La Familia Total

José Fernando de S.Buenaventura MARRERO PADILLA

José Fernando de S.Buenaventura MARRERO PADILLA

Varón 1776 - Ant. 1830  (< 53 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  José Fernando de S.Buenaventura MARRERO PADILLAJosé Fernando de S.Buenaventura MARRERO PADILLA nació en 14 Jul 1776 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció antes 1830 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 1780

    Notas:

    Libro 27 de bautismos de la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Santa Ana, Las Palmas de Gran Canaria.
    Folio 87 vuelto.

    En Canaria, a veinte y uno de julio de mil setecientos setenta y seis AD, Yo, Don Rafael de Campos, Presbítero con licencia del Señor Don Thomas Francisco Alvarado y Castillo, cura servidor de este Sagrario y prebendado de esta Santa Iglesia Catedral, bauticé, puse óleo y chrisma a Joseph Fernando de San Buenaventura, que nació el día catorce de dicho mes, hijo legítimo de Cristóbal Ignacio MARRERO y Francisca PADILLA; Abuelos paternos Joseph MARRERO y Nicolasa CASTRILLO; abuelos maternos, Agustín PADILLA FALCÓN y Petronila de ÁLVAREZ TRUXILLO, todos de esta Ciudad. Fue su padrino Fernando PADILLA, su tío materno. Advertiles su obligación y parentesco y lo firmé.
    Firma.- Don Thomas Francisco de Alvarado y Castillo.

    ----------------------------------------------------------------------

    José casado Valentina LUIS DE LA GUARDIA circa 1818. Valentina (hija de José Luis de LA GUARDIA PLASENCIA y María del Pilar HERNÁNDEZ ESPINOSA) nació circa 1793 en La Gomera (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Francisco de León MARRERO LUIS DE LA GUARDIA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 28 Mar 1819 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    2. 3. María del Rosario MARRERO LUIS DE LA GUARDIA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 11 May 1820 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    3. 4. Saturnina María MARRERO LUIS DE LA GUARDIA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 29 Nov 1821 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 8 Ago 1901 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife), luego traslado a Santa Lastenia.
    4. 5. Felipa MARRERO LUIS DE LA GUARDIA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 May 1823 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    5. 6. Josefa MARRERO LUIS DE LA GUARDIA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1824.


Generación: 2

  1. 2.  Francisco de León MARRERO LUIS DE LA GUARDIAFrancisco de León MARRERO LUIS DE LA GUARDIA Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1) nació en 28 Mar 1819 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/7-14
    • Bautismo: 31 Mar 1819, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 15 folio 150:
    Bautizado el 31 de marzo de 1819 en la parroquia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife
    El niño FRANCISCO de LEÓN SIXTO de SAN JOSÉ, nacido el 28 de marzo de 1819, hijo legítimo de José Fernando MARRERO, natural de Las Palmas, y de Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de Lanzarote [SIC, aunque en otros documentos aparece como natural de La Gomera].
    Abuelos paternos: Cristóbal Ignacio MARRERO y Francisca PADILLA.
    Abuelos maternos: José LUIS de LA GUARDIA y María del Pilar HERNÁNDEZ ESPINOSA.
    Padrino: José LUIS de LA GUARDIA, natural de Yerzo (Hermigüa, La Gomera).


  2. 3.  María del Rosario MARRERO LUIS DE LA GUARDIAMaría del Rosario MARRERO LUIS DE LA GUARDIA Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1) nació en 11 May 1820 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/7-15
    • Bautismo: 22 May 1820, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 15 folio 182 vto.:
    Bautizada el 22 de mayo de 1820 en la parroquia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife
    la niña MARÍA del ROSARIO de la ASCENSIÓN, nacida el 11 de mayo de 1820, hija legítima de José Fernando MARRERO, natural de Las Palmas, y de Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de Lanzarote [SIC, aunque en otros documentos aparece como natural de La Gomera o de Santa Cruz de Tenerife].
    Abuelos paternos: Cristóbal Ignacio MARRERO y Francisca PADILLA.
    Abuelos maternos: José LUIS de LA GUARDIA y María del Pilar HERNÁNDEZ ESPINOSA.
    Madrina: María VILLARREAL de LA GUARDIA.


  3. 4.  Saturnina María MARRERO LUIS DE LA GUARDIASaturnina María MARRERO LUIS DE LA GUARDIA Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1) nació en 29 Nov 1821 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 8 Ago 1901 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife), luego traslado a Santa Lastenia.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Murió en el domicilio de Calle La Laguna 76
    • Número de Referencia: 671
    • Bautismo: 7 Dic 1821, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 16 folio 39:
    Bautizada el 7 de diciembre de 1821, por el cura José Mamerto del Campo, beneficiado de la parroquia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife
    la niña SATURNINA MARÍA de la CONCEPCIÓN, nacida el 29 de noviembre de 1821, hija legítima de José Fernando MARRERO, natural de Las Palmas, y de Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de Santa Cruz de Tenerife [SIC, aunque en otros documentos aparece como natural de La Gomera], ambos vecinos de Santa Cruz de Tenerife.
    Abuelos paternos: Cristóbal MARRERO y Francisca PADILLA.
    Abuelos maternos: José LUIS de LA GUARDIA y María del Pilar HERNÁNDEZ ESPINOSA.
    Padrino: Dionisio Santandreu y Vázquez, natural de la Villa de Fuerteventura [¿Antigua?] y beneficiado de la parroquia de La Antigua en dicha isla.

    --------------------------------------------------------------------------

    PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 14, folio 88 vto.:
    Matrimonio celebrado el 28 de diciembre de 1849 entre
    Victoriano RANCEL, natural de Zaragoza y vecino de esta villa desde niño, hijo legítimo del Coronel, y Comandante de Ingenieros de Canarias, D. Domingo RANCEL, y de Francisca PINTADO y GONZÁLEZ
    y
    Saturnina MARRERO, natural de Santa Cruz de Tenerife, hija legítima de José Fernando MARRERO y de Valentina LUIS de LA GUARDIA.
    Por auto de 9 de diciembre de 1849, el Gobernador del Obispado (sede vacante) dispensó la publicación de las proclamas que ordena el Concilio de Trento.
    Proceso matrimonial nº 63 del año 1849.
    Los contrayentes confesaron, cumlgaron y fueron examinados en la doctrina cristiana.
    Padrino: Atanasio Nobrega, vecino de La Laguna.
    Madrina: Isabel Monzón y Prat,
    y testigos José Monzón y Prat, y Matías Álvarez de la Fuente, todos vecinos de Santa Cruz de Tenerife.

    -------------------------------------------------------------------------

    Censo de 1862 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, 2º distrito, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    "Don" Victoriano RANCEL, de 34 años de edad, natural de Zaragoza, casado, profesor de instrucción pública; "Doña" Saturnina MARRERO, de 37 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, casada, lee y escribe; HIJOS: Fernando RANCEL, de 9 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee y escribe; Antonio RANCEL, de 8 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife; Balentina (sic) RANCEL, de 5 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; Julia RANCEL, de 2 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife; y la sirvienta Rosa RODRIGUEZ, de 25 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1863 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio49, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    "Don" Victoriano RANCEL, de 35 años de edad, natural de Zaragoza, casado, profesor de instrucción pública, lee y escribe; "Doña" Saturnina MARRERO, de 38 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, casada, lee y escribe; HIJOS: Fernando RANCEL, de 10 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife; Antonio RANCEL, de 9 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife; Valentina RANCEL, de 6 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; Julia RANCEL, de 3 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1864 en Santa Cruz de Tenerife,
    en la calle San Juan Bautista nº 13 figuran:
    "Don" Victoriano RANCEL, de 36 años de edad, natural de Zaragoza, casado, profesor de instrucción pública, lee y escribe; "Doña" Saturnina MARRERO, de 39 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, casada, lee y escribe; HIJOS: Fernando RANCEL, de 11 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee y escribe; Antonio RANCEL, de 9 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee y escribe; Valentina RANCEL, de 7 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee pero no escribe; Julia RANCEL, de 3 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife. Con ellos vive la sirvienta Rosa Rodríguez, de 25 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de enero de 1868 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio 112, figuran
    en la calle San Francisco nº 101 (misma dirección donde 56 años después vivirá la familia VILLAMANDOS CABRERA-PINTO, y donde morirá Pedro VILLAMANDOS PINTO):
    "Don" Victoriano RANCEL, de 40 años de edad, natural de Zaragoza, casado, profesor de instrucción pública; "Doña" Saturnina MARRERO, de 41 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, casada; HIJOS: Fernando RANCEL, de 14 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife; Antonio RANCEL, de 13 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife; Valentina (que figura erróneamente como "Bartolina") RANCEL, de 11 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; Julia RANCEL, de 7 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de Julio de 1871 en Santa Cruz de Tenerife:
    2º colegio, 1ª sección, folio33, figuran:
    calle San Juan Bautista nº 17:
    Victoriano RANCEL, de 43 años, natural de Lanzarote (SIC, claramente un error), casado, maestro de escuela; Saturnina MARRERO, de 44 años, casada, su casa; Fernando RANCEL, de 18 años, soltero, estudiante; Antonio RANCEL, 17 años, soltero, estudiante; Valentina RANCEL, 15 años, soltera, su casa; Julia RANCEL, 10 años, su casa.

    Censo de 11 nov. 1875 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 50, figuran en la calle San Juan Bautista Nº 17,
    Victoriano RANCEL y PINTADO, 49 años, casado, profesor de instrucción pública, lee y escribe; Saturnina MARRERO DE LA GUARDIA, 50 años, casada, su casa, lee y escribe; Fernando RANCEL y MARRERO, 23 años, soltero, militar, lee y escribe; Antonio RANCEL y MARRERO, 20 años, soltero, piloto, lee y escribe; Valentina RANCEL y MARRERO, 18 años, soltera, su casa, lee y escribe; Julia RANCEL y MARRERO, 15 años, soltera, su casa, lee y escribe.

