La Familia Total

ALFONSO II "El Casto" de ASTURIAS

ALFONSO II "El Casto" de ASTURIAS

Varón Cir. 760 - 842  (82 años)

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  ALFONSO II "El Casto" de ASTURIASALFONSO II "El Casto" de ASTURIAS nació circa 760 (hijo de FRUELA I "El Cruel" de ASTURIAS y Munia de ÁLAVA); falleció en 842.

    Otros Eventos:

    • Inf2: durante su reinado se descubrió la presunta tumba del Apóstol Santiago en Compostela
    • Número de Referencia: 13471
    • Inf1: Entre 791 y 842, REY de ASTURIAS, primero en 783, luego depuesto y más tarde reelegido en 791

    ALFONSO casado BERTA en no mantuvo relaciones con su esposa ni con ninguna otra mujer.. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


Generación: 2

  1. 2.  FRUELA I "El Cruel" de ASTURIASFRUELA I "El Cruel" de ASTURIAS nació en 722 (hijo de ALFONSO I "El Católico" de ASTURIAS y Ermesinda PELÁEZ); falleció en 768 en Cangas de Onís (Asturias, España), asesinado por los nobles.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13458
    • Inf1: 757, REY de ASTURIAS
    • Inf2: Cir. 761, Fundó el monasterio de San Vicente, origen de la ciudad de Oviedo.

    FRUELA casado Munia de ÁLAVA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Munia de ÁLAVA (hija de LOPE y ? FROILAZ).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13457

    Hijos:
    1. 1. ALFONSO II "El Casto" de ASTURIAS nació circa 760; falleció en 842.


Generación: 3

  1. 4.  ALFONSO I "El Católico" de ASTURIASALFONSO I "El Católico" de ASTURIAS nació en 693 (hijo de Pedro de CANTABRIA); falleció en 757.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13454
    • Inf1: 739, REY de ASTURIAS

    ALFONSO casado Ermesinda PELÁEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Ermesinda PELÁEZ (hija de PELAYO de ASTURIAS y GAUDIOSA?).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13461

    Hijos:
    1. 2. FRUELA I "El Cruel" de ASTURIAS nació en 722; falleció en 768 en Cangas de Onís (Asturias, España), asesinado por los nobles.
    2. Vimarano de ASTURIAS falleció en 765 en asesinado por su hermano Fruela.
    3. Adosinda de ASTURIAS

  3. 6.  LOPE nació en en Álava (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13456

    casado ? FROILAZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  ? FROILAZ (hija de Fruela PÉREZ O DE CANTABRIA y ? ?).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13455

    Hijos:
    1. 3. Munia de ÁLAVA


Generación: 4

  1. 8.  Pedro de CANTABRIAPedro de CANTABRIA nació circa 680 en Cantabria (España); falleció en 730.

    Otros Eventos:

    • Inf2: La tradición lo hizo de familia real visigoda, pero no hay pruebas de ello.
    • Número de Referencia: 13453
    • Inf1: Cir. 700, DUQUE VISIGODO de CANTABRIA, con capital en Amaya (Peña Amaya)
    • Inf3: Entre 718 y 722, Tomó parte junto a Pelayo, caudillo o primer Rey de Asturias, en la Batalla de Covadonga.

    Notas:

    Hasta el siglo XIX, basándose en los antiguos cronistas, se creyó que fue hijo del rey visigodo Ervigio. Sin embargo, no existe ninguna prueba documental. Según la versión rotense de la Crónica albeldense, Pedro era exregni prosapiem; o sea, de estirpe real visigoda.2? Según una hipótesis del genealogista Christian Settipani —basándose en la onomástica, en la cronología, en elementos biográficos y el testimonio de las crónicas—, el duque Pedro de Cantabria era descendiente (por varonía) de Leovigildo y Recaredo I (ex semine Leuvigildi et Reccaredi progenitus) y es el mismo Pedro hijo de Didacus y de su mujer Gelvira (Guluira) y nieto paterno del conde visigodo Agila y de su mujer Divigra y, por tanto, sobrino paterno y primo sobrino materno de Favila.3? Las Crónicas declaran que los reyes astures son descendientes de Leovigildo y Recaredo y tratan de crear una continuidad institucional entre ambas realidades políticas. La moderna historiografía coincide en que la causa final de este fenómeno radica en lo que se denominaba «neogoticismo» que respondía a una red de intereses políticos y al reforzamiento del prestigio personal de Alfonso III.

    Entre 711 y 712, Táriq ibn Ziyad conquistó con su ejército Amaya, la capital del ducado de Cantabria.8? Según antiguas crónicas musulmanas, en el año 714 Musa ibn Nusair toma y saquea por segunda vez Amaya, lo que obliga a Pedro y a los suyos a refugiarse tras la cordillera. Allí combina sus fuerzas con el líder astur Pelayo para combatir a los invasores musulmanes, a los que derrotan en la batalla de Covadonga. Es probable que, siguiendo la costumbre goda, Pedro enviase a su hijo a la corte real de Pelayo en Cangas de Onís.8? Según el fragmento transcrito a continuación de la Crónica albeldense, el duque Pedro y el rey Pelayo acordaron fusionar sus dominios mediante el matrimonio de Alfonso, hijo de Pedro, con Ermesinda, hija de Pelayo:

    Adefonsus, Pelagi gener, reg. an. XVIIII. Iste Petri Cantabriae ducis filius fuit; et dum Asturias venir Ermesindam Pelagii filiam Pelagio proecipiente, accepit
    Enrique Flórez de Setién. España sagrada, t. XIII, ap. VI

    Tras la muerte el 14 de septiembre del año 739, durante una cacería, de Favila, quien había sucedido a su padre Pelayo como rey de los astures, Alfonso es designado primer rey de los unificados dominios que en lo sucesivo se conocerían con el nombre de Asturias. La posteridad lo conoce con el nombre de Alfonso I el Católico.

    Hijos:
    1. 4. ALFONSO I "El Católico" de ASTURIAS nació en 693; falleció en 757.
    2. Fruela PÉREZ O DE CANTABRIA falleció circa 758.

  2. 10.  PELAYO de ASTURIASPELAYO de ASTURIAS falleció en 737 en Cangas de Onís (Asturias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf3: Llamado también Pelagio, o Belai por los musulmanes. La tradición lo hizo de estirpe real visigoda, pero no hay pruebas de ello.
    • Número de Referencia: 13462
    • Inf2: Entre 718 y 720, Lideró las fuerzas cristianas en la Batalla de Covadonga, prinicipio simbólico de la Reconquista.
    • Inf1: Cir. 720, REY de LOS ASTURES

    PELAYO casado GAUDIOSA?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 11.  GAUDIOSA?

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13460

    Hijos:
    1. FÁVILA o FÁFILA de ASTURIAS falleció en 739 en Según la tradición, muerto por un oso..
    2. 5. Ermesinda PELÁEZ

  4. 14.  Fruela PÉREZ O DE CANTABRIA (hijo de Pedro de CANTABRIA); falleció circa 758.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13451

    Fruela casado ? ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 15.  ? ?

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13459

    Hijos:
    1. BERMUDO I "El Diácono" de ASTURIAS nació circa 750; falleció en 797 en Oviedo (Asturias, España).
    2. AURELIO I de ASTURIAS falleció en 774.
    3. 7. ? FROILAZ