La Familia Total

Fernando "El Castellano" RODRÍGUEZ DE CASTRO

Fernando "El Castellano" RODRÍGUEZ DE CASTRO

Varón 1125 - 1185  (60 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Fernando "El Castellano" RODRÍGUEZ DE CASTROFernando "El Castellano" RODRÍGUEZ DE CASTRO nació en 1125; falleció en 1185.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente en Cuéllar, Dueñas, Valladolid, Toro y Asturias
    • Inf2: Mayordomo Mayor de Fernando II de León; en 1171, Infantado de León
    • Inf3: Jefe de la Casa de Castro, por herencia de su tío Gutier, quien no tuvo hijos
    • Número de Referencia: 8378

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Fernando casado Constanza OSORIO circa 1150 en repudiada en 1160, tras matar Fernando al padre de Constanza. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Fernando casado Estefanía "la Desdichada" ALFONSO después 1160. Estefanía (hija de ALFONSO VII "El Emperador" de CASTILLA Y LEÓN y Urraca FERNÁNDEZ DE CASTRO) falleció en 1 Jul 1180 en asesinada por su esposo. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Pedro "El Castellano" FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1160; falleció en 18 Ago 1214 en Marruecos, en el exilio.
    2. 3. Sancha FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto

    Fernando casado María ÍÑIGUEZ en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Martín FERNÁNDEZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1216.


Generación: 2

  1. 2.  Pedro "El Castellano" FERNÁNDEZ DE CASTROPedro "El Castellano" FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fernando1) nació circa 1160; falleció en 18 Ago 1214 en Marruecos, en el exilio.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Paredes de Nava, de Trujillo y del Infantado de León
    • Inf2: Mayordomo Mayor de Alfonso IX de León, Caballero de la Orden de Calatrava
    • Número de Referencia: 8383
    • Inf3: 19 Jul 1195, Luchó en el bando de los almohades contra Castilla, por su enemistad con el Rey castellano Alfonso VIII

    Notas:

    Tras la muerte de su padre, se declaró vasallo de su primo Alfonso VIII de Castilla y le entregó el señorío de Trujillo, que Alfonso VIII cedió a la Orden de Santiago en 1186, junto con la mitad de sus rentas, a fin de que la Orden poblase los territorios comprendidos entre los ríos Tajo y Guadiana, y un año después, en 1187, consignó en su testamento que, en caso de que falleciese sin dejar descendencia, todos sus castillos situados en la Extremadura leonesa pasarían a ser de la Orden de Santiago.
    En 1187 donó el castillo de Peña Falcón a la Orden de Alcántara, a favor de su tío Fernando Díaz,? al tiempo que donaba a la Orden de Santiago los castillos de La Solana y de Santa Cruz de los Cáñamos, situados en la actual provincia de Ciudad Real.
    Gobernó por mandato real varias tenencias importantes, incluyendo Lemos y Sarria en Galicia, otras en Extremadura y Transierra, así como Asturias y la la ciudad de León.
    Entre los años 1185 y 1188 se mantuvo fiel al vínculo vasallático contraído con su primo Alfonso VIII, pero, en 1189, se enemistó con Alfonso VIII y abandonó el reino de Castilla, pasando a servir a su primo carnal Alfonso IX. Siguiendo los pasos de su padre, comenzó a aliarse con los almohades en diferentes momentos, a fin de perjudicar con ello a su primo, el Rey de Castilla.
    Su actitud en los años que restaban del siglo XII dependió de la evolución de las relaciones entre los reinos de Castilla y León, que se encontraban bajo el influjo progresivo del Papado y de las Órdenes Militares y, por ello, cuando en 1191 contrajeron matrimonio el rey Alfonso IX y Teresa de Portugal, hija de Sancho I de Portugal, con el propósito manifiesto de aliarse ambos reinos frente a Castilla, quedaron como garantía en manos de los portugueses una serie de fortalezas, controladas por Pedro Fernández de Castro, pues se le sabía enemigo de su primo Alfonso VIII.
    En el año 1191 se coaligaron los reinos de Navarra, Portugal, León y Aragón, formando la llamada Liga de Huesca, cuyo propósito era combatir al reino de Castilla, al tiempo que el Papa Celestino III amenazaba con la excomunión a Alfonso IX de León, pues se le acusaba de haber cometido matrimonio incestuoso.
    La firma del Tratado de Tordehumos en 1194, que él intentó sabotear, frustró sus aspiraciones y por ello, Pedro Fernández de Castro decidió abandonar los reinos peninsulares cristianos y dirigirse hacia las tierras de los musulmanes, pactando con los almohades y luchando en su bando en la batalla de Alarcos, librada en 1195, en la que las tropas de Alfonso VIII de Castilla fueron derrotadas por los musulmanes.
    Tras la batalla de Alarcos, medió en las negociaciones emprendidas en la ciudad de Toledo entre los reyes Alfonso VIII y Alfonso IX, pues este último le exigió al soberano castellano la devolución de una serie de fortalezas, a lo que no accedió su primo Alfonso VIII. Tras la frustrada entrevista entre los dos soberanos, Pedro Fernández de Castro se dirigió a León junto a Alfonso IX, luchando ambos desde ese momento contra el reino de Castilla, al tiempo que su primo el rey de León le nombraba de nuevo Mayordomo mayor del Rey, cargo que desempeñaría hasta el año 1197.
    Durante la guerra que se desarrolló a continuación entre los reinos de Castilla y León, y con el propósito de ayudar a Castilla, que se encontraba en una difícil situación tras la batalla de Alarcos, el Papa Celestino III excomulgó al rey Alfonso IX de León, a Pedro Fernández de Castro y a otra serie de nobles que habían ayudado a los sarracenos en su lucha contra Castilla, al tiempo que exoneraba a los vasallos del rey leonés de los juramentos de lealtad prestados a él.?
    No obstante, en 1197, gracias al matrimonio entre Alfonso IX de León y la infanta Berenguela de Castilla, cesaron los enfrentamientos entre ambos reinos, a pesar de la oposición del Papa al matrimonio, pues la infanta Berenguela aportó como dote al reino de León los castillos que su esposo, Alfonso IX, reclamaba a Castilla.
    Falleció exiliado en el Norte de África. Su cadáver fue trasladado a la península ibérica, y posteriormente, conducido al reino de Castilla, donde sus restos mortales recibieron sepultura en el monasterio de Santa María de Valbuena,? donde posteriormente fueron enterrados dos de sus hijos, Álvaro, fallecido en Orgaz en el otoño de 1240, y Elo Pérez de Castro.

