La Familia Total

Juan BUENO DE ACOSTA

Juan BUENO DE ACOSTA

Varón 1673 - 1748  (74 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Juan BUENO DE ACOSTAJuan BUENO DE ACOSTA nació en 15 Dic 1673 en Valverde (El Hierro, Canarias, España); falleció en 12 Ene 1748 en La Orotava (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Gobernador del Hierro, Coronel
    • Inf2: Alcalde Mayor y Alférez del Cabildo
    • Profesión: Alguacil Mayor de La Orotava (Tenerife)
    • Número de Referencia: H/13-22
    • Inf3: 1718, Llamado a Tenerife por el Capitán General

    Notas:

    Gobernador del Hierro. Alférez y Alcalde Mayor del Cabildo.
    Coronel de Milicias.

    Se casó dos veces (Beatriz de Guadarrama Frías y Toledo era su primera esposa).

    Siendo Alférez Mayor del Concejo del Hierro, el 5 de octubre de 1705, se acordó iniciar la reforma de las Ordenanzas Municipales del Hierro. Se constituyó una asamblea en la que se reunieron los miembros del Cabildo con los alcaldes pedáneos y con las "personas ancianas de sano dictamen", terminando los trabajos el 17 de noviembre de 1705.

    Fue llamado a Tenerife por el Comandante General, y el 26 de junio de 1718 traspasó el mando de la isla del Hierro a Pío de Espinosa Peraza de Ayala y Guadarrama, en lugar de pasárselo al capitán más antiguo, Manuel de Acosta Padrón. Este, que era su cuñado, era individuo violento y conflictivo, enemigo irreconciliable de Bueno en el Cabildo, inició los distrubios en aquel conflictivo año de 1718.

    Vivió sus últimos años en La Orotava (Tenerife), donde fue Alguacil Mayor.
    Enterrado en el convento franciscano de La Orotava.

    (Firma 1731: f-buen2.jpg)

    Sources: (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    nº 452 pág. 63

    Familia/Cónyuge: Beatriz de ESPINOSA, GUADARRAMA FRÍAS Y TOLEDO. Beatriz (hija de Ventura de GUADARRAMA FRÍAS Y ESPINOSA y Leonor ESPINOSA O DE TOLEDO) nació en 1664 en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Diego BUENO DE ACOSTA Y GUADARRAMA NOROÑA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 Ene 1696 en Valverde (El Hierro, Canarias, España); falleció en Sep 1758 en El Hierro (Canarias, España).


Generación: 2

  1. 2.  Diego BUENO DE ACOSTA Y GUADARRAMA NOROÑADiego BUENO DE ACOSTA Y GUADARRAMA NOROÑA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1) nació en 12 Ene 1696 en Valverde (El Hierro, Canarias, España); falleció en Sep 1758 en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente Coronel
    • Número de Referencia: H/11-8
    • Inf2: 1741, defensor de La Gomera frente a Windon (GB)
    • testamento: 31 Jul 1758, en El Hierro ante escribano E. Paiva

    Notas:

    También llamado *Diego Bueno de Acosta y Noroña".

    Teniente Coronel de Milicias.

    En un principio empezó estudios de sacerdocio. El Conde de La Gomera lo nombró administrador suyo en La Gomera, donde vivió algunos años en San Sebastián. Defensor de la villa durante el ataque del inglés Windon en 1741.

    Fundó la capilla de la Virgen del Pilar en la parroquia de San Sebastián de La Gomera.

    En 1748, tras revueltas de los gomeros contra el Conde, se retiró al Hierro.

    (Firma: entre otras, firmas.jpg)

    Diego casado María PADRÓN ARTEAGA ESPINOSA GLEZ-LLANOS en 1719. María (hija de Sebastián PADRÓN DE ARTEAGA y Petronila de ESPINOSA) nació en en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Juan BUENO DE ACOSTA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en El Hierro (Canarias, España).
    2. 4. Sebastián BUENO DE ACOSTA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en El Hierro (Canarias, España).
    3. 5. Felipe BUENO DE ACOSTA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en El Hierro (Canarias, España).
    4. 6. José María BUENO PADRÓN Y ESPINOSA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Valverde (El Hierro, Canarias, España); falleció en 1777 en Sevilla (España).


Generación: 3

  1. 3.  Juan BUENO DE ACOSTAJuan BUENO DE ACOSTA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Juan1) nació en en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 12816
    • Inf1: Jul 1758, estaba en la Península al testar su padre

    Notas:

    Sources: (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    nº 456 pág. 63.


  2. 4.  Sebastián BUENO DE ACOSTASebastián BUENO DE ACOSTA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Juan1) nació en en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 12814
    • Profesión: 1758, era religioso, de órdenes menores

    Notas:

    Sources: (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    nº 456 pág. 63.


  3. 5.  Felipe BUENO DE ACOSTAFelipe BUENO DE ACOSTA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Juan1) nació en en El Hierro (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 12813

    Notas:

    Sources: (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    nº 456 pág. 63.


  4. 6.  José María BUENO PADRÓN Y ESPINOSAJosé María BUENO PADRÓN Y ESPINOSA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Diego2, 1.Juan1) nació en en Valverde (El Hierro, Canarias, España); falleció en 1777 en Sevilla (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente de Corregidor de Tenerife
    • Inf2: Abogado de los Reales Consejos
    • Número de Referencia: H/10-10
    • ctro.edu.superior: 1758, Licenciatura por la Universidad de Sevilla
    • Inf3: Entre 1762 y 1767, Alcalde Mayor de Tenerife

    Notas:

    Empezó los estudios de sacerdocio, pero los dejó por los de Derecho, que estudió en Sevilla: Bachiller en 1757, Licenciado en 1758.

    Abogado de los Reales Consejos. 1762 a 1767: Alcalde Mayor de Tenerife. Teniente de Corregidor en Tenerife.

    Defensor de los derechos populares frente a los tributos de los Señores de las islas menores, defendió a aquéllos ante el Consejo de Hacienda. Obtuvo que los alcaldes mayores (u "ordinarios") fueran de elección popular, en lugar de ser nombrados por los Señores de las islas menores.

    (Firma: entre otros, firmas.jpg)

    Sources: (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
    nº 456 pág. 63.