La Familia Total

Juan de ZÚÑIGA

Juan de ZÚÑIGA

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Juan de ZÚÑIGAJuan de ZÚÑIGA

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de San Martín de Valvení (Valladolid)
    • Número de Referencia: 7629

    Familia/Cónyuge: María de CASTILLA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Leonor de ZÚÑIGA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1522.


Generación: 2

  1. 2.  Leonor de ZÚÑIGALeonor de ZÚÑIGA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juan1) falleció en 1522.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7628

    Familia/Cónyuge: Pedro "El Cabezudo" de ACUÑA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Diego "El Gran Cortesano" de ACUÑA Y ZÚÑIGA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1514.
    2. 4. Hernando de ACUÑA Y ZÚÑIGA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1518 en Valladolid (España); falleció en 22 Jun 1580 en Granada (España).
    3. 5. Pedro de ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 6. Catalina de ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 3.  Diego "El Gran Cortesano" de ACUÑA Y ZÚÑIGADiego "El Gran Cortesano" de ACUÑA Y ZÚÑIGA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Leonor2, 1.Juan1) nació en 1514.

    Otros Eventos:

    • Inf2: autor de coplas satíricas
    • Número de Referencia: 7616
    • Inf1: 1547, Regidor de Valladolid


  2. 4.  Hernando de ACUÑA Y ZÚÑIGAHernando de ACUÑA Y ZÚÑIGA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Leonor2, 1.Juan1) nació en 1518 en Valladolid (España); falleció en 22 Jun 1580 en Granada (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Militar, tomó parte en la Batalla de San Quintín (10 agosto 1557)
    • Inf2: Poeta
    • Número de Referencia: 7617

    Notas:

    Se dedicó a las armas y combatió como soldado en Italia bajo las órdenes del marqués del Vasto con quien participó en la guerra del Piamonte cubriendo la plaza dejada por su difunto hermano Pedro, y en Alemania. Cantó a dos damas, las Silvia y Galatea de sus versos durante su estancia hacia 1543 en Tesino. Detenido por los franceses es rescatado por el emperador, quien le nombró gobernador de Querasco. Finalmente participó en la famosa batalla de San Quintín.
    Sobre 1560 deja la vida militar y se traslada a España, casándose con una prima suya llamada Juana de Zúñiga e instalándose en Granada, donde junto a don Diego Hurtado de Mendoza ejerció su influencia sobre los poetas jóvenes.
    Pertenece a la primera generación de poetas españoles petrarquistas del Renacimiento. Mantuvo amistad con Garcilaso de la Vega, quien le dedicó un epigrama en latín poco antes de morir que fue impreso en la primera edición de El caballero determinado. Traductor de obras clásicas de grandes escritores latinos e italianos (el Orlando de Boyardo). Es conocido por sus sonetos, sus églogas y elegías, algunas de ellas dedicadas al Emperador Carlos I de España, tema de su famoso soneto "Ya se acerca, señor, o ya es llegada", que se hizo famoso por uno de sus versos, que resume el ideal político de Carlos I: "Un monarca, un imperio y una espada". También puso en quintillas dobles El caballero determinado de Olivier de la Marche, obra traducida en prosa por su amigo, el propio emperador Carlos I.
    Su viuda publicó en Madrid a su muerte sus Varias poesías en 1591, un cancionero petrarquista afín a los publicados por poetas de su generación como Garcilaso de la Vega o Juan Boscán.

    Familia/Cónyuge: Juana de ZÚÑIGA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 5.  Pedro de ACUÑAPedro de ACUÑA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Leonor2, 1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7631

    Familia/Cónyuge: Felipa NIÑO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. Isabel de ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 6.  Catalina de ACUÑACatalina de ACUÑA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Leonor2, 1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7619

    Familia/Cónyuge: Raimundo van TAXIS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Juan de TAXIS Y ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Valladolid (España); falleció en 1607 en Madrid (España).


Generación: 4

  1. 7.  Isabel de ACUÑAIsabel de ACUÑA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Pedro3, 2.Leonor2, 1.Juan1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7633

    Familia/Cónyuge: Luis BRAVO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Sancho BRAVO DE ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1617.
    2. 10. Pedro BRAVO DE ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1606.
    3. 11. Luis BRAVO DE ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1633.

  2. 8.  Juan de TAXIS Y ACUÑAJuan de TAXIS Y ACUÑA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Catalina3, 2.Leonor2, 1.Juan1) nació en en Valladolid (España); falleció en 1607 en Madrid (España).

    Otros Eventos:

    • Inf2: Correo Mayor de España
    • Inf3: Caballero de Santiago
    • Número de Referencia: 7621
    • Inf1: 1603, I Conde de Villamediana

    Notas:

    Durante el reinado de Felipe II, entró al servicio del príncipe Carlos. Participó en la Guerra de Granada, en la Galera, en el Peñón y en Orán. Fue caballero de la Orden de Santiago. Acompañó en su condición de correo mayor al Duque de Alba en la toma de Lisboa el 29 de junio de 1581, donde nació su único hijo, Juan de Tassis y Peralta, II conde de Villamediana. En 1583 la familia regresó a Madrid con el rey.
    Felipe III lo nombró conde de Villamediana el 12 de octubre de 1603, confirmándole en el cargo de correo mayor General de todos sus estados. Se casó con María de Peralta Muñatones. Participó en las negociaciones de paz con Inglaterra. Fue presidente de la misión española, que salió de España, en junio de 1603, que consiguió firmar la paz en Londres, el 27 de agosto de 1604.
    A su muerte, en 1607, fue enterrado en la capilla mayor del Convento de San Agustín de Valladolid.

    Familia/Cónyuge: María de PERALTA MUÑATONES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Juan de TAXIS Y PERALTA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1582 en Lisboa (Portugal); falleció en 21 Ago 1622 en asesinado en Madrid.