La Familia Total

Teresa de la SIERRA MUÑATONES

Teresa de la SIERRA MUÑATONES

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Teresa de la SIERRA MUÑATONESTeresa de la SIERRA MUÑATONES

    Otros Eventos:

    • Inf1: Tenía 2 años cuando la casaron
    • Número de Referencia: 3337

    Notas:

    La casaron con sólo dos años de edad, apenas morir su padre en Lisboa (de peste). Aportó a los Salazar los dominios de Muñatones, de la Casa de la Sierra y los heredamientos de los monasterios de San Julián, San Román, Santa Juliana y del Arenado, así como las aceñas de Somorrostro y de Sopuerta.

    Familia/Cónyuge: Ochoa de SALAZAR. Ochoa (hijo de Juan SÁNCHEZ DE SALAZAR y María SÁNCHEZ DE ZAMUDIO) falleció en 1439. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Lope GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1399 en Casa Fuerte de San Martín de Muñatones (Vizcaya, España); falleció en 1476.
    2. 3. Juan PÉREZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 4. Fernando de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 5. Pedro SÁNCHEZ DE PORRAS  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 6. Mencía de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    6. 7. Ochoa GARCÍA  Gráfico descendencia hasta este punto
    7. 8. Fortún SÁNCHEZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Lope GARCÍA DE SALAZARLope GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (1.Teresa1) nació en 1399 en Casa Fuerte de San Martín de Muñatones (Vizcaya, España); falleció en 1476.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Merino Mayor de Castro Urdiales
    • Profesión: Guerrero e Historiador
    • Número de Referencia: Z/19-
    • Inf1: 14 Jun 1452, Fundó Mayorazgo

    Notas:

    Heredó las Casas Fuertes de La Sierra, San Martín y Muñatones, los monasterios de San Julián, San Román y Santa Juliana, las aceñas de La Puente y de Fresnedo, los Prebostazgos de Portugalete y de San Martín, y el pedido y camino de los carros.

    Reedificó desde los cimientos la Casa de San Martín, que había sido muy dañada durante la contienda con Pedro Fernández Velasco; la levantó en forma de castillo, con doble recinto de murallas.

    Fuerte y pendenciero, luchó por primera vez a los 16 años y fue uno de los más temibles jefes de bando en Vizcaya.

    Al morir su padre en 1439 y heredar sus derechos, el Rey Juan II de Castilla mandó sentar en sus libros 20.900 maravedises de estipendio anual a su favor, teniendo a cargo proporcionar una lanza y tres ballesteros. Este estipendio y las obligaciones correspondientes fueron aumentados en 1447 a 160.700 maravedises.

    Juan II lo autorizó el 28 de abril de 1451 a fundar mayorazgo, lo que hizo en la persona de su hijo Lope GARCÍA de SALAZAR el 14 de junio de 1452, al que agregó el Prebostazgo de Portugalete el 25 de mayo de 1456 por merced de Enrique IV.

    En las "Bienandanças e fortunas" se relatan así sus adquisiciones y realizaciones:
    adquirió San Pedro de Galdames -aunque su padre lo ganó para él-; la mitad de San Vicente de Baracaldo; San Llorente de Virbuxillo -que era de su patrimonio-; recibió del Rey San Miguel de Aedo y San Andrés de Vianes de Carranza; molinos de Sopierta, Galdames y Somorrostro; la alcaldía de Sopuerta; 10.000 maravedises en los derechos del Prebostazgo de Portugalete además de lo heredado de su padre; compró la Merindad de Castro Urdiales a Fernando González de la Marca, que la había recibido del Rey; construyó las herrerías y casas de Carranza, molinos y manzanales y edificios; compró las casas de Islares, de Cerdigo, la Torre de Vitoria y las viñas de Eslares y de Castro; compr´´o la Torre y aceñas de Belmonte -de Ferrand González de la Marca-, y los cinco quintos de la herrería del Arenado a sus hermanos; las tres partes del solar, casa y camino de San Martín -a herederos de su abuelo- y en torno del lugar, los solares del Hospital y de San Martín de Savabardun -donde para ennoblecer la casa, cortó las viñas y plantó árboles-; compró el solar de Juan de la Carrera y el de doña Inés de Memerea; hizo la casa y Torre y Palacios de San Martín, las herrerías de los Vados y molinos; compró la herrería de Urdudogieta, hizo la herrería de Achuriaga y el camino de Pucheta. Compró los solares de Layseca, de Castaños, de Valperri; el octavo de los monasterios y puertos de San Martín, de Musques y de San Román de Cierbena. Adquirió la Peña de Montaño. Compró la casa y solar de Aranguren de Salcedo y de Doña María Estivaria, mujer de Sancho Sánchez de Velasco; y la cuarta parte de las aceñas de Longar.

