La Familia Total

Jimeno GARCÉS

Jimeno GARCÉS

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Vertical    |    Compacto    |    Caja    |    Texto    |    Método Ahnentafel    |    Fan Chart    |    Medios

Generación: 1

  1. 1.  Jimeno GARCÉS (hijo de GARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONA y Teresa RAMÍREZ).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Estuvo en Córdoba como rehén. Aparece con sus hermanos en 978 cuando fueron invitados por el conde García Fernández a la fundación del infantazgo de Covarrubias
    • Número de Referencia: 9495


Generación: 2

  1. 2.  GARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONAGARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONA nació circa 919 (hijo de SANCHO I GARCÉS de PAMPLONA y Toda AZNÁREZ); falleció en 22 Feb 970.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8008
    • Inf1: 923, Primer Rey de Nájera, por concesión de su padre, a quien estaba sometido
    • Inf2: 925, REY de PAMPLONA, declarado mayor de edad en 934

    Notas:

    Entre 931-933, Íñigo Garcés, hermanastro de Sancho Garcés I, trató de ocupar la regencia o el trono, enfrentado a la reina madre Toda, quien acabó haciéndose con la regencia hasta que, en el 934, García Sánchez fue declarado mayor de edad.
    La intervención de la reina madre en los asuntos de gobierno influyó para que el reino de Pamplona alcanzase una posición clave entre los reinos cristianos en los años venideros. Tres hermanas de García Sánchez estuvieron casadas con reyes leoneses:3 Urraca con Ramiro II, Sancha con Ordoño II y Onneca con Alfonso IV. Por esta causa, los navarros intervinieron en las guerras civiles del reino de León. Al morir Ramiro II, los navarros mediaron, ayudando la reina Toda a su nieto Sancho a ocupar el trono. Después, cuando Sancho fue expulsado por su otro nieto Ordoño el Malo, la reina madre intercedió para que Abderramán ayudase a su nieto Sancho a recuperar el trono.
    En 939 participó en la coalición formada por Ramiro II de León, Fernán González y tropas asturianas y gallegas, que obtuvieron una gran victoria sobre las de Abderramán III en la batalla de Simancas.?
    En 953 dona, junto a su madre Toda, al monasterio de San Martín de Albelda (La Rioja), la villa Bagibel, situada en los montes de Cameros, primera vez que aparece escrita esta denominación geográfica.
    En 961 tomó parte en las disputas entre el condado de Castilla y el reino de León y apresó a Fernán González, conde de Castilla, pero se negó a entregarlo a los musulmanes. En 963 formó una alianza cristiana contra Alhakén II y fue derrotado por los musulmanes.

    GARCÍA casado Teresa RAMÍREZ circa 943. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 3.  Teresa RAMÍREZ (hija de RAMIRO II "El Grande" de LEÓN y Adosinda GUTIÉRREZ).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infanta de León
    • Número de Referencia: 9492

    Hijos:
    1. Ramiro GARCÉS DE VIGUERA falleció en 9 Jul 981 en luchando contra Almanzor.
    2. 1. Jimeno GARCÉS


Generación: 3

  1. 4.  SANCHO I GARCÉS de PAMPLONASANCHO I GARCÉS de PAMPLONA nació entre 860 y 865 en Sangüesa (Navarra, España) (hijo de García JIMÉNEZ y Dadildis de PALLARS); falleció en 10 Dic 925 en Resa (hoy inexistente, cerca de Andosilla, Navarra, España).

    Otros Eventos:

    • Inf2: Primer REY de PAMPLONA de la "Dinastía Jimena"
    • Número de Referencia: 9348
    • Inf1: 905, REY de PAMPLONA, utilizando los derechos de su esposa Toda Aznárez
    • Inf3: 923, fija la capital en Nájera (Rioja), tras reconquistarla de los musulmanes en alianza con Ordoño II de León

    Notas:

    "Su familia provenía probablemente de la comarca de Sangüesa.? A la muerte de García I Íñiguez en el año 881, era gobernante de Valdonsella, pero pronto comenzó a intervenir en todos los territorios circundantes. Ocupó Pamplona cuando todavía reinaba Fortún Garcés, ayudado por Alfonso III de Asturias, junto con el conde de Pallars. Eliminados los derechos patrimoniales de los hijos de Fortún Garcés, estos recayeron en su nieta Toda, casada con Sancho Garcés I, que los hizo valer y se proclamó rey de Pamplona en 905,? tras destronar a Fortún Garcés.? Fue el primer rey de una nueva dinastía, la Jimena,? y el primer rey de Pamplona propiamente dicho.