    Familia/Cónyuge: Jimena GÓMEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. Álvaro "El Castellano" PÉREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1240 en Orgaz (Toledo, España).
    2. 6. Elo PÉREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en sepultada en el monasterio de Santa María de Valbuena del Duero (Valladolid).
    3. 7. Estefanía PÉREZ DE CASTRO  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: María SÁNCHEZ DE LEÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Sancha FERNÁNDEZ DE CASTROSancha FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fernando1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8384


  3. 4.  Martín FERNÁNDEZ DE CASTROMartín FERNÁNDEZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Fernando1) falleció en 1216.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8386

    Notas:

    Confirmó una donación realizada por su hermano en el reino de Castilla en 1216. Su parentesco ha sido confirmado por un documento, fechado el día 10 de noviembre de 1241, por el que su hijo, Pedro Martínez, donó el heredamiento de Tejonar, en el reino de Navarra, al maestre y a la Orden de Calatrava, declarándose hijo de Martín Fernández y nieto de Fernán Roiz el Castellano, y aclarando que este heredamiento lo tiene de parte de María Íñiguez, su abuela, madre de su padre Martín Fernández.

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Pedro MARTÍNEZ  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 5.  Álvaro "El Castellano" PÉREZ DE CASTROÁlvaro "El Castellano" PÉREZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Pedro2, 1.Fernando1) falleció en 1240 en Orgaz (Toledo, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de la Casa de Castro
    • Inf2: Alférez Real y Mayordomo Mayor de Alfonso IX de León
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 8406
    • Inf3: 1236, tomó parte en la toma de Córdoba, donde fue representante de Fernando III de Castilla

    Notas:


    Sepultado en el monasterio de Santa María de Valbuena del Duero (Valladolid)

    Álvaro casado Aurembiaix de URGEL en 1212 en anulado en 1228. Aurembiaix (hija de ARMENGOL VIII "el de Sant Hilari" de URGEL y Elvira NÚÑEZ DE LARA) nació en 1196; falleció en 1231 en Balaguer (Lleida, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Álvaro casado Mencía LÓPEZ DE HARO en 1234. Mencía (hija de Lope "Cabeza Brava" DÍAZ DE HARO y Urraca ALFONSO DE LEÓN) nació en 1215 en Vizcaya (España); falleció en 1271 en Palencia (España); fue sepultada en Monasterio de Santa María la Real de Nájera (Rioja, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 6.  Elo PÉREZ DE CASTROElo PÉREZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Pedro2, 1.Fernando1) falleció en en sepultada en el monasterio de Santa María de Valbuena del Duero (Valladolid).

    Otros Eventos:

    • Inf1: sin descendencia de su primer matrimonio
    • Número de Referencia: 8407

    Elo casado Martín SÁNCHEZ DE PORTUGAL en matrimonio anulado. Martín (hijo de SANCHO I de PORTUGAL y María AIRES DE FORNELOS) nació antes 1175; falleció después 1226. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: Gerau IV de CABRERA Y AGER. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 7.  Estefanía PÉREZ DE CASTROEstefanía PÉREZ DE CASTRO Gráfico descendencia hasta este punto (2.Pedro2, 1.Fernando1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8413


  4. 8.  Pedro MARTÍNEZPedro MARTÍNEZ Gráfico descendencia hasta este punto (4.Martín2, 1.Fernando1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8387