La Familia Total

Pedro de VERGARA Y ALZOLA Y LUGO

Pedro de VERGARA Y ALZOLA Y LUGO

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Pedro de VERGARA Y ALZOLA Y LUGO (hijo de Francisco de ALZOLA y Francisca de LUGO VERGARA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente de Capitán General de Canarias
    • Inf2: Alférez General de Tenerife
    • Inf3: Regidor de Tenerife
    • Profesión: Alcaide del Castillo de S. Cristóbal (Santa Cruz de Tenerife)
    • Número de Referencia: *Z/16-

    Notas:

    Capitán de Infantería de las Milicias de Tenerife.

    Familia/Cónyuge: María de los RÍOS AGUIRRE Y MENESES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. María de los RÍOS Y VERGARA falleció en 29 Dic 1637.

Generación: 2

  1. 2.  Francisco de ALZOLA (hijo de Juan de ALZOLA y Leonor FERNÁNDEZ O GONZÁLEZ DE TRUJILLO).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Bachiller
    • Número de Referencia: *Z/17-

    Notas:

    Sources:
    Sánchez Saus, Rafael (1991). Linajes sevillanos medievales. Sevilla: Ediciones Guadalquivir, t. I, p. 38, t. II, p. 346.
    Nobiliario de Canarias. La Laguna: J. Régulo, 1952-1967, v. I, p. 28.
    Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Francisco casado Francisca de LUGO VERGARA después 1527. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Francisca de LUGO VERGARA (hija de Pedro de VERGARA y Ana de LUGO Y DE LAS CASAS).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *Z/17-
    • testamento: 1555, ante escribano Juan López de Azoca

    Notas:

    Sources:
    Sánchez Saus, Rafael (1991). Linajes sevillanos medievales. Sevilla: Ediciones Guadalquivir, t. I, p. 38, t. II, p. 346.
    Nobiliario de Canarias. La Laguna: J. Régulo, 1952-1967, v. I, p. 28.
    Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Hijos:
    1. 1. Pedro de VERGARA Y ALZOLA Y LUGO


Generación: 3

  1. 4.  Juan de ALZOLA nació en en Azpeitia (Guipuzcoa, España) (hijo de Juan de ALZOLA y María SÁNCHEZ).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Vecino de Sevilla
    • Número de Referencia: *Z/18-

    Juan casado Leonor FERNÁNDEZ O GONZÁLEZ DE TRUJILLO. Leonor nació en en Azpeitia (Guipuzcoa, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Leonor FERNÁNDEZ O GONZÁLEZ DE TRUJILLO nació en en Azpeitia (Guipuzcoa, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *Z/18-

    Hijos:
    1. 2. Francisco de ALZOLA

  3. 6.  Pedro de VERGARA nació en 1475 en Sevilla (España) (hijo de García de VERGARA y María HERNÁNDEZ).

    Otros Eventos:

    • Inf2: Alcalde mayor, regidor y alguacil mayor de Tenerife. Mensajero en la Corte
    • Inf3: de origen judeo- converso.
    • Número de Referencia: *Z/18-
    • Inf1: Entre 1496 y 1500, Conquistador o poblador de Tenerife

    Notas:

    Sources:
    Valladares, Juan Manuel (2013). Un tour judeo canario. eSefarad.com. Disponible en https://esefarad.com/?p=44486.
    Cebrián Latasa (2003), p. 473. (Confiabilidad: 2), González Marrero, J. A., Oliva López, S. A., y Escobar Suárez, C. R. (2019). Documentos para la historia de La Orotava: 1500-1600. S/C Tenerife: LeCanarien ediciones, pp. 212-213; 275-276; 333; 420.
    [S474] Nobiliario de Canarias (1952-1967) , v. I, p. 16
    Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Pedro casado Ana de LUGO Y DE LAS CASAS. Ana (hija de Pedro FERNÁNDEZ DE LUGO Y GUTRZ. DE ESCALANTE y Inés de las CASAS O CASAUS) nació circa 1478; falleció circa 1519. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Ana de LUGO Y DE LAS CASAS nació circa 1478 (hija de Pedro FERNÁNDEZ DE LUGO Y GUTRZ. DE ESCALANTE y Inés de las CASAS O CASAUS); falleció circa 1519.

    Otros Eventos:

    • Inf1: prima de su primer esposo
    • Número de Referencia: *Z/18-
    • testamento: 6 Abr 1519, ante escribano Antón de Vallejo

    Notas:

    Sources:
    Cebrián Latasa, J. A. (2003). Ensayo para un diccionario de conquistadores de Canarias. Santa Cruz de Tenerife: Gobierno de Canarias, p. 473
    Testamento ante Antón de Vallejo el 6 de abril de 1519.
    NOBILIARIO DE CANARIAS, t. I, p. 16
    Valladares, Juan Manuel (2013). Un tour judeo canario. eSefarad.com. Disponible en https://esefarad.com/?p=44486.
    Cebrián Latasa (2003), p. 473. (Confiabilidad: 2), González Marrero, J. A., Oliva López, S. A., y Escobar Suárez, C. R. (2019). Documentos para la historia de La Orotava: 1500-1600. S/C Tenerife: LeCanarien ediciones, pp. 212-213; 275-276; 333; 420.
    Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)http://lugocrest.homestead.com/lugofamilygenealogy.html

    Hijos:
    1. 3. Francisca de LUGO VERGARA


Generación: 4

  1. 8.  Juan de ALZOLA nació circa 1420 en Azpeitia (Guipuzcoa, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 11742

    Juan casado María SÁNCHEZ. María nació entre 1420 y 1430 en Azpeitia (Guipuzcoa, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  María SÁNCHEZ nació entre 1420 y 1430 en Azpeitia (Guipuzcoa, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 11743

    Hijos:
    1. 4. Juan de ALZOLA nació en en Azpeitia (Guipuzcoa, España).

