRQUEZ) nació en 10 Ene 1747 en Puntallana, La Palma (Canarias, España); falleció después 1773 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 20. Antonia Josefa de ABREU CRESPO Y OROPESA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 16 Ene 1776 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 21. Cayetano de ABREU CRESPO Y OROPESA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 7 Feb 1778 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 22. Lorenzo de ABREU LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 10 Ago 1779 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 16 Ene 1832 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    4. 23. Tomás de ABREU LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 17 Abr 1782 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    5. 24. José Domingo Benito de ABREU LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 21 Mar 1783 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció entre 1823 y 1828.

  2. 13.  Mª-Dominga LAZCANO GORDEJUELA YANES MONTEVERDEMª-Dominga LAZCANO GORDEJUELA YANES MONTEVERDE Gráfico descendencia hasta este punto (9.Antonio3, 3.José2, 1.Felipe1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/9-25

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 25. José Antonio ? Y LAZCANO  Gráfico descendencia hasta este punto nació después 1814 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  3. 14.  Domingo LAZCANO GORDEJUELA YANES MONTEVERDEDomingo LAZCANO GORDEJUELA YANES MONTEVERDE Gráfico descendencia hasta este punto (9.Antonio3, 3.José2, 1.Felipe1) nació en 14 Abr 1758 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 30 Ago 1814 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Clérigo
    • Número de Referencia: P/9-26
    • testamento: 25 Ago 1814, ante Felipe Rodríguez (La Palma)

    Notas:

    Clérigo presbítero.

    Patrono de la Capellanía familiar de los Lorenzo Monteverde, el 10 de junio de 1779: nombramiento hecho por su madre ante Fernando José Romero.
    [Fuente: archivos familiares]

    A fin de tener congrua suficiente para poder ordenarse in sacris, por escritura que pasó ante el escribano Bernardo José Romero el 6 de marzo de 1784, constituyó patrimonio con los bienes heredados de sus padres al contar solamente con una capellanía colativa y una memoria de misas, que no alcanzaban a lo prevenido en los sinoidales del Obispado para acceder al presbiteriado. Merced a su particular devoción, edificó a su costa en honor de Santa Rosalía, en la zona denominada El Mocanal, de la villa de Mazo, actual pago de Monte de Breña, en parte de una hacienda de viña, arboles y tierras de sembrar que le había cedido una hermana suya para tal finalidad. Construida la ermita con total independencia de la finca y con puerta al camino real, previa licencia concedida por el Obispo Antonio de la Plaza, el 10 de Diciembre de 1788, durante una visita pastoral a La Orotava, otorgó la oportuna escritura de dotación, ante el mencionado fedatario, el 16 de Febrero de 1794. Su testamento pasó ante el escribano Felipe Rodriguez el 25 de Agosto de 1814 y falleció en Santa Cruz de La Palma el día 30 siguiente.
    [Fuente: Marcelo Pérez, Barcelona]


  4. 15.  Juana ESCOBAR LAZCANOJuana ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (10.Rita3, 4.Juan2, 1.Felipe1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: La Palma (Canarias, España)
    • Número de Referencia: P/9-27

    Notas:

    La Palma (Canarias).

    Familia/Cónyuge: Antonio José PALMERINY. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 16.  María ESCOBAR LAZCANOMaría ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (10.Rita3, 4.Juan2, 1.Felipe1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/9-28

    Familia/Cónyuge: Domingo GIMÉNEZ CASTRO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 17.  Josefa Sebastiana ESCOBAR LAZCANOJosefa Sebastiana ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (10.Rita3, 4.Juan2, 1.Felipe1) nació en 22 Ene 1747 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religiosa
    • Profesión: religiosa dominica
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: P/9-29

    Notas:

    Cedió sus bienes y su herencia materna su tía Mariana de Lazcano y Gordejuela.
    [Archivos familiares]


  7. 18.  José de los Santos ESCOBAR LAZCANOJosé de los Santos ESCOBAR LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (10.Rita3, 4.Juan2, 1.Felipe1) nació en 1 Nov 1748 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 30 May 1799 en La Guaira (Venezuela).

