La Familia Total

Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA

Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA

Mujer - 1383

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLALeonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA (hija de Fadrique ALFONSO DE CASTILLA y Leonor? MANUEL DE ANGULO ?); falleció en 1383 en sepultada en el convento de San Pablo (Burgos).

    Otros Eventos:

    • Inf1: hija natural
    • Inf3: Matrimonio concertado por su tío el Rey Enrique II de Castilla.
    • Número de Referencia: 23
    • Inf2: 1370, Señora del Infantado de Salinas de Añana (Álava)
    • testamento: 6 Jun 1383, en Carrión de los Condes (Palencia), nombrando albacea a su primo el Rey Juan I de Castilla.

    Notas:

    Otros autores aseguran que la madre de Leonor Enríquez y del conde Pedro Enríquez se llamaba Inés de Angulo, aunque otros la llamaron Leonor, Leonor de Angulo o Leonor Manuel de Angulo, y José Pellicer aseguró que fue señora de Mansilla e hija de Luis Manuel y de Beatriz Angulo de Córdoba.
    Pero en cualquier caso, la mayoría de los historiadores coinciden al señalar que el maestre Fadrique tuvo dos hijos con la misma dama.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Leonor_Enríquez_de_Castilla

    "En 1375 el señorío de Salinas de Añana fue donado a Leonor Enríquez junto con todos sus habitantes, términos, aldeas, la jurisdicción civil y criminal, el mero y mixto imperio y los derechos, rentas o pechos propios de la Corona en aquel lugar, entre los que figuraban los tributos del yantar, escribanía, martiniegas, portazgos, infurciones y la cabeza de pecho de los judíos, por lo que su cesión a Leonor Enríquez, como señaló Urcelay Gaona, no difiere de aquellas que el rey Enrique II y sus sucesores concedieron en esta época a algunos nobles.7? Pero conviene señalar que la Corona se reservó el derecho a disponer de las rentas derivadas de las salinas y también las procedentes de las alcabalas, monedas, tercias y servicios que se recaudaran entre los habitantes del señorío.?

    Además, Urcelay Gaona señaló que con este tipo de donaciones a los miembros de la nobleza los monarcas pretendían aumentar sus ingresos, ya que sus rentas habían disminuido notablemente por causa de la crisis del siglo XIV, y otorgarles una mayor participación en las propias rentas reales.? Y conviene señalar que en uno de los fragmentos del privilegio en el que se consignó la donación del señorío de Salinas de Añana a Leonor Enríquez, y que fue citado por Urcelay Gaona, se la reconoce expresamente como hija del maestre Fadrique Alfonso de Castilla y se menciona que junto con el señorío de Salinas el rey le concedió por juro de heredad a ella y a sus herederos 20.000 maravedís procedentes de las rentas de Salinas de Añana:?

    'Nos el rey, por facer bien y merced a vos doña Leonor, nuestra sobrina, fija del Maestre don Fadrique, nuestro hermano que Dios perdone, por vos heredar en los nuestros regnos, damos vos en donacion pura perpetua non revocable por juro de heredad, para siempre jamás, para vos y para vuestros herederos la nuestra villa de Salinas de Añana...por facer más bien y más merced a vos la dicha doña Leonor, damos vos que ayades de cada año para siempre jamás por juro de heredad para vos y para vuestros herederos 20.000 maravedis en el arca de la sal de la dicha villa.'

    Familia/Cónyuge: Diego GÓMEZ SARMIENTO. Diego (hijo de Diego PÉREZ SARMIENTO y María de VELASCO) falleció en 14 Ago 1385 en Aljubarrota (Alcobaça, Portugal), en la famosa batalla entre Castilla y Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. García FERNÁNDEZ SARMIENTO nació en 1373; falleció en 1393 en Santarem (Portugal).
    2. Diego PÉREZ SARMIENTO falleció entre 1433 y 1435.
    3. Pedro RUIZ SARMIENTO
    4. Constanza SARMIENTO falleció circa 1463.
    5. María SARMIENTO Y CASTILLA falleció en 1438.
    6. Mencía SARMIENTO falleció después 1413.
    7. Fernán SÁNCHEZ SARMIENTO

