La Familia Total

Casimiro MASSIEU VANDALE Y SOTOMAYOR

Casimiro MASSIEU VANDALE Y SOTOMAYOR

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Casimiro MASSIEU VANDALE Y SOTOMAYOR (hijo de Nicolás VANDALE MASSIEU Y VÉLEZ y Jerónima de SOTOMAYOR Y TOPETE).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/11-18


Generación: 2

  1. 2.  Nicolás VANDALE MASSIEU Y VÉLEZ (hijo de Juan MASSIEU VANDALE y María VÉLEZ DE ONTANILLA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Lillo
    • Número de Referencia: P/12-15

    Nicolás casado Jerónima de SOTOMAYOR Y TOPETE. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Jerónima de SOTOMAYOR Y TOPETE

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/12-15.c

    Hijos:
    1. 1. Casimiro MASSIEU VANDALE Y SOTOMAYOR
    2. un hijo y 2 hijas MASSIEU VANDALE Y SOTOMAYOR


Generación: 3

  1. 4.  Juan MASSIEU VANDALE (hijo de Nicolás MASSIEU Y DONNET y Anna VAN DALE Y COCQUIEL).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/13-33

    Notas:

    A la muerte de Nicolás Massieu, su primogénito Don Juan quiso que se mejorara su legítima en la herencia de sus padres con la adjudicación de tres décimos en el ingenio de Argual que habían pertenecido a Alard de Lannoy y Doña Margarita Vandale. A ello se opusieron sus hermanos y coherederos. La negativa dio lugar al inicio de un pleito ante la Justicia Real de La Palma que sentenció en contra del pretendiente y le condenó en costas. Apelado el fallo ante la Real Audiencia de Canaria, sin haberse dictado resolución alguna, los interesados decidieron transar "por conservar el estrecho lazo de la hermandad y haberse entrado personas graves de por medio", amén de los grandes gastos que ocasionaría un litigio largo sin saberse además quienes al final serían los perjudicados. Mediante el acuerdo a que llegaron, Don Juan Massieu desistía en su pretensión y sus hermanos le darían a cambio propiedades por un total de 11.000 ducados. Entraba en la operación las casas principales del difunto, que entonces habitaba su hijo mayor, adjudicadas "en su pagamento de los once mil ducados que le dieron de buen concierto, apreciadas en 4.000 ducados que hacen dos cuentos ciento doce mil maravedies".

    Recibio de las monjas Claras por transferencia las casas de la calle Pérez de Brito 33. (315)

    Juan casado María VÉLEZ DE ONTANILLA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  María VÉLEZ DE ONTANILLA (hija de Diego VÉLEZ DE ONTANILLA y Clara de MONTEVERDE Y LIAÑO).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/13-52

    Hijos:
    1. Ana Teresa MASSIEU Y VÉLEZ
    2. 2. Nicolás VANDALE MASSIEU Y VÉLEZ


Generación: 4

  1. 8.  Nicolás MASSIEU Y DONNET nació en en Rouen (Seine-Maritime, France) (hijo de Juan MASSIEU y Magdalena DONNET); falleció en 1650 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Lillo, Regidor de La Palma
    • Inf2: Maestre de Campo de Milicias
    • Inf3: Alguacil Mayor de la Inqusición
    • Profesión: Administrador de los Van Dale en La Palma
    • Número de Referencia: F/14-40.c

    Notas:

