La Familia Total

Dionís de PORTUGAL

Dionís de PORTUGAL

Varón 1354 - Cir. 1403  (49 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Dionís de PORTUGALDionís de PORTUGAL nació en 1354 en Portugal; falleció circa 1403.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Cifuentes
    • Número de Referencia: 9222

    Notas:

    En las Cortes de Elvas de 1361 su padre le donó la villa de Prado (Braga) y las tierras y juzgados de Murça, Jales, Zurara, São João de Rei, Geraz de Riba Lima, Perelhal e da Maia, bienes que rendían por año 10.000 libras de dinero portugués.
    Fue apartado de la corte por ser el único que se negó a besar la mano de su cuñada, la reina Leonor Téllez cuando, recién casada, el rey Fernando I de Portugal, su medio-hermano, la presentó en la corte.2? Se exilió entonces en Castilla igual que su hermano Juan y posteriormente la hermana de ambos, Beatriz. En 1372 acompañó al rey Enrique II cuando invadió Portugal,3? y, después de firmada la paz, partió con Enrique II para Castilla donde pasó a vivir.
    A la muerte de Fernando I de Portugal en octubre de 1383, fue hecho prisionero por el rey Juan I de Castilla que consideraba a Dionisio uno de sus rivales para el trono lusitano. Fue liberado después de las cortes de Coímbra en 1385,4? donde también fue atacado por el jurista João das Regras como simpatizante del partido castellano. Regras también demostró que su padre, el rey Pedro, nunca casó con Inés de Castro y los hijos no fueron legitimados ya que el papa Inocencio VI se había negado a conceder la dispensa necesaria debido al parentesco cercano del rey Pedro e Inés o a legitimar los tres vástagos de esta relación.a?6?7? El maestre de la Orden de Avis, también hijo bastardo del rey Pedro, obtuvo la mayoría de los votos en esta corte y «esta fue la única vez en la historia de Portugal que el rey fue electo» y que «un bastardo subiese al trono».8?9? El maestre llegó a reinar como Juan I de Portugal.
    A finales de 1387, Dionisio llegó a Oporto donde se encontraba la corte de su hermano el rey Juan I. Debido a que algunos nobles portugueses apoyaban las pretensiones de Dionisio al trono, el rey Juan, quien «temía que 'sus mejores derecho' a la Corona fueran utilizados para quitarle el trono» le encargó una misión en Inglaterra durante la guerra contra Castilla.10? Preso por las autoridades inglesas, fue liberado por Ricardo II en 1388 que nunca lo recibió. Se quedó en el sur de Inglaterra siempre vigilado pues entretanto habían llegado cartas del monarca portugués a la corte inglesa contra él.
    Intentó la fuga, pero al entrar en el estuario del Escalda, procurando evitar la ciudad de Middelburg donde había portugueses, fue atacado por pescadores. Nuevamente fue apresado y un año después, pidió al conde Luis II de Flandes que lo autorizase a ir a Brujas donde había mercaderes portugueses que le podrían ayudar a pagar los 20.000 francos que exigían de rescate. Fue autorizado a ir a Brujas pero no conseguió el dinero y de nuevo se entregó a los pescadores que lo tenían capturado.
    Se desconoce como se escapó, pero más tarde, en 1391, se encontraba de nuevo en Castilla. Muerto Juan I de Castilla, Dionisio fue aclamado rey de Portugal en el exilio e invadió Portugal por la Beira, campaña que fue un fracaso.
    Inicialmente recibió sepultura en el Convento de San Esteban de Salamanca. En 1461, su hija Beatriz mandó a construir un mausoléo para él y otro para su madre, colocándose en el centro de una capilla en las inmediaciones del santuario del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe llamada «Cuatro Altares» que años más tarde fueron trasladados a las paredes frente a los dos altares.

    Familia/Cónyuge: Juana ENRÍQUEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Pedro de PORTUGAL  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Beatriz de PORTUGAL  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Pedro de PORTUGALPedro de PORTUGAL Gráfico descendencia hasta este punto (1.Dionís1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9225


  2. 3.  Beatriz de PORTUGALBeatriz de PORTUGAL Gráfico descendencia hasta este punto (1.Dionís1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9226