    Al morir el conde de Aragón Galindo II Aznárez, Sancho Garcés I ocupó las tierras de Aragón soslayando los derechos sucesorios de todos. Esta fue la causa que justificó las luchas del gobernador musulmán de Huesca, Muhámmad al-Tawil, que tenía derechos sucesorios sobre el territorio por estar casado con Sancha Aznárez, hermana del conde. Se solucionó el problema al prometer en matrimonio a Andregoto Galíndez, hija del conde Galindo, con el hijo de Sancho Garcés I, el futuro rey García Sánchez I, que era todavía un niño.

    Amplió considerablemente las fronteras meridionales del reino hasta llegar a tierras riojanas mediante una serie de campañas militares contra los musulmanes.? Se anexionó estos territorios en el 923.? La concordia con los vecinos Banu Qasi, típica de los tiempos de la anterior dinastía pamplonesa, dio paso a continuos enfrentamientos con estos.? Conquistó Nájera ayudado por Ordoño II de León? y estableció allí su corte, dotando de una organización definitiva al reino de Pamplona. Mientras las huestes de Ordoño tomaban Nájera, las de Sancho se apoderaban de Viguera.?

    Aliado con Ordoño II de León, venció a un ejército cordobés en San Esteban de Gormaz (917), pero fue derrotado por Abd al-Rahman III en la batalla de Valdejunquera (920).? Durante su reinado, mantuvo una estrecha colaboración con el reino de León y el condado de Castilla.? Tres de sus hijas fueron reinas de León por casamiento con otros tantos reyes y una fue esposa del conde castellano Fernán González.?

    Durante su reinado se comenzó a acuñar moneda, siendo el primer reino cristiano que usó tal regalía. Asimismo, aparece el sistema de tenencias, que se perpetuará en Navarra y Aragón hasta principios del siglo XIII.

    SANCHO casado Toda AZNÁREZ. Toda (hija de Aznar SÁNCHEZ DE LARRAÚN y Onneca o Íñiga (Durr) FORTÚNEZ) nació en ca 883 en Pamplona (Navarra, España); falleció en 15 Oct 958 en Pamplona (Navarra, España); fue sepultada en Monasterio de Suso (San Millán de la Cogolla). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 5.  Toda AZNÁREZ nació en ca 883 en Pamplona (Navarra, España) (hija de Aznar SÁNCHEZ DE LARRAÚN y Onneca o Íñiga (Durr) FORTÚNEZ); falleció en 15 Oct 958 en Pamplona (Navarra, España); fue sepultada en Monasterio de Suso (San Millán de la Cogolla).

    Otros Eventos:

    • Inf1: REINA de PAMPLONA, por quien el derecho de los caudillos "reyes" pasa a la Dinastía Jimena.
    • Número de Referencia: 8714
    • Inf2: Entre 931 y 934, Regente de Pamplona en nombre de su hijo García I Sánchez

    Hijos:
    1. 2. GARCÍA I SÁNCHEZ de PAMPLONA nació circa 919; falleció en 22 Feb 970.
    2. Urraca SÁNCHEZ nació en en Pamplona (Navarra, España); falleció en 23 Jun 956 en Oviedo (Asturias, España); fue sepultada en Panteón Real de la Catedral de Oviedo (España).
    3. Onneca o Íñiga SÁNCHEZ DE PAMPLONA falleció en 931.
    4. Sancha de PAMPLONA falleció entre Sep 959 y Jul 963; fue sepultada en Colegiata de San Cosme y San Damián (Covarrubias, Burgos, España).
    5. Velasquita SÁNCHEZ
    6. Muña de PAMPLONA
    7. Orbita de PAMPLONA

  3. 6.  RAMIRO II "El Grande" de LEÓNRAMIRO II "El Grande" de LEÓN nació circa 898 (hijo de ORDOÑO II de LEÓN y Elvira MENÉNDEZ); falleció en Ene 951 en León (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9378
    • Inf1: 6 Nov 931, REY de LEÓN, después de serlo de territorios portugueses (926) y de Galicia (929) al morir su hermano Sancho, aunque subordinado a su hermano Alfonso IV de León
    • Inf2: 939, Derrotó al ejército del Califa Omeya Abderramán III en la batalla de Simancas
    • Inf3: 5 Ene 951, abdicó estando ya muy enfermo, y murió días después