    En 1451, cuando fue nombrado Coregidor de Vizcaya su pariente Juan HURTADO de MENDOZA, descendiente del que había sido tutor de Diego LÓPEZ de SALCEDO, se opuso a su toma de posesión y se alzó en armas obligándolo a retirarse. Por ello, el Rey Enrique IV de Castilla lo desterró en 1457 al castillo de Jimena (Cádiz). Enfermó al llegar a Sevilla, y pidió licencia real para volver a su casa, lo que hizo sin esperar a la concesión de permiso. Posteriormente sanó de su enfermedad.

    Escribió la "Crónica de Siete Casas de Vizcaya y Castilla" (1454); "De los linajes de España", conservado en la Biblioteca del Escorial; "De qué generaciones se pobló Vizcaya e de dónde cobró este nombre"; "Libro de Linajes y Guerras de Vizcaya y sus montañas", y el libro de memorias llamado "Bienandanças e fortunas".

    En 1469, su esposa cambió el mayorazgo a favor del hijo Juan "el Moro" de Salazar, inicialmente en contra de la voluntad de Lope. El 19 de diciembre de 1471, Lope otrogó el Mayorazgo a este hijo, lo cual fue confirmado por el Rey Enrique IV el 29 de enero de 1472. Pero en julio de 1472 Lope fue apresado por sus propios hijos Juan y Pedro de Salazar, que intentaban que nombrara sucesor del mayorazgo al primero de ellos. Para ello tomaron la Casa Fuerte de San Martín, mediante la traición de unos criados, y lo tuvieron preso en el lugar hasta su muerte a mediados de 1476 .
    Los Reyes Católicos emplazaron a Juan de Salazar por Carta de 9 de noviembre de 1476 en Toro (Zamora), acusado de los abusos en la persona de Lope por denuncia del nieto de éste, Ochoa de
    Salazar.

    TUVO AL MENOS OCHENTA HIJOS ILEGÍTIMOS, además de sus hijos legítimos. En la Batalla de Elorrio, en 1467, murieron unos 45 de sus familiares más cercanos (hijos, nietos, yernos...), y le quedaban "85 más" entre hijos, hijas, nietos y nietas, legítimos e ilegítimos.

    Lope casado Juana de BUTRÓN Y MÚXICA en 1425. Juana (hija de Gonzalo GÓMEZ DE BUTRÓN y María ALONSO de MÚXICA) falleció en 1469. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Ochoa de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1467 en Elorrio (Vizcaya, España), en combate.
    2. 10. Lope GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1462 en Torrellas de Aragón (Zaragoza, España), en combate.
    3. 11. Gonzalo de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1467 en Elorrio (Vizcaya, España), en combate.
    4. 12. Fernando de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1467 en Elorrio (Vizcaya, España), en combate.
    5. 13. Juan "el Moro" de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1496.
    6. 14. Pedro de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1497.
    7. 15. Mayor Alfonso de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    8. 16. Teresa de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    9. 17. Juana de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 18. Juan de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 19. Diego de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 20. Mencía de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  Juan PÉREZ DE SALAZARJuan PÉREZ DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: vivió en Portugalete (Vizcaya)
    • Número de Referencia: Z/19-

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 21. DESCENDENCIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 4.  Fernando de SALAZARFernando de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: se estableció en Nápoles (Italia)
    • Número de Referencia: Z/19-


  4. 5.  Pedro SÁNCHEZ DE PORRASPedro SÁNCHEZ DE PORRAS Gráfico descendencia hasta este punto (1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: casó en Retuerto (León)
    • Número de Referencia: Z/19-

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 22. DESCENDENCIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 6.  Mencía de SALAZARMencía de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Titular por herencia de la 3ª parte de la Torre de Loizaga
    • Número de Referencia: Z/19-

    Familia/Cónyuge: Pedro FERNÁNDEZ DE MURGA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 23. DESCENDENCIA (12 HIJOS)  Gráfico descendencia hasta este punto

  6. 7.  Ochoa GARCÍAOchoa GARCÍA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: se estableció en Garay (Vizcaya)
    • Número de Referencia: Z/19-

