La Familia Total

Paula VILLAMANDOS MAÑANES

Paula VILLAMANDOS MAÑANES

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Paula VILLAMANDOS MAÑANESPaula VILLAMANDOS MAÑANES

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *V/9-9

    Familia/Cónyuge: Gabriel CADENAS SALUDES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Juan CADENAS VILLAMANDOS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Villaquejida (León, España).


Generación: 2

  1. 2.  Juan CADENAS VILLAMANDOSJuan CADENAS VILLAMANDOS Gráfico descendencia hasta este punto (1.Paula1) nació en en Villaquejida (León, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *V/8-7

    Familia/Cónyuge: Antonia MORÁN PÉREZ. Antonia (hija de Andrés MORÁN HERRERO y Josefa PÉREZ HERRERO) nació en en Cimanes de la Vega (León, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Estefanía CADENAS MORÁN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 May 1806 en Villaquejida (León, España); falleció antes Mar 1878.


Generación: 3

  1. 3.  Estefanía CADENAS MORÁNEstefanía CADENAS MORÁN Gráfico descendencia hasta este punto (2.Juan2, 1.Paula1) nació en 1 May 1806 en Villaquejida (León, España); falleció antes Mar 1878.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *V/7-6

    Notas:

    Figura difunta en el acta de defunción de su esposo.

    Familia/Cónyuge: Domingo Javier VILLAMANDOS PÉREZ. Domingo (hijo de Felipe VILLAMANDOS CADENAS y María PÉREZ CADENAS) nació en 3 Dic 1810 en Villaquejida (León, España); falleció en 26 Mar 1878 en Villaquejida (León, España); fue sepultado en cementerio de Villaquejida (León, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Cipriana VILLAMANDOS CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 4 Oct 1832 en Villaquejida (León, España).
    2. 5. Isabel Antonia VILLAMANDOS CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 7 Jun 1834; falleció antes 1906.
    3. 6. José VILLAMANDOS CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Villaquejida (León, España).
    4. 7. Matías VILLAMANDOS CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 8. Estéban VILLAMANDOS CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 19 Sep 1846 en Villaquejida (León, España); falleció en 20 Mar 1896 en Remedios (Santa Clara, Cuba); fue sepultado en Cementerio Español, Remedios (Cuba).
    6. 9. Germán VILLAMANDOS CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto falleció antes Mar 1878.


Generación: 4

  1. 4.  Cipriana VILLAMANDOS CADENASCipriana VILLAMANDOS CADENAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Estefanía3, 2.Juan2, 1.Paula1) nació en 4 Oct 1832 en Villaquejida (León, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: V/6-2
    • Bautismo: 5 Oct 1832, Villaquejida (León, España), parroquia Sta.Mª de las Eras

    Notas:

    Libro 4 de bautismos, folio 115, de la Iglesia parroquial de Villaquejida (León).

    --------------------------------
    "La Época" (Madrid), 1 abril 1880, nº. 9.972, pág. 3:

    "La Gaceta de hoy publica las siguientes disposiciones:
    Gobernación. - Real orden desestimando un recurso de alzada interpuesto por D. Francisco Martínez Cadenas y doña Cipriana Villamandos contra una providencia del gobernador de León referente al pago de una pensión comprendida por el Ayuntamiento de Villamandos en su presupuesto de ingresos."


  2. 5.  Isabel Antonia VILLAMANDOS CADENASIsabel Antonia VILLAMANDOS CADENAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Estefanía3, 2.Juan2, 1.Paula1) nació en 7 Jun 1834; falleció antes 1906.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: V/6-3

    Notas:

    Mencionada en el testamento de su hermano Estéban. donde éste menciona una finca "a repartir con su hermana Isabel..."

    Familia/Cónyuge: Gregorio PÉREZ CADENAS. Gregorio (hijo de Pedro PÉREZ CADENAS y Ángela Gabriela CADENAS CADENAS) nació en 25 May 1837 en Villaquejida (León, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Wenceslao Juan PÉREZ VILLAMANDOS-CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 6 May 1867.
    2. 11. Estefanía Seberiana PÉREZ VILLAMANDOS-CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 12. Gabriela Josefa PÉREZ VILLAMANDOS-CADENAS  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 6.  José VILLAMANDOS CADENASJosé VILLAMANDOS CADENAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Estefanía3, 2.Juan2, 1.Paula1) nació en en Villaquejida (León, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Agricultor
    • Número de Referencia: V/6-5

    Notas:

    Aparece mencionado en el testamento de Estéban Villamandos Cádenas, como tutor de sus hijos en el caso de que su esposa Carmen Pinto Velasco muera siendo éstos menores de edad. Según dicho testamento es "vecino de Villaquejida".

