La Familia Total

Notas


Coincidencias 1,151 a 1,200 de 7,528

      «Anterior «1 ... 20 21 22 23 24 25 26 27 28 ... 151» Siguiente»

 #   Notas   Vinculado a 
1151 Estaba divorciada en julio del 2000 (información de su prima Mayda Rancel Alonso). PÉREZ RANCEL, Isabel Regina (I5364)
 
1152 Estaba ya fallecido en febrero 1998. AFONSO GONZÁLEZ, Federico (I360)
 
1153 Este senhor surge muito ligado ao Mosteiro do Marnel ou de Santa Maria de Lamas, documentado desde o século X, e que foi doado por Inderquina Pala, em 957, ao Mosteiro de São Salvador de Viseu e, posteriormente, ao Mosteiro do Lorvão, como a própria Vila de Lamas. Esta vila de Santa Maria de Lamas está também mencionada numa lista dos bens do cenóbio, em 1050, junto com outras povoações, recebidos das mãos de Gonçalo Viegas e de sua esposa.
------------------------
Souza da Silva, M. (2000). Nobiliário das geraçôes de entre Douro e Minho. Ponte de Lima: Ediçoes Carvalhos de Basto, Lda. Tomo I, pp. 365, 525; Tomo II, pp. 9 y 10.
Abranches de Soveral, M. (2007). Os Portocarreiro o Portocarrero. Estudo complementar.
http://www.soveral.info/mas/Portocarrero.htm

Sources: Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi) 
VIEGAS DE MARNEL, Gonçalo (I7939)
 
1154 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. RANCEL FERNÁNDEZ, José Fermín (I5956)
 
1155 Estudiaba para piloto (oficial de puente) de la marina mercante. ACEDO MARTÍN, Alberto (I1737)
 
1156 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. AGUILAR RANCEL, Carlos Víctor (I304)
 
1157 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. AGUILAR RANCEL, Miguel Ángel (I303)
 
1158 Estudió en Granadilla de Abona y en Santa Cruz de Tenerife.

Ingresó como requeté voluntario en el Ejército el 28 de julio de 1936, pasando a Falangista voluntario en 1937. Hizo carrera militar, y en 1949 pasó voluntario a la Policía Armada. 
SÁNCHEZ DÍAZ, Juan (I2324)
 
1159 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. ALANDI RUIZ, Hercula Isabel (I2903)
 
1160 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. ARANDA LAGUNA, Esther (I288)
 
1161 Existe también un pequeño pueblo llamado Aranda de Moncayo, en la provincia de Zaragoza; nuestro apellido Aranda debe proceder, lógicamente, de este pueblo..

-----------------------------

Aranda.- Castellano, de Aranda de Duero (Burgos). Descendiente del caballero D. Romero de León, que arrebató a los moros dicha villa. Posteriormente se extendió por toda Castilla, Andalucía, Aragón, Navarra y Vascongadas. En estas dos últimas regiones derivó en Arandia o Arandía.

Armas: de oro, un puente de piedra de tres arcos, bajo el cual discurre un río; sobre el puente una torre también de piedra, y a la orilla del río una mata de romero de sinople. Bordura de plata con ocho arandelas de lanza de azur.
Otros traen: Las mismas armas; pero ponen el campo de gules, el puente y la torre de plata, sumada ésta de una bandera de oro y la bordura de oro.
Otros traen: Las armas concedidas por el rey Enrique IV al jurado D. Fernando de Aranda, que son: En campo de plata, un león rampante de gules. 
ARANDA (I5961)
 
1162 EXPEDIENTE DE DISPENSA POR CONSANGUINIDAD:
(paquete 110 de dispensas, Archivo Diocesano de Tenerife)
Francisco GONZÁLEZ con María HERNÁNDEZ, naturales y vecinos de Puntallana.
Iniciado el 23 mayo 1815, en Las Palmas (sede del Obispado).

En el que declaran:
Que Juan MÉNDEZ de ABREU, antepasado común, fue padre de:
a) Teresa ABREU, y b) Tomás MÉNDEZ ABREU.
->a) Teresa ABREU fue madre de
- Juan GONZÁLEZ ABREU, que fue padre de
- Francisco GONZÁLEZ, contrayente.
->b) Tomás MÉNDEZ ABREU fue padre de
- Manuel de ABREU, que fue padre de
- María ABREU, que fue madre de
- María HERNÁNDEZ ABREU, la contrayente.

