La Familia Total

Beatriz de SABOYA

Beatriz de SABOYA

Mujer 1250 - 1292  (42 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Beatriz de SABOYABeatriz de SABOYA nació en 1250; falleció en 1292.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 1478

    Beatriz casado Manuel de PEÑAFIEL Y ESCALONA en 1274. Manuel (hijo de FERNANDO III "El Santo" de CASTILLA y Elisabeth Beatrix von SCHWABEN O HOHENSTAUFEN) nació en 1234 en Carrión de los Condes (Palencia, España); falleció en 25 Dic 1283 en Peñafiel (Valladolid). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Juan Manuel "El Infante" de PEÑAFIEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 5 May 1282 en Castillo de Escalona del Alberche (Toledo, España); falleció en 1348 en Córdoba (España).

    Beatriz casado Pierre de CHALON en 21 Oct 1268. Pierre falleció antes 1274. [Hoja del Grupo] [Family Chart]



Generación: 2

  1. 2.  Juan Manuel "El Infante" de PEÑAFIELJuan Manuel "El Infante" de PEÑAFIEL Gráfico descendencia hasta este punto (1.Beatriz1) nació en 5 May 1282 en Castillo de Escalona del Alberche (Toledo, España); falleció en 1348 en Córdoba (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Infante de Castilla; Señor, Duque y Príncipe de Villena
    • Inf2: Escritor ("El Conde Lucanor")
    • Inf3: Adelantado Mayor de Andalucía y Adelantado Mayor de Murcia
    • Número de Referencia: 26

    Notas:

    Heredó de su padre Juan Manuel la famosa "espada Lobera" del conde Fernán González, que su abuelo Fernando II el Santo había transmitido al primero, y hoy se conserva en la catedral de Sevilla.

    Al quedarse huérfano muy pronto, fue su tutor el Rey Sancho IV de Castilla.
    Don Juan Manuel heredó de su padre el gran señorío de Villena, y el de Escalona; Peñafiel fue una donación de Sancho IV con motivo de su nacimiento. Posteriormente, en 1330, recibió el título vitalicio de Príncipe de Villena, merced de Alfonso IV de Aragón.

    Fue educado como un noble, en artes tales como la equitación, la caza o la esgrima, pero sus ayos se preocuparon de que aprendiese además latín, historia, derecho y teología; de esta completísima educación hay recuerdos en el capítulo LXVII de su Libro de los estados. Aunque en algunas ocasiones se proclamaba lego en sus obras, tal declaración era convencional y obedecía al topos humilitatis o tópico de la humildad, para compartir la ignorancia de su público por cortesía pedagógica; en realidad era un sabio de conocimientos enciclopédicos, que dominaba el latín y el italiano, aunque no el griego.

    En octubre de 1325 fue nombrado por Alfonso XI Adelantado mayor de Andalucía,? y el 29 de agosto de 1326 derrotó a los granadinos y al general meriní Abu Said Utman ben Abi l-Ula, más conocido entre los castellanos como Ozmín, en la batalla de Guadalhorce, donde murieron unos 3000 musulmanes.

    Después de su defunción en la ciudad de Córdoba, el cadáver de Don Juan Manuel fue trasladado a la villa de Peñafiel, donde recibió sepultura en el convento de San Pablo que el propio escritor había fundado en 1318 con la intención de que a su muerte sus restos reposaran en la capilla mayor de la iglesia conventual.
    No obstante, en 1955 fue hallada una caja de madera en el lado de la Epístola de la iglesia del convento de San Pablo en la que aparecieron unos restos humanos, que fueron identificados por diversos historiadores como los restos de Don Juan Manuel, pues al limpiar el muro de piedra apareció, oculta bajo una espesa capa de yeso la siguiente inscripción,10? que también fue consignado en siglos pasados por otros historiadores: "Aquí yace el ilustre señor don Juan Manuel, hijo del muy ilustre Señor infante Don Manuel y de la muy esclarecida señora doña Beatriz de Saboya, duque de Peñafiel, marqués de Villena, abuelo del muy poderoso rey y señor de Castilla y León don Juan I, de éste nombre. Finó en la ciudad de Córdoba el año del nacimiento de Nuestro Salvador de 1362".

    Familia/Cónyuge: Blanca NÚÑEZ DE LARA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Fernando MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1350.

    Juan casado Inés de CASTAÑEDA en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Enrique MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1337; falleció circa 1414.

    Familia/Cónyuge: Isabel de MALLORCA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: Constanza de ARAGÓN. Constanza (hija de JAIME II de ARAGÓN y Blanca d' ANJOU) falleció en 1327 en Castillo de Garcimuñoz. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. Constanza MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1316 en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca, España); falleció en 13 Nov 1345 en Santarem (Portugal).
    2. 6. Beatriz MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 7. Manuel de VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 3.  Fernando MANUEL DE VILLENAFernando MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Juan2, 1.Beatriz1) falleció en 1350.