    Censo de diciembre de 1885 en Santa Cruz de Tenerife:
    en el tomo único, folio 149, figuran
    calle San Vicente Ferrer nº 43,
    Victoriano RANCEL, 58 años, natural de Zaragoza, casado, maestro de instrucción pública, lleva 45 años viviendo en la ciudad (es decir, desde 1840); Saturnina MARRERO, 61 años), natural de Santa Cruz de Tenerife, su casa; Julia RANCEL MARRERO, 25 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, viuda; Isidora FERNANDEZ RANCEL, 4 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; Concepción FERNANDEZ RANCEL, 3 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de mayo de 1889 en Santa Cruz de Tenerife:
    en el tomo único, folio 155, figuran
    calle San Vicente Ferrer nº 43:
    Victoriano RANCEL, 62 años, natural de Zaragoza, casado, profesor de enseñanza pública, reside en la ciudad desde hace 14 años (es decir, desde 1875, lo cual es claramente un error, demasiado poco tiempo); Saturnina MARRERO, 65 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, su casa; Isidora RANCEL (SIC), 7 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; María HERNANDEZ (SIC), 5 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 31 de diciembre 1897 - 1 de enero de 1898 en Santa Cruz de Tenerife:
    Aparecen como vecinos en la calle Santa Clara nº 6: Victoriano RANCEL PINTADO, de 71 años de edad, natural de Zaragoza, residente en Santa Cruz desde hace 69 años (es decir, desde 1828), maestro jubilado; su esposa Saturnina MARRERO, de 74 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee y escribe, que reside en esta ciudad desde su nacimiento; las dos nietas de ambos Isidora FERNANDEZ RANCEL, de 16 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, y María FERNANDEZ RANCEL, de 14 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, ambas habiendo residido siempre en esta ciudad. Con ellos viven las sirvientas Juana Baute, de 39 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; y Rosario Alvarez, de 48 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, ninguna de las dos lee ni escribe.

    Acta del Juzgado Municipal de Santa Cruz de Tenerife: fallece a las 8 horas del día 8 de agosto de 1901, de enterocolitis aguda. Nota al dorso: "sepulcro de don Rafael RANCEL y BALENCIANO" (SIC), en el cementerio de San Rafael y San Roque.
    Acta de defunción del Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife (tomo 46, pág. 5) ante el juez municipal Miguel Díaz Llanos y Fernández: tomo 46, pág. 5. Murió en su casa de la calle de La Laguna (hoy Rambla Pulido - Av. Gral. Mola) nº 76, por enterocolitis aguda.
    Era hija legítima de José MARRERO y de Valentina LUIS LA GUARDIA, ambos difuntos. No otorgó testamento. Sus hijos Fernando y Antonio están ausentes, según el acta.

    Sus restos fueron trasladados el 17 de marzo de 1960 del panteón familiar Rancel del cementerio de San Rafael y San Roque al panteón familiar del cementerio de Santa Lastenia.

    Saturnina casado Victoriano Antonio RANCEL PINTADO en 28 Dic 1849 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Victoriano (hijo de Domingo María RANCEL HERNÁNDEZ y Francisca Javier PINTADO GONZÁLEZ) nació en 10 Ene 1827 en Zaragoza (España); falleció en 3 Jul 1905 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultado en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife), luego traslado a Santa Lastenia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. Fernando Félix Rufino RANCEL MARRERO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 29 Jul 1852 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 27 Ene 1932 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultado en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife), luego traslado a Santa Lastenia.
    2. 8. Francisca Florencia RANCEL MARRERO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 26 Oct 1853 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció antes 1862.
    3. 9. Antonio Matías RANCEL MARRERO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 Oct 1854 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en en Cuba.
    4. 10. Valentina Francisca Saturnina RANCEL MARRERO  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 15 Ago 1856 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 1885 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    5. 11. Julia RANCEL MARRERO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1858 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 21 Oct 1888 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

  4. 5.  Felipa MARRERO LUIS DE LA GUARDIAFelipa MARRERO LUIS DE LA GUARDIA Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1) nació en 1 May 1823 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/7-16
    • Bautismo: 12 May 1823, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 16 folio 94 vto.:
    Bautizada el 12 de mayo de 1823, por el cura José Mamerto del Campo, beneficiado de la parroquia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife
    la niña FELIPA SANTIAGO JOSEFA FRANCISCA, nacida el 1 de mayo de 1823, hija legítima de José Fernando MARRERO, natural de Las Palmas, y de Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de Santa Cruz de Tenerife [SIC, aunque en otros documentos aparece como natural de La Gomera].
    Abuelos paternos: Cristóbal MARRERO y Francisca PADILLA.
    Abuelos maternos: José LUIS de LA GUARDIA y María del Pilar HERNÁNDEZ ESPINOSA.
    Padrino: Antonio Cabrera, presbítero, natural de La Oliva (Fuerteventura).


  5. 6.  Josefa MARRERO LUIS DE LA GUARDIAJosefa MARRERO LUIS DE LA GUARDIA Gráfico descendencia hasta este punto (1.José1) nació en 1824.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/7-17

    Notas:

    Madrina de su sobrina Valentina Francisca, la hija de Saturnina MARRERO LUIS de LA GUARDIA (Acta de bautismo de su ahijada).



Generación: 3

  1. 7.  Fernando Félix Rufino RANCEL MARREROFernando Félix Rufino RANCEL MARRERO Gráfico descendencia hasta este punto (4.Saturnina2, 1.José1) nació en 29 Jul 1852 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 27 Ene 1932 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultado en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife), luego traslado a Santa Lastenia.

    Otros Eventos:

    • Profesión: Torrero de Faros (Maspalomas; en 1902 de Punta Sardina a La Isleta; Isla de Lobos; puerto de Santa Cruz de Tenerife)
    • Número de Referencia: 366
    • Bautismo: 8 Ago 1852, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 24 folio 96:
    Bautizado el 8 de agosto de 1852, por el cura José Manuel Hernández, con licencia de José González, beneficiado rector de las iglesias de Santa Cruz de Tenerife,
    el niño FERNANDO FÉLIX RUFINO, nacida el 29 de julio de 1852, hijo legítimo de Victoriano RANCEL, natural de Zaragoza en el Reino de Aragón, y de Saturnina MARRERO, natural de Santa Cruz de Tenerife.
    Abuelos paternos: el Coronel del Cuerpo Nacional de Ingenieros Don Domingo RANCEL, natural de Teguise (Lanzarote), y Francisca Javier PINTADO, natural de Cádiz.
    Abuelos maternos: José Fernando MARRERO, natural de Canaria, y Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de La Gomera.
    Padrino: Patricio LUIS de LA GUARDIA y VILLARREAL.

    --------------------------------------------------

    Torrero de Faros.
    Tenía 31 años al nacer su hijo Fernando José ("Marino") en 1884.
    Entre otros, estuvo a cargo del Faro de la Isla de Lobos (entre Fuerteventura y Lanzarote), y del Faro de Maspalomas (Sur de Gran Canaria), cuando esta zona era un gran desierto lejos de cualquier población.
    "La Prensa", Santa Cruz de Tenerife, 19 agosto 1919: se ha jubilado, prestando servicio en el Faro de la Rasca (Tenerife).
    Existe una postal de su hijo Fernando "Marino" al hijo de éste, Victoriano, donde le envía recuerdos. Su nieto Julio lo recordaba vivo al regreso de la familia de Cuba, en 1932.

    Censo de 1862 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, 2º distrito, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Fernando RANCEL, de 9 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee y escribe.

    Censo de 1863 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio49, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Fernando RANCEL, de 10 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1864 en Santa Cruz de Tenerife,
    en la calle San Juan Bautista nº 13 figuran:
    Fernando RANCEL, de 11 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee y escribe.

    Censo de enero de 1868 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio 112, figuran
    en la calle San Francisco nº 101 (misma dirección donde 56 años después vivirá la familia VILLAMANDOS CABRERA-PINTO, y donde morirá Pedro VILLAMANDOS PINTO):
    Fernando RANCEL, de 14 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de Julio de 1871 en Santa Cruz de Tenerife:
    2º colegio, 1ª sección, folio33, figuran:
    calle San Juan Bautista nº 17:
    Fernando RANCEL, de 18 años (es decir, nacido en 1853), soltero, estudiante.

    Censo de 11 nov. 1875 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 50, figuran en la calle San Juan Bautista Nº 17,
    Fernando RANCEL y MARRERO, 23 años, soltero, militar, lee y escribe. Enfrente, en el nº 20 de la calle San Juan Bautista, vive su futura mujer, Carmen ALVAREZ SUAREZ, con sus padres y hermanos.

    Censo de dic. de 1885 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 133,
    calle La Rosa nº 27:
    Fernando RANCEL MARRERO, 33 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, empleado; Carmen ALVAREZ, 25 años (es decir, nació en 1860), natural de Santa Cruz de Tenerife, su casa; Domingo RANCEL ALVAREZ (en realidad es Domingo Tirso), 3 años (es decir, nació en 1882), natural de Santa Cruz de Tenerife; Fernando RANCEL ALVAREZ, 1 año y 6 meses, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de mayo de 1889 en Santa Cruz de Tenerife:
    Isabel II nº 5:
    Fernando RANCEL MARRERO, 37 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, empleado, casado; Carmen ALVAREZ SUAREZ, 29 años (es decir, nacida en 1860), natural de santa Cruz de Tenerife, su casa, casada; Domingo RANCEL ALVAREZ, 7 años (es decir, nacido en 1882), natural de Santa Cruz de Tenerife; Fernando RANCEL ALVAREZ, 5 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; Valentina -en realidad Valentina Graciana- RANCEL ALVAREZ, 3 años (es decir, nacida en 1886), natural de Santa Cruz de Tenerife.
    --------------------------------
    "El torrero 3.° D. Fernando Rancel, que se halla prestando sus servicios en el faro de Maspalomas, ha sido ascendido á torrero de 2." clase."
    (Diario de Tenerife, 30 oct. 1890)
    --------------------------------
    "El Liberal" (Santa Cruz de Tenerife, 13 abril 1893:
    "Ha sido remitida á la Dirección General del ramo una instancia del torrero 2.° D. Fernando Rancel, solicitando se le encargue del faro de Pechiguera en esta Provincia" [Punta suroeste de Lanzarote].
    --------------------------------
    En el censo de 31 de diciembre de 1897 - 1 de enero de 1898 de Santa Cruz de Tenerife figura como torrero, de 42 años (sic, hubiese nacido en 1855), hijo de Victoriano RANCEL PINTADO y Saturnina MARRERO, pero ausente en Las Palmas. Efectivamente, por aquel entonces residía con su familia en el faro de Maspalomas, Sur de Gran Canaria.

