La Familia Total

Juana LLANES

Juana LLANES

Mujer 1615 -

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Juana LLANESJuana LLANES nació en 1615 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Amante de Ventura
    • Número de Referencia: *Z/14-

    Notas:

    En la información de legitimación de María de Llanes, testificaron varios vecinos de El Sauzal, lugar de naturaleza de Juana Llanes, madre de la susodicha. En las declaraciones se dice que Don Ventura de Frías Salazar "acudio al atendimiento de la dicha María de Llanes de todo lo necesario la crio y alimento hasta que la llevo a La Palma" y que a su madre la casó despues con Lázaro Hernandez sin que tuviera descendencia en el matrimonio. Por ello, en la partida de casmiento de Don Juan Gonzalez Acuña aparece como padres de su mujer a los citados Lázaro Hernandez y Juana de Llanes.

    [Marcelo Pérez, citando a José PÉREZ GARCÍA, Cronista oficial de Santa Cruz de La Palma]

    Familia/Cónyuge: Ventura SALAZAR DE FRÍAS. Ventura (hijo de Cristóbal de SALAZAR DE FRÍAS y María de los RÍOS Y VERGARA) nació en 1601 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 27 May 1664 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de los Sotomayor, Convento Sto. Domingo, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. María de LLANES SALAZAR DE FRIAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1635 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 23 Feb 1698 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma.

    Familia/Cónyuge: Lázaro HERNÁNDEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]



Generación: 2

  1. 2.  María de LLANES SALAZAR DE FRIASMaría de LLANES SALAZAR DE FRIAS Gráfico descendencia hasta este punto (1.Juana1) nació en 1635 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 23 Feb 1698 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hija natural
    • Número de Referencia: *P/13-12

    Notas:

    Doña María al igual que su marido, sabia que era hija del caballero que la había favorecido y pretendió para ella la misma gracia que obtuvo su marido para sí. Se personó ante la justicia real de Tenerife, de donde era natural María de Llanes, y logró de Don Martín de Balboa,Teniente General de dicha Isla, la legitimación de su persona, por lo que en lo sucesivo, aparece mencionada como María de Llanes Salazar y Frías.

    En la información de legitimación de María de Llanes, testificaron varios vecinos de El Sauzal, lugar de naturaleza de Juana Llanes, madre de la susodicha. En las declaraciones se dice que Don Ventura de Frías Salazar "acudio al atendimiento de la dicha María de Llanes de todo lo necesario, la crió y alimentó hasta que la llevó a La Palma" y que a su madre la casó despues con Lázaro Hernández sin que tuviera descendencia en el matrimonio. Por ello, en la partida de casamiento de Don Juan González Acuña aparece como padres de su mujer a los citados Lázaro Hernandez y Juana de Llanes.

    [Jaime PÉREZ GARCÍA, Cronista oficial de Santa Cruz de La Palma]

    Enterrada en la Capilla de Ntra Señora del Rosario del Convento de Santo Domingo. [Genealogía Escobar]

    Testamento y acta de defunción:
    "María Yanes de Salazar y Frías , viuda de Juan de Guisla y Acuña.
    A veintitrés de febrero de mil y seiscientos noventa y ocho años falleció María Yanes de Salazar y Frías, viuda de Juan de Guisla y Acuña.
    Vecina de esta ciudad en la calle Real de Santiago. Resivió (sic) los santos sacramentos y otorgó su testamento ante Pedro de Mendoza Albarado, escribano público, y … a con sello de esta isla en quatro (sic) de Henero (sic) de mil seiscientos y noventa y ocho años de igual ……. se entregó ………………….. por Antonio Ximenez, escribano público, por enfermedad del …. Pedro de Mendoza, y remedio pone en bien de su alma y legados píos lo siguiente------------------