    Otros Eventos:

    • Inf2: 2º Duque de Villena, 3er Señor de Escalona, Señor de Peñafiel y Cuéllar
    • Número de Referencia: 7692

    Fernando casado Juana "D'Espina de Rumanía" de AMPURIAS en 1346. Juana (hija de Ramón Berenguer I de AMPURIAS y Blanca de TARENTO) nació en 1330; falleció en 1395. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Blanca MANUEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1348; falleció en 1361 en Sevilla (España).

  2. 4.  Enrique MANUEL DE VILLENAEnrique MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Juan2, 1.Beatriz1) nació en 1337; falleció circa 1414.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1er Conde de Seia, 1er Señor de Cascais, de Oeiras y de Sintra, 2º Señor de Montealegre, 1er Señor de Belmonte y de Meneses
    • Número de Referencia: 7492

    Notas:

    Acompañó a su hermana Constanza a Portugal para su boda, celebrada en 1340, con Pedro I y ahí se quedó después de la muerte de la reina Constanza en 1349.
    Recibió muchas mercedes de los reyes Fernando I y Juan I de Portugal. Ya para el año 1381 aparece con los títulos de conde de Seia y de «dom».
    Su sobrino el Rey Fernando I le donó los castillos de Chaves, los derechos de Fontes y São Martinho de Mouros, las rentas de Mirandela y su término, el señorío de Lamas de Orelhão, los préstimos de Ourilhe y Castelo, y los señoríos de Cascais y de Oeiras de juro de heredad,? pero no figura con el título de Conde de Sintra como sugieren algunos autores aunque sí aparece en la documentación como alcaide-mayor de Sintra.
    A la muerte del Rey Fernando de Portugal, Enrique Manuel primero apoyó la causa castellana y le fueron confiscadas sus tierras en Lafões que fueron entregadas en 1384 a Martín Vázquez de Acuña. En abril de 1385, había cambiado de bando y estaba al servicio del nuevo Rey de Portugal, Juan I de Avís, según consta por la donación del monarca a Enrique de unas casas en Lisboa y unos pazos en Sintra para él y sus descendientes.
    En el año siguiente, 1386, estaba al servicio del rey castellano, su cuñado, de quien fue su ayo, pues en ese año recibe los señoríos de Montealegre, Meneses de Campos y Belmonte para compensar sus pérdidas. Estando ya en Castilla, fue miembro del Consejo Real y fue quien "tomó el juramento de Fernando de Antequera en la constitución de la regencia". Estuvo en las cortes de Guadalajara en 1408 y fue mayordomo de Leonor de Alburquerque, reina de Aragón.

    Enrique casado Beatriz de SOUSA antes 1365 en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Pedro MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1469.
    2. 10. Sancha MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 11. Margarita MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 12. Blanca MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1380 en Portugal; falleció después 1438.

    Familia/Cónyuge: ???. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Leonor MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 14. Inés MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 15. Fernando MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto

    Enrique casado Mayor PORTOCARRERO en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 16. Juan MANUEL DE VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 5.  Constanza MANUEL DE VILLENAConstanza MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Juan2, 1.Beatriz1) nació en 1316 en Castillo de Garcimuñoz (Cuenca, España); falleció en 13 Nov 1345 en Santarem (Portugal).

    Otros Eventos:

    • Inf1: "Reina consorte de Castilla" (matrimonio anulado); Reina consorte de Portugal
    • Número de Referencia: 7701

    Notas:

    Con tan solo nueve años, su padre la desposó con el rey Alfonso XI de Castilla que a la sazón contaba catorce años y acababa de alcanzar la mayoría de edad. El matrimonio de Constanza y Alfonso fue ratificado por las cortes de Valladolid el 28 de noviembre de 1325, pero dada la minoría de edad de Constanza el matrimonio no llegó a consumarse, aunque Constanza pasó a titularse reina de Castilla y utilizó este título en sus cartas a su abuelo el rey Jaime II de Aragón.
    En 1327 fue repudiada, al estar interesado Alfonso XI en el matrimonio con la infanta María, hija del rey de Portugal, Alfonso IV a fin de estrechar lazos con este reino. Posteriormente quedó recluida en el castillo de Toro bajo el cuidado de su aya Teresa.
    Don Juan Manuel reclamó su hija al rey Alfonso XI y este se negó a entregársela, por lo que Don Juan Manuel le declaró la guerra a Alfonso XI en sucesivas ocasiones hasta que este se la devolvió en 1328 después de firmar la paz.

    Murió de puerperio a los pocos días de dar a luz a su tercer hijo, el futuro Rey Fernando I de Portugal.
    Sepultada en el convento de San Francisco de Santarem (Portugal).