    En el censo de 1918 de Santa Cruz de Tenerife, tomo 2 pág. 116, aparece viviendo en la calle 1ª de Obreros (luego Pablo Iglesias, luego Calvo Sotelo) nº 14 -aunque su nieto Julio recordaba que en los años 30 era el nº 22. Está avecindado en la ciudad desde hace 3 años, y figura con 65 años de edad.

    Acta de defunción del Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife (tomo 92, pág. 88?):
    Fernando RANCEL MARRERO murió a las 18h00 del 27 de enero de 1932, en Santa Cruz de Tenerife, en su domicilio de la calle Pablo Iglesias nº 22, a consecuencia de coma diabético. Era empleado, de 79 años, viudo de Carmen ALVAREZ SUAREZ, de cuyo matrimonio deja ocho hijos legítimos llamados Domingo, Fernando, Valentina, Julia, Emilio, Julio, Trinidad y María del Carmen. Acta firmada ante el Juez Municipal Pedro Doblado Saiz y el secretario Jerónimo Alayón Hernández, el 28 de enero de 1932.

    En notas sociales ("La Prensa", Santa Cruz de Tenerife, 28 enero 1932) figura como Alférez de las Milicias de Canarias y Oficial de Faros.

    Acta de enterramiento del Juzgado Municipal de Santa Cruz de Tenerife, de 28 de enero de 1932. Falleció el 27 de enero de 1932 en su domicilio de la calle Pablo Iglesias 22, Santa Cruz de Tenerife, a las 18h00, de coma diabético. Hijo legítimo de Victoriano y Saturnina, estado civil viudo. Tenía 79 años de edad. Estaba domiciliado en la calle Pablo Iglesias nº 22. Fue enterrado en el sepulcro familiar a nombre de Rafael RANCEL y VALENCIANO) del cementerio de San Rafael y San Roque.

    Sus restos fueron trasladados el 17 de marzo de 1960 del panteón familiar Rancel del cementerio de San Rafael y San Roque al panteón familiar del cementerio de Santa Lastenia.

    Familia/Cónyuge: Carmen Jerónima Dolores ÁLVAREZ SUÁREZ. Carmen (hija de Mateo Antonio ÁLVAREZ PERDOMO y Maximina SUÁREZ PALMA) nació en 30 Sep 1861 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 1 Jun 1927 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en 2 Jun 1927 en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife), luego traslado a Santa Lastenia. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Domingo Tirso RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1882 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 22 Oct 1942.
    2. 13. Fernando José "Marino" RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 Jul 1884 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 15 Oct 1969 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultado en 16 Oct 1969 en Panteón Rancel, Cementerio Santa Lastenia (Santa Cruz de Tenerife).
    3. 14. Emilio RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Nov 1885 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 15 Sep 1946 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    4. 15. Valentina Graciana RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1886; falleció después 1960.
    5. 16. Albina RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1888-1889 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 3 Jul 1906 en Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria (España); fue sepultada en Cementerio de Las Palmas de Gran Canaria.
    6. 17. Julia Africana RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 11 Ago 1963 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    7. 18. Purificación "Pura" RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1892 en Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria, España); falleció en 22 Abr 1916 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife).
    8. 19. Julio RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 Mar 1895 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 30 May 1966 en San Andrés y Sauces (La Palma, Canarias, España).
    9. 20. Trinidad "Trina" RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1901 en Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria, España); falleció después 1969 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    10. 21. Carmen RANCEL ÁLVAREZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Nov 1902 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció después 1960.

  2. 8.  Francisca Florencia RANCEL MARREROFrancisca Florencia RANCEL MARRERO Gráfico descendencia hasta este punto (4.Saturnina2, 1.José1) nació en 26 Oct 1853 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció antes 1862.

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió siendo niña
    • Número de Referencia: R/6-17
    • Bautismo: 2 Nov 1853, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 25 folio 29 vto.:
    Bautizada el 2 de noviembre de 1853, por el cura José Manuel Hernández, con licencia de Agustín Pérez, párroco de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife,
    la niña FRANCISCA FLORENCIA, nacida el 26 de octubre de 1853, hija legítima de Victoriano RANCEL, natural de Zaragoza, y de Saturnina MARRERO de LA GUARDIA, natural de Santa Cruz de Tenerife.
    Abuelos paternos: el Coronel del Cuerpo Nacional de Ingenieros Don Domingo RANCEL, natural de Teguise (Lanzarote), y Francisca Javier PINTADO, natural de Cádiz, AMBOS DIFUNTOS.
    Abuelos maternos: José Fernando MARRERO, natural de la Ciudad de Canaria [Las Palmas], y Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de La Gomera.
    Padrino: Isabel Monzón.

    -------------

    No aparece en el padrón municipal de 1862, por lo que murió siendo niña.


  3. 9.  Antonio Matías RANCEL MARREROAntonio Matías RANCEL MARRERO Gráfico descendencia hasta este punto (4.Saturnina2, 1.José1) nació en 12 Oct 1854 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en en Cuba.

    Otros Eventos:

    • Profesión: Capitán de Marina
    • Número de Referencia: R/6-18
    • Bautismo: 26 Oct 1854, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)
    • Inf2: Desp. 1898, Capitán de Corbeta de la Marina de Guerra Cubana
    • Inf1: 1905, Emigró a Cuba

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 25 folio 160:
    Bautizado el 26 de octubre de 1854, por el cura Lorenzo Siberio, párroco a medio servicio de las iglesias de Santa Cruz de Tenerife
    el niño ANTONIO MATÍAS del SANTÍSIMO SACRAMENTO, nacido el 12 de octubre de 1854, hijo legítimo de Victoriano RANCEL, natural de Zaragoza, y de Saturnina MARRERO de LA GUARDIA, natural de Santa Cruz de Tenerife.
    Abuelos paternos: Domingo RANCEL HERNÁNDEZ, natural de Teguise (Lanzarote), y Francisca Javier PINTADO, natural de Cádiz, AMBOS DIFUNTOS.
    Abuelos maternos: José Fernando MARRERO, natural de la Ciudad Las Palmas, y Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de Lanzarote [SIC, pese a que en otras actas figura como natural de La Gomera]..
    Madrina: Isabel Monzón.

    ----------------------------------------------------------------------------
    PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 18, folio 96:
    Matrimonio celebrado el 2 enero 1880 entre
    Antonio RANCEL MARRERO, soltero, de 25 años de edad, hijo legítimo de Victoriano RANCEL PINTADO, natural de Zaragoza y de Saturnina MARRERO, natural de Santa Cruz de Tenerife
    y
    María Luisa COSTA ALBA, soltera, de 16 años de edad, hija legítima de José COSTA de GRIJALVA, nat. del Puerto de la Cruz, y de Celia de ALBA, nat. de Puerto de Cabras en Fuerteventura.
    Ambos son nacidos y vecinos de Santa Cruz de Tenerife.
    Testigos: Diego COSTA y GRIJALVA, licenciado en Medicina y Cirugía; Eladio ALBA y Rosa de ALBA y SICILIA, todos vecinos de Santa Cruz de Tenerife.

    ----------------------------------------------------------------------------
    Censo de 1862 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, 2º distrito, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Antonio RANCEL, de 8 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1863 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio49, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Antonio RANCEL, de 9 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1864 en Santa Cruz de Tenerife,
    en la calle San Juan Bautista nº 13 figuran:
    Antonio RANCEL, de 9 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee y escribe.

    Censo de enero de 1868 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio 112, figuran
    en la calle San Francisco nº 101 (misma dirección donde 56 años después vivirá la familia VILLAMANDOS CABRERA-PINTO, y donde morirá Pedro VILLAMANDOS PINTO):
    Antonio RANCEL, de 13 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de Julio de 1871 en Santa Cruz de Tenerife:
    2º colegio, 1ª sección, folio33, figuran:
    calle San Juan Bautista nº 17:
    Antonio RANCEL, 17 años, soltero, estudiante.

    Censo de 11 nov. 1875 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 50, figuran en la calle San Juan Bautista Nº 17,
    Antonio RANCEL y MARRERO, 20 años, soltero, piloto, lee y escribe.

    Figura con 28 años de edad en el acta de nacimiento de su hijo Antonio Nicolás Fernando RANCEL COSTA, en diciembre de 1881.

    Censo de diciembre de 1885 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 133, figuran:
    calle La Rosa nº 31,
    Celia ALBA de COSTA, 45 años, natural del Puerto de la Cruz, viuda, su casa; Diego COSTA y ALBA, 14 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, soltero); María COSTA y ALBA, 24 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, casada; José RANCEL y COSTA, 5 años, natural de Santa Cruz de Tenerife); Antonio RANCEL y COSTA, 4 años), natural de Santa Cruz de Tenerife.
    Deben ser la suegra, el cuñado, la esposa y los dos hijos, respectivamente, de Antonio RANCEL MARRERO; que no figura por ser marino y estar ausente.
    --------------------------------------------------------
    "La Opinión", Santa Cruz de Tenerife, 22 enero 1896:
    "Nuestro paisano D. Antonio Rancel, primer oficial de la Compañía Trasatlántica, ha sido condecorado por el Gobierno de S. M. con la cruz blanca del mérito militar, por los servicios prestados en el transporte de tropas á Cuba".
    --------------------------------------------------------

    En el censo de 31 de diciembre de 1897 - 1 de enero de 1898 de Santa Cruz de Tenerife figura como Marino, de 40 años, hijo de Victoriano RANCEL PINTADO y Saturnina MARRERO, pero ausente en Cádiz.

    En el acta de defunción de su padre Victoriano, del Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife, de julio de 1905, aparece como ausente, residiendo en La Habana. Se había trasladado allí con su familia.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    "Revista de Navegación y Comercio", 15 enero 1895, nº. 149, pág. 32:
    "Antonio Rancel - Primer Oficial interino.
    En 3 de Enero desembarcó en Cádiz del vapor "Isla de Luzón" con licencia para asuntos propios".

    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    "Revista de Navegación y Comercio", 30 mayo 1898, nº. 230, pág. 23:
    "Primeros oficiales. Rancel, D. Antonio, interino. En 19 de abril se le confirió la efectividad de Primer Oficial con la antigüedad del 8 de enero próximo pasado".

    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    “La Dinastía” (Barcelona), 11 agosto 1898, pág. 3:
    “El “Cheribon”
    Madrid, 10, á las 9'25 mañana—Telegrafía de Cádiz que boy sale para Santiago de Cuba el trasatlántico francés Cheribon. Éste es un buque de 3.020 toneladas. Lleva 60 tripulantes, todos franceses, excepto el primer oflcial don Antonio Rancel, que pertenece á la compañia Trasatlántica. Tiene sollados amplios para mil plazas, instalación eléctrica, cámaras para dos generales, 38 jefes y 37 oficiales y está provisto de víveres para dos viajes redondos. El Cheribon llegará & Santiago de Cuba el día 32 [SIC] del actual.”

