La Familia Total

Ana WANGUEMERT

Ana WANGUEMERT

Mujer 1603 - ?

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Ana WANGUEMERT nació en 1603 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); fue bautizada en 2 Nov 1603 en Iglesia de Los Remedios, Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España) (hija de Pablo VAN GHEMERT y Susana de LEÓN); falleció en ?.

    Otros Eventos:

    • Inf1: reconocida y legitimada por su padre
    • testamento: 7 Dic 1652, Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); ante Juan de Alarcón

    Notas:

    Uno de los ejemplos del mestizaje de culturas lo encontramos en Ana Wangüemert, hija natural del colono flamenco Pablo Wangüemert (Van Ghemert) y de la palmera Susana de León, descendiente de aborígenes ganaderos de cabras y ovejas. De aquí parte la estirpe familiar de los Wangüemert, centenaria y arraigada en Los Llanos de Aridane.

    El profesor palmero de la ULL, doctor, Jesús Pérez Morera en varias publicaciones ha dado cuenta detallada de la relación amorosa entre el flamenco y la palmera a la que le atribuye su posible origen benahorita. Resalta Pérez Morera la conocida crónica del portugués Gaspar Frutuoso cuando afirma, a finales del siglo XVI, que todos “los isleños” (por palmeros indígenas o aborígenes), son ganaderos “y algunas de sus mujeres” se habían casado con los nuevos colonos. Los ancestros familiares de Susana de León eran criadores de ganado radicados en el término de Tajuya.

    La aridanense Ana van Ghemert (Wangüemert) fue bautizada en la parroquia de Nuestra de Nuestra Señora de los Remedios el 2 de noviembre de 1603, se le impuso el nombre de pila de su abuela paterna flamenca. Contrajo matrimonio en 1619, en la misma iglesia, con el Alférez Melchor Díaz Taño, hijo de Francisco Díaz Taño y de Agueda Camacho, con quien tuvo descendencia. La relación familiar entre Flandes y La Palma debió ser extrañable y profunda como lo prueba que una hija de este matrimonio, Paula Díaz Van Ghemert, residió en centro Europa, Amberes, bajo la protección de su familia materna. En esta vivienda de las tías-abuelas flamencas de Paula, en Amberes, se conservaba una pintura, cuadro, con temática de La Palma. En esta localidad falleció.

    Ana Van Ghemert León otorgó testamento el 1 de diciembre de 1652. Fue su voluntad determinar que parte de los réditos de sus bienes se hiciese «la fiesta de Santa Ana, mi abogada, que está en su altar, que su hechura hizo traer el dicho mi padre Pablo Balguelme y su altar». Se refiere a la imagen de Santa Ana y la Virgen que se conserva en la parroquia de los Remedios y queda corroborado por su propia manifestación que fue traída desde Flandes por su padre Pablo Van Ghemert. La devoción a Santa Ana fue propia de esta familia de colonos flamencos.

    Siendo hija natural del flamenco fue reconocida por testamento de su padre llevando su apellido y hereda bienes de la familia. El flamenco, nacido en Amberes, era nieto de Pablo Vandale, otro de los apellidos flamencos establecidos en la isla, e hijo de Ana. Se estableció en el Valle de Aridane entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. La razón de su venida a la isla de La Palma se debió el asumir la administración de las tierras, dedicadas al cultivo de caña de azúcar, que su madre Ana Vandale poseía en el ingenio de Tazacorte.

    Además de las prósperas explotaciones agrarias de caña de azúcar Pablo Wangüemert (Van Ghemert) en 1612 poseía en la calle Real del lugar de Los Llanos, hoy Los Llanos de Aridane, una casa pajiza, llamada popularmente del "capitán Gámez", hecha de madera de tea y cubierta de paja. Construcción usual en esa época en la que utilizaban madera de pinos canarios ateados y paja de los cañaverales para las cubiertas.

    La aridanense Ana Wangüemert León aportó el mantenimiento y culto del patrimonio, donado por su padre, de una de las piezas escultóricas religiosas que hoy forman parte del destacado legado flamenco de La Palma, Santa Ana y la Virgen, que sigue recibiendo culto en la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de Los Llanos de Aridane.

