La Familia Total

Francisco Bautista PEREYRA DE LUGO Y CASTILLO

Francisco Bautista PEREYRA DE LUGO Y CASTILLO

Varón - 1680

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Francisco Bautista PEREYRA DE LUGO Y CASTILLO (hijo de Francisco Bautista PEREYRA Y BENITEZ DE LUGO y Francisca de PONTE); falleció en 1680.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/e/14-1


Generación: 2

  1. 2.  Francisco Bautista PEREYRA Y BENITEZ DE LUGO nació en 1593; falleció en 1633.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/e/15-2

    Notas:

    Heredó de su esposa el derecho censitario que los Espinosa debían pagar como consecuencia de la compra de parte del señorío de Hierro. Como los Espinosa no podían pagar lo debido, los demandó y fueron embargados en 1622. Francisco PEREYRA tomó posesión de dichos derechos, nombrando administradores suyos en El Hierro a Alfonso de LEMOS y al suegro de éste, el escribano público Gonzalo PADRON.

    Francisco casado Francisca de PONTE. Francisca (hija de Nicoloso de PONTE Y DE LAS CUEVAS y ? ?) falleció en 1612. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Francisca de PONTE (hija de Nicoloso de PONTE Y DE LAS CUEVAS y ? ?); falleció en 1612.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/e/15-1

    Notas:

    Su padre tuvo una hija con Polonia de Castilla, su primera esposa. Esa niña murió a los dos años, heredándola su padre Nicoloso de Ponte y de las Cuevas. Este volvió a casar, y a esta hija del segundo matrimonio (Francisca de Ponte) dejó en su testamento la herencia de la primera hija, que consistía en bienes provenientes del Conde de La Gomera, en La Gomera y El Hierro. El tutor de esta Francisca de Ponte, Lucas Martín de Alzola, Regidor de Tenerife, vendió el 25 de oct de 1607 la 7ª parte de las islas de La Gomera y El Hierro y demás bienes que eran de la dote de Doña Polonia de Castilla. Los vendió a los hermanos Diego y Antonio de Espinosa, por el precio de 50.000 reales. esto dio lugar a la larga discordia entre los Espinosa y los Condes de La Gomera.

    Hijos:
    1. 1. Francisco Bautista PEREYRA DE LUGO Y CASTILLO falleció en 1680.


Generación: 3

  1. 6.  Nicoloso de PONTE Y DE LAS CUEVAS falleció en 1603 en Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/16-3.c
    • testamento: 27 Ago 1603, ante Alvaro de Quiñones

    Notas:

    Bisnieto de Cristóbal de Ponte, mercader genovés, que fue uno de los que financió la conquista de Tenerife. Cristóbal obtuvo cuantiosas datas, especialmente en la zona de Adeje, y el cargo de Regidor de Tenerife.

    Su abuela, doña María de las Cuevas, fue quien concertó su matrimonio con Polinia, junto con la madre de éSanta

    Tuvo una hija con Polonia de Castilla, su primera esposa, que murió en el parto. Esa niña murió a los dos años, heredándola su padre Nicoloso de Ponte y de las Cuevas. Este volvió a casar, y a la hija del segundo matrimonio (Francisca de Ponte) dejó en su testamento la herencia de la primera hija, que consistía en bienes provenientes del Conde de La Gomera, en La Gomera y El Hierro. El tutor de esta Francisca de Ponte, Lucas Martín de Alzola, vendió el 25 de oct de 1607 la 7ª parte de las islas de La Gomera y El Hierro y demás bienes que eran de la dote de Doña Polonia de Castilla. Los vendió a los hermanos Diego y Antonio de Espinosa, por el precio de 50.000 reales. esto dio lugar a la larga discordia entre los Espinosa y los Condes de La Gomera.

    Testamento el 27 de agosto de 1603 ante Alvaro de Quiñones. Murió en ese año, en una epidemia de peste.

    Nicoloso casado ? ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 7.  ? ?

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: H/e/16-1

    Hijos:
    1. 3. Francisca de PONTE falleció en 1612.