    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    El Día, El Imparcial, El Heraldo de Madrid, 11 enero 1899; La Unión Católica, 12 enero 1899.

    "En las oficinas de la Compañía Trasatlántica no se ha recibido ninguna referencia que confirme las quejas que por telegramas periodísticos de Valencia han circulado estos días en la prensa da Madrid.
    La Compañía se ha dirigido por telegrama urgente á sus agencias y á Gibraltar, punto de escala del buque, pidiendo esclarecimientos sobre el particular, y mientras no los reciba, considera procedente suspender todo juicio desfavorable, tanto á la empresa propietaria del barco como al personal de á bordo y al especial que la Trasatlántica tenia embarcado en dicho buque para ayudar á la tripulación francesa en el mejor servicio del soldado español.
    El vapor “Cheribon”, como otros varios de los fletados por la Trasatlántica española, pertenece á la linea oficial que el gobierno francés tiene al servicio de su colonia del Tonkín, y por esa circunstancia se halla no sólo bien preparado para el trasporte da tropas con destino á ó procedentes de los climas intertropicales, sino acostumbrado su personal á esta clase de servicios, para los cuales sa necesita hábitos y conocimientos que solo la práctica proporciona.
    No es este el primer viaje que al servicio de España ha realizado el vapor “Cheribon”, pues ya ha conducido á nuestras costas otras dos expediciones de enfermos, anteriores á la que acaba de desembarcar en Valencia, y en ellas el servicio fue satisfactorio, y la Compañía posee testimonios muy laudatorios de los jefes militares de las respectivas travesías.
    En la anterior á la presente el consumo de alimentos extraordinarios proporcionados á los enfermos, que la Compañía Trasatlántica abona a la armadora sobre la alimentación ordinaria como pasajeros sanos, importó más de 10.000 francos por 5.312 huevos frescos 750 cajas de leche condensada, 30 botellas de vino Madera, 60 ídem de vinos rojos de Burdeos, 106 botellas de vino blanco de Burdeos, 2.341 beefsteaks, 15.392 platos de comida especial para enfermos, 1.180 tortillas de huevos, 6.488 raciones de café y ron, etc., etc. , y como en el presente viaje ni se ha variado el personal, ni se ha modificado el contrato, es de suponer que el servicio haya sido tan satisfactorio como en los precedentes.
    Respecto á aquellos, lo acreditan así los siguientes certificados expedidos por los señores jefes militares, conductores de las expediciones de tropas:
    “D. Juan J. Molina y Pérez, teniente coronel de la Guardia Civil y jefe de la expedición embarcada en el vapor francés «Cheribon», fletado por la Compañía Trasatlántica Española certifico: que los jefes, oficiales y tropa en su mayoría enferma la última, han sido convenientemente alojados; que durante el viaje han recibido buena alimentación y adecuada al estado de cada uno; que la asistencia médica en la enfermería, que voluntariamente eligió el profesor D. Anselmo G. Valcárcel, perteneciente á la Compaiía, ha sido esmeradísima, y finalmante, que tanto el comandante del barco como el comisario no han puesto dificultad alguna para obviar las pequeñas dificultades qua las costumbres francesas, distintas á las nuestras, ofrecieron al principio del viaje, referente á la condimentación de las comidas y distribución de las mismas. Y para que pueda hacerlo constar doude convenga el representante de la citada Compañía,D. Antonio Rancel, expido el presente en Vigo á 13 de Septiembre de 1898, Juan J. Molina - Rubricado - Hay un sello que dice: Compañía nacional de navegación - Cheribon – Comandante”.

    “D. Luis Trujillo del Olmo, teniente coronel de caballería y jefe de la expedición salida de La Habana para Málaga el día 24 de Octubre de 1898, certifico: que durante la travesía en el buque hospital «Cheribon», fletado por la Compañía Trasatlántica, el trato dado al pasaje y enfermos que conduce esta buque ha sido bueno, debiendo hacer constar mi satisfacción, tanto por las atenciones y facilidades dadas en todo por el representante de dicha Trasatlántica, D. Antonio Rancel Marrero, como por el asiduo cuidado del médico de la misma Compañía D. Anselmo Valcárcel. Asimismo debo hacer constar las deferencias tenidas con el pasaje y las demás fuerzas expedicionarias por el comandante del buque M. J. Aillond. Y para que conste expido el presente en el puerto de Málaga á bordo del vapor Cheribon á 11 de Noviembre de 1898. - Luis Trujillo - Rubricado - Hay un sello que dice: Compañía Nacional de Navegación – Charibon - Comandante.”

    “D. José Fernández Alvarez, subinspector médico de segunda clase del cuerpo de Sanidad militar y director del buque hospital “Cheribon”, certifica que en la travesía da la Habana á Málaga, á bordo del buque hospital “Cheribon” y en el viaje que termina en esta fecha conduciendo enfermos repatriados, ha podido comprobar,
    y asi se complace en consignarlo, los solícitos cuidados y deferencias que el oficial primero de la Compañía Traslatlántica ha tenido para con el soldado enfermo, a quién ha dedicado preferente atención, vigilando asiduamente la policía de las enfermerías, facilitando cuanto se ha podido y existia á su disposición para que la asistencia de éstos fuese lo mas esmerada posible, interesándose constantemente por el estado da salud de los mismos, debiendo hacer constar por haber sido testigo presencial, el auxilio personal que, en unión del doctor D. Anselmo G. Valcárcel, prestaron la madrugada del primero del actual con gran riesgo á los convalecientes que
    su estado permitía estar en cubierta, evitando qua los golpes de mar gruesa qua barrían ésta ocasionaran seguras y sensibles desgracias, circunstancias todas dignas del mayor elogio y que la hacen acreedor á todo género de consideraciones; y para qne pueda hacer constar donde y como la convenga estos relevantes servicios le expido la presente certificación en Málaga á 11 de Noviembre de 1898.—Hay una firma que dice: José Fernandez Alvarez. - Rubricado. Hay un sello que dice: Compañía Nacional de Navegación. – Cheribon — Comandante”.

    El buque “Cheribon” es de 3.120 toneladas, con clasificación de primera clase en Varitas francés, autorizado para navegación de altura y para pasajeros da cámaras, y 964 de tropa, debiendo advertir que los alojamientos tienen mayor holgura que la reglamentaria para pasajeros sanos, pues está organizado en previsión de pasajeros enfermos.
    Los transportados en esta viaje son 630 enfermos y 300 sanos.
    Posee esto buque, en razón del servicio a que está dedicado en Francia, varias dependencias que no se encuentran de ordinario en los buques de pasaje, una gran enfermería, cuarto de baño con duchas, oompletos elementos de desinfección con su correspondiente estufa, sala de operaciones y depósito de cadáveres.
    El excepcional transporte de enfermos tan graves como los que de nuestras colonias están viniendo, viniendo, pues no se trata de enviar á España los que con el cambio de clima pueden aquí mejorar, sino de evacuar los hospitales de Cuba, trayendo todo lo que allí hay, hállese en cualquier estado de salud, produce espectáculos que
    no pueden menos de impresionar honda y tristemente el sentimiento, pero no es admisible que el alimento dado al pasaje sea como como dicen los telegramas, compuesto únicamente de arroz, sardinas y cebollas, cuando el régimen contratado es el del ejército francés del Tonkín, y se trata de un barco que ha prestado buenos servicios en otros viajes.
    En el Ministerio de la Guerra, donde lógicamente debía existir ya constancia oficial de las quejas citadas, no se tiene hasta hora noticia alguna. Dato es este muy digno de ser tomado en consideración".

    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    "El Heraldo de Madrid", 5 marzo 1899, pág. 1:

    "LLEGADA DEL CHERIBON
    POR TELÉGRAFO
    DE NUESTRO CORRESPONSAL
    Valencia 4.
    A las cuatro de la tarde fondeó el Cheribon con los últimos repatriados que vienen de Cuba.
    Salió de Cienfuegos el día 5 de Febrero, y aguantó duro temporal desde cabo Maicí hasta las Azores, donde tuvo que recalar, encontrando allí 64 barcos que habían tenido que refugiarse con averias.
    Estuvo en las Azores algunos días carboneando, y al salir de allí le cogió otro temporal, que ha durado hasta ayer.
    Dicen los pasajeros que al cruzar el estrecho de Gibraltar corrió el Cheribon gran peligro, por el estado del mar, y alaban la pericia del capitán y las condiciones marineras del barco.
    Por ser valencianos la mayoría de los soldados que ha traído el Cheribon, asistió al desembarco inmenso gentío, habiéndose producido escenas conmovedoras.
    Manda la expedición el coronel Boy, y la forman un escuadrón del regimiento de Sesma y el batallón de Luchana.
    Presenciaron el desembarque los generales Moltó y Rodríguez Bruzón; jefes, oficiales y comisiones de los cuerpos de esta guarnición; diputados provinciales, concejales, socios y damas de la Cruz Roja, que repartieron caldo, vino y pastas á los soldados.
    Durante la travesía fallecieron dos soldados, de pulmonía y disentería, respectivamente. Vienen 50 enfermos, de los cuales sólo cinco están graves, que han quedado en el sanatorio de La Cruz Roja.
    El aspecto general de los repatriados es sano, y todos se muestran alegres y satisfechos del trato que han recibido durante el viaje, según consta en el certificado, laudatorio para el oficial de la Trasatlántica Sr. Rancel, que han firmado el jefe y el médico de la expedición.
    Al desembarcar la bandera de Luchana se batió Marcha Real y la gente se descubrió, resultando el acto muy hermoso.
    Las tropas repatriadas han sido alojadas en los Cuarteles de San Juan de la Rivera y Santo Domingo.
    Los jefes y oficiales llegados en el Cheribon, son
    Coronel: D. Eusebio Boix.
    Comandantes. D. Leocadio Villasenil y don Pedro Cardan.
    Capitanes: de Estado Mayor, D. Antonio Marco; de Caballería, D. José López; retirado, don José Alonso; de Infantería, D. Juan Pedraza, D. Isidoro Iiassot, D. Vicente Lluesca, don Eduardo Bumbrafua y D. Antonio Ramírez.
    Tenientes: D. Julián Hernández, D. Tomás González, D. Juan López, D. José Beltrán, don Pedro Tomás, D. Román Alturia, D. Jesús Balsa, D. Manuel Coyduras, D. José Gáyete, don Rafael Milláu, D. Francisco Suárez, D. Tomás Corral, D. Antonio Fernández. D. Félix Boil, D. Germán Bielsa, D. Agustín Escoin, D. Mariano
    Salcedo, D. Adolfo González, D. V. Arco, D. José Jimeno, D. Alejandro Fernández, don Manuel Japón, D. Jesús Galdo, D. José Labeira, D. Ramón Santos, D. Enrique Morell, don Antonio Bovias, D, José Morell, D. Jesús Martínez, D. Antonio Jiménez, D. José Boy, don Manuel Gabardo, D. Adolfo Zaníey, D. Ramón Orosa, D. León Quzmán, D. Bernabé Pérez, D. Martín Margalia y Ramón BohovíUTÍa.
    Médicos mayores, D. Ponciano Sariflana y D. 0tilio Martínez; primero, D. Bartolomé Navarro,
    Capellán, D. José Sánchez,
    Profesor veterinario, D. Claudio Ríu.
    El total del pasaje militar es de 1.013, y el del pasaje civil, 40 señoras y niñas, y 29 hombres y niños.
    Ha nacido á bordo, durante la travesía, un niño. Para socorrer á la madre, que se hallaba sin dinero, el oficial de la Trasatlántica Sr. Rancel sorteó un cuadro que había pintado, recaudando 61 pesos. El cuadro correspondió al capitán señor Marco. Dicen los pasajeros que al salir de Cienfuegos, los cubanos pusieron frente al barco un rótulo que decía: “¡A puntapiés!”

