La Familia Total

Alfonso PÉREZ MARTEL

Alfonso PÉREZ MARTEL

Varón Cir. 1280 -

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Alfonso PÉREZ MARTELAlfonso PÉREZ MARTEL nació circa 1280.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Almonaster
    • Número de Referencia: 1448
    • Inf2: 1355, Alcalde Mayor de Sevilla

    Notas:

    5º Señor de Almonaster. Alcalde Mayor de Sevilla en 1355.

    Familia/Cónyuge: Estefanía MATHÉ DE LUNA. Estefanía (hija de Juan MATHÉ DE LUNA y Estefanía RODRÍGUEZ DE CEBALLOS) nació circa 1285 en Sevilla (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Gonzalo PÉREZ MARTEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1320 en Sevilla (España); falleció después 1392 en Sevilla (España).


Generación: 2

  1. 2.  Gonzalo PÉREZ MARTELGonzalo PÉREZ MARTEL Gráfico descendencia hasta este punto (1.Alfonso1) nació circa 1320 en Sevilla (España); falleció después 1392 en Sevilla (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Almonaster, Jurado de Sevilla, Alcalde de Triana
    • Número de Referencia: 1444
    • Inf2: 1390, Procurador por Sevilla, recaudador de las rentas reales en Sevilla.
    • testamento: 1392
    • Inf3: 1393, Participó, al menos como armador, en un ataque a Lanzarote.

    Notas:

    6º Señor de Almonaster. Jurado de Sevilla.

    Procurador en la Corte en 1390, Enrique III el Doliente le autoriza a conquistar Canarias.

    Jefe de la Escuadrilla que atacó Lanzarote en 1399.

    Familia/Cónyuge: Leonor RUIZ DE PERAZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Alfonso PÉREZ MARTEL  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 4. Hernán "El Viejo" PERAZA MARTEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1390 en Sevilla (España); falleció en 1452 en La Gomera (Canarias, España).
    3. 5. Leonor MARTEL Y PERAZA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 3.  Alfonso PÉREZ MARTELAlfonso PÉREZ MARTEL Gráfico descendencia hasta este punto (2.Gonzalo2, 1.Alfonso1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Almonaster
    • Número de Referencia: Y/e/21-

    Familia/Cónyuge: Catalina RODRÍGUEZ DE GUZMÁN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Luis GONZÁLEZ MARTEL DE TAPIA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1430 en Sevilla (España).

  2. 4.  Hernán "El Viejo" PERAZA MARTELHernán "El Viejo" PERAZA MARTEL Gráfico descendencia hasta este punto (2.Gonzalo2, 1.Alfonso1) nació circa 1390 en Sevilla (España); falleció en 1452 en La Gomera (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Valdeflores en Aznalcázar (Sevilla), Veinticuatro de Sevilla
    • Inf3: Conquistador de La Gomera y reconquistador del Hierro, fundador de San Sebastián de La Gomera y Valverde del Hierro, hizo construir la Torre del Conde en La Gomera.
    • Número de Referencia: 1436
    • Inf2: 28 Jul 1443, Señor de Canarias, tomó el título de "Rey de Canarias".

    Notas:

    Señor de Valdeflores, Veinticuatro de Sevilla.

    Señor de Canarias: el primo de su esposa, Guillén de las Casas, le permuta el 28 de julio de 1443 sus derechos sobre las islas por las propiedades de Peraza y su mujer Inés en Sevilla y Huévar (lugar del Aljarafe), consistentes en una casa con bodega, tinajas, un molino de aceite, un horno de teja y ladrillos, gallinas... Juan II aprueba la permuta en Real Cédula dada en Arévalo a 13 de julio de 1447.

    Conquistador de La Gomera.

    Familia/Cónyuge: Inés de las CASAS. Inés (hija de Juan de las CASAS y Isabel GONZÁLEZ MEXÍA) nació en 1400. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. Inés PERAZA DE LAS CASAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1424; falleció circa 1503.
    2. 8. Guillén PERAZA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1447 en La Palma (Canarias, España), en combate con los nativos.
    3. 9. Juana PERAZA DE LAS CASAS  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 5.  Leonor MARTEL Y PERAZALeonor MARTEL Y PERAZA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Gonzalo2, 1.Alfonso1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 2404

    Familia/Cónyuge: Fernán "el Bueno" ARIAS DE SAAVEDRA. Fernán nació circa 1340 en Sevilla (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 10. Juan ARIAS DE SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 11. Gonzalo de SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 4

  1. 6.  Luis GONZÁLEZ MARTEL DE TAPIALuis GONZÁLEZ MARTEL DE TAPIA Gráfico descendencia hasta este punto (3.Alfonso3, 2.Gonzalo2, 1.Alfonso1) nació circa 1430 en Sevilla (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Gobernador del Hierro, nombrado por su prima Inés Peraza, Señora de Canarias
    • Número de Referencia: H/20-4.c

    Familia/Cónyuge: Nasci o CLARA. Nasci (hija de Ossinissa de EL HIERRO) nació en en El Hierro (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Rufina de TAPIA  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 7.  Inés PERAZA DE LAS CASASInés PERAZA DE LAS CASAS Gráfico descendencia hasta este punto (4.Hernán3, 2.Gonzalo2, 1.Alfonso1) nació circa 1424; falleció circa 1503.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 20
    • Inf1: 1452, Señora de Canarias, adoptó el título de "Reina de Canarias"
    • Inf2: 15 Oct 1477, Condesa de La Gomera
    • testamento: 11 Feb 1503, ante Sánchez de Porras

    Notas:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Marquesado_de_Lanzarote
    ----------------------------------

    Señora de Canarias en 1452.