    Sources:
    Nobiliario de Canarias (1952-1967) , v. IV, p. 583.
    Ntra.Sra de los Remedios, Los Llanos de Aridane, Matrimonios, libro 1, folio 69.

    Ana casado Melchor DÍAZ TAÑO en 1619 en Iglesia de los Remedios, Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España). Melchor (hijo de Francisco DÍAZ TAÑO y Águeda CAMACHO) falleció en ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Paula DÍAZ VAN GUEMERT nació en ca 1620 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); falleció en ? en Antwerpen -Amberes- (België).
    2. Águeda WANGUEMERT nació en 1624 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); falleció en ?.
    3. Miguel WANGUEMERT nació en 1625 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); fue bautizado en 28 Sep 1625 en Iglesia de Los Remedios, Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); falleció en ?.
    4. Pablo WANGUEMERT nació en en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); falleció en ?.
    5. María DÍAZ nació en 1632 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); falleció en ?.
    6. Ana WANGUEMERT nació en 1641 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); falleció en ?.

Generación: 2

  1. 2.  Pablo VAN GHEMERT nació en en Antwerpen -Amberes- (België) (hijo de Paul VAN GHEMERT y Anna VAN DALE); falleció en 1617 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Convento de San Francisco (Santa Cruz de la Palma).

    Otros Eventos:

    • testamento: 1 Jun 1617, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); ante escribano Gaspar Simón de Silva

    Notas:

    El flamenco, nacido en Amberes, era nieto de Pablo Vandale, otro de los apellidos flamencos establecidos en la isla, e hijo de Ana. Se estableció en el Valle de Aridane entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. La razón de su venida a la isla de La Palma se debió el asumir la administración de las tierras, dedicadas al cultivo de caña de azúcar, que su madre Ana Vandale poseía en el ingenio de Tazacorte.

    Además de las prósperas explotaciones agrarias de caña de azúcar Pablo Wangüemert (Van Ghemert) en 1612 poseía en la calle Real del lugar de Los Llanos, hoy Los Llanos de Aridane, una casa pajiza, llamada popularmente del "capitán Gámez", hecha de madera de tea y cubierta de paja. Construcción usual en esa época en la que utilizaban madera de pinos canarios ateados y paja de los cañaverales para las cubiertas.

    Pablo casado Susana de LEÓN en unión no matrimonial en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España). Susana nació en en La Palma (Canarias, España); falleció en ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Susana de LEÓN nació en en La Palma (Canarias, España); falleció en ?.

    Otros Eventos:

    • Inf1: descendiente de aborígenes benahoaritas (La Palma, Canarias, España)
    • Inf2: ganadera de cabras y ovejas

    Hijos:
    1. 1. Ana WANGUEMERT nació en 1603 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); fue bautizada en 2 Nov 1603 en Iglesia de Los Remedios, Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España); falleció en ?.


Generación: 3

  1. 4.  Paul VAN GHEMERT nació circa 1541 (hijo de Paul VAN GHEMERT y Elisabeth SBEEREN); falleció en 1607.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Antwerpen -Amberes- (België); Maestro de Capilla del Santísimo Sacramento en la catedral de Amberes (recibido en 1587) y Consejero de Su Majestad Católica en sü Cámara de Hacienda de la misma ciudad.
    • testamento: 13 Mar 1582; otorgó testamento mancomunado con su esposa

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias (1952-1967) , v. IV, p. 581.

    Paul casado Anna VAN DALE. Anna (hija de Pauwel VAN DALE y Anna COCQUIEL) falleció en 1633 en Antwerpen -Amberes- (België). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Anna VAN DALE (hija de Pauwel VAN DALE y Anna COCQUIEL); falleció en 1633 en Antwerpen -Amberes- (België).

    Otros Eventos:

    • testamento: 31 May 1630, Antwerpen -Amberes- (België); otorgó testamento mancomunado con su esposo el 13 mar 1582; Otorgó nueva disposición testamentaria, a 20 de octubre de 1618, ante los Esclavinos de Amberes, y codicilo en 1630.

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias (1952-1967) , v. IV, p. 581.