    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    "Revista de Navegación y Comercio", 15 abril 1899, nº. 251, pág. 13.
    "Primeros oficiales. Rancel, D.Antonio - En 28 marzo se presentó procente del 'Cheribón' "

    "Revista de Navegación y Comercio", 30 abril 1899, nº. 252, page 13.
    "Primeros oficiales. Rancel, D.Antonio - En 19 abril desembarcó del vapor "Habana" por habérsele concedido licencia por unos días. En 23 abril se presentó en Cádiz y embarcó en el "Habana" en expectación de embarque.

    En 8 de mayo 1899 desembarcó del vapor "Habana" y pasó al "San Ignacio".
    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    - Hasta 1905, capitán del "Miguel M. Pinillos" (Diario de Tenerife)
    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    Memorias de Fernando Rancel Martín (sobrino-nieto de Antonio) y del Dr. José RANCEL (residente en La Habana):

    Antonio era marino español, y durante la Guerra de Cuba era de los pocos capitanes capaces de burlar el bloqueo norteamericano del puerto de La Habana. Sus conocimientos naúticos le permitían sortear los cayos en plena noche y sin luces.
    [SIN EMBARGO, POR NOTAS DE PRENSA SE SABE QUE ANTONIO ERA SOLO 1ER OFICIAL DURANTE LA GUERRA DE CUBA, AUNQUE TRANSPORTÓ SOLDADOS, AL MENOS DE LA PENÍNSULA A CANARIAS].
    Tras la Guerra y la Independencia de Cuba, Antonio decidió seguir viviendo en la isla y tomar la nacionalidad cubana. La República de Cuba le otorgó un grado de su Armada (¿Comodoro?).

    Antonio, ya viudo de María Luisa COSTA, vivió (¿y se casó?) con una mujer de color, Esperanza. A Esperanza le contaba que él tenía más de 20 hijos en España (¿los tenía? ¿los había tenido?)

    Antonio está enterrado en un panteón del cementerio Colón (cementerio militar), de La Habana. El entierro fue con honores militares.

    Antonio casado María Luisa COSTA ALBA en 2 Ene 1880 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). María (hija de José Florencio COSTA Y GRIJALBA y Celia Rosa ALBA SICILIA) nació en 1861 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 1930 en Cuba. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 22. José Antonio Victoriano RANCEL COSTA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 23. Antonio Nicolás Fernando RANCEL COSTA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 6 Dic 1881 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en UNKNOWN.

    Antonio casado Esperanza DÍAZ en 1 Sep 1931. Esperanza nació en en Rancho Veloz (Las Villas, Cuba); falleció en en Cuba. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 24. Antonio Victoriano RANCEL DÍAZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 25. José Fermín RANCEL DÍAZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 10.  Valentina Francisca Saturnina RANCEL MARREROValentina Francisca Saturnina RANCEL MARRERO Gráfico descendencia hasta este punto (4.Saturnina2, 1.José1) nació en 15 Ago 1856 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 1885 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/6-19
    • Bautismo: 19 Ago 1856, Iglesia de la Concepción (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    PARTIDA DE BAUTISMO: Libros de bautismos de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 25 folio 381:
    Bautizada el 19 de agosto de 1856, por el cura Lorenzo Siberio, párroco a medio servicio de las iglesias de Santa Cruz de Tenerife
    la niña VALENTINA FRANCISCA SATURNINA MARÍA ISABEL DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO, nacida el 15 de agosto de 1856, hija legítima de Victoriano RANCEL, natural de Zaragoza, y de Saturnina MARRERO de LA GUARDIA, natural de Santa Cruz de Tenerife.
    Abuelos paternos: Domingo RANCEL, natural de la Villa de Teguise (Lanzarote), y Francisca Javier PINTADO, natural de Cádiz.
    Abuelos maternos: José Fernando MARRERO, natural de la Ciudad Las Palmas, y Valentina LUIS de LA GUARDIA, natural de La Gomera.
    Madrina: Josefa MARRERO LUIS de LA GUARDIA, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    ------------------------------------------------------------------------

    Censo de 1862 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, 2º distrito, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Balentina (sic) RANCEL, de 5 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1863 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio49, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Valentina RANCEL, de 6 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1864 en Santa Cruz de Tenerife,
    en la calle San Juan Bautista nº 13 figuran:
    Valentina RANCEL, de 7 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, lee pero no escribe.

    Censo de enero de 1868 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio 112, figuran
    en la calle San Francisco nº 101 (misma dirección donde 56 años después vivirá la familia VILLAMANDOS CABRERA-PINTO, y donde morirá Pedro VILLAMANDOS PINTO):
    Valentina (que figura erróneamente como "Bartolina") RANCEL, de 11 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de Julio de 1871 en Santa Cruz de Tenerife:
    2º colegio, 1ª sección, folio33, figuran:
    calle San Juan Bautista nº 17:
    Valentina RANCEL, 15 años, soltera, su casa.

    Censo de 11 nov. 1875 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 50, figuran en la calle San Juan Bautista Nº 17,
    Valentina RANCEL y MARRERO, 18 años, soltera, su casa, lee y escribe.

    En la lista de restos trasladados del panteón Rancel del viejo cementerio de san Rafael y san Roque, al nuevo panteón del cementerio de Santa Lastenia, elaborada por Fernando José Marino Rancel Álvarez en mayo de 1960, figura como fallecida en 1885, y sus restos trasladados en ese momento.


  5. 11.  Julia RANCEL MARREROJulia RANCEL MARRERO Gráfico descendencia hasta este punto (4.Saturnina2, 1.José1) nació circa 1858 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 21 Oct 1888 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Maestra
    • Número de Referencia: R/6-20

    Notas:

    Censo de 1862 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, 2º distrito, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Julia RANCEL, de 2 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1863 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio49, figuran
    en la calle San Juan Bautista nº 13:
    Julia RANCEL, de 3 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de 1864 en Santa Cruz de Tenerife,
    en la calle San Juan Bautista nº 13 figuran:
    Julia RANCEL, de 3 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de enero de 1868 en Santa Cruz de Tenerife:
    Barrio del Norte, folio 112, figuran
    en la calle San Francisco nº 101 (misma dirección donde 56 años después vivirá la familia VILLAMANDOS CABRERA-PINTO, y donde morirá Pedro VILLAMANDOS PINTO):
    Julia RANCEL, de 7 años de edad, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de Julio de 1871 en Santa Cruz de Tenerife:
    2º colegio, 1ª sección, folio33, figuran:
    calle San Juan Bautista nº 17:
    Julia RANCEL, 10 años, su casa.

    Censo de 11 nov. 1875 en Santa Cruz de Tenerife:
    Julia RANCEL y MARRERO, 15 años (es decir, nacida en 1860), soltera, su casa, lee y escribe.

    Julia se ha casado entre 1875 y 1880, pues aparece ya viuda y madre de dos niñas en el siguiente censo.

    Figura con 24 años en el acta de nacimiento de su hija María de la Concepción Julia FERNANDEZ RANCEL en marzo de 1883.

    Censo de diciembre de 1885 en Santa Cruz de Tenerife:
    en el tomo único, folio 149, figuran
    calle San Vicente Ferrer nº 43,
    Julia RANCEL MARRERO, 25 años, natural de Santa Cruz de Tenerife, viuda; Isidora FERNANDEZ RANCEL, 4 años, natural de Santa Cruz de Tenerife; Concepción FERNANDEZ RANCEL, 3 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    No aparece en el censo de diciembre de 1889, por lo que es de suponer que falleció antes de esa fecha. Sus hijas seguirían viviendo con sus abuelos hasta la muerte de Victoriano, en 1905.

    En la lista de restos trasladados del panteón Rancel del viejo cementerio de san Rafael y san Roque, al nuevo panteón del cementerio de Santa Lastenia, elaborada por Fernando José Marino Rancel Álvarez en mayo de 1960, figura como fallecida en 1890, y sus restos trasladados en ese momento.

    Julia casado José FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ circa 1880 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). José (hijo de José FERNÁNDEZ y Remedios RODRÍGUEZ) nació circa 1853 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció antes Dic 1885. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 26. Isidora FERNÁNDEZ RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 27. María de la Concepción Julia FERNÁNDEZ RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 4

  1. 12.  Domingo Tirso RANCEL ÁLVAREZDomingo Tirso RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació circa 1882 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 22 Oct 1942.