    Manda ser sepultada en la capilla de Nuestra Señora del Rosario de la iglesia de Aco…. de Patriarca Santo Domingo de esta ciudad y que su cuerpo vaya vestido con hábito de dicha orden.--------------
    Manda que su entierro funeral y demás bien de su alma se haga según lo dispusieren sus herederos y albaceas (sic) y con quienes lo tiene comunicado sin gastar el quinto.----------------
    Manda que después de su fallecimiento se le digan por su alma y por la del dicho su marido y demás de su obligación quinientas misas resadas (sic) en la forma siguiente: doscientas por fray Juan de Guisla y Acuña, su hijo religioso de la Orden de Predicadores, y las tres cientas restantes por los sacerdotes y en las partes que dispusieren sus herederos y albaceas (sic), las cuales mandarán decir dentro del tiempo que más cómodamente pudieren, sin que se les pueda compeler por ningún Juez y que se entienda que en este número sean de comprehender (sic) las misas que se le dixeren (sic) el día de entierro …. Y cabo de año.-------------------------
    Manda a las mandas forzosas a cada una ………………….------------------------------
    Manda ofrenda al Convento de Santo Domingo una fanega de trigo y un barril de vino.---------------------
    Manda a la imagen de la Hermita (sic) de San Lázaro de la ciudad de La Laguna quarenta (sic) reales en contado para que el mayordomo de la hermita (sic) los aplique a lo que fuere necesario.------------
    Nombra por sus albaceas (sic) testamentarios a Don Francisco Jerónimo de Guisla y Acuña y don Felipe de Lezcano y a Doña María Alberto de Salazar y Frías, sus hijos y yerno.--------------------
    Manda se dar a dicho fray Juan de Guisla, su hijo religioso en la Orden de Predicadores, dos ……………….. y una capa en el discurso de dos años después de ser fallecida.--------------------
    Nombra por sus herederos universales al capitán Don Francisco Jerónimo de Guisla y a Doña María Alberto de Salazar y Frías, sus hijos legítimos y del dicho su marido.--------------------
    En dicho día veintitrés de febrero de mil seiscientos y noventa y ocho años a las nueve de la mañana fue solo el beneficiado de esta iglesia parroquial con capa y los capellanes a las casas de dicha difunta y hicieron recomendación de alma y se dejó el entierro para la tarde, y siendo ora (sic) competente a las quatro (sic) de la tarde fueron los varios beneficiados y capellanes de dicha parroquial a las casas de dicha difunta y cantaron el responso y luego se hizo el entierro en el convento del Patriarca Santo Domingo de esta ciudad, y fue sepultada en su iglesia acompañando a los dichos venerables beneficiados con capa y dichos capellanes."

    María casado Juan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑA en 23 Ene 1656 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Juan (hijo de Juan de GUISLA VANDEVAL (O VAN DE WALLE) y Catalina GONZÁLEZ) nació en 1630 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 3 Mar 1696 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Francisco Jerónimo de GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 4. María Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1660 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1745 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 5. Juan de GUISLA Y ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 3.  Francisco Jerónimo de GUISLAFrancisco Jerónimo de GUISLA Gráfico descendencia hasta este punto (2.María2, 1.Juana1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán
    • Número de Referencia: P/12-10

    Notas:

    Hacía viajes a América, para colaborar al comercio familiar.

    Heredó las casas fabricadas por su padre en la Calle Real de Santa Cruz de la Palma. Pero en 1727 se ejecutaron deudas sobre los bienes de Francisco, vendiéndose las casas en pública subaSanta Las compró el Capitán de Infantería Estéban MASSIEU y VANDALE en 10.700 reales, a pagar 10.000 al contado y 700 a tributo redimible impuesto sobre las mismas casas. Pero MASSIEU renunció a dichas casas y las transmitió a José LAZCANO y GORDEJUELA, sobrino carnal del anterior propietario.


  2. 4.  María Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍASMaría Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.María2, 1.Juana1) nació en 1660 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1745 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *P/12-12

    Notas:

    En los papeles del Archivo Familiar aparece citada como "ALBERTOS", pero en crónicas de Santa Cruz de la Palma aparece como "María Domingo Alberto" o "María Alberto", como nombre y no como apellido.

    Su madre fue reconocida como hija natural de Ventura SALAZAR de FRÍAS, por lo que empezó a utilizar esos apellidos después de casada. Sin embargo, en la partida de matrimonio de María Albertos (o Alberto), ésta aparece como "María Albertos de Llanes, hija de Juan González de Acuña, sargento, y de María Llanes.

    -----------------------------------
    ALBERTOS:
    Procede este apellido de Antón Albertos, Alcalde Real de Candelaria, Maestre de Campo de la Coronelía de Güimar, y de su esposa Francisca Pérez, que fundo capellanía en la iglesia de la Candelaria.

    Este matrimonio tuvo tres hijos:

    Juan Albertos, Capitán de Infantería del Tercio de la Laguna en 1626, primer Patrono del la Capellanía instituida por su madre. Contrajo matrimonio en la parroquia de los Remedios (hoy catedral, La Laguna), el 28 de Noviembre de 1588, con Doña María de Mesa.
    Luisa Albertos, que se desposó con Francisco Gonzalez, de origen portugués
    y
    Maria Albertos, que no tomó estado.