    Hijos:
    1. 2. Pablo VAN GHEMERT nació en en Antwerpen -Amberes- (België); falleció en 1617 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Convento de San Francisco (Santa Cruz de la Palma).
    2. Anna VAN GHEMERT nació en en Antwerpen -Amberes- (België); falleció en 10 Jun 1661.
    3. Katelijn VAN GHEMERT nació en en Antwerpen -Amberes- (België); falleció en ?.
    4. Lucia VAN GHEMERT falleció en ant 23 Jul 1636.


Generación: 4

  1. 8.  Paul VAN GHEMERT nació en en Maastricht (Nederland) (hijo de Diederick (Thierry) VAN GHEMERT); falleció en ?.

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias (1952-1967) , v. IV, p. 582.
    Rumeu de Armas (1947), v. I, p. 281.

    Paul casado Elisabeth SBEEREN. Elisabeth falleció en ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Elisabeth SBEEREN falleció en ?.

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias (1952-1967) , v. IV, p. 582.
    Rumeu de Armas (1947), v. I, p. 281.

    Hijos:
    1. 4. Paul VAN GHEMERT nació circa 1541; falleció en 1607.
    2. Pieter VAN GHEMERT falleció en ?.
    3. Josine VAN GHEMERT nació en 1543; falleció en 12 Oct 1623.
    4. Jan VAN GHEMERT nació en 1551 en Antwerpen -Amberes- (België); falleció en 1574 en Antwerpen -Amberes- (België).
    5. Elisabeth VAN GHEMERT falleció en ?.
    6. Anna VAN GHEMERT falleció en ?.
    7. Beatrix VAN GHEMERT falleció en 1572.
    8. Francis VAN GHEMERT falleció en ?.

  3. 10.  Pauwel VAN DALE nació circa 1510 en Antwerpen -Amberes- (België) (hijo de Arnout VAN DALE y Gertrude TEERLINCX); falleció en 1595.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Caballero, señor de Grevenbroek
    • Número de Referencia: *F/16-28
    • Inf3: 1544, 'Echevin' (Teniente de Alcalde) de Amberes
    • Inf2: 1562, Propietario de los Ingenios de Tazacorte y Argual
    • testamento: 6 Oct 1575, ante Michel le Roulx, codicilo 24 junio 1590 ante Jan Van Warnel, partición de su bienes en La Palma por sus hijos 29 nov. 1613 ante escribano Bartolomé González

    Notas:

    Nació en Amberes en 1519 [sic, aunque debe ser una errata debió nacer hacia 1510], Señor de Lilloot y Zuitland, (Flandes); caballero afamado que participó junto al Emperador Carlos V en diversas empresas imperiales.
    Participó en el trafico con Canarias por medio de sus navíos que acudian al archipiélago a cargar abundante provisión de azucar.
    Adquirió por 48.000 florines a Melchor de Monteverde en 1562 los Ingenios de Argual y Tazacorte.
    [José Marcelo Pérez Florido]
    ------------------------------------------------------------------------------------

    En el reparto de los bienes de sus padres, a Pauwel le correspondió:
    la casa llamada 'het blauw steenken' en la calle de l'Empereur y cinco casas contiguas; más cuatro casas situadas cerca de la chapelle des bateliers; un censo afectando a un terreno situado en Vracene; y diversas rentas. Después de eso, enriqueció su patrimonio de forma considerable.

    Contrato matrimonial ante el notario Adrien Martin.

    En 1544 vendió a Jan Formaert, cirujano, una casa situada "in Sinte Cleerenstrate jegens over den muer van St.-Claren Goidshuyse" (en la calle de Santa Clara, enfrente del muro de la iglesia de St.Clara). El 4 oct 1559 vendió a Lope de Pila, gentilhombre de Su Majestad, dos casas en el Vieux Marché au Blé, llamadas 'de biecorff'.