    Familia/Cónyuge: X. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  7. 8.  Fortún SÁNCHEZ DE SALAZARFortún SÁNCHEZ DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: vivió en Ontón (Cantabria)
    • Inf2: Casó dos veces: en Laredo, y en Varado
    • Número de Referencia: Z/19-

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 24. DESCENDENCIA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 9.  Ochoa de SALAZAROchoa de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1) falleció en 1467 en Elorrio (Vizcaya, España), en combate.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: x HURTADO DE MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 25. x1 de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 26. x2 de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 10.  Lope GARCÍA DE SALAZARLope GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1) falleció en 1462 en Torrellas de Aragón (Zaragoza, España), en combate.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/18-
    • Inf1: 1452, Nombrado Heredero del Mayorazgo

    Notas:

    Junto con su hermano Juan "el Moro", luchó en Cuenca contra el asedio que con 6.000 hombres puso a la ciudad Don Alonso de Aragón, bastardo del Rey de Aragón y luego Duque de Villahermosa.

    Murió en combate en Torrellas de Aragón, en presencia del Rey Enrique IV de Castilla.

    Familia/Cónyuge: Hurtada LÓPEZ DE SALCEDO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 27. Ochoa de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 28. Lope de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 29. María de TORRES  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 11.  Gonzalo de SALAZARGonzalo de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1) falleció en 1467 en Elorrio (Vizcaya, España), en combate.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: x FERNÁNDEZ DE LA OBRA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 30. Juan de la OBRA SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 31. Lope de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 32. Gonzalo de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 33. hija1 de la OBRA SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 34. hija2 de la OBRA SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 12.  Fernando de SALAZARFernando de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1) falleció en 1467 en Elorrio (Vizcaya, España), en combate.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Preboste de Portugalete (Vizcaya)
    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: Magdalena de la PUENTE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 35. Juan de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 13.  Juan "el Moro" de SALAZARJuan "el Moro" de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1) falleció en 1496.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/18-
    • Inf1: 1450, Luchó en el asedio de Cuenca

    Notas:

    Junto con su hermano Lope, luchó en Cuenca contra el asedio que con 6.000 hombres puso a la ciudad Don Alonso de Aragón, bastardo del Rey de Aragón y luego Duque de Villahermosa.

    Logró de su padre, al que llegó a mantener prisionero hasta su muerte, su reconocimiento como heredero del Mayorazgo. Pero su conducta hacia su padre, que le dio mala fama, y el haberse opuesto a la introducción de la Santa Hermandad en Vizcaya, que le hizo ser mal visto por los Reyes Católicos, hizo que Fernando el Católico ordenara el asedio de su fortaleza de Somorrostro. Juan fue apoyado por el Conde de Treviño.

    Familia/Cónyuge: x de la \PUENTE DE TRASLAVIÑA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 36. Ochoa de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 37. Juan de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  6. 14.  Pedro de SALAZARPedro de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1) falleció en 1497.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Ayudó a su hermano "El Moro" en la lucha contra su padre
    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: x PÉREZ DE URIONDO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 38. Pedro GÓMEZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1470; falleció en 1549.

    Familia/Cónyuge: x SÁNCHEZ DE ARANA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: x SAN PEDRO DE GASCUÑA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  7. 15.  Mayor Alfonso de SALAZARMayor Alfonso de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: Íñigo de MURGA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 39. DESCENDENCIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  8. 16.  Teresa de SALAZARTeresa de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: Ortega de VALLEJO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 40. DESCENDENCIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  9. 17.  Juana de SALAZARJuana de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: Juan de SALCEDO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  10. 18.  Juan de SALAZARJuan de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo natural
    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: x PÉREZ DE ZABALA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  11. 19.  Diego de SALAZARDiego de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo natural
    • Número de Referencia: Z/18-

    Diego casado x de OTAÑES en Castro Urdiales (Cantabria, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  12. 20.  Mencía de SALAZARMencía de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hija natural
    • Número de Referencia: Z/18-

    Familia/Cónyuge: Diego de ZABALA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  13. 21.  DESCENDENCIA Gráfico descendencia hasta este punto (3.Juan2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/D/18-


  14. 22.  DESCENDENCIA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Pedro2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/D/18-


  15. 23.  DESCENDENCIA (12 HIJOS) Gráfico descendencia hasta este punto (6.Mencía2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/D/18-


  16. 24.  DESCENDENCIA Gráfico descendencia hasta este punto (8.Fortún2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/D/18-