Francisco GONZÁLEZ, soldado de la 8ª compañía del regimiento de Milicias Provinciales, solicita permiso para contraer matrimonio el 2 de julio de 1815 al Coronel del Regimiento. Nota al fin: "constamos la igualdad con la contrayente".

Acta de bautismo de Francisco GONZÁLEZ:
Libro de bautismos de la parroquia de San Juan de Puntallana, Libro ? folio 121 vto.
Bautizado el 12 de oct de 1788 el niño nacido el 10 octubre 1788, hijo legítimo de Juan GONZÁLEZ de ABREU y de María GUERRA MÉNDEZ, naturales y vecinos de Puntallana.
Abuelos paternos Pascual GONZÁLEZ y Teresa de ABREU.
Abuelos maternos José GUERRA y Margarita MÉNDEZ.
Padrinos: José GUERRA, y María GUERRA MÉNDEZ (tía del niño).

Acta de bautismo de María Antonia HERNÁNDEZ ABREU:
Libro de bautismos de la parroquia de San Juan de Puntallana, Libro ? folio 83.
Bautizado el 1 marzo 1784, nac. 27 feb 1784, hija legítima de Juan Antonio HERNÁNDEZ y de María de ABREU TAVARES [SIC], naturales y vecinos de Puntallana.
Abuelos paternos Domingo HERNÁNDEZ CABRERA y María HERNÁNDEZ BETANCOURT.
Abuelos maternos Manuel de ABREU y Antonia TAVARES [SIC].
Padrinos: Domingo HERNÁNDEZ CABRERA, su abuelo. 
GONZÁLEZ, Francisco (I4277)
 
1163 EXPEDIENTE DE DISPENSA POR CONSANGUNIDAD:
(paquete 202 de dispensas, Archivo Diocesano de Tenerife)
Pedro LUGO y GARCÍA con Emilia MASSIEU de las CASAS. Iniciado el 5 de noviembre de 1879, dispensa concedida el 21 de noviembre de 1879, por parentesco en 4º grado igual de consanguinidad.
En el que declaran:
Que Felipe MASSIEU de LAS CASAS, antepasado común, casó con Mariana FIERRO y TORRES; de la que tuvo a:
a) María de las Nieves MASSIEU y FIERRO, y b) Juan MASSIEU y FIERRO.
->a) María de las Nieves MASSIEU y FIERRO casó con Francisco LUGO y MOLINA, con quien tuvo a
- Francisco LUGO-VIÑA y MASSIEU, quien casó con Rita SOTOMAYOR y FIERRO y fue padre de
- Francisco LUGO y SOTOMAYOR, quien casó con Isabel GARCÍA CARRILLO, y fue padre de
- Pedro LUGO y GARCÍA, contrayente.
->b) Juan MASSIEU y >FIERRO casó con Ana de TELLO, y fue padre de
- Felipe MASSIEU y TELLO, quien casó con Feliciana RODRÍGUEZ, y fue padre de
-José MASSIEU RODRÍGUEZ, quien casó con Basilia de las CASAS LORENZO, y fue padre de
- Emilia MASSIEU de las CASAS, contrayente. 
LUGO Y GARCÍA, Pedro (I4225)
 
1164 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. ALFONSO, María (Maruja) (I85)
 
1165 Familia española, originaria de Galicia, de donde pasaron a Portugal en tiempo de la accesión de Juan IV (1640).
Armas (al menos en Portugal): de sinople (verde), muralla flanqueada de dos torres, todo en plata; las torres abiertas e iluminadas de sable (negro), unidas una a otra por una cadena de oro. Encima de la muralla, un águila de su color. Sobre las almenas, un salero de oro. Como timbre del escudo, un águila con un salero de oro en su pico.
[Enciclopedia Portuguesa]