    Otros Eventos:

    • domic.en: Calle Camino del Manicomio (junto al Puente Zurita)
    • Inf2: Propietario de Droguería "Casa Rancel", Rambla de Pulido nº 9, esquina calle Iriarte
    • Profesión: Administrador de la Droguería Espinosa, Santa Cruz de Tenerife
    • Número de Referencia: R/5-3
    • Inf1: 1912, Propietario de una taberna (Bol.Of.Canarias, 2oct1912)

    Notas:

    Censo de dic. de 1885 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 133,
    calle La Rosa nº 27:
    Domingo RANCEL ALVAREZ (en realidad es Domingo Tirso), 3 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.
    ------------------------
    Censo de mayo de 1889 en Santa Cruz de Tenerife:
    Isabel II nº 5:
    Domingo RANCEL ALVAREZ, 7 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.
    -------------------------
    Expediente en los archivos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con fecha de entrada en registro el 20 de septiembre de 1926, donde Tirso RANCEL ALVAREZ expone que desea conectar su casa en el Puente de Zurita a la red de agua a presión (agua corriente). Cédula personal de Tirso nº 2.950, clase 8ª, de fecha 6 de julio de 1926. Firma Tirso RANCEL.
    -------------------
    "El Progreso", Santa Cruz de Tenerife, 1 noviembre 1916: forma parte de los firmantes conovcando un encuentro "Pro-Aliados" en la Primrera Guerra Mundial.
    ------------------
    "El Progreso", Santa Cruz de Tenerife, 13 diciembre 1918:
    "Hállase enfermo nuestro amigo don Tirso Rancel."
    -----------------
    "El Progreso", Santa Cruz de Tenerife, 16 enero 1920:
    "Donativo - La junta directiva de Salón Frégoli hace constar su agradecimiento a don Tirso Rancel, por
    haber regalado a aquella sociedad 200 pesetas, ccmo agraciado con el primer premio del sorteo que aquélla hizo entre sus socios".
    -----------------
    "El Imparcial", Santa Cruz de Tenerife, 19 enero 1920:
    "El jueves pasado se celebró la inauguración oficial del curso de estudios para damas enfermeras de la Cruz Roja, y a la cual Institución benéfica ha hecbo un donativo de 200 pesetas, don
    Tirso Rancel."
    -----------------
    "El Progreso", Santa Cruz de Tenerife, 22 diciembre 1923:
    "Alquílase un local de 180 metros cuadrados en la calle de San Francisco Javier, 16 (accesoria).
    Informará don Tirso Rancel, en la Droguería de Espinosa."
    -----------------
    "Gaceta de Tenerife", 2 mayo 1928:
    "Autorización de acople a la red de agua a don Tirso Rancel Álvarez, para la casa número 28 de la calle de la Rosa."
    ----------------
    "Gaceta de Tenerife", 27 mayo 1928:
    "POR LA TERCERA PARTE DE SU COSTE se vende un coche "Panhard" casi nuevo, que puede usarse abierto o cerrado con cristales. Dirigirse para más detalles a don Tirso Rancel, en la Droguería Espinosa, Santa Cruz de Tenerife, Plaza de la Constitución."
    ----------------
    Según su nieto Juan José PÉREZ RANCEL (Caracas, Venezuela, 2007), formó parte de las "Bandas de Acción Ciudadana", falangistas voluntarios durante el franquismo.

    Domingo casado Ana LÓPEZ DENIZ en Nov 1908 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Ana (hija de José LÓPEZ GONZÁLEZ y Claudina DÉNIZ Y DÉNIZ) falleció en 29 Jun 1928. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 28. José (Pepe) RANCEL LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 29. Fernando RANCEL LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 30. Ana RANCEL LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 31. Tirso Manuel RANCEL LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    5. 32. Carmen RANCEL LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    6. 33. Juan RANCEL LÓPEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

  2. 13.  Fernando José "Marino" RANCEL ÁLVAREZFernando José "Marino" RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en 1 Jul 1884 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 15 Oct 1969 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultado en 16 Oct 1969 en Panteón Rancel, Cementerio Santa Lastenia (Santa Cruz de Tenerife).

    Otros Eventos:

    • Inf1: "Papamarino"
    • Profesión: Contable
    • Número de Referencia: 347
    • Inf2: Entre 1918 y 1931, Viven en Cuba

    Notas:

    Partida nacimiento: Tomo 25, pag. 108 del Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife.
    Nació en la calle de la Rosa nº 27, domicilio familiar, hacia las dos de la tarde según la partida de nacimiento.

    Llamado "Papá Marino" por sus nietos.
    Su nombre era Fernando José. Fue conocido siempre como "Marino", y sólo a su muerte, al pretender inscribir el fallecimiento en el Registro Civil, se descubrió que no existía ningún "Marino". Entonces, su única hermana superviviente, Trina, informó que Marino era un apodo que le pusieron de pequeño, cuando la familia vivía en el Faro de Maspalomas donde el padre era Torrero del Faro, y Fernando pasaba el día entero jugando con su barca.
    Contable.

    Censo de dic. de 1885 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 133,
    calle La Rosa nº 27:
    Fernando RANCEL ALVAREZ, 1 año y 6 meses, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de mayo de 1889 en Santa Cruz de Tenerife:
    Isabel II nº 5:
    Fernando RANCEL ALVAREZ, 5 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    -----------------------------------------------------------------------------------------
    PARTIDA DE MATRIMONIO: Libros de matrimonios de la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, Libro 21, folio 39 vto.:
    Matrimonio celebrado el 16 marzo 1905 entre
    Fernando RANCEL ÁLVAREZ, natural y vecino de Santa Cruz de Tenerife, soltero, de 21 años de edad, hijo legítimo de Fernando RANCEL MARRERO y María del Carmen ÁLVAREZ SUÁREZ, naturales de Santa Cruz de Tenerife
    y
    María de los Dolores MARTÍN REYES, natural y vecina de Santa Cruz de Tenerife y feligresa de esta parroquia, soltera, de 20 años de edad [SIC], hija legítima de Francisco MARTÍN RODRÍGUEZ, natural del Puerto de la Cruz, y de Agustina REYES, natural de Guía en la isla de Tenerife.
    Testigos: Fernando RANCEL MARRERO -padre del contrayente-, María Natividad González Expósita -soltera- y Antonio Ruiz y Núñez -casado-, todos vecinos de Santa Cruz de Tenerife.

    Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife: Matrimonio en la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, el 16 de marzo de 1905, oficiando el sacerdote Epifanio Díaz Saavedra, párroco, entre Fernando, de 21 años, soltero, nat. de Santa Cruz de Tenerife, domiciliado en Santa Cruz de Tenerife, calle ? -ilegible-, hijo legítimo de Fernando RANCEL MARRERO y de Carmen ALVAREZ SUAREZ; y María de los Dolores, 20 años, soltera, natural de Santa Cruz de Tenerife, docimiciliada en santa Cruz de Tenerife, calle Miraflores, hija legítima de Francisco MARTIN RODRIGUEZ y de Agustina REYES. Fueron testigos Miguel SALVADOR GUIU (cuñado de Dolores), y Manuel MUÑOZ ESTEBAN, ambos mayores de edad y domiciliados en Santa Cruz de Tenerife.

    El " Diario de Tenerife" del 18 de marzo de 1905 publica en "Registro Civil" que el jueves 16 de marzo de 1905 se celebró el matrimonio de "Fernando RANCEL ALVAREZ, de esta ciudad, de 21 años, soltero, con María de los Dolores MARTIN REYES, de la misma naturaleza, 20 años, soltera". Asimismo, aparece una reseña similar en el diario "La Opinión" de 17 de marzo de 1905. Es de suponer que la boda se celebró en la Iglesia de la Concepción, parroquia de la novia.

    ---------------------------------------------------------------------------------------------------
    En 1915 vive en la Rambla 11 de Febrero nº 10, Santa Cruz de Tenerife.
    En 1917 trabaja en la Casa Wolfson (postal de su primo Isauro ÁLVAREZ, desde Port of Spain (Trinidad), dirigido a Marino Rancel y Álvarez, Casa Wolfson, Tenerife).
    Emigró a Cuba el 18 de enero de 1918 en el buque "Montserrat", que hizo escala en Santa Cruz de la Palma (postal a su hijo desde Güines, Cuba, fechada el 28 de febrero de 1918), postal a su mujer desde Cuba. [Datos de salidas de vapores desde Santa Cruz en "Crisis económica y emigración en Canarias", de Julio Yanes; el Montserrat llevaba 13 pasajeros para La Habana y escalas].
    En Cuba, tras un comienzo difícil, hizo fortuna.
    Hay una postal de mayo de 1918 en "Paguey Grande", Ingenio Australia, Prov. de Matanzas (Cuba).
    Hay varias postales a su mujer e hijos, fechadas en nov. de 1918 en Bolondrón, Cuba.
    En 1919 envió a buscar a su familia. Tras Bolondrón, se establecieron en Güines (provincia de La Habana), donde tuvieron casa, una gran hacienda y un gran nivel de vida.
    La crisis de 1929, problemas financieros con un socio norteamericano y como colofón de un ciclón que destruyó su casa y finca lo dejaron en la ruina (On October 1926, a violent hurricane hit Cuba causing great damage and havoc in the Villa of Güines). En 1931 viven en la calle Maceo nº 61 de Güines. En 1931 regresó a Canarias, tratando de preparar el retorno de la familia, que se produjo en 1932.
    A partir de los años 30-40 trabaja como contable del Centro Farmacéutico de Tenerife (calle Pérez de Rosas). Se jubiló, pero continuó yendo al trabajo hasta la muerte de su mujer, en dic. 1968. A partir de ese momento se hundió en la apatía hasta su muerte en octubre siguiente.
    Le encantaba jugar a la lotería; era su "deporte". Le fascinaban la lectura y los inventos y descubrimientos.
    De mayor era diabético, y bastante sordo.

    Sus hijos eran llamados en Santa Cruz "Los Gatos", por los ojos claros y los pómulos salientes de Albina, Francisco, Zenobia y Julio.

    Cuando se anunció que el viejo cementerio de San Rafael y San Roque sería desafectado, se preocupó pues en él estaba el panteón familiar de los Rancel en el cual estaban enterrados su padres y abuelos, entre otros. Prometió que si se sacaba un premio en la lotería, arreglaría el traslado de restos. Obtuvo un premio, y con su importe compró el terreno necesario e hizo construir el panteón familiar en la parcela nº 9 del patio nº 12 del cementerio de Santa Lastenia (Santa Cruz de Tenerife), a donde hizo trasladar todo los restos del panteón del viejo cementerio.
    Con fecha 15 de diciembre de 1959 existe instancia firmada por él presentando en el Ayuntamiento el proyecto técnico de construcción del panteón. La instancia contiene el error de decir que vive en San Juan Bautista nº 4, cuando en realidad vivía en el nº 1, luego llamado nº 3. El arquitecto que firma el proyecto de panteón es Domingo Pisaca y Burgada. La instancia contiene firma de Fernando Marino RANCEL ALVAREZ. El presupuesto estimado para la construcción del panteón era de 12.000 pesetas.
    Allí fue enterrado (legajo 687, nº 10, del archivo municipal de Santa Cruz de Tenerife).