  3. 12.  García de VERGARA nació en en Sevilla (España) (hijo de Juan de VERGARA y Isabel MORENO).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 11748
    • Inf1: 1464, Uno de los testigos de la "toma de posesión" simbólica de Tenerife por Diego de Herrera en el Bufadero

    Notas:

    Sources:
    Cebrián Latasa (2003), p. 473.
    Manuscrito de los Cáceres.
    González Marrero, J. A., Oliva López, S. A., y Escobar Suárez, C. R. (2019). Documentos para la historia de La Orotava: 1500-1600. S/C Tenerife: LeCanarien ediciones, pp. 212-213; 275-276; 333; 420.
    Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    García casado María HERNÁNDEZ. María nació en en Sevilla (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 13.  María HERNÁNDEZ nació en en Sevilla (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 11749

    Notas:

    Sources:
    Cebrián Latasa (2003), p. 473.
    Manuscrito de los Cáceres.
    González Marrero, J. A., Oliva López, S. A., y Escobar Suárez, C. R. (2019). Documentos para la historia de La Orotava: 1500-1600. S/C Tenerife: LeCanarien ediciones, pp. 212-213; 275-276; 333; 420.
    Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Hijos:
    1. Ana de VERGARA
    2. Francisco de VERGARA
    3. Elvira de VERGARA
    4. 6. Pedro de VERGARA nació en 1475 en Sevilla (España).
    5. Isabel de VERGARA

  5. 14.  Pedro FERNÁNDEZ DE LUGO Y GUTRZ. DE ESCALANTE nació en en Sevilla (España) (hijo de Pedro FERNÁNDEZ DE LUGO Y MONTERROSO y María GUTIÉRREZ DE ESCALANTE).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7439

    Notas:

    Sources:
    Antonio Rumeu Armas. “Alonso Fernández de Lugo en la Corte de los Reyes
    Católicos 1496-1497.
    Archivo General de Simancas. Casa Real de Castilla, leg. 65.
    Archivo General de Simancas. Registro del Sello, noviembre de 1496.
    Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife. Año 1512 Protocolos.
    Institución de Mayorazgo de D. Alonso Fernández de Lugo.
    Archivo Nacional de Colombia. Ejecutoria ganada por D. Jácome de Lugo
    Albarracín, año 1603. Tomo II Genealogía. Arbol XXVII.
    D. Juan Pallares Gayoso, en su obra Argos Divina. Año 1700, Imprenta de
    Santiago de Compostela de D. Benito Antonio Frayz
    Diccionario de Historia de España, Madrid, 1968.
    Diccionario histórico biográfico, genealógico y heráldico de la Provincia,
    formada por siete tomos.
    El Padre Fray Felipe de la Gándara, en su obra “Armas y Triunfos de los Hijos
    de Galicia”,
    Gran Enciclopedia Gallega (edición de 1974). Tomo XII, paginas 69/71.
    La escritura de aprobación de mayorazgo fue realizada por el escribano de
    Medina del Campo D. Gil Eras en 30 de marzo de 1512, cuya fundación aprobó
    el Adelantado por escritura que pasó ante Antón de Vallejo, escribano de La
    Laguna, en 19 de mayo de 1515, con precisa condición de que el poseedor se
    llamase D. Alonso Fernández de Lugo.
    Manuela Marrero Rodríguez, La esclavitud en Tenerife a raíz de la conquista. La
    Laguna, 1966. Diccionario de la Historia de España, Madrid 1968;
    Noticias de la Historia general de las Islas Canarias. Imprenta Isleña, 1859,
    tomo II.
    Pradre Crespo. “Blasones y linajes de Galicia”.
    Titulo nobiliario concedido en 14 de abril de 1748 (Real despacho de 14 de abril
    de 1753) a don Juan Fermín Apesteguía y Ubajo, caballero de Santiago.

    Pedro casado Inés de las CASAS O CASAUS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 15.  Inés de las CASAS O CASAUS (hija de Guillén de las CASAS O CASAUS).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 11762

    Hijos:
    1. Juan FERNÁNDEZ DE LUGO Y DE LAS CASAS
    2. Francisco de LUGO Y DE LAS CASAS
    3. Pedro de LUGO Y DE LAS CASAS falleció en 1518.
    4. 7. Ana de LUGO Y DE LAS CASAS nació circa 1478; falleció circa 1519.
    5. Alonso FERNÁNDEZ DE LUGO nació circa 1456 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España); falleció en 20 May 1525 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    6. Fray Luis Manuel de LUGO
    7. Inés de LUGO Y DE LAS CASAS nació circa 1445.