    Armas: En campo de gules, un panal de oro

    [Datos ofrecidos por José E. Sanchez, San Antonio, Texas USA, en newsgroup soc.genealogy.hispanic]

    -----------------------------------

    María casado Felipe de LAZCANO Y GORDEJUELA en 4 Feb 1680 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Felipe (hijo de Juan de LAZCANO Y GORDEJUELA y María SANTOS DURÁN) nació en 4 Abr 1658 en Mazo (La Palma, Canarias, España); falleció en 2 Oct 1715 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de la Media Naranja, Cvto.Sto.Domingo, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Dionisia de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 9 Oct 1682 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 7. José de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1685 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1729 en Caracas (Venezuela).
    3. 8. Juan de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 7 Ene 1697 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  3. 5.  Juan de GUISLA Y ACUÑAJuan de GUISLA Y ACUÑA Gráfico descendencia hasta este punto (2.María2, 1.Juana1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religioso dominico
    • Número de Referencia: P/12-13



Generación: 4

  1. 6.  Dionisia de LAZCANO Y GORDEJUELADionisia de LAZCANO Y GORDEJUELA Gráfico descendencia hasta este punto (4.María3, 2.María2, 1.Juana1) nació en 9 Oct 1682 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: P/11-14

    Dionisia casado Miguel de CARAVEO GRIMALDI FERRAZ COSPEDAL en 25 Ene 1705 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Miguel nació en en Los Silos, Tenerife (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 7.  José de LAZCANO Y GORDEJUELAJosé de LAZCANO Y GORDEJUELA Gráfico descendencia hasta este punto (4.María3, 2.María2, 1.Juana1) nació en 1685 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1729 en Caracas (Venezuela).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán de Milicias
    • Número de Referencia: *P/11-15

    Notas:

    Francisco Jerónimo de GUISLA heredó las casas fabricadas por su padre, Juan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑA, en la Calle Real de Santa Cruz de la Palma. Pero en 1727 se ejecutaron deudas sobre los bienes de Francisco, vendiéndose las casas en pública subaSanta Las compró el Capitán de Infantería Estéban MASSIEU y VANDALE en 10.700 reales, a pagar 10.000 al contado y 700 a tributo redimible impuesto sobre las mismas casas. Pero MASSIEU renunció a dichas casas y las transmitió a José LAZCANO y GORDEJUELA, sobrino carnal del anterior propietario.

    Estas mismas casas serían vendidas por los herederos de José a Tomás de ABREU CRESPO y OROPESA, casado con una de las nietas de José.

    [José PÉREZ GARCÍA, cronista oficial de Santa Cruz de la Palma]

    Figura difunto en el acta de matrimonio de su hijo Antonio Miguel.

    José casado María Jerónima NEIDA Y ARAUJO en 8 Sep 1717 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). María (hija de Miguel JORDÁN DE NEIDA BETHENCOURT Y CABRERA y María Ana de ARAUJO) nació en 1695 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. María Ana de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 23 Ene 1719 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 10. Felipe de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 3 Ago 1722 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).
    3. 11. Josefa de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1723; falleció en 1767 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).
    4. 12. Rafaela de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1724; falleció en 14 Dic 1811 en Breña Baja (La Palma, Canarias, España).
    5. 13. Antonio Miguel de LAZCANO Y ARAUJO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 23 Dic 1727 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 20 Ago 1772 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  3. 8.  Juan de LAZCANO Y GORDEJUELAJuan de LAZCANO Y GORDEJUELA Gráfico descendencia hasta este punto (4.María3, 2.María2, 1.Juana1) nació en 7 Ene 1697 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Administrador de los Reales Regimientos en La Palma
    • Inf2: Almojarife de la Real Aduana de La Palma
    • Inf3: Administrador de Correos
    • Profesión: Capitán de Caballería de Coraceros
    • Número de Referencia: *P/11-21

    Notas:

    Patrono del Altar, Capilla y Sepulcro Mayor de La Capilla de La Media Naranja en el Convento de Sto.Domingo, Santa Cruz de la Palma

    Juan casado Francisca Rosa de la VEGA Y ULATE en 1722 en Tenerife (Canarias, España). Francisca (hija de Miguel de VEGA NEYDA y Ana Josefa FERNÁNDEZ DE ULATE) nació en 10 Abr 1702 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 17 May 1749 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Rita María de LAZCANO DE VEGA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 21 Ago 1723 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 15. Mariana Nieves de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 20 Nov 1734 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 17 Abr 1782 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).