La Familia Total

Fernando CABRERA PINTO

Fernando CABRERA PINTO

Varón 1810 - 1877  (67 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Fernando CABRERA PINTOFernando CABRERA PINTO nació en 29 May 1810 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 21 Jun 1877 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultado en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Abogado
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: P/7-4
    • Bautismo: 3 Jun 1810, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)
    • testamento: 8 Nov 1876, En La Laguna, ante Miguel Cullén

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia del Salvador de Santa Cruz de la Palma, Libro 17 folio 118 vto.:
    Bautizado el 3 jun 1810 el niño
    Fernando María del Sacramento CABRERA PINTO, nacido el 29 mayo 1810, hijo legítimo de Estanislao Miguel CABRERA y de Tomasa RODRÍGUEZ PINTO.
    Abuelos paternos: Pedro Nolasco CABRERA y Antonia CABRERA CALDERÓN.
    Abuelos maternos: Domingo RODRÍGUEZ y maría Narcisa PINTO
    Todos naturales y vecinos de Santa Cruz de la Palma.
    Padrino: su tío Juan Feliciano CABRERA.

    _______________________
    Miembro de la Junta Superior Gubernativa de Canarias en 1840, que cesa el 4 de enero de 1841 (Boletín Oficial de Canarias de 1841). Esta Junta fue la que asumió el poder en las islas tras la llegada al poder de los liberales (asunción por el General Espartero de la Regencia provisional de España, en la minoría de edad de Isabel II).

    -----------------------------------------------

    1854- Padrón parroquial de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife
    [Archivo Diocesano de Tenerife, La Laguna, 1-3-Padrones Parroquiales nº 22]:
    Plaza de la Iglesia nº 12:
    Fernando Cabrera Pinto, casado, nat. de La Palma, 43 años
    Concepción García (esposa), casada, nat. de Güimar, 55 años
    Miguel Ramos, sirviente, soltero, nat. de La Laguna, 48 años
    María Cairós, sirviente, soltera, nat. de Valle de Guerra, 30 años

    ------------------------------------------------

    Alejandro Cioranescu, Historia de Santa Cruz de Tenerife, tomo III cap. V, nota nº 90: el 6 de agosto de 1854 se constituyó en Santa Cruz la Junta Superior de Gobierno, que se instaló en el Ayuntamiento, tras la toma del poder por los progresistas. La Junta estaba formada por el Comandante General de Canarias y presidente de la misma, General Jaime Ortega; vicepresidente, General 2º José María Zendrera; por SANTA CRUZ: Gregorio Suárez, Pedro Mariano Ramírez, Estéban Mandillo y Gumersindo Fernández de Moratín; Por el PUERTO DE LA CRUZ, Feliciano Pérez Zamora; por LA GOMERA, Bartolomé Saurín; por EL HIERRO, Francisco Belmonte, aunque empezó asistiendo por Santa Cruz; los demás miembros convocados pero NO PRESENTADOS fueron: por LA LAGUNA, Jorge Cámara y FERNANDO CABRERA-PINTO; por LA OROTAVA, José García Lugo; por LAS PALMAS, Cristóbal del Castillo, Antonio López Botas, Ruperto Delgado; por LA PALMA, Silvestre Bautista, Manuel Abreu Luján y Manuel Mendoza; por LANZAROTE, Andrés Curbelo; por Fuerteventura, Cristóbal Manrique de Lara.

    --------------------------------------------------

    Censo de 1863 en Santa Cruz de Tenerife,
    Barrio del Sur, folio 64, Plaza de la Iglesia nº 11:
    Fernando CABRERA PINTO, 52 años, natural de La Palma, abogado; Concepción GARCIA, 64 años, nat. de Güimar, casada. Con ellos vive la criada Nicolasa Pérez, soltera, 23 años. AL MARGEN FIGURA UNA NOTA PARA TODA LA FAMILIA: "EN LA LAGUNA A CAUSA DE LA FIEBRE". Esta fue la epidemia de fiebre amarilla que se declaró en octubre de 1862, al parecer por contagio de casos de la fragata "Nivaria" que había llegado de La Habana el 31 de agosto. La huida de habitantes por la epidemia fue de casi el 50% de la población: de 10.930 habitantes salieron hacia el interior de la isla 5.075 personas. En La Laguna se instalaron 4.311 personas. Hubo que realizar un ensanche del cementerio de San Rafael y San Roque a causa del número de muertes.

    Censo de 1865 en Santa Cruz de Tenerife,
    Barrio del Sur, folio 50, Plaza de la Iglesia nº 11:
    Fernando CABRERA PINTO, 53 años, natural de La Palma, abogado, lee y escribe; Concepción GARCIA, 65 años, nat. de Güimar, casada. Con ellos vive la criada Candelaria Castro, de 20 años, soltera.

    Censo enero de 1868 en Santa Cruz de Tenerife,
    Barrio del Sur, folio 111, en Plaza de la Iglesia nº 11:
    Fernando CABRERA PINTO, 57 años, natural de La Palma, abogado, viudo. Con Candelaria Castro, sirvienta, soltera, natural de Güimar, de 24 años de edad.

    -------------------------------------------------------------

    Falleció a las 7h30 del 21 de junio de 1877, a la edad de 67 años.
    Fué enterrado en el cementerio de San Rafael y San Roque, de Santa Cruz de Tenerife [en Panteón cabrera Pinto]. Abogado, propietario, fué vecino de Santa Cruz de Tenerife, con residencia en la Plaza de la Concepción nº 11. Viudo de Doña María de la Concepción García, Sin hijos. Otorgó testamento cerrado en La Laguna, ante el Notario Don Miguel Cullén con fecha 8 de Noviembre de 1876.
    [María del Pilar Vallejo, por Internet, 14 julio 2005, chalupi_vc@telefonica.net]

    Familia/Cónyuge: Concepción GARCÍA. Concepción nació en 1798 en Güimar (Tenerife, Canarias, España); falleció en 18 Mar 1865; fue sepultada en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife). [Hoja del Grupo] [Family Chart]