---------------------------------------

Salgado.- Linaje gallego, del valle de Monterrey. Trae por armas: De sinople, dos castillos de plata unidos por una cadena de oro, y sobre ella, entre los dos castillos, un salero de oro, acostado de dos águilas de sable, que pican en él. Lema: "Salga-do y salga por do saliere".
Otros traen: De gules, un castillo de oro, sumado su homenaje de un ropón y las torres de los lados de sendas águilas de sable con sus alas extendidas; de cada cantón de jefe sale una cadena eslabonada de sable, que se unen en punta por un candado del mismo color; interpolado entre el castillo y las cadenas, el lema en letras de sable "Salga por do saliere".
Otros traen: De sinople, un salero de oro superado de un águila de sable. 
SALGADO (I5761)
 
1166 Familia española, originaria de Galicia, de donde pasaron a Portugal en tiempo de la accesión de Juan IV (1640).
Feliciano SALGADO, hijo de Roque SALGADO y de su esposa María SALAZAR de ARAUJO (ambos gallegos) se estableció en Portugal. Fue Caballero de la Orden de Avís con cien mil reales de pensión en la encomienda de Santiago de Beduido, gobernador de Setúbal, de Peniche y de la ciudad de Espiritu Santo de Bahía y sargento mayor de batalla en el Algarve.
Casó con Luisa SERRANO, natural de Lisboa, hija del sargento mayor Francisco SERRANO, de Murcia, y de su esposa Gracia BRAVO, natural de Lisboa.
Sus descendientes continuaron el apellido SALGADO.
Armas (al menos en Portugal): de sinople (verde), muralla flanqueada de dos torres, todo en plata; las torres abiertas e iluminadas de sable (negro), unidas una a otra por una cadena de oro. Encima de la muralla, un águila de su color. Sobre las almenas, un salero de oro. Como timbre del escudo, un águila con un salero de oro en su pico.
[Enciclopedia Portuguesa]

---------------------------------------

Salgado.- Linaje gallego, del valle de Monterrey. Trae por armas: De sinople, dos castillos de plata unidos por una cadena de oro, y sobre ella, entre los dos castillos, un salero de oro, acostado de dos águilas de sable, que pican en él. Lema: "Salga-do y salga por do saliere".
Otros traen: De gules, un castillo de oro, sumado su homenaje de un ropón y las torres de los lados de sendas águilas de sable con sus alas extendidas; de cada cantón de jefe sale una cadena eslabonada de sable, que se unen en punta por un candado del mismo color; interpolado entre el castillo y las cadenas, el lema en letras de sable "Salga por do saliere".
Otros traen: De sinople, un salero de oro superado de un águila de sable. 
SALGADO (I5518)
 
1167 FAMILIA FERNANDEZ DE ARMAS: hubo varios Capitanes y Alféreces de Milicias; algunos frailes; Lorenzo Fernández, párroco de La Matanza de Acentejo. Quedó descendencia de esta familia en Valverde del Hierro (Fernández Armas, Fernández Hernández Herrera, etc...), y en El Pinar (Frontera, El Hierro).

Alférez. Figura como testigo (junto con su hijo Lucas) en el acta levantada el 21 de julio de 1723 por García del Castillo, con motivo de haber pretendido ver la isla de San Borondón desde la Cumbre de Ezézena.

Sources: nº 925 pag. 117, nº 944 pag. 120, (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
y testamento de su suegro Lucas Hernández (Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro).
 
FERNÁNDEZ, Juan (I685)
 
1168 Familiar del santo Oficio de la Inquisición.

Era Regidor en 1610, cuando un huracán derribó el árbol "Garoé", árbol casi mítico que, al condensar el agua del aire, la hacía manar hacia unas pozas de las que se abastecía todo el vecindario de Valverde. Este árbol era considerado sagrado por los aborígenes.
Juan Quintero de Magdaleno preside con este motivo un Concejo el 12 de junio de 1610, con Alonso Martel, Ginés de Belmonte y Juan de Armas. El acta señala que los regidores Alonso de Torres y Pedro de Mérida se hallaban "impedidos y presos" (?). El motivo del Concejo era ordenar a los alcaldes la convocatoria de vecinos que limpiaran la zona del Garoé de la madera del árbol caído y de la tierra que parecía cubrir la zona.