    Familia/Cónyuge: María PÉREZ. María nació en en Villaquejida (León, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. x VILLAMANDOS PÉREZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1878 en Villaquejida (León, España).

  4. 7.  Matías VILLAMANDOS CADENASMatías VILLAMANDOS CADENAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Estefanía3, 2.Juan2, 1.Paula1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: V/6-6


  5. 8.  Estéban VILLAMANDOS CADENASEstéban VILLAMANDOS CADENAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Estefanía3, 2.Juan2, 1.Paula1) nació en 19 Sep 1846 en Villaquejida (León, España); falleció en 20 Mar 1896 en Remedios (Santa Clara, Cuba); fue sepultado en Cementerio Español, Remedios (Cuba).

    Otros Eventos:

    • Inf3: murió en la Guerra de Cuba, de fiebre amarilla
    • Profesión: Capitán de Infantería
    • Número de Referencia: *V/6-7
    • _HEIG: 1,62 m
    • Inf1: Entre 1872 y 1876, participó en la II Guerra Carlista
    • Inf2: 1876, "Benemérito de la Patria"
    • testamento: 23 Dic 1895, en Getafe (Madrid)

    Notas:

    1 metro 62 cm de estatura.

    La familia debió tener bastantes fincas en la zona de Villaquejida y Villamandos, pues en su testamento, Estéban le deja a su mujer cinco fincas, que describe, en esa zona, declarando que son el tercio de libre disposición, dejando el resto (los dos tercios de su patrimonio) como herencia legítima a sus hijos.

    Matrimonio celebrado el 24 de diciembre de 1876 en Chinchón -Madrid-, en "su casa-habitación", por el sacerdote "Pedro Pinto Belasco", Cura Ecónomo de la "única iglesia parroquial de Chinchón", que por los apellidos parecer ser hermano de la novia. Fueron testigos Niceto Ruiz del Olmo, Leon Montero Frutos e Inocencio Barba, vecinos de Chinchón. Fue inscrito en el archivo parroquial, libro 6º de matrimonios, folio 301. Fue posteriormente inscrito -el 9 de enero de 1877- en el tomo 5º, folio 77, del Registro Civil de Chinchón.

    HONORES Y ASCENSOS: Cruz Roja del Mérito Militar (1869, por su intervención en la sofocación de la sublevación republicana de Málaga). Cruz Blanca del Mérito Militar (1870). Cruz Roja del Mérito Militar (1872, por su participación en la batalla de Ochandiano -Guerra Carlista). Ascenso a Sargento 2º (1870, por su participación en las batallas de Navas y Ontoñana, Guerra Carlista). Ascenso a Sargento 1º y Medalla de Bilbao (1874, por su participación en la accion de la Ría de Bilbao de 30 de diciembre de 1873, y en la defensa de Bilbao hasta mayo de 1874). Medalla de Alfonso XII (1876). Benemérito de la Patria (R.D. 3 julio 1876). Medalla de la Guerra Civil de 1873-1874 (1876). Teniente por méritos de Guerra (1876). Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1891). Capitán de Infantería (1892).