Generación: 2

  1. 2.  Fadrique ALFONSO DE CASTILLAFadrique ALFONSO DE CASTILLA nació entre 1333 y 1334 en Sevilla (España) (hijo de ALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLA y Leonor "La Favorita" de GUZMÁN); falleció en 29 May 1358 en Sevilla (España), asesinado por orden de su hermanastro Pedro I el Cruel.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo natural, mellizo del Rey Enrique II de Castilla
    • Inf2: Gran Maestre de la Orden de Santiago (1342-1358), Camarero Mayor del Rey
    • Inf3: Señor de Haro, Adelantado Mayor de la Frontera de Andalucía
    • Número de Referencia: 24

    Notas:

    Sucedió en el maestrazgo de la Orden de Santiago a Alonso Meléndez de Guzmán, hermano de su madre Leonor, ostentando este cargo desde 1342 hasta 1358. Se aprovechó para ello la muerte de Vasco Rodríguez de Cornado, maestre de dicha orden desde 1327 a 1338, y el intento por los Electores Freyres de la Orden de nombrar para el cargo a su sobrino Vasco López (nuevo maestre electo de Santiago en 1338), interviniendo personalmente su padre, Alfonso XI para favorecer económicamente a su descendencia con Leonor de Guzmán. Y su padre le concedió el señorío de Haro, aunque en 1345 pasó a manos de su hermano Fernando Alfonso de Castilla.
    Junto a sus hermanos Enrique, futuro Enrique II de Castilla, Tello y Sancho combatió contra su hermanastro Pedro I de Castilla, a causa de la muerte en el año 1351 de la madre de estos, Leonor de Guzmán. Participó además en la revolución de los nobles castellanos, pero se reconcilió con su hermano y fue nombrado emisario real y comisionado para recibir en la frontera a Blanca de Borbón, futura esposa de Pedro. En 1354 recibió el encargo de custodiar la frontera portuguesa; en connivencia con Enrique entró en negociaciones con Juan Alfonso de Alburquerque, antiguo favorito de la Corte caído en desgracia, para traicionar a Pedro. Poco tiempo después estalló una guerra civil; los toledanos pidieron ayuda a Fadrique Alfonso, que se presentó al frente de un ejército de 700 soldados. Pedro pareció ceder y ofreció a su hermano un importante cargo en la Corte, pero este se dirigió hacia Talavera de la Reina para reorganizar sus ejércitos.
    Por mediación de Juan Fernández de Henestrosa, tío de María de Padilla (cortesana y amante de Pedro), Fadrique Alfonso pudo obtener el perdón de su hermano Pedro, mientras Enrique buscaba apoyo en Francia. Sin embargo, tras invitar Pedro a Fadrique Alfonso a que lo visitara en Sevilla, aquel ordenó su muerte. Fadrique Alfonso logró huir hasta el patio del Alcázar, donde se alojaba, pero allí fue alcanzado; algunas fuentes indican que fue el propio rey quien le dio muerte.
    Fadrique es el progenitor del poderoso linaje de los Enríquez, almirantes de Castilla y posteriormente duques de Medina de Rioseco. Una de sus descendientes, Juana Enríquez, fue la madre de Fernando el Católico.
    Después de su asesinato, el cadáver de Fadrique Alfonso de Castilla recibió sepultura en la catedral de Sevilla. En 1579, sus restos mortales fueron trasladados a la cripta de la Capilla Real de la Catedral de Sevilla, donde reposan en la actualidad, junto a los de Pedro I y los de la reina María de Padilla.

    Fadrique casado Leonor? MANUEL DE ANGULO ? en unión extraconyugal (Fadrique no podía casarse al ser Maestre de Santiago). Leonor? falleció en 1370. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Leonor? MANUEL DE ANGULO ? falleció en 1370.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Mansilla
    • Inf2: otros historiadores afirman que sun nombre era Constanza de Angulo
    • Número de Referencia: 24
    • testamento: 16 May 1370, en Córdoba ante escribanos Juan González y Antón Ruiz

    Notas:

    Otros autores aseguran que la madre de Leonor Enríquez y del conde Pedro Enríquez se llamaba Inés de Angulo, aunque otros la llamaron Leonor, Leonor de Angulo o Leonor Manuel de Angulo, y José Pellicer aseguró que fue señora de Mansilla e hija de Luis Manuel y de Beatriz Angulo de Córdoba.
    Pero en cualquier caso, la mayoría de los historiadores coinciden al señalar que el maestre Fadrique tuvo dos hijos con la misma dama.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Leonor_Enríquez_de_Castilla

    Hijos:
    1. Pedro ENRÍQUEZ DE CASTILLA falleció en 1400 en sepultado en el Monasterio de San Francisco, Lugo.
    2. 1. Leonor ENRÍQUEZ DE CASTILLA falleció en 1383 en sepultada en el convento de San Pablo (Burgos).


