La Familia Total

Sancho DÍAZ DE HARO

Sancho DÍAZ DE HARO

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Sancho DÍAZ DE HARO (hijo de Diego "El Blanco" LÓPEZ DE HARO y María SÁNCHEZ).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8189


Generación: 2

  1. 2.  Diego "El Blanco" LÓPEZ DE HARODiego "El Blanco" LÓPEZ DE HARO nació en 1075 (hijo de Lope ÍÑIGUEZ DE HARO y Tecla o Ticlo DÍAZ); falleció en 1124.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8185
    • Inf1: 1093, 3er Señor de Vizcaya

    Diego casado María SÁNCHEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  María SÁNCHEZ (hija de Sancho SÁNCHEZ DE ERRO y Elvira GARCÍA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8184

    Hijos:
    1. Lope "el Rubio o de Nájera" DÍAZ DE HARO falleció en 6 May 1170.
    2. 1. Sancho DÍAZ DE HARO
    3. Gil DÍAZ DE HARO
    4. Fortún DÍAZ DE HARO


Generación: 3

  1. 4.  Lope ÍÑIGUEZ DE HARO (hijo de Íñigo LÓPEZ y Toda FORTÚNEZ U ORTIZ); falleció en Ene 1094.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8186
    • Inf3: Entre 1061 y 1067, Offertor, Fertorarius, Stabularius y Tallator en la corte del Rey Sancho Garcés IV de Pamplona
    • Inf1: 1076, 2º Señor de Vizcaya
    • Inf2: 1082, Alfonso VI de Castilla, que incorpora el País Vasco a Castilla, le entrega Vizcaya, Álava y Guipúzcoa

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5
    -------------------------------
    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    Lope casado Tecla o Ticlo DÍAZ antes 1079. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Tecla o Ticlo DÍAZ (hija de Diego ÁLVAREZ DE ASTURIAS y Toda ?).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8187

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. 2. Diego "El Blanco" LÓPEZ DE HARO nació en 1075; falleció en 1124.
    2. Toda LÓPEZ falleció antes Dic 1121.
    3. Sancha LÓPEZ
    4. Teresa LÓPEZ
    5. Sancho LÓPEZ

  3. 6.  Sancho SÁNCHEZ DE ERRO

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde en Erro y en Tafalla
    • Número de Referencia: 8183

    Sancho casado Elvira GARCÍA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Elvira GARCÍA (hija de García "el Crespo" ORDÓÑEZ y Urraca GARCÉS).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8230

    Hijos:
    1. 3. María SÁNCHEZ


Generación: 4

  1. 8.  Íñigo LÓPEZ (hijo de SEÑORES DE VIZCAYA); falleció en 1076.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Teniente en Álava (1030) y en Durango (1051), en Nájera (1063 a 1075)
    • Número de Referencia: 8192
    • Inf1: 1040, 1er Señor de Vizcaya, aparece como "Enneco Lupiz Viscayensis".

    Notas:

    Ojeda, Juan de la Cruz. “El Señorío de Ayala durante el reinado de Alfonso XI : aspectos de la castellanización y de la conflictividad nobiliaria en Álava, hacia mediados del siglo XIV” [en línea]. Tesis de Licenciatura, Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia, 2007. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/repositorio/tesis/senorio-ayala-durante-reinado-alfonso-xi.pdf

    La primera mención de Íñigo López al frente del gobierno del condado vizcaíno es del año 1040, cuando aparece confirmando un documento en el Monasterio de San Millán de la Cogolla titulándose "Enneco Lupiz Viscayensis".

    Íñigo casado Toda FORTÚNEZ U ORTIZ antes Ene 1051. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Toda FORTÚNEZ U ORTIZ (hija de Fortún OCHOA y Mencía GARCÉS).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 13442

    Hijos:
    1. 4. Lope ÍÑIGUEZ DE HARO falleció en Ene 1094.
    2. Sancho ÍÑIGUEZ falleció circa 1070.
    3. García ÍÑIGUEZ
    4. Galindo ÍÑIGUEZ
    5. Fortún ÍÑIGUEZ

  3. 10.  Diego ÁLVAREZ DE ASTURIAS (hijo de Álvaro MUÑOZ y Munia ?); falleció circa 1089.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 12042

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Diego casado Toda ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Toda ?

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 12041

    Hijos:
    1. 5. Tecla o Ticlo DÍAZ
    2. Elvira DÍAZ
    3. Álvar DÍAZ DE OCA falleció circa 1108 en probablemente en la batalla de Uclés.

  5. 14.  García "el Crespo" ORDÓÑEZGarcía "el Crespo" ORDÓÑEZ (hijo de Ordoño ORDÓÑEZ y Enderquina); falleció en 29 May 1108 en en la batalla de Uclés (Cuenca) entre el reino de León y los almorávides.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde de Nájera
    • Inf2: 1er esposo
    • Número de Referencia: 8225

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    García casado Urraca GARCÉS circa 1074. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 15.  Urraca GARCÉS (hija de GARCÍA III SÁNCHEZ "el de Nájera" de PAMPLONA y Etenniette o Estefanía Berenger de FOIX).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infanta de Pamplona
    • Inf3: señora de Alberite, Lardero y Logroño
    • Inf4: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 8228

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. Mayor GARCÍA
    2. 7. Elvira GARCÍA