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5
    ----------------------------
    En 932 se trasladó a Zamora con objeto de armar un gran ejército para socorrer a la ciudad de Toledo que le había pedido ayuda contra Abderramán III.
    Sin embargo, por entonces Alfonso IV ya se había arrepentido de su renuncia al trono. A finales del 933 o principios del año siguiente, Alfonso se apoderó de León en ausencia de su hermano, con la colaboración de los nobles de Castilla y los tres hijos del difunto rey Fruela. Enterado Ramiro II de tales movimientos por mensaje del obispo Oveco, a quien había encomendado el gobierno en su ausencia, marchó sobre León con sus tropas y partidarios e hizo detener y encerrar en un calabozo a su hermano.
    La situación fue aprovechada por su primo Alfonso Froilaz y sus hermanos, los hijos del rey Fruela II el Leproso, para intentar acceder al poder. Sin embargo, el enérgico e inflexible Ramiro II contaba con el valioso auxilio del conde de Castilla, Fernán González, así como del Rey navarro Sancho I Garcés. En pocos días dominó la situación y persiguió a sus enemigos hasta Oviedo, donde los derrotó. Tras capturarlos, ordenó que les sacaran los ojos a todos, incluido a su hermano, y los confinaran en el monasterio de Ruiforco de Torío.
    Una vez afianzado en el trono, Ramiro prosiguió el proceso de conquista territorial en el sur del reino. Comenzó conquistando la fortaleza omeya de Magerit, la actual Madrid, a mediados de 932, en su idea de liberar a Toledo. Pero ya ocupadas por al-Nasir, tiempo antes, las fortalezas de la margen derecha del Tajo, Ramiro solo pudo desmantelar las fortificaciones de Madrid y depredar sus tierras más próximas, de donde trajo numerosas gentes, mientras Abderramán entraba triunfalmente en Toledo el 2 de agosto.

    En los últimos años de su reinado, Ramiro II tuvo que hacer frente a los afanes independentistas del condado de Castilla. Fernán González, que hasta entonces había sido la mano derecha del monarca, incurrió en la ira del soberano al violar la tregua con el califato omeya y hacer una incursión de saqueo.

    RAMIRO casado Adosinda GUTIÉRREZ antes 926 en repudiada, seguramente por parentesco. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 7.  Adosinda GUTIÉRREZ (hija de Gutier OSORIO y Aldonza o Ildonza MENÉNDEZ).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 9435

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. Bermudo de LEÓN falleció circa Ene 941 en muerto en la niñez.
    2. ORDOÑO III de LEÓN nació circa 925; falleció en Oct 956 en Zamora (España); fue sepultado en San Isidoro de León (España).
    3. 3. Teresa RAMÍREZ


Generación: 4

  1. 8.  García JIMÉNEZ nació en 835; falleció después 885.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Buruzagi (Caudillo vasco) del clan vascón de los Jimenos de Sangüesa
    • Inf2: Corregente de Pamplona durante el reinado de García I Íñiguez y de Fortún Garcés
    • Número de Referencia: 9357

    Notas:

    Las fuentes documentales que hablan de este personaje son escasas y contradictorias entre sí, en especial al hablar de su ascendencia. Sobre la base de algunas de estas fuentes, ha sido presentado alternativamente como hijo, nieto o bisnieto de Jimeno de Pamplona. El Códice de Roda, pese a que no menciona detalles de su padre, indica que su patronímico era «Jiménez», lo que ha llevado también a defender que García Jiménez sea hijo de Jimeno de Pamplona. Sin embargo, esta hipótesis no se corresponde con la cronología propuesta para ambos personajes, ya que habrían nacido con una diferencia de casi cien años el uno del otro.

    Recientemente, y a partir de la publicación de nuevos textos medievales musulmanes, se ha propuesto la teoría de que el copista del Códice de Roda confundió a dos personajes que se llamaban García, que tenían apellidos distintos. El personaje tenido tradicionalmente por García Jiménez (ubicado cronológicamente a mediados del siglo IX) se llamaba en realidad García Íñiguez y que a su vez no debe ser confundido con el rey García I Íñiguez, hijo del rey Íñigo Arista, con quién tradicionalmente se le ha considerado corregente del reino.

    También existe una confusión con este García Jiménez (el probable García Íñiguez) como posible descendiente de Garcí Ximénez, el legendario primer rey de Sobrarbe, que también vivió en la primera mitad del siglo VIII, y con quien lo vinculan otras fuentes y tradiciones.
    Además, hay otra confusión con Íñigo Jiménez, hermano García Jiménez (el probable García Íñiguez) y el anterior Íñigo Jiménez (el padre fallecido de Íñigo Arista), primer marido de su madre Oneca, y abuelo del rey García I Íñiguez.

    García casado Dadildis de PALLARS. Dadildis nació en en Sort (Pallars, Lleida, España); falleció en ca 884. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 9.  Dadildis de PALLARS nació en en Sort (Pallars, Lleida, España); falleció en ca 884.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Inf2: Señora de Sobrarbe (Huesca)
    • Número de Referencia: 9358

    Notas:

    Se le atribuye ser hija de Loup, Conde de Bigorre, pero no hay documentación segura sobre ello.

