La Familia Total

Jimeno FORTÚNEZ

Jimeno FORTÚNEZ

Varón - Desp. 1095

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Jimeno FORTÚNEZJimeno FORTÚNEZ falleció después 1095.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente en Los Cameros y en Viguera
    • Número de Referencia: 8207

    Notas:

    En 1045 ya aparece como tenente en los Cameros en una donación del rey García el de Nájera al monasterio de Irache cuando confirma la donación como seniori Semeno Fortunionis de Cambero. En 1048, en vida de su padre, ejerció el gobierno de Arnedo.
    En 1063, confirmó la donación de su hermano Sancho del monasterio de San Miguel de Arnedo al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce.
    En 1064 gobernaba Meltria (antiguo nombre de la comarca que hoy forma parte de La Rioja), perteneciente al reino de Pamplona según consta en la donación del rey Sancho Garcés IV al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce cuando el rey también menciona que en dicho monasterio estaban enterrados los padres y hermanos de Jimeno, firmando como senior Ximeno Fortunez de Meltria.
    En 1068 junto con su mujer Andrégoto donó el monasterio de San Esteban de Turillas, cercano a Logroño, al monasterio de San Prudencio de Monte Laturce.
    En 1076, siendo gobernador de Meltria, firma como testigo en la compra-venta de unas casas en San Román de Cameros. El comprador, posiblemente su cuñado Íñigo López, da como pago "8 vacas paridas y destetadas y 20 sueldos de plata".
    A la muerte en 1076 del rey Sancho IV Garcés "El de Peñalén", tramitó junto con su cuñado Íñigo López la separación de Meltria del reino de Navarra y su unión al reino de Castilla, en el que reina Alfonso VI. En 1095 obtuvo del rey Alfonso VI el fuero para la ciudad de Logroño, firmando en la escritura como senior Semeno Fortuniones de Cambero.
    Junto con su mujer ordenó realizar obras en el monasterio de San Prudencio de Monte Laturce, en el sentido de "ensanchar y alargar el edificio cuanto lo permitiese lo áspero del terreno", falleciendo el matrimonio en tanto se realizaba la obra.

    Familia/Cónyuge: ANDREGOTO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Íñigo JIMÉNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1134.
    2. 3. Mencía JIMÉNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Íñigo JIMÉNEZÍñigo JIMÉNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Jimeno1) falleció circa 1134.

    Otros Eventos:

    • Inf1: I Señor de los Cameros
    • Número de Referencia: 8206

    Familia/Cónyuge: María GONZÁLEZ DE LARA. María (hija de Gonzalo NÚÑEZ DE LARA y Goto NÚÑEZ) falleció después 1141. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Jimeno ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 5. García ÍÑIGUEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  Mencía JIMÉNEZMencía JIMÉNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (1.Jimeno1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8218



Generación: 3

  1. 4.  Jimeno ÍÑIGUEZJimeno ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (2.Íñigo2, 1.Jimeno1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de los Cameros
    • Número de Referencia: 8219


  2. 5.  García ÍÑIGUEZGarcía ÍÑIGUEZ Gráfico descendencia hasta este punto (2.Íñigo2, 1.Jimeno1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8220