La familia Torres Espinosa tuvo enterramiento en el Hierro en la Capilla de San Ignacio de Loyola, fundada por el Capitán Cayetano Torres Espinosa. 
TORRES, Alonso de (I722)
 
1169 Familiar del Santo Oficio de la Inquisición. PADRÓN SALGADO Y ACOSTA, Pedro (I144)
 
1170 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. DORSEY, Joseph Prentiss (I15545)
 
1171 Al menos un individuo vivo está vinculado a esta nota - Detalles Reservados. MCMILLAN, Columbus Savannah "Van" (I15273)
 
1172 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
METTENEYE, Catherine de (I6370)
 
1173 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
VICQ, Chrétien de (I12758)
 
1174 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
METTENEYE, Jan de (I13065)
 
1175 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
VICQ, Jean de (I13067)
 
1176 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
OISY, Marie d' (I13068)
 
1177 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
OISY, Thierry d' (I13069)
 
1178 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
VICQ, Henri de (I13070)
 
1179 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
VICQ, Henri de (I13072)
 
1180 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
BREUCQ, Isabelle de (I13073)
 
1181 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
VICQ, Jean de (I13074)
 
1182 Family: Cocquiel : notice historique "sur la très ancienne et illustre Maison des Cocquiel de Terheir" de Charles Poplimont, ed 1865.
Family: de vicq : dictionnaire de la noblesse, A.Aubert de la Chesnaye-Desbois, ed 1775.
Héraldique et généalogie JM van Eeckhout , ed 1996.
Geneanet: André GEORGERY (ageorgery2) 
BETTIGNIES, Adelise de (I13075)
 
1183 Félix Casanova de Ayala (1915-1990) fue un poeta canario del la segunda mitad del siglo XX y sus obras fueron traducidas muchos idiomas. Pero no solo abarcó la poesía sino que también fue ensayista, crítico literario, periodista y escritor de cuentos.

Comienza su actividad poética, formando parte de la "Segunda hora" del movimiento "postista". Más tarde, ligado al grupo "Pájaro de paja", y en una colección del mismo nombre, editó su primer libro "El paisaje contiguo". Formó parte del partido político de izquierda nacionalista Unión del Pueblo Canario.

Del mismo modo destacó también el trabajo de recopilación de los trabajos literarios de su hijo Félix Francisco Casanova, quien a pesar de haber muerto prematuramente a los 19 años de edad tuvo tiempo de ganar los premios Julio Tovar de Poesía (1973) y el Benito Pérez Armas de Novela (1974). Es también autor de una colección de relatos, "La sirena y otras frustraciones" (1989). El Gobierno de Canarias le concedió la Medalla de Oro a título póstumo en 1997.

Obra
"El paisaje contiguo" (1952)
"La vieja casa" (1953)
"Conquista del sosiego" (1959)
"Otoño mío" (1962)
"Oración para un nuevo día" (1963)
"Elegía aullada" (1964)
"Crucero de verano" (1971)
"El visitante" (1975)
"Resumen de una experiencia poética" (1976)
"Cancionero del mitin" (1977)
"Antología poética" (1979)
"El collar de caracoles" (1981) —sin duda alguna, su obra más conocida—
"La destiladera" (1984)
"Los mejores poemas de ayer y hoy" (1988)
"Poesía" (1988) 
CASANOVA DE AYALA, Félix (I171)
 
1184 Figura como testigo (junto con su padre Juan Fernández) en el acta levantada el 21 de julio de 1723 por García del Castillo, con motivo de haber pretendido ver la isla de San Borondón desde la Cumbre de Ezézena.

Capitán de Milicias.

Testamento 27 mayo de 1704 ante Brito y Espinosa, El Hierro.

Sources: nº 944 pag. 120, (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro
Sources: nº 944 pag. 120, testamento nº 1617 pag. 193 (1974), Índices de los protocolos pertenecientes a las escribanías de la isla de El Hierro 
FERNÁNDEZ DE ARMAS, Lucas (I683)
 
1185 Figura como vecina de Santa Cruz de la Palma en el acta de matrimonio de su hija María del Rosario. ARMAS CASTRO, María Rosario (I4213)
 
1186 Figura con 29 años de edad en el acta de nacimiento de su hija María de la Concepción Julia FERNANDEZ RANCEL, en marzo de 1883.