    CARRERA MILITAR: En su carrera militar, y tras participar activamente en acciones de guerra durante los conflictos republicanos de Andalucía y la Guerra Carlista de 1872 a 1876, parece haber desempeñado funciones de finanzas y organización (cajero, Capitan de Almacen, habilitado, etc...)
    Ingresó como soldado, por sorteo, el 15 de Septiembre de 1867, en León. Cinco días después se trasladó a Madrid, donde se incorporó al Regimiento de Infantería del Rey nº 1. Allí vivió el destronamiento de Isabel II. A finales de año salió con su regimiento para Andalucía, donde participó en la sofocación de la sublevación republicana de Málaga de enero de 1869. Siguió en Andalucía (Córdoba y Sevilla) hasta octubre, cuando se trasladó a Cartagena y Valencia.
    En 1870 volvió de guarnición a Madrid, donde, como todos los militares españoles, prestó juramento de fidelidad al nuevo Rey Amadeo I de Saboya. Su batallón prestó servicio en Cuenca durante 1871 y 1872, y en mayo se trasladó al norte (Guerra Carlista) donde participó en las batallas de Navas y Ontoñana, la Veilea y Ochandiano. En 1873 estuvo en los combates de Miravalles, Arteaga, Urquina, Ochandiano y Portugalete, terminando 1873 como miembro del Ejército sitiado en Bilbao, donde formó parte de las tropas sitiadas hasta el 2 de mayo en que el enemigo levantó el asedio. Siguió de servicio en el País Vasco, y fue ascendido a Alférez en diciembre de 1875. En 1876 continuó en la guerra del Norte y participó en combates en torno a San Sebastián. Terminada la guerra fue destinado a Melilla y Granada. Se casó a finales de 1876, y en 1877 es destinado a Valladolid. En 1878 se traslada a Béjar y Burgos. En 1880 se traslada a Santoña (Cantabria). En 1882 vuelve a ser destinado a Burgos. En 1883 es destinado a La Coruña, y en 1884 a Pontevedra. En 1885 vuelve a La Coruña. En 1886 es destinado a Getafe (Madrid), y entra a formar parte del Regimiento de Infantería "Canarias" nº 43, con sede en Madrid-Leganés. En 1892 asciende a Capitan y es destinado a la Zona de Reclutamiento de Getafe nº 16 (Madrid). En 1895, ante la sublevación independentista en la isla de Cuba, es destinado por sorteo a dicha isla. Otorgó testamento antes de salir de España, el 23 de diciembre de 1895, en Getafe. Tras cruzar el océano en el trasatlántico-transporte de tropas "Alfonso XII", se incorporó el 3 de febrero de 1896 a su Batallón expedicionario del Regimiento Pavía nº 48 en Remedios (provincia de Santa Clara), y el 10 de Marzo, habiendo contraído la fiebre amarilla, se le dio de baja por enfermedad, muriendo el 20 de Marzo.Su defunción aparece en el Diario Oficial (del Estado? del Ejército? de Infantería?) nº 70, del 29 de Marzo de 1986. Al morir, su familia vivía en Getafe, calle Magdalena nº 25.

    En 1887, cuando nació su hijo Domingo, vivía en Madrid en la Calle Amnistía 12, 4º 3º izq

    Otorgó testamento el 23 de diciembre de 1895 ante el Notario de Getafe (Madrid) Mariano del Pozo Martín.

    En el Archivo General Militar de Segovia se encuentra el expediente de "Socorros Mutuos" (Seguridad Social Militar) abierto en ocasión del fallecimiento, para la declaración de herederos. El expediente lo tramitaron el 2º Teniente Antonio García-Ochoa y Guantero, como Juez Instructor, y el Sargento Manuel Diaz Fernández, como Secretario. Dicho expediente incluye firmas de Carmen Pinto Velasco, copia del acta de matrimonio, copia del testamento de Estéban y de la certificación de su fallecimiento.

    -------------------------------------------------
    "El Correo Militar", 8 octubre 1892, pág. 2:
    "Se ha concedido gratificación de efectividad de doce años a los Capitanes de Infantería ..... D. Estéban Villamandos..."

    Estéban casado Carmen PINTO VELASCO [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Josefa VILLAMANDOS PINTO  Gráfico descendencia hasta este punto nació entre 1877 y 1880; falleció circa 1896.
    2. 15. Pedro VILLAMANDOS PINTO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 30 Ene 1882 en Santoña (Cantabria, España); falleció en 27 Ene 1925 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    3. 16. Domingo VILLAMANDOS PINTO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 4 Ago 1887 en Madrid (España); falleció en 6 Nov 1926 en Ceuta (España).

  6. 9.  Germán VILLAMANDOS CADENASGermán VILLAMANDOS CADENAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Estefanía3, 2.Juan2, 1.Paula1) falleció antes Mar 1878.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: V/6-10