La Familia Total

Velasquita GALÍNDEZ

Velasquita GALÍNDEZ

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Velasquita GALÍNDEZ (hija de GALINDO II AZNÁREZ de ARAGÓN y Sancha GARCÉS DE PAMPLONA).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9468


Generación: 2

  1. 2.  GALINDO II AZNÁREZ de ARAGÓNGALINDO II AZNÁREZ de ARAGÓN (hijo de Aznar II Galíndez de ARAGÓN y Onneca GARCÉS); falleció en 922.

    Otros Eventos:

    • Inf3: 2º esposo de Onecca de Pamplona
    • Número de Referencia: 9456
    • Inf1: 893, Conde de Aragón
    • Inf2: 905, Patrocinó el golpe de Estado de Pamplona del que resultó el cambio de la dinastía Íñigo-Arista pamplonesa por la Jimena, otra rama más favorable a los intereses de Aragón.

    GALINDO casado Sancha GARCÉS DE PAMPLONA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Sancha GARCÉS DE PAMPLONA (hija de García JIMÉNEZ y Onecca REBELLE DE SANGÜESA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 9362

    Hijos:
    1. ANDREGOTO GALÍNDEZ
    2. 1. Velasquita GALÍNDEZ


Generación: 3

  1. 4.  Aznar II Galíndez de ARAGÓNAznar II Galíndez de ARAGÓN (hijo de Galindo I Aznárez de ARAGÓN); falleció en 893.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9390
    • Inf1: 867, Conde de Aragón

    Aznar casado Onneca GARCÉS. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Onneca GARCÉS (hija de GARCÍA ÍÑIGUEZ de PAMPLONA y URRACA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infanta de Pamplona
    • Número de Referencia: 9389

    Hijos:
    1. 2. GALINDO II AZNÁREZ de ARAGÓN falleció en 922.

  3. 6.  García JIMÉNEZ nació en 835; falleció después 885.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Buruzagi (Caudillo vasco) del clan vascón de los Jimenos de Sangüesa
    • Inf2: Corregente de Pamplona durante el reinado de García I Íñiguez y de Fortún Garcés
    • Número de Referencia: 9357

    Notas:

    Las fuentes documentales que hablan de este personaje son escasas y contradictorias entre sí, en especial al hablar de su ascendencia. Sobre la base de algunas de estas fuentes, ha sido presentado alternativamente como hijo, nieto o bisnieto de Jimeno de Pamplona. El Códice de Roda, pese a que no menciona detalles de su padre, indica que su patronímico era «Jiménez», lo que ha llevado también a defender que García Jiménez sea hijo de Jimeno de Pamplona. Sin embargo, esta hipótesis no se corresponde con la cronología propuesta para ambos personajes, ya que habrían nacido con una diferencia de casi cien años el uno del otro.

    Recientemente, y a partir de la publicación de nuevos textos medievales musulmanes, se ha propuesto la teoría de que el copista del Códice de Roda confundió a dos personajes que se llamaban García, que tenían apellidos distintos. El personaje tenido tradicionalmente por García Jiménez (ubicado cronológicamente a mediados del siglo IX) se llamaba en realidad García Íñiguez y que a su vez no debe ser confundido con el rey García I Íñiguez, hijo del rey Íñigo Arista, con quién tradicionalmente se le ha considerado corregente del reino.

    También existe una confusión con este García Jiménez (el probable García Íñiguez) como posible descendiente de Garcí Ximénez, el legendario primer rey de Sobrarbe, que también vivió en la primera mitad del siglo VIII, y con quien lo vinculan otras fuentes y tradiciones.
    Además, hay otra confusión con Íñigo Jiménez, hermano García Jiménez (el probable García Íñiguez) y el anterior Íñigo Jiménez (el padre fallecido de Íñigo Arista), primer marido de su madre Oneca, y abuelo del rey García I Íñiguez.

    García casado Onecca REBELLE DE SANGÜESA. Onecca nació circa 840. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Onecca REBELLE DE SANGÜESA nació circa 840.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 9359

    Hijos:
    1. Íñigo GARCÉS
    2. 3. Sancha GARCÉS DE PAMPLONA


Generación: 4

  1. 8.  Galindo I Aznárez de ARAGÓNGalindo I Aznárez de ARAGÓN (hijo de Aznar GALÍNDEZ, I); falleció en 867.

    Otros Eventos:

    • Inf2: Conde de Urgell y Cerdaña, destituído por Ludovico Pío en 834.
    • Inf3: Conde de Ribagorza y de Pallars
    • Número de Referencia: 13675
    • Inf1: 844, Conde de Aragón, al apoderarse de él tras la muerte sin sucesión de Galindo Garcés, hijo de García Galíndez que había desposeído a Aznar I del condado.

    Hijos:
    1. 4. Aznar II Galíndez de ARAGÓN falleció en 893.

  2. 10.  GARCÍA ÍÑIGUEZ de PAMPLONAGARCÍA ÍÑIGUEZ de PAMPLONA nació circa 810 (hijo de ÍÑIGO "Arista o El Vascón" ÍÑIGUEZ); falleció circa 882 en Aibar (Navarra, España), en la defensa del castillo.

    Otros Eventos:

    • Inf2: fue educado en Córdoba, capital de la España musulmana
    • Número de Referencia: 9387
    • Inf3: Cir. 844, abandona sus alianzas con los Banu Qasi y el Islam, y se alía con el Rey de Asturias
    • Inf1: 851, Caudillo "Rey" de Pamplona, aunque fue su regente desde 841 por estar su padre paralítico.

    Notas:

    García fue educado en Córdoba. En mayo de 843 ayudó a su tío Musa ibn Musa en su insurrección contra el emir de Córdoba. El resultado fue el ataque de Abd al-Rahman II de Córdoba a las tierras de Pamplona, que terminó el mes siguiente con una rotunda victoria del emir sobre García Íñiguez y Musa.​

    En 859 fue apresado por una expedición vikinga que había subido por el río Ebro. Liberado tras pagar un rescate de 70 000 monedas de oro,​ abandonó las antiguas alianzas con los Banu Qasi y se acercó al reino de Asturias. García se alió con el rey asturiano Ordoño I y juntos obtuvieron un importante triunfo ante los musulmanes en la batalla de Albelda en 859-860, que también fue llamada la «batalla de Monte Laturce» o la «de Clavijo».​ Esta victoria cristiana motivó la quiebra del poder de los Banu Qasi y la consiguiente reacción cordobesa.

    Su hijo Fortún Garcés fue hecho prisionero por los musulmanes en 860 y estuvo retenido en Córdoba, en un exilio dorado, más de veinte años.​ Después de la muerte de García Íñiguez, hasta el regreso de su hijo Fortún Garcés de su cautiverio en Córdoba en 882, parece que gobernó como regente en Pamplona García Jiménez, hijo de Jimeno García de la dinastía Jimena.

    Durante su mandato se tomaron las primeras medidas para favorecer el paso de peregrinos que acudían a Compostela, poniendo las primeras piedras del futuro camino de Santiago.

    GARCÍA casado URRACA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 11.  URRACA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9388

    Hijos:
    1. FORTÚN I GARCÉS "El Monje" de PAMPLONA falleció en 922 en Leyre (Navarra, España).
    2. Sancho GARCÉS
    3. 5. Onneca GARCÉS