La Familia Total

x SERAL

x SERAL

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  x SERALx SERAL (hijo de SERAL).

    Otros Eventos:

    • Inf2: 1495: en el censo aparece "Johan SERAL, titular de un fuego en Loporzano".
    • Número de Referencia: 1716
    • Inf1: Cir. 1550, Señor de Casal de Loporzano

    Notas:

    Loporzano:

    Lugar de la prov. de Huesca, a 8 km. de la capital. Situado al sur de las sierras exteriores pirenaicas, entre los ríos Flumen y Botella a 581 m. de alt. Comprende las entidades de población de Aguas, La Almunia del Romeral, Ayera, Bandaliés, Barluenga, Castilsabás, Coscullano, Chibluco, Loscertales, Los Molinos, San Julián de Banzo, Santa Eulalia la Mayor, Sasa del Abadiado, Sipán y Vadiello. Loporzano , según su etimología, significa "lugar de lobos". Perteneció al monasterio de Montearagón, y fue villa de infanzones, como se demuestra en las piedras armeras que campean sobre muchos edificios con grandes portalones devedados. Las fiestas mayores son el 12 de octubre. En 1599, al concluir una grave epidemia que costó la vida a la tercera parte de los habitantes, que duró 6 meses, hubo un acto de acción de gracias y decidieron celebrar una fiesta anual en honor a San Fabián y Sebastián. Como dato curioso hay que destacar que Loporzano cuenta con una artística fuente traída de París.
    Población el 1 de enero del 2001: 513 habitantes.

    [http://www.ayuntamientohuesca.es/comarca/municipios/loporzano/loporzano.htm]

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. Sebastián SERAL
    2. Juan Mateo SERAL

Generación: 2

  1. 2.  SERALSERAL

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 1789

    Hijos:
    1. 1. x SERAL