    Otros Eventos:

    • Inf2: Diputado por el Comùn del Puerto y Plaza de La Guaira
    • Número de Referencia: P/9-30
    • Inf1: 1783, Capitán de las Milicias Blancas en La Guaira
    • Inf3: 17 Nov 1796, Información de Nobleza ante el Cabildo de Caracas

    Notas:

    20/07/1772. Es nombrado Subteniente del Real Cuerpo de Artillerìa y Castellano del Castillo de Bajamar en La Palma.
    En 1775 nombrado Castellano del Castillo de Santa Cruz del Barrio de la Isla de La Palma
    Viaja posteriormente a Venezuela, establecièndose en La Guaira donde alcanza el grado de Capitàn el 15-01-1783. Alfèrez propietario de la Compañìa de Milicianos blancos del Puerto de La Guaira, Diputado por el Comùn del Puerto y Plaza de La Guaira, donde fue residenciado por Josè Rodrìguez Gòmez en 1793.
    Prestó 4 cañones de su hacienda para que sirvieran en la defensa costera de Barlovento y La Guaira contra los piratas, sièndoles devueltos el 30-01-1784.
    Fue uno de los màs acaudalados propietarios del Litoral Central Venezolano; en la particiòn de sus bienes en 1804, figuran dos enormes haciendas de cacao, una en Uritapo y otra en Agua Frìa, Curiepe; poseìa varias casas en La Guaira, Maiquetìa y Caracas, un solar en el Barrio de la Candelaria de Caracas y grandes cantidades de esclavos, incluìdos 23 domésticos.
    Por Real Cédula otorgada en El Pardo el 8-1-1781 se le conmutò en 1000 pesos la pena de presidio que se le impuso en el comiso de la Balandra N.S de la Candelaria en tiempos de la Compañìa Guipuzcoana.
    En Unión de su esposa promoviò una amplìsima información de nobleza ante el Cabildo de Caracas, la cual fue aprobada por unanimidad el 17-11-1796; estas pruebas que tenìan por objeto lograr la aceptación de sus hijos en el Real Colegio Militar de Segovia, se conservan en el Ayuntamiento Caraqueño y en los Archivos de la Fundaciòn Vicente Lecuna.
    Fue Teniente de la Compañìa de Blancos Milicianos de Artillerìa del Puerto de La Guaira.
    Falleció en La Guaira el 30-05-1799, siendo asentada su defunciòn en el Libro Castrense que se custodia en la Parroquia San Pedro Apóstol, donde consta en el folio 73 que "tuvo vómitos hasta que se privó" y que en esa fecha el Puerto se encontraba sobre las armas.
    En 1800 sus herederos poseìan su Hacienda Pricipal pròxima al poblado de La Sabana, con un Mayordomo, 32 esclavos, 4 fusiles, 12 machetes y un cañón, esta Hacienda era designada como Uritapo en 1810.

    José casado María Josefa VILDOSOLA Y MAESTRE DE LA MOTA en 9 Ago 1778 en La Guaira (Venezuela). María (hija de ver ascendientes \VILDOSOLA y MAESTRE DE LA MOTA) nació en 3 Abr 1766 en La Guaira (Venezuela); falleció en 25 Abr 1845 en Caracas (Venezuela). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 26. José Víctor ESCOBAR VILDOSOLA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Jul 1797 en La Guaira (Venezuela); falleció en 22 Abr 1859 en Caracas (Venezuela).

  8. 19.  Josefa María de las Nieves MARTÍNEZ Y LAZCANOJosefa María de las Nieves MARTÍNEZ Y LAZCANO Gráfico descendencia hasta este punto (11.Mariana3, 4.Juan2, 1.Felipe1) nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció circa 1800 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *P/9-10

    Josefa casado Santiago José LÓPEZ AUBERT en 24 Feb 1794 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Santiago (hijo de Francisco Mariano LÓPEZ DE ABREU y Josefa María AUBERT O ALBERTOS GARCÍA DE COBOS) nació en 21 Feb 1767 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció entre 1811 y 1812. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 27. José LÓPEZ MARTÍNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Ene 1795 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 28. Margarita LÓPEZ MARTÍNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 7 Jun 1796 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 28 Ago 1862 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).