La Familia Total

Gutier "El Escalabrado" RODRÍGUEZ DE CASTRO

Gutier "El Escalabrado" RODRÍGUEZ DE CASTRO

Varón - Cir. 1195

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Gutier "El Escalabrado" RODRÍGUEZ DE CASTROGutier "El Escalabrado" RODRÍGUEZ DE CASTRO falleció circa 1195.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7264
    • Inf1: 1180, Tenente de Benavente (Zamora) por Fernando II de León
    • Inf2: 1185, Tenente en Limia, Sarria y Montenegro (Galicia)

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5
    -----------------------
    También conocido como "Gutierre RUIZ de CASTRO".
    Alfonso VII de León había encomendado la tutela de su hijo Sancho, el futuro rey Sancho III de Castilla a Gutierre Fernández de Castro, tío paterno de Gutierre Rodríguez de Castro. Fue durante la crisis de la regencia, ejercida por Manrique Pérez de Lara, que en 1165 los hermanos Castro, Fernando, Pedro, Álvaro y Gutierre abandonaron Castilla, por las discrepancias con los miembros de la Casa de Lara, y se refugiaron en el reino de León para servir al rey Fernando II donde los cuatro hermanos obtuvieron importantes cargos y mercedes.
    Ahí figura entre 1180 y 1186 gobernando varias tenencias durante diferentes periodos. La primera fue en 1180 en Benavente, después en 1182 varias plazas en Galicia, incluyendo Sarria, las tierras gallegas de Toroño y las de Lemos y Montenegro, así como la de Villalpando en Zamora, Asturias y Extremadura.
    Entre 1186 y 1190 se registra su presencia en Castilla en la curia regia de Alfonso VIII según consta en varios diplomas regios.
    Aparece confirmando muchos documentos en la corte así como en donaciones y otros actos familiares. En 1153, cuando su madre Elo y su segundo esposo, el conde Ramiro Froilaz, hicieron una donación al monasterio de Retuerta, confirmaron los hermanos Castro.
    En 1165, él y su hermano Pedro, con el consentimiento de los otros hermanos, Fernando y Álvaro y Sancha,8? hicieron una donación al mismo monasterio de la heredad que compartían en «Villam Novam» en el valle de Esgueva.
    Un 29 de mayo, entre 1188 y 1218, Gutierre con su esposa Elvira y cuatro de sus cinco hijos, Fernando, García, Pedro y Sancha, más los hijos de Elvira de su primer matrimonio, donaron a la Orden de San Juan de Jerusalén, el monasterio de San Félix de Incio con todas sus heredades.
    En marzo de 1181, la condesa Sancha Fernández de Traba, hermana de Teresa Fernández de Traba, con dos de sus hijos, Rodrigo Álvarez de Sarria y Vermudo Álvarez, donó a Gutierre, a su esposa Elvira, y a su hijo Álvaro, una heredad en tierra de Lemos.
    Una de sus últimas apariciones fue en el monasterio de Retuerta cuando en 1195 actúa junto con sus sobrinos Fernando y Elo Álvarez, hijos de su hermana Sancha Rodríguez y de su esposo Álvaro Rodríguez de Guzmán.

    Gutier casado Elvira OSORIO entre 18 Sep 1172 y 12 Jul 1173. Elvira (hija de Osorio MARTÍNEZ y Teresa FERNÁNDEZ DE VILLALOBOS) falleció en ?; fue sepultada en Monasterio de Sahagún (León). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Fernando GUTIÉRREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1230.
    2. 3. García GUTIÉRREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 4. Pedro GUTIÉRREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 5. Sancha GUTIÉRREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció después 1220.