    El 17 de diciembre de 1563 compra a Rutgheerdt Hetinx Janss y a la esposa de éste Elisabeth Suerkers otra casa llamada 'dbrantyser', situada en Kipdorp frente a la iglesia de St. Jacques. Esta compra no fue más que la confirmación o regularización de la realizada en 1562 y que afectó a la quinta parte de todos los bienes de Melchior van Groenenberghe. Pauwel compró esta casa para unirla a la que él poseía y habitaba en este lugar, llamada 'de groote Sot', que había comprado el 9 de oct. 1561, situada en el Marché St. Jacques -emtonces llamado Kipdorp. La casa tenía asimismo una salida a la calle por Caudenberg. Había sido construída en 1544 por el recaudador de la ciudad Guillaume de Moelenere, que la cedió el 24 sep. 1548 a su hijo Thierry de Moelenere. Éste la embelleció artísticamente mediante los trabajos de renovación de la casa dirigidos por Pierre Coecke, pintor y escultor. La sala 'du Collège' del Ayuntamiento de Amberes tenía en 1895 una bella chimenea procedente del 'Hôtel de Moelenere', y otra chimenea y varios motivos arquitecturales formaban parte de las colecciones del Museo del Castillo Steen, en Amberes. Thierry de Moelenere murió en 1555, y dejó la mansión a su viuda Claire Adriaenssens, quien la vendió el 29 agosto 1560 a Leonard van Driele; pero dicha venta fue anulada, y el 9 de oct. 1561, el 'amman' de Amberes, Godefroid STERCK, actuando judicialmente, cedió la propiedad a su cuñado Paul van Dale. Sin embargo, en 1604 los herederos de Pauwel la vendieron a Alexandrine Balbani, viuda de Pierre van der Goes. En el siglo XIX el hotel Moelenere fue Athénée Royal, y luego Escuela de Música.

    Echevin de Amberes en 1544.
    Ennoblecido el 23 de abril de 1554 por el Emperador Carlos V, más tarde nombrado Caballero.

    Dirigió la Casa de Comercio de la familia. En el empréstito de 250.000 florines que hizo el Emperador Carlos V en 1552, Pauwel y su padre suscribieron conjuntamente 13.000 florines. A veces fue un especulador arriesgado. Aprovechando la carestía y el alto precio del trigo, se dedicó a almacenar grandes cantidades de éste; pero en sept. 1565, los graneros reventaron a causa de la cantidad depositada y el trigo se volcó sobre la calle.

    Desheredado en el testamento de su hermano Peter van Dale, aunque éste no desheredó a los hijos de Pauwel.

    En su testamento, conjunto con su esposa, cada uno testó a favor del otro.

    ["Histoire de l'établissement des Anversois aux Canaries au XVIe siècle", Fernand Donnet]
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Señor de Grevenbroek (Flandes, que comprende los actuales Hamont, Achel y St. Huibrechts-Lille, en la provincia belga de Limburgo). Información ofrecida por Mathieu Schuuurmans [Oude Hoeve 20, B-3930 Hamont-Achel, mathieu.schuurmans@pi.be] en feb 2001:
    "we only have his 'blijde inkomst' in Grevenbroek, in this act he becomes Lord of Grevenbroek. He only stays a few years as Lord".

    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Pauwel casado Anna COCQUIEL en 30 Sep 1539 en Contrato matrimonial en Amberes. Anna (hija de Eustache COCQUIEL y Marguerite van RANST) nació circa 1520 en Antwerpen -Amberes- (België); falleció antes 1587. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Anna COCQUIEL nació circa 1520 en Antwerpen -Amberes- (België) (hija de Eustache COCQUIEL y Marguerite van RANST); falleció antes 1587.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *F/16-29
    • testamento: 6 Oct 1575, ante Michel le Roulx

    Notas:

    Dote: rentas sobre la ciudad de Amberes por importe de: por una parte, 24 libras; por otra, 16 libras, 12 escalins, 11 deniers y 6 sous.

    En su testamento, conjunto con su marido, cada uno testó a favor del otro.

    Hijos:
    1. Jerome VAN DALE falleció antes 1637.
    2. Pieter VAN DALE falleció antes 1607.
    3. Jan VAN DALE
    4. Maria VAN DALE
    5. Maximilian VAN DALE falleció antes 1588.
    6. Lucrecia VAN DALE nació circa 1557.
    7. 5. Anna VAN DALE falleció en 1633 en Antwerpen -Amberes- (België).
    8. Margriet Maria VAN DALE nació entre 1540 y 1541; falleció en 7 Oct 1603 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).