    Hijos:
    1. 4. SANCHO I GARCÉS de PAMPLONA nació entre 860 y 865 en Sangüesa (Navarra, España); falleció en 10 Dic 925 en Resa (hoy inexistente, cerca de Andosilla, Navarra, España).
    2. Jimeno GARCÉS falleció en 29 May 931.

  3. 10.  Aznar SÁNCHEZ DE LARRAÚNAznar SÁNCHEZ DE LARRAÚN (hijo de Sancho GARCÉS).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde en Navarra
    • Inf2: primo hermano de su esposa
    • Número de Referencia: 8724

    Aznar casado Onneca o Íñiga (Durr) FORTÚNEZ en ca 882 en Pamplona (Navarra, España). Onneca (hija de FORTÚN I GARCÉS "El Monje" de PAMPLONA y Oria o AWRIYA) nació circa 848. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Onneca o Íñiga (Durr) FORTÚNEZ nació circa 848 (hija de FORTÚN I GARCÉS "El Monje" de PAMPLONA y Oria o AWRIYA).

    Otros Eventos:

    • Inf1: prima hermana de su esposo
    • Número de Referencia: 8723

    Hijos:
    1. 5. Toda AZNÁREZ nació en ca 883 en Pamplona (Navarra, España); falleció en 15 Oct 958 en Pamplona (Navarra, España); fue sepultada en Monasterio de Suso (San Millán de la Cogolla).
    2. Sancha AZNÁREZ nació en ca 890; falleció en en asesinada por su hijo García Jiménez.

  5. 12.  ORDOÑO II de LEÓNORDOÑO II de LEÓN nació en 876 (hijo de ALFONSO III "El Magno" de ASTURIAS y Jimena de ASTURIAS); falleció en Ene 924 en León (España); fue sepultado en Catedral de León (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9404
    • Inf1: Entre 910 y 914, REY, en vida de su padre, de GALICIA
    • Inf2: 914, REY de LEÖN, primero en tomar ese título en vez de "Rey de Asturias"
    • Inf3: 917, vencedor sobre las tropas de Abderramán III en la Batalla de Castromoros (San Estéban de Gormaz)

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    ORDOÑO casado Elvira MENÉNDEZ en ca 892. Elvira (hija de Hermenegildo "Mendo" GUTIÉRREZ y Ermesinda GATÓNEZ) falleció circa 920 en Zamora (España); fue sepultada en Panteón Real de la Catedral de Oviedo (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  6. 13.  Elvira MENÉNDEZ (hija de Hermenegildo "Mendo" GUTIÉRREZ y Ermesinda GATÓNEZ); falleció circa 920 en Zamora (España); fue sepultada en Panteón Real de la Catedral de Oviedo (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Reina consorte de León
    • Inf2: 1ª esposa
    • Número de Referencia: 9391

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. SANCHO ORDÓÑEZ nació circa 895; falleció en 929.
    2. ALFONSO IV "El Monje" de LEÓN nació circa 899; falleció en 933 en Ruiforco de Torío (León).
    3. 6. RAMIRO II "El Grande" de LEÓN nació circa 898; falleció en Ene 951 en León (España).
    4. García ORDÓÑEZ falleció después 934.
    5. Jimena ORDÓÑEZ falleció después 936.

  7. 14.  Gutier OSORIOGutier OSORIO (hijo de Osorio GUTIÉRREZ); falleció en 941.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Conde en Lourenzá -Lorenzana- (Lugo)

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Gutier casado Aldonza o Ildonza MENÉNDEZ. Aldonza (hija de Hermenegildo "Mendo" GUTIÉRREZ y Ermesinda GATÓNEZ) falleció en 942. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  8. 15.  Aldonza o Ildonza MENÉNDEZ (hija de Hermenegildo "Mendo" GUTIÉRREZ y Ermesinda GATÓNEZ); falleció en 942.

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Hijos:
    1. Osorio "El Conde Santo" GUTIÉRREZ falleció en 969 en Vilanova (Lourenzá, Lugo, España).
    2. Suero GUTIÉRREZ
    3. Froila GUTIÉRREZ falleció en 941.
    4. Gontrodo GUTIÉRREZ falleció en ?.
    5. Rodrigo GUTIÉRREZ nació en 934; falleció en 992.
    6. Ermesenda GUTIÉRREZ nació en 935; falleció en 992.
    7. 7. Adosinda GUTIÉRREZ
    8. Elvira GUTIÉRREZ falleció en ?.