    Natural de Rouen (Francia), Nicolas era un francés sagaz y taimado, establecido en la Isla a finales del siglo anterior como factor de los Vandale en los ingenios de Argual y Tazacorte. Llegó a ser el personaje de más poderío económico de La Palma en los años del segundo cuarto del siglo XVII. Casado con la hija de uno de los copartícipes de aquel emporio azucarero después de haber fallecido sus padres, la cual aportó a la unión marital una hacienda respetable, se dedicó intensamente a sus negocios con una clara visión comercial no exento de poca escrupulosidad y limpieza en sus operaciones. Incrementó considerablemente su fortuna personal y llegó a poseer siete de los veinte décimos en los que estaba dividida toda la propiedad de aquellos ingenios azucareros. Paralelamente logró un reconocimiento social y político en la vida pública de la ciudad. Fue Maestre de Campo de las Milicias, Familiar y Alguacil Mayor del Santo Oficio y Regidor del antiguo Cabildo de La Palma. Su encumbramiento fue tan ostentoso que compró de la Corona la jurisdicción señorial de los lugares de Argual y Tazacorte. La primera, por 3.000 ducados, para su hijo primogénito; y la segund, por 9.000, para sí, pero se encontró con la contumaz y efectiva oposición del Cabildo de la Isla en sus alegatos ante el Rey. Se daba la paradoja de que los copartícipes en los ingenios, parientes y allegados de su mujer Doña Ana Vandale, iban a quedar obligados al pretendiente puesto que tenían sus principales fuentes de riqueza en las cañas que se cultivaban en aquellos lugares.

    El 24 de enero de 1623 ante el escribano Andrés de Armas, Nicolás Massieu compró la casa sita en la Calle Pérez de Brito Nº 33, pasando a fundar en ellas su hogar. Fue titular del señorío jurisdiccional durante siete años pero, de hecho, no ejerció sus derechos.

    Falleció en 1650 en sus casas principales sin haber otorgado testamento.

    [José Marcelo Pérez Florido]

    Ferdinand Donnet, en su "histoire des anversois...", afirma que murió antes de 1634.

    Nicolás casado Anna VAN DALE Y COCQUIEL. Anna (hija de Pieter VAN DALE y Margriet VAN DEN WERBE) falleció antes 1635. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Anna VAN DALE Y COCQUIEL (hija de Pieter VAN DALE y Margriet VAN DEN WERBE); falleció antes 1635.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/14-40

    Hijos:
    1. María MASSIEU
    2. Pedro MASSIEU
    3. Nicolás MASSIEU VANDALE Y RANTZ nació en 1618 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 14 Sep 1696.
    4. Margarita MASSIEU
    5. Ana MASSIEU
    6. Estéban MASSIEU
    7. Diego MASSIEU
    8. 4. Juan MASSIEU VANDALE

  3. 10.  Diego VÉLEZ DE ONTANILLA nació en en Ajo (Cantabria, España) (hijo de x VÉLEZ DE ONTANILLA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Sargento Mayor de Milicias en La Palma
    • Inf1: Gobernador de Armas de La Palma
    • Inf2: Regidor Perpetuo de La Palma
    • Número de Referencia: F/14-55.c

    Notas:

    Su hija se casó con Nicolás Massieu contra la voluntad de Diego.Natural de la villa de Ajo en las montañas de Burgos.
    En Santa Cruz de La Palma, Don Diego Vélez fue de las personas de más relieve social de la ciudad. Ocupó los oficios de Regidor Perpetuo en el antiguo Cabildo, de Veedor y contador de la gente de guerra y fortificaciones, de Capitán y Sargento Mayor de las Milicias; y desempeñó la gobernación de las Armas de la Isla.
    Don Diego, hacia 1629, remitió a su padre la cantidad de 7000 reales de plata doble para que comprara una capilla en la iglesia mayor de San Martín, en la villa de Ajo, lugar de su nacimiento, la que estaba pegada al altar mayor en la parte del Evangelio. Por testamento nombró patronos de dicha capilla a sus hijos Don Juan y Doña María Velez de Ontanilla.

    Diego casado Clara de MONTEVERDE Y LIAÑO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Clara de MONTEVERDE Y LIAÑO (hija de Pedro de LIAÑO y Agueda (Inés) de MONTEVERDE).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/14-55

    Hijos:
    1. 5. María VÉLEZ DE ONTANILLA
    2. Juan VÉLEZ DE ONTANIÑA Y LIAÑO
    3. Ángela VÉLEZ DE ONTANILLA