No aparece en el padrón de 1889, cuando sus hijas y su viuda siguen viviendo con los padres de éSanta 
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, José (I1727)
 
1187 Figura difunta en el acta de defunción de su esposo. CADENAS MORÁN, Estefanía (I442)
 
1188 Figura difunta en partida bautismo de su nieto Fernando, 29 abril 1855. CABRERA HERNÁNDEZ, Antonia (I381)
 
1189 Figura difunto en el acta de bautismo de su nieta Antonia CABRERA-PINTO BANDAMA. BANDAMA RODRÍGUEZ, Eugenio (I4206)
 
1190 Figura difunto en el acta de matrimonio de su hija Francisca. FERNÁNDEZ PINTADO Y GAMONALES, Diego (I3958)
 
1191 Figura difunto en el acta de matrimonio de su hija María del Rosario. DÍAZ FELIPE, Pedro (I4212)
 
1192 Figura en el censo electoral de 1901 en Leciñena, Zaragoza, con 60 años, domiciliado en calle La Iglesia, jornalero, sabe leer y escribir y es elegible para cargos concejiles. SERAL ALCUBIERRE, Matías (I9495)
 
1193 Figura por última vez en la documentación del monasterio de Celanova el 6 de enero de 935 confirmando a su primo hermano, Froila, hijo de Gutierre Menéndez e Ilduara Eriz, la villa de Uillare que había heredado de sus padres y que su hermano el rey Sancho concedió a los padres de Froila, que la tenían en encomienda. ORDÓÑEZ, Jimena (I9341)
 
1194 Figura viuda y residiendo en Santa Cruz de Tenerife en el acta de nacimiento de su nieto Emilio Romualdo ALVAREZ SUAREZ, de febrero de 1876.

Figura difunta en el acta de nacimiento de su nieto Pablo ALVAREZ SUAREZ, en enero de 1881. 
PALMA, María Dolores (I422)
 
1195 Figura viviendo en Costa Rica en el acta de nacimiento de su nieta María de la Concepción Julia FERNANDEZ RANCEL, en marzo de 1883. FERNÁNDEZ, José (I427)
 
1196 Figura viviendo en Santa Cruz de Tenerife, con su hijo, en el acta de nacimiento de su nieta María de la Concepción Julia FERNANDEZ RANCEL, en marzo de 1883. RODRÍGUEZ, Remedios (I428)
 
1197 Florence was 2 years old in the 1880 census. DORSEY, Florence (I15472)
 
1198 Forma del nombre, Jooris: información ofrecida por Werner De Meester (Brujas), mayo 2002: "selon inscriptions funeraires monumentales de J. Galliard, aussi de Bruges le Franc, et de Galliard".

("Van Brugge naar La Palma. Luis Vandewalle El Viejo, handelaar in suiker. 1505-1587", Cas Goossens en Jozef Van Minsel) 
VAN DE WALLE Y VAN PRAET, Jorge (Joris) (I5654)
 
1199 FOUND AT: http://wc.rootsweb.ancestry.com/cgi-bin/igm.cgi?op=GET&db=betsym&id=I15644 (4 Mar 2009)

From the Rains-L mailing list:
From: Mabry Benson
Subject: Re: [RAINS] Ignatius Rains
Date: Fri, 26 Apr 2002 21:28:02 -0700
In-Reply-To: <<1a4.64f64f.29e3c51f@aol.com>>

I think that at least Ignatius son of Henry d 1757
had wife Nancy/Ann
children possibly:
John
Henry
Ignatious Jr
Olivia m 1786 Henry Gatewood

Signed Mabry Benson

------------------------
Notes by Betsy Mills:

Wilkes County, Georgia Tax Lists 1785-1805, vol 1 & 2, compiled by Frank Hudson
1791 Ignatius Reins2 sl
John Rains defaulter
1792 Ignatius Reins 2 sl, 201 ac Long Cr
1793 Ignatius Reins 2 sl, 201 ac Long Cr
1794 Ignatius Riigns 2 sl, 201 ac Long Cr
1795 Ignatius Rains 2 sl, land of Wm Johnson, 201 ac of 3rd quality on Long Cr, gr to IR
1796 Ignatius Rains 2 sl
1797 Ignatius Rains 2 sl, 205 ac 3rd quality Clarks Cr adj E Cowan, Christopher Orr
1799 Henry Rains, Ignatius Raines2 sl, 215 ac 3rd quality, Clarks Cr adj J Willis & E Cowan
1800 Ignatisous Rains 2 sl, 200 ac 3rd qual, Long Cr adj Willis
1801 Nancy Rains
Ign Rains 107 ac 2nd qual 107 3rd qual Clarks Cr return for Ign Rains by Nancy Rains
1802 Nancy Rains2 sl, 216 ac 3rd qual Clarks Cr adj E Cowin, Henry Rains
1804 Ignatius Rains, Ignatius Raines 3 sl, 100 ac 2nd qual, 115 ac 3rd qual, Long Cr adj J Willis, Henry Raines
return for Estate of Ignatius Raines decd made by Ignatius Raines admin
1805 Ignatius Rains, Ignatius Rains 4 sl, 215 ac 3rd qual Long Cr, gr to Jno Glass