    Lanzarote había sido arrendada por Guillén de las Casas, pariente de la madre de Inés Peraza, a Maciot de Bethencourt, sobrino del conquistador Jean de Bethencourt en 1432. Este la vendió al infante Enrique de Portugal en 1448, pero los isleños se sublevan contra el poder lusitano, siendo la isla «secuestrada» por el rey Juan II de Castilla hasta que un tribunal confirmó la propiedad de la isla a Diego e Inés en 1454.

    Se trasladaron a Canarias en 1455, en 3 buques desde Sanlúcar de Barrameda, acompañados de abundante séquito y de 7 franciscanos.

    El 15 de octubre de 1477, en acuerdo realizado en Sevilla, la Corona de Castilla asume la soberanía de las islas por conquistar. A cambio concede a Diego García de Herrera y a su esposa el título de Condes de La Gomera (título que no sería concedido efectivamente hasta 1478, ya muerto Diego), el dominio de las islas ya conquistadas, y cinco millones de maravedises.
    El 25 de febrero de 1488, previa licencia de los Reyes Católicos otorgada el 25 de noviembre de 1476, Inés Peraza crea el Mayorazgo de las islas de su dominio (La Gomera y El Hierro) en su hijo Fernán Peraza.

    Tras la muerte de su hijo Fernán Peraza comenzó el pleito con la viuda de éste, Beatriz de BOBADILLA, que tenía el dominio efectivo de La Gomera y El Hierro. En 1502 revoca el mayorazgo que había creado, y dona Fuerteventura y Lanzarote a dividir por partes iguales entre sus hijos Sancho, Constanza y María.

    Testamento el 21 de agosto de 1482, y luego en 11 de febrero de 1503 ante Sánchez de Porras.

    Inés casado Diego GARCÍA DE HERRERA Y AYALA en 1453 en Sevilla (España). Diego (hijo de Pedro GARCÍA DE HERRERA Y ROJAS y María de AYALA Y SARMIENTO) nació circa 1417 en Sevilla (España); falleció en 22 Jun 1485 en Betancuria (Fuerteventura, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Hernán "El Mozo" PERAZA DE AYALA Y HERRERA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1450 en Sevilla (España); falleció en 20 Nov 1488 en La Gomera (Canarias, España), muerto por los nativos.
    2. 14. Sancho "El Viejo" de HERRERA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 15. María de AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 16. Constanza SARMIENTO DE AYALA  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 17. Pedro "El Desheredado" PERAZA  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 8.  Guillén PERAZAGuillén PERAZA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Hernán3, 2.Gonzalo2, 1.Alfonso1) falleció en 1447 en La Palma (Canarias, España), en combate con los nativos.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Famosas endechas a su muerte
    • Número de Referencia: 1438

    Notas:

    "Llorad las damas, - así Dios os vala!
    Guillén Peraza - quedó en La Palma.
    La flor marchita - de la su cara.
    No eres palma, - eres retama.
    Eres ciprés, - de triste rama;
    Eres desdicha, - desdicha mala.
    Tus campos rompan - tristes volcanes,
    no vean placeres, - sino pesares;
    cubran tus flores - los arenales.
    ¡Guillén Peraza! - ¡Guillén Peraza!
    ¿Do está tu escudo? - ¿Do está tu lanza?
    Todo lo acaba - la mala andanza."


  4. 9.  Juana PERAZA DE LAS CASASJuana PERAZA DE LAS CASAS Gráfico descendencia hasta este punto (4.Hernán3, 2.Gonzalo2, 1.Alfonso1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8635

    Familia/Cónyuge: Miguel de LANDÓ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 18. CONDES DE FUENTE DEL SAUCO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 19. MARQUESES DE GUADALCÁZAR  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 10.  Juan ARIAS DE SAAVEDRAJuan ARIAS DE SAAVEDRA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Leonor3, 2.Gonzalo2, 1.Alfonso1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2º Señor de Castellar y del Viso
    • Inf2: Primer Alfaqueque Mayor de Castilla
    • Número de Referencia: 2402

    Notas:

    [SRC: Viera y Clavijo, Historia de Canarias ]


  6. 11.  Gonzalo de SAAVEDRAGonzalo de SAAVEDRA Gráfico descendencia hasta este punto (5.Leonor3, 2.Gonzalo2, 1.Alfonso1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Mariscal de Castilla, Alcalde de Tarifa y Utrera
    • Inf2: Comendador Mayor de Montalbán en la Orden de Santiago
    • Inf3: Consejero de Enrique IV de Castilla, Señor de Zahara
    • Número de Referencia: 2401

    Notas:

    [SRC: Viera y Clavijo, Historia de Canarias]

    Familia/Cónyuge: Desconocido. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 20. Fernán DARIAS DE SAAVEDRA  Gráfico descendencia hasta este punto