Generación: 2

  1. 2.  Fernando GUTIÉRREZ DE CASTROFernando GUTIÉRREZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Gutier1) falleció circa 1230.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alférez Real y Mayordomo Mayor
    • Número de Referencia: 7275

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Familia/Cónyuge: Milia ÍÑIGUEZ DE MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Estéban FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció después 1291.
    2. 7. Andrés FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 8. Urraca FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 9. Inés FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  García GUTIÉRREZ DE CASTROGarcía GUTIÉRREZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Gutier1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7276

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  3. 4.  Pedro GUTIÉRREZ DE CASTROPedro GUTIÉRREZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Gutier1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7277

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5


  4. 5.  Sancha GUTIÉRREZ DE CASTROSancha GUTIÉRREZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Gutier1) falleció después 1220.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7263

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Familia/Cónyuge: Álvaro RODRÍGUEZ DE GUZMÁN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]



Generación: 3

  1. 6.  Estéban FERNÁNDEZ DE CASTROEstéban FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Fernando2, 1.Gutier1) falleció después 1291.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Lemos y Sarria, Pertiguero Mayor de Santiago, Adelantado Mayor y Merino Mayor de Galicia.
    • Número de Referencia: 7280

    Notas:

    En 1272 tomó parte, junto al infante Felipe de Castilla y otros magnates, en la revuelta nobiliaria contra Alfonso X de Castilla. Antes de que la rebelión estallase, comenzó a manifestarse en el desacato que algunos ricoshombres, entre los que se encontraba el infante Felipe, manifestaron hacia el rey, pues se negaron a acudir a Sevilla con sus tropas para socorrer al infante Fernando de la Cerda, que combatía a los musulmanes. El rey de Granada, así como el sultán de los benimerines, se hallaban implicados en la conjura, a fin de debilitar al soberano castellano.
    En las Cortes de Burgos de 1272 Alfonso X , que se avino a negociar con los nobles, autorizó el matrimonio de Esteban Fernández de Castro con Aldonza, hija de Rodrigo Alfonso y nieta del rey Alfonso IX de León, que era además prima del rey.
    Tras las Cortes de Burgos de 1272, en las que parecía que el soberano castellano alcanzaría un acuerdo con los magnates sublevados, se rompieron las negociaciones y los magnates sublevados contra el rey de Castilla, entre los que se contaba Esteban Fernández de Castro, partieron hacia el reino de Granada, donde fueron acogidos con todos los honores por el rey Muhammad I de Granada, después de haber firmado un acuerdo con él en Sabiote en el que los nobles firmantes se comprometieron con el soberano granadino a prestarse ayuda mutuamente contra Alfonso X, hasta que el rey accediera a sus demandas. Antes de dirigirse a Granada, los magnates saquearon el territorio, robando ganado y devastando algunos territorios, a pesar de que el rey les envió mensajeros, portando cartas en las que se recordaba a los sublevados los favores que habían recibido del rey, así como su traición al incumplir sus compromisos como vasallos con el soberano.
    A finales de 1272, el rey Alfonso X tuvo conocimiento de que su hermano el infante Felipe, negociaba secretamente con el rey de Navarra a fin de que éste se involucrase en una guerra contra el reino de Castilla y León. Entre los involucarados en las negociaciones con el soberano navarro se hallaba Esteban Pérez de Castro, que reprochaba al rey su negativa a entregarle a su esposa, Aldonza que se hallaba retenida por el rey, y que reclamaba el cargo de adelantado mayor de Galicia, que había desempeñado desde el año 1266.
    A comienzos de 1273 hallándose en la ciudad de Toledo, Alfonso X el Sabio reanudó las negociaciones con los magnates sublevados y accedió a la mayoría de sus demandas, entre las que se contaba la que hacía Esteban Fernández de Castro, que reclamaba los 3000 maravedíes de la soldada de Martín Alfonso de León, hijo natural de Alfonso IX.
    En 1273 desapareció el cargo de adelantado mayor de Galicia, que desempeñaba Esteban Fernández de Castro, quien en 1276 fue nombrado pertiguero mayor de Santiago y, dos años después, merino Mayor de Galicia.
    En 1282, Esteban Fernández de Castro, que durante la guerra civil castellana apoyó al bando del infante Sancho, que luchaba contra su padre Alfonso X, fue recompensado por el infante Sancho, el cual le hizo entrega de las rentas derivadas del arrendamiento de tres años de las tercias de los obispados de Zamora, Salamanca, Ciudad Rodrigo y Coria.
    Falleció después de junio de 1291, pues en ese año otorgó una carta de arras, en nombre de su hijo Fernando, a favor de Violante Sánchez de Castilla, hija natural del rey Sancho IV el Bravo y esposa de su hijo.