Wilkes Co Georgia Land Records
25 Feb 1796. Joel Glass to Ignatius Rains 215 ac on Long Cr & Clarks Cr. with Elijah Cowan, Henry (x) Rains, Betty (x) Rains. SS-33

13 June 1798. Ignatius Raines witness deed for Elijah Cowan. RR-280 Igns Rains Senr, Henry Rains, witness deed for John culpepper, pr 21 July 1801 by Ingatius Rains. SS-85

13 Jan 1801. Ignatius Rains to John Hill one negro man named William for
$500. SS-35

1805. Georgia Land Lottery, Nancy Rains (widow), Wilkes Co, Blank & Prize [widows with minor children allowed 2 draws]

1816. Ignatius Raines Sr, Ignatius Raines Jr and Henry Raines now of Oglethorpe Co, Ga formerly of Wilkes Co, sell land in Wilkes Co to Stephen Johnson, Deeds CCC-407, DDD-93

Amherst County, Virginia, Deeds
10 Jul 1776. Jos Dillard & w/ Mary to Ignatius Rains, 150 ac on Long Branch. E-184

1784. Ignatius Rains & w/ Nanny to Jesse Kennedy 150 ac on Long Br. signed Ann Rains. E-478

27 Oct 1785. Wm Duval to Ignatius Rains 260 ac on Lime Kiln Cr. F-50

2 Nov 1790. Ignatius Rains & w/ Ann to Jacob Kinney 2 tracts on Lime Kiln Cr, 80 ac & 180 ac
[the copies I have do not name a Sarah Ann]

Amherst Co Tax Lists

1786 Ignatius Raines, 180 ac

1787 Ignatius Raines, 88 ac & 180 ac

1788 Ignatius Raines, 88 ac & 180 ac

1789 Ignatius Raines, 88 ac & 180 ac

1790 Ignatius Raines, 88 ac & 180 ac

1791Ignatius Raines, 80 ac & 180 ac

Amherst Co Marriage Records
Gatewood, Henry, bachelor, and Olivia Rains, spinster, April 3, 1786, Walter Christian, surety.
Consent of his father Richard Gatewood for his son, Richard to marry "Olivia Rains, daughter of Nancy Rains."
[my daughter's ancestors, among their sons are Richardson Hynt Gatewood and Ignatius Rains Gatewood.]

My (Betsy's) conclusions:

Olivia is probably the daughter of Ignatius Rains of Amherst Co Va, and
later Wilkes Co Ga. When a mother gives consent for a marriage, the father
generally is deceased. But There does not seem to be any other Rains
family in Amherst Co, and Ignatius did have a wife Nanny/Ann. Perhaps he
was away when the marriage had to occur. And Olivia did name a son Ignatius
Rains Gatewood.

Ignatius Rains was in Amherst Co from 1786 to 1791, when he moved to Wilkes
Co Ga, and he died there ca 1801 when Nancy Rains made the tax return.
Then sons Henry and Ignatius appear with her. They are later living in
Oglethorpe Co in 1816 when they sell their father's land. I think that
probably this occurred when their mother died.

In 1805, Nancy Rains was a widow with 2 minor children (This is possible,
since Olivia was b ca 1766-70. If Olivia was the eldest, Nancy could be
having children until ca 1786-95.)

Sex: M

Change Date: 21 NOV 2003 
RAINES, Ignatius (I15516)
 
1200 Foundation for Medieval Genealogy : Bernard Roger, comte de Cousarans et de Foix FOIX, Pierre Bernard de (I14083)
 

      «Anterior «1 ... 20 21 22 23 24 25 26 27 28 ... 151» Siguiente»