Generación: 3

  1. 4.  ALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLAALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLA nació en 13 Ago 1311 en Salamanca (España) (hijo de FERNANDO IV de CASTILLA y Constanza de PORTUGAL); falleció en 26 Mar 1350 en Gibraltar, asediando la plaza, víctima de la "peste negra".

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 25
    • Inf1: 1312, REY de CASTILLA

    Notas:

    1312: Rey de Castilla.

    ALFONSO casado Leonor "La Favorita" de GUZMÁN. Leonor (hija de Pedro NÚÑEZ DE GUZMÁN y Juana PONCE DE LEÓN) nació en 1310 en Sevilla (España); falleció en 1351 en Talavera de la Reina (Toledo), asesinada por orden de la Reina María de Portugal y su hijo Pedro I "El Cruel". [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Leonor "La Favorita" de GUZMÁN nació en 1310 en Sevilla (España) (hija de Pedro NÚÑEZ DE GUZMÁN y Juana PONCE DE LEÓN); falleció en 1351 en Talavera de la Reina (Toledo), asesinada por orden de la Reina María de Portugal y su hijo Pedro I "El Cruel".

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Medina Sidonia
    • Inf2: su historia inspiró la ópera "La Favorita", con música de Donizetti
    • Número de Referencia: 25

    Notas:

    Señora de Medina Sidonia.

    Hijos:
    1. ENRIQUE II de TRASTÀMARA nació entre 1333 y 1334 en Sevilla (España); falleció en 1379.
    2. 2. Fadrique ALFONSO DE CASTILLA nació entre 1333 y 1334 en Sevilla (España); falleció en 29 May 1358 en Sevilla (España), asesinado por orden de su hermanastro Pedro I el Cruel.
    3. Juan de CASTILLA falleció en 1358 en asesinado.
    4. Sancho de CASTILLA nació en 1339; falleció en 1374; fue sepultado en presbiterio de la Catedral de Burgos.
    5. Pedro de AGUILAR Y LIÉBANA
    6. Tello de CASTILLA nació en Jun 1337 en Mérida (Badajoz, España); falleció en 15 Oct 1370 en Medellín (Badajoz, España).


Generación: 4

  1. 8.  FERNANDO IV de CASTILLAFERNANDO IV de CASTILLA nació en 6 Dic 1285 en Sevilla (España) (hijo de SANCHO IV de CASTILLA y María de MOLINA); falleció en 7 Sep 1312 en Jaén (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 26
    • Inf1: 1295, REY de CASTILLA

    Notas:

    1296: Rey de Castilla.

    FERNANDO casado Constanza de PORTUGAL en 1302. Constanza (hija de DIONIS I de PORTUGAL y Santa Isabel de PORTUGAL) nació en 3 Ene 1290; falleció en 18 Nov 1313 en Sahagún (León, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Constanza de PORTUGAL nació en 3 Ene 1290 (hija de DIONIS I de PORTUGAL y Santa Isabel de PORTUGAL); falleció en 18 Nov 1313 en Sahagún (León, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infanta de Portugal
    • Número de Referencia: 25

    Notas:

    Infanta de Portugal.

    Hijos:
    1. 4. ALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLA nació en 13 Ago 1311 en Salamanca (España); falleció en 26 Mar 1350 en Gibraltar, asediando la plaza, víctima de la "peste negra".
    2. Leonor de CASTILLA

  3. 10.  Pedro NÚÑEZ DE GUZMÁNPedro NÚÑEZ DE GUZMÁN (hijo de Pedro de GUZMÁN y María GONZÁLEZ GIRÓN).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Ricohombre de Castilla
    • Número de Referencia: 12569

    Pedro casado Juana PONCE DE LEÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Juana PONCE DE LEÓN (hija de Fernán PÉREZ PONCE DE LEÓN y Urraca GUTIÉRREZ DE MENESES).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7199

    Hijos:
    1. Alonso MELÉNDEZ DE GUZMÁN falleció en 1342.
    2. 5. Leonor "La Favorita" de GUZMÁN nació en 1310 en Sevilla (España); falleció en 1351 en Talavera de la Reina (Toledo), asesinada por orden de la Reina María de Portugal y su hijo Pedro I "El Cruel".
    3. Juana de GUZMÁN falleció en en ?.