    Familia/Cónyuge: Aldonza RODRÍGUEZ DE LEÓN. Aldonza (hija de Rodrigo ALFONSO DE LEÓN y Inés RODRÍGUEZ) nació circa 1250. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Fernando RODRÍGUEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1280; falleció entre 1304 y 1305 en durante el sitio de Monforte de Lemos, contra Felipe de Castilla.

  2. 7.  Andrés FERNÁNDEZ DE CASTROAndrés FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Fernando2, 1.Gutier1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Pertiguero Mayor de Santiago, Adelantado Mayor de Galicia.
    • Número de Referencia: 7282


  3. 8.  Urraca FERNÁNDEZ DE CASTROUrraca FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Fernando2, 1.Gutier1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7283


  4. 9.  Inés FERNÁNDEZ DE CASTROInés FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Fernando2, 1.Gutier1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9025

    Familia/Cónyuge: Martín "El Bueno" GIL DE SOVEROSA. Martín (hijo de Gil VÁZQUEZ DE SOVEROSA y María AIRES DE FORNELOS) falleció circa 1259. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 11. Teresa MARTINS DE SOVEROSA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Portugal.


Generación: 4

  1. 10.  Fernando RODRÍGUEZ DE CASTROFernando RODRÍGUEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (6.Estéban3, 2.Fernando2, 1.Gutier1) nació en 1280; falleció entre 1304 y 1305 en durante el sitio de Monforte de Lemos, contra Felipe de Castilla.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Lemos y Sarria, de Cabrera y Ribera, Adelantado Mayor de Galicia
    • Inf2: Pertiguero Mayor de Santiago y Comendero de la Iglesia de Lugo
    • Número de Referencia: 7298

    Notas:

    En la Crónica de Fernando IV consta que en 1304 el infante Felipe de Castilla, hermano de Fernando IV, cercó la villa de Monforte de Lemos por orden de su hermano el rey, a pesar de que aún era un niño, ya que solamente tenía unos doce años de edad.9? Y cuando Fernando Rodríguez de Castro fue informado de que el infante Felipe había cercado su villa de Monforte de Lemos, acudió con sus mesnadas a socorrerla, aunque los acompañantes y consejeros del infante Felipe intentaron persuadir a Fernando Rodríguez de Castro para que depusiera su actitud y aceptase llegar a un acuerdo de paz con su cuñado el infante, ya que éste era hermanastro de su esposa Violante Sánchez de Castilla. Sin embargo, no alcanzaron ningún acuerdo y se entabló una batalla en la que perdió la vida Fernando Rodríguez de Castro.
    No obstante, otros historiadores10?11? como Antonio López Ferreiro argumentaron que en realidad el cerco de Lemos y la muerte de Fernando Rodríguez de Castro debieron ocurrir en 1305, basándose en el testamento que éste otorgó el día 17 de diciembre de 1305 y que fue consignado en el Tumbo B de la catedral de Santiago de Compostela.

    Fernando casado Violante SÁNCHEZ DE CASTILLA en 1293. Violante (hija de SANCHO IV de CASTILLA y María ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES) nació antes 1281; falleció después Ene 1330 en Toro (Zamora, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Pedro "el de la Guerra" FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en Jun 1343 en Algeciras (Cádiz, España).
    2. 13. Juana FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 11.  Teresa MARTINS DE SOVEROSATeresa MARTINS DE SOVEROSA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Inés3, 2.Fernando2, 1.Gutier1) nació en en Portugal.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9060

    Familia/Cónyuge: Rodrigo "El Raposo" EANES DE MENESES. Rodrigo (hijo de Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES y Elvira GONZÁLEZ GIRÓN) nació en en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Juan ALFONSO TÉLLEZ DE MENESES  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en May 1304.