Generación: 4

  1. 25.  x1 de SALAZARx1 de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (9.Ochoa3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: Z/17-


  2. 26.  x2 de SALAZARx2 de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (9.Ochoa3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: Z/17-


  3. 27.  Ochoa de SALAZAROchoa de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Nograro
    • Número de Referencia: 3368

    Notas:

    Heredó de su madre el señorío de Nograro y las propiedades de l valle de Valdegobía, Aldealuenga, Miñana y Deza. Pero su tío Juan "El Moro" lo desposeyó del mayorazgo de San Martín de Somorrostro, que sus abuelos habían hecho a favor de su padre.
    Denunció a su tío Juan ante los Reyes Católicos por haber secuestrado a su abuelo.

    Algunos genealogistas afirman que su esposa no era María DÍAZ de MENA, sino Ginebra de AYALA, hija de García de AYALA, Señor de Salvatierra.

    Familia/Cónyuge: María DÍAZ DE MENA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 41. Lope GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 42. Martín DÍAZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 43. Hurtada de SALCEDO  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 28.  Lope de SALAZARLope de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3292


  5. 29.  María de TORRESMaría de TORRES Gráfico descendencia hasta este punto (10.Lope3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3438

    Familia/Cónyuge: Diego HURTADO DE SALCEDO Y MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 30.  Juan de la OBRA SALAZARJuan de la OBRA SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (11.Gonzalo3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-


  7. 31.  Lope de SALAZARLope de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (11.Gonzalo3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-


  8. 32.  Gonzalo de SALAZARGonzalo de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (11.Gonzalo3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-


  9. 33.  hija1 de la OBRA SALAZARhija1 de la OBRA SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (11.Gonzalo3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-


  10. 34.  hija2 de la OBRA SALAZARhija2 de la OBRA SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (11.Gonzalo3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-


  11. 35.  Juan de SALAZARJuan de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (12.Fernando3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-

    Notas:

    De este matrimonio procede otro Juan de Salazar, casado con Inés GONZÁLEZ de la TORRE, con la que tuvo los siguientes hijos:

    1. Juan de Salazar, Señor de Alcolea, Caballero de la Orden de Santiago, Receptor Gral. de Penas de Cámara, Secretario del Duque de Uceda y luego del Rey Felipe III de España.
    Casó con su pariente Juana de SALAZAR MUÑATONES, Señora de los mayorazgos de Somorrostro y Muñatones, hija de Pedro de SALAZAR MUÑATONES y de catalina LÓPEZ de HAEDO, padres de:

    1a) Antonio de SALAZAR, Caballero de la Orden de Santiago, Señor de Alcolea, casado con Úrsula de ROJAS VARONA (viuda de Pedro MUNIVE, del Consejo Real).

    2. Francisco de SALAZAR, contador de rentas y quitaciones de Felipe III, casó con Guiomar de la CADENA, fueron padres de:

    2a) Francisco de la CADENA SALAZAR, caballero de la Orden de Santiago.

    2b) Diego de SALAZAR, Trinitario, padre Provincial de su Orden en Castilla, Obispo de Chiapas.

    Familia/Cónyuge: Catalina GONZÁLEZ DE SALAZAR. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 44. SEÑORES DE ALCOLEA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 45. Familia de la CADENA SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  12. 36.  Ochoa de SALAZAROchoa de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (13.Juan3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de la Casa y Torre de San Martín de Somorrostro
    • Inf2: Sucesor del Mayorazgo de sus abuelos
    • Número de Referencia: Z/17

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 46. Luis de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 47. Juan de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  13. 37.  Juan de SALAZARJuan de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (13.Juan3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-

    Familia/Cónyuge: Mari RODRÍGUEZ DE REINOSA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 48. Ochoa OTAÑES DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 49. Juan de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 50. Pedro de SALAZAR MUÑATONES  Gráfico descendencia hasta este punto

  14. 38.  Pedro GÓMEZ DE SALAZARPedro GÓMEZ DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (14.Pedro3, 2.Lope2, 1.Teresa1) nació en 1470; falleció en 1549.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/17-

    Familia/Cónyuge: Elvira DÍAZ DE ULIBARRI. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  15. 39.  DESCENDENCIA Gráfico descendencia hasta este punto (15.Mayor3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/D/17-


  16. 40.  DESCENDENCIA Gráfico descendencia hasta este punto (16.Teresa3, 2.Lope2, 1.Teresa1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3424