    Constanza casado ALFONSO XI "El Justiciero" de CASTILLA entre 28 Nov 1325 y 1327 en Matrimonio siendo niños, no consumado y anulado. ALFONSO (hijo de FERNANDO IV de CASTILLA y Constanza de PORTUGAL) nació en 13 Ago 1311 en Salamanca (España); falleció en 26 Mar 1350 en Gibraltar, asediando la plaza, víctima de la "peste negra". [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Constanza casado PEDRO I de PORTUGAL en 24 Ago 1340 en Lisboa (Portugal). PEDRO (hijo de ALFONSO IV de PORTUGAL y Beatriz de CASTILLA) nació en 1320 en Portugal; falleció en 1367. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 17. María de PORTUGAL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1342; falleció entre 1375 y 1385.
    2. 18. Luis de PORTUGAL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1344; falleció en 1344 en murió a los ocho días de edad.
    3. 19. FERNANDO I de PORTUGAL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1345; falleció en 1383.

  4. 6.  Beatriz MANUEL DE VILLENABeatriz MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió joven sin descendencia
    • Número de Referencia: 7708


  5. 7.  Manuel de VILLENAManuel de VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió joven sin descendencia
    • Número de Referencia: 7709



Generación: 4

  1. 8.  Blanca MANUELBlanca MANUEL Gráfico descendencia hasta este punto (3.Fernando3, 2.Juan2, 1.Beatriz1) nació en 1348; falleció en 1361 en Sevilla (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 3ª Duquesa de Villena y 4ª señora de Escalona y Peñafiel
    • sin-descendencia: sin descendencia, murió a los 12 años
    • Número de Referencia: 8510


  2. 9.  Pedro MANUEL DE VILLENAPedro MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1) falleció circa 1469.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 3er Señor de Montealegre, 2º de Meneses y de Belmonte
    • Número de Referencia: 8569

    Familia/Cónyuge: Juana MANRIQUE DE LARA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 10.  Sancha MANUEL DE VILLENASancha MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8573

    Familia/Cónyuge: Juan de TOVAR. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 11.  Margarita MANUEL DE VILLENAMargarita MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7491

    Margarita casado Álvaro de LUNA en unión extraconyugal. Álvaro (hijo de Álvaro MARTÍNEZ DE LUNA y María de URUZANDI FERNÁNDEZ DE JARABA) nació circa 1390 en Cañete (Cuenca); falleció en 2 Jun 1453 en Valladolid (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 20. Pedro de LUNA Y MANUEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1415; falleció en 1494.

    Familia/Cónyuge: Diego GARCÍA DE TOLEDO BARROSO. Diego falleció antes 1415. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 12.  Blanca MANUEL DE VILLENABlanca MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1) nació circa 1380 en Portugal; falleció después 1438.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8575

    Familia/Cónyuge: Ruy VAZ COUTINHO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 21. Beatriz de VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 22. Margarita de VILLENA  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 23. Juan RODRÍGUEZ COUTINHO  Gráfico descendencia hasta este punto

    Familia/Cónyuge: Fernan VASQUES DA CUNHA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 24. Maria da CUNHA  Gráfico descendencia hasta este punto

  6. 13.  Leonor MANUEL DE VILLENALeonor MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8585

    Familia/Cónyuge: Antonio de CARDONA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  7. 14.  Inés MANUEL DE VILLENAInés MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 8587


  8. 15.  Fernando MANUEL DE VILLENAFernando MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: acompañó a su tía la Reina Constanza en Portugal, estuvo en la Batalla de Aljubarrota, y vivió después en Castilla
    • Número de Referencia: 8588

    Familia/Cónyuge: Mencía RODRÍGUEZ DE FONSECA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 25. Isabel MANUEL  Gráfico descendencia hasta este punto

  9. 16.  Juan MANUEL DE VILLENAJuan MANUEL DE VILLENA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Enrique3, 2.Juan2, 1.Beatriz1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1er Señor de Cheles
    • Número de Referencia: 8592

    Familia/Cónyuge: Mencía SUÁREZ DE SEABRA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  10. 17.  María de PORTUGALMaría de PORTUGAL Gráfico descendencia hasta este punto (5.Constanza3, 2.Juan2, 1.Beatriz1) nació en 1342; falleció entre 1375 y 1385.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7703

    Familia/Cónyuge: Fernando de ARAGÓN. Fernando (hijo de ALFONSO IV de ARAGÓN y Leonor de CASTILLA) nació en 1329 en Valencia (España); falleció en 16 Jul 1363 en Burriana (Castellón), por orden de su hermano Pedro IV. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  11. 18.  Luis de PORTUGALLuis de PORTUGAL Gráfico descendencia hasta este punto (5.Constanza3, 2.Juan2, 1.Beatriz1) nació en 1344; falleció en 1344 en murió a los ocho días de edad.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7706


  12. 19.  FERNANDO I de PORTUGALFERNANDO I de PORTUGAL Gráfico descendencia hasta este punto (5.Constanza3, 2.Juan2, 1.Beatriz1) nació en 1345; falleció en 1383.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7707
    • Inf1: 1367, REY de PORTUGAL

    Familia/Cónyuge: Leonor TÉLLEZ DE MENESES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]