    Murió en su domicilio de San Juan Bautista nº 3 (entonces nº 1), de insuficiencia cardiaca, diabetes y arterioesclerosis.

    Partida de defunción: tomo 141-B, página 477 del registro Civil de Santa Cruz de Tenerife.

    Fernando casado Dolores Concepción MARTÍN REYES en 16 Mar 1905 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Dolores (hija de Francisco Tomás MARTÍN RODRÍGUEZ y Agustina REYES) nació en 16 Nov 1881 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 29 Dic 1968 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en 30 Dic 1968 en Panteón Rancel, Cementerio Santa Lastenia (Santa Cruz de Tenerife). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 34. Victoriano RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 35. Marino RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 10 May 1908 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 12 Sep 1989 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultado en Panteón Rancel, Cementerio Santa Lastenia (Santa Cruz de Tenerife).
    3. 36. Albina Antolina RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 2 Sep 1909 en Hoya Grande (Adeje, Tenerife, España); falleció en 15 Feb 1996 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en 16 Feb 1996 en Panteón Rancel, Cementerio Santa Lastenia (Santa Cruz de Tenerife).
    4. 37. Francisco Miguel "Paco" RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Sep 1910 en Hoya Grande (Adeje, Tenerife, España); falleció en 27 May 1940 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    5. 38. Africana RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 Oct 1913 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 10 Sep 1914 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    6. 39. Zeneida Patrocinia RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 16 Nov 1915 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 28 Oct 1917 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    7. 40. Zenobia Veneranda Carmen RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 16 Nov 1915 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 12 Abr 1997 en Barcelona (España); fue sepultada en 13 Abr 1997 en incinerada, cenizas en el mar en Bagur (Costa Brava, Girona).
    8. 41. Fernando RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 10 Jun 1920 en Güines (Cuba); falleció en 1 Ago 2013 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    9. 42. Julio Juan RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 29 Mar 1922 en Güines (Cuba); falleció en 30 Nov 1998 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue incinerado en 1 Dic 1998 en incinerado, cenizas en Valle de Ucanca, el Teide (Tenerife).
    10. 43. Nivario RANCEL MARTÍN  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 4 Dic 1923 en Güines (Cuba); falleció en 2 Nov 1971 en Maracaibo (Venezuela); fue sepultado en Cemterio. de Caracas (Venezuela).

  3. 14.  Emilio RANCEL ÁLVAREZEmilio RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en Nov 1885 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 15 Sep 1946 en Las Palmas de Gran Canaria (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/5-5

    Notas:

    "Gaceta de Tenerife", Santa Cruz de Tenerife, 3 junio 1925.
    "Ha contraído matrimonio en Las Palmas con la sefiorita Ntcolasa Cardenes Domínguez, don Emilio Rancel Álvarez".

    El día 7 sept. 1946, ocho días antes de su muerte, la prensa anunciaba que había sido operado "satisfactoriamente".
    --------------------------
    Enterrado el 16 de septiembre de 1946 en el nicho nº 739 del Ensanche, fila 2, Cementerio de Las Palmas de Gran Canaria. En el mismo nicho figura Dolores CÁRDENES, Viuda DELLEO (septiembre 1960).

    Emilio casado Nicolasa CÁRDENES DOMÍNGUEZ entre May y Jun 1925 en Las Palmas de Gran Canaria (España). Nicolasa (hija de Gonzalo CÁRDENES y Dolores DOMÍNGUEZ) falleció en en Las Palmas de Gran Canaria (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 44. Fernando RANCEL CÁRDENES  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 45. María Soledad (Marisol) RANCEL CÁRDENES  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Las Palmas de Gran Canaria (España).

  4. 15.  Valentina Graciana RANCEL ÁLVAREZValentina Graciana RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en 1886; falleció después 1960.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/5-6

    Notas:

    Censo de mayo de 1889 en Santa Cruz de Tenerife:
    Isabel II nº 5:
    Valentina -en realidad Valentina Graciana- RANCEL ALVAREZ, 3 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.

    Vive en Santa Cruz de Tenerife el 31 de enero de 1960, cuando firma un documento autorizando a su hermano Marino a trasladar restos del sepulcro familiar heredado por su padre Fernando RANCEL MARRERO, al nuevo panteón propiedad de Marino RANCEL ALVAREZ en el cementerio de Santa Lastenia.

    Valentina casado Santiago GARCÍA-CAMPERO en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Santiago falleció antes 20 Jun 1925. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 46. Carmen GARCÍA-CAMPERO RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 47. Purificación "Pura" GARCÍA-CAMPERO RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 48. Fernando GARCÍA-CAMPERO RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Trujillo (Cáceres, España).
    4. 49. Adolfina (Fifa) GARCÍA-CAMPERO RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto

  5. 16.  Albina RANCEL ÁLVAREZAlbina RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en 1888-1889 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 3 Jul 1906 en Puerto de la Luz, Las Palmas de Gran Canaria (España); fue sepultada en Cementerio de Las Palmas de Gran Canaria.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9621

    Notas:

    "La Opinión", Santa Cruz de Tenerife: 6 julio 1906
    "Fallecimientos:
    En aquella ciudad y en el puerto de la Luz han ocurrido los de la respetable Sra. xxxx y Srta. Albina Rancel y Alvarez. D. E. P".

    ----------------
    Fallecida a las 20 horas del 3 de julio de 1906 por "bronconeumonía sarampionosa".
    Acta de defunción de 4 de julio de 1906, Puerto de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria), Tomo 1-2, pág. 14, sección 3ª, en el qure consta que es "de la misma naturaleza" que sus padres, es decir, Santa Cruz de Tenerife.


  6. 17.  Julia Africana RANCEL ÁLVAREZJulia Africana RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) falleció en 11 Ago 1963 en Las Palmas de Gran Canaria (España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/5-7

    Notas:

    Diario de Tenerife, 26 enero 1916:
    "Dentro de pocos días se verificará en esta Capital el enlace de nuestra paisana,,apreciada señorita Africana Rancel Alvarez con el distintíuido joven de Las Palmas don Manuei Herrera Santiago, maquinista del vapor correo La Palma".

    Cédula personal nº 17229, año 1926 (Clase 13; ptas. 1,13).

    Vivía en Las Palmas el 31 de enero de 1960, cuando firmó un documento autorizando a su hermano Marino a trasladar restos del sepulcro familiar heredado por su padre Fernando RANCEL MARRERO, al nuevo panteón propiedad de Marino RANCEL ALVAREZ en el cementerio de Santa Lastenia

    "El Eco de Canarias" (Las Palmas de Gran Canaria), 13 agosto 1963:
    "El pasado domingo falleció cristianamente en el Puerto de La Luz la respetable señora doña Africa
    Rancel Alvarez, viuda del primer maquinista de la Marina Mercante, afecto a la Cía. Trasmedlterránea, don Manuel Herrera Santiago.
    La extinta perteneció a una antigua familia que llegó al Puerto de la Luz a comienzos del presente siglo, siendo residentes en le playa de Las Canteras, cuando eran contadas las casas en dicho lugar, sólo habitadas por ingleses empleados en las compañías carboneras.
    La muerte de la señora Rancel ha causado sincero sentimiento entre sus numerosas amlstades, dadas
    las bellas prendas personales que en vida fueron ornato suyo, aprecio que se puso de relieve en el acto de su sepelio al cementerio del Puerto de La Luz.
    Testimoniamos la condolencia a sus hijos, señorita África, doña Mónica, doña Carmen, don Julio, don
    Tirso, don Fernando, y señorita Rosarlo Herrera Rancel; hijos políticos, don Francisco Acosta Pérez, don Ildefonso Páez de Vargas, doña Ana Herrera Medina y doña Irma Carrillo Molina; hermanos, don Marino, doña Graciana, doña Trinidad, doña Carmen y don Julio Rancel Alvarez; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás estimada familia."

    Julia casado Manuel HERRERA SANTIAGO en 4 Feb 1916 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Manuel (hijo de Domingo HERRERA ARMAS y Mónica SANTIAGO BENÍTEZ) nació circa 1888 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 25 Jul 1948 en Las Palmas de Gran Canaria (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 50. Africana HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 29 Jun 1917 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 27 Nov 2004 en Las Palmas de Gran Canaria (España); fue sepultada en 28 Nov 2004 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    2. 51. Mónica HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Jul 1918 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 4 May 1971 en Las Palmas de Gran Canaria (España); fue sepultada en Cementerio de San Lázaro (Las Palmas).
    3. 52. Manuel HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 11 Ene 1920 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 27 Feb 1943.
    4. 53. Carmen HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 20 Jul 1921 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 19 Abr 1991 en Las Palmas de Gran Canaria (España); fue sepultada en Cementerio del Puerto de la Luz (Gran Canaria).
    5. 54. Julio HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 16 Feb 1923 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 5 Abr 1970 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    6. 55. Tirso HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 16 Jun 1925 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 16 Ene 1974 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    7. 56. Domingo HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 19 Sep 1926 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 1 Feb 1927 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    8. 57. Fernando HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 6 Oct 1927 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 27 Ene 1991 en Las Palmas de Gran Canaria (España); fue sepultado en Cementerio de San Lázaro (Las Palmas).
    9. 58. Rosario "Saro" HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 13 Mar 1929 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 18 Jun 2003 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    10. 59. Marina Mª del Carmen HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 2 Nov 1930 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció circa Jul 1932 en Las Palmas de Gran Canaria (España).
    11. 60. Jorge HERRERA RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 2 Sep 1936 en Las Palmas de Gran Canaria (España); falleció en 8 Dic 1936 en Las Palmas de Gran Canaria (España).

  7. 18.  Purificación "Pura" RANCEL ÁLVAREZPurificación "Pura" RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en 1892 en Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria, España); falleció en 22 Abr 1916 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); fue sepultada en Cementerio de San Rafael y San Roque (Santa Cruz de Tenerife).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/5-8

    Notas:

    Nació en el faro de Maspalomas, donde su padre era torrero.

    Era guapa, de cabello rubio largo y ojos azules.

    Murió a las 14 horas, según acta del Juzgado Municipal de Santa Cruz de Tenerife.
    Acta de defunción del Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife (tomo 72, pág. 44), firmada ante el juez municipal Miguel Días Llanos y Fernández: murió a las 14h00 del 22 de abril de 1916, en su domicilio de la Rambla del 11 de Febrero, a causa de tuberculosis pulmonar. Era soltera. Era natural de San Bartolomé de Tirajana, de 24 años de edad, de profesión su casa. No otorgó testamento.

    Cuando años después se abrió el panteón Rancel del cementerio de San Rafael y San Roque, a fin de proceder al entierro de otro miembro de la familia, su cuerpo apareció "incorrupto" (momificado). Esta momificación debió perderse con la exposición al aire.

    Sus restos fueron trasladados el 17 de marzo de 1960 del panteón familiar Rancel del cementerio de San Rafael y San Roque al panteón familiar del cementerio de Santa Lastenia.


  8. 19.  Julio RANCEL ÁLVAREZJulio RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en 12 Mar 1895 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 30 May 1966 en San Andrés y Sauces (La Palma, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Secretario de Ayuntamiento
    • Número de Referencia: R/5-9

    Notas:

    Aparece la noticia de su nacimiento en la seción "Nacimientos" del Diario de Tenerife del 13 de marzo de 1895.

    Secretario de Ayuntamiento, estuvo destinado en Santiago del Teide (lo estaba en julio de 1926, nombrado propietario del puesto el 13 de junio de 1927) -Tenerife-, Garafía -La Palma- (donde conoció a su esposa) y San Andrés y Sauces -La Palma.

    "Gaceta de Tenerife", 17 oct. 1930:
    "También se ha firmado of-a disposición del Ministerio de Instrucción Pública, nombranido a don Julio
    Rancel paira el cargo de secetario del Ayuntamiento de Garafía".

    Vive en San Andrés y Sauces (La Palma) el 31 de enero de 1960, cuando firma un documento autorizando a su hermano Marino a trasladar restos del sepulcro familiar heredado por su padre Fernando RANCEL MARRERO, al nuevo panteón propiedad de Marino RANCEL ALVAREZ en el cementerio de Santa Lastenia.

    Murió en San Andrés y Sauces el 30 de mayo de 1966 (esquela-recordatorio).

    Familia/Cónyuge: Irene GONZÁLEZ CASTRO. Irene (hija de Antonio GONZÁLEZ y María Antonia CASTRO) nació en 1912 en Garafía (La Palma, Canarias, España); falleció en 29 Sep 2004 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 61. Fernando RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en ?.
    2. 62. Carmen RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 18 Mar 1934 en Garafía (La Palma, Canarias, España); falleció en 16 Feb 2024 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    3. 63. Julio RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en Venezuela.
    4. 64. Angeles Pura RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1 Oct 1936; falleció en 31 Dic 2002.
    5. 65. Antonio RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en UNKNOWN en Venezuela.
    6. 66. José RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en Venezuela.
    7. 67. Irene RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en San Andrés y Sauces (La Palma, Canarias, España).
    8. 68. Tirso RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 24 Ene 1949 en San Andrés y Sauces (La Palma, Canarias, España); falleció en 10 Sep 2017 en Madrid (España).
    9. 69. Rafael Marino RANCEL GONZÁLEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  9. 20.  Trinidad "Trina" RANCEL ÁLVAREZTrinidad "Trina" RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en 1901 en Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria, España); falleció después 1969 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/5-10

    Notas:

    Nació en el Faro de Maspalomas (municipio de San Bartolomé de Tirajana), del que su padre era torrero.

    En el censo de 1918 de Santa Cruz de Tenerife, tomo 2 pág. 116, aparece viviendo en la calle 1ª de Obreros (luego Pablo Iglesias, luego Calvo Sotelo) nº 14 -aunque su sobrino Julio recordaba que en los años 30 era el nº 22. Está avecindada en la ciudad desde hace 3 años, y figura con 17 años de edad, y estudiante.

    Vive en Santa Cruz de Tenerife el 31 de enero de 1960, cuando firma un documento autorizando a su hermano Marino a trasladar restos del sepulcro familiar heredado por su padre Fernando RANCEL MARRERO, al nuevo panteón propiedad de Marino RANCEL ALVAREZ en el cementerio de Santa Lastenia.

    Murió anciana, siendo soltera.


  10. 21.  Carmen RANCEL ÁLVAREZCarmen RANCEL ÁLVAREZ Gráfico descendencia hasta este punto (7.Fernando3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en Nov 1902 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció después 1960.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: R/5-11
    • Profesión: 4 Jun 1928, ganó oposiciones a funcionaria del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
    • Inf1: 1931, Oficial de Contaduría del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

    Notas:

    En el censo de 1918 de Santa Cruz de Tenerife, tomo 2 pág. 116, aparece viviendo en la calle 1ª de Obreros (luego Pablo Iglesias, luego Calvo Sotelo) nº 14 -aunque su sobrino Julio recordaba que en los años 30 era el nº 22. Está avecindada en la ciudad desde hace 3 años, y figura con 15 años de edad, y estudiante.
    ----------------------
    "El Progreso", Santa Cruz de Tenerife, 28 junio 1920:
    "En esta capital se encuentra -enferma dé algún cuidado la ápreciada señorita Carmita Rancel."
    ----------------------
    Vive en Santa Cruz de Tenerife el 31 de enero de 1960, cuando firma un documento autorizando a su hermano Marino a trasladar restos del sepulcro familiar heredado por su padre Fernando RANCEL MARRERO, al nuevo panteón propiedad de Marino RANCEL ALVAREZ en el cementerio de Santa Lastenia.

    Carmen casado Gaspar NÚÑEZ BARRIOS en Dic 1932 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). Gaspar nació circa 1902 en Tacoronte (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 70. Milagros Alberta NÚÑEZ RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1933 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en Dic 1934 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España).
    2. 71. Carmen NÚÑEZ RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 72. Carlos Fernando NÚÑEZ RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 18 Abr 1934 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en 2014.
    4. 73. Lionel NÚÑEZ RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 74. Edita NÚÑEZ RANCEL  Gráfico descendencia hasta este punto

  11. 22.  José Antonio Victoriano RANCEL COSTAJosé Antonio Victoriano RANCEL COSTA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Antonio3, 4.Saturnina2, 1.José1)

    José casado Leonor FERNÁNDEZ MORGADO [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 75. José Antonio Manuel (Pepe) RANCEL FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 13 Abr 1915 en Cuba; falleció en en USA.
    2. 76. Antonio Manuel Victoriano RANCEL FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 77. Victoriano (Macuco) RANCEL FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

    José casado Ana Margarita Isabel Ant. ESCANDELL GUTIÉRREZ [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  12. 23.  Antonio Nicolás Fernando RANCEL COSTAAntonio Nicolás Fernando RANCEL COSTA Gráfico descendencia hasta este punto (9.Antonio3, 4.Saturnina2, 1.José1) nació en 6 Dic 1881 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España); falleció en UNKNOWN.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Emigró a Cuba
    • sin-descendencia: sin alianza ni descendencia
    • Número de Referencia: R/5-13

    Notas:

    Acta de nacimiento del Registro Civil de Santa Cruz de Tenerife, tomo 22, pág. 137:
    Antonio Nicolás Fernando RANCEL COSTA nació a las 8h00 del 6 de diciembre de 1881 en la calle de La Rosa.
    Es hijo legítimo de Antonio RANCEL MARRERO, natural de Santa Cruz de Tenerife, de 28 años de edad, marino, domiciliado en la calle de La Rosa; y de María Luisa COSTA ALBA, natural de Santa Cruz de Tenerife, de 20 años de edad, dedicada a las ocupaciones de su casa, domiciliada con su esposo.
    Es nieto paterno de Victoriano RANCEL PINTADO, natural de Zaragoza, casado, maestro de instrucción primaria, domicliado en la calle de Ferrer de Santa Cruz de Tenerife, y de Saturnina MARRERO, nat. de Santa Cruz de Tenerife, casada, dedicada a su casa, domiciliada con su esposo.
    Es nieto materno de José Florencio COSTA, nat. del Puerto de la Cruz de la Orotava, difunto, y de Celia ALBA, nat. del Puerto de Cabras (Fuerteventura), viuda, mayor de edad, dedicada a su casa, domiciliada con su hija y yerno en la calle de La Rosa.
    Firman el acta el 9 de diciembre de 1881 ante el Juez municipal Víctor González de Vargas y el secretario Miguel José Sansón y Herrera:
    el declarante Antonio Izquierdo, nat. de Granadilla, soltero, de 30 años, industrial, domiciliado en la calle del Norte nº 1 en Santa Cruz de Tenerife; y los testigos Francisco Cárdenas, nat. de Santa Cruz de Tenerife, soltero, pintor, domiciliado en la calle Jesús Nazareno de Santa Cruz de Tenerife; y Agustín Barbuzano, soltero, marino, domiciliado en la calle de Ferrer de Santa Cruz de Tenerife.

    Censo de diciembre de 1885 en Santa Cruz de Tenerife:
    tomo único, folio 133, figuran:
    calle La Rosa nº 31,
    Antonio RANCEL y COSTA, 4 años, natural de Santa Cruz de Tenerife.


  13. 24.  Antonio Victoriano RANCEL DÍAZAntonio Victoriano RANCEL DÍAZ Gráfico descendencia hasta este punto (9.Antonio3, 4.Saturnina2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: Esperanza DÍAZ LAMPERA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 78. Antonio Juan RANCEL DÍAZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  14. 25.  José Fermín RANCEL DÍAZJosé Fermín RANCEL DÍAZ Gráfico descendencia hasta este punto (9.Antonio3, 4.Saturnina2, 1.José1)

    Familia/Cónyuge: ? FERNÁNDEZ. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 79. José Fermín RANCEL FERNÁNDEZ  Gráfico descendencia hasta este punto

  15. 26.  Isidora FERNÁNDEZ RANCELIsidora FERNÁNDEZ RANCEL Gráfico descendencia hasta este punto (11.Julia3, 4.Saturnina2, 1.José1)

  16. 27.  María de la Concepción Julia FERNÁNDEZ RANCELMaría de la Concepción Julia FERNÁNDEZ RANCEL Gráfico descendencia hasta este punto (11.Julia3, 4.Saturnina2, 1.José1)