La Familia Total

Diego ORDÓÑEZ

Diego ORDÓÑEZ

Varón

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Diego ORDÓÑEZDiego ORDÓÑEZ

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Rosales
    • Número de Referencia: 3078

    Notas:

    "Nieto del célebre Ordoño, el que retó a Zamora" (Nobiliario de Canarias).

    Familia/Cónyuge: Inés de SALAZAR. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Señores de ROSALES  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 3. Inés de ROSALES  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 2

  1. 2.  Señores de ROSALES Gráfico descendencia hasta este punto (1.Diego1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3041


  2. 3.  Inés de ROSALESInés de ROSALES Gráfico descendencia hasta este punto (1.Diego1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3065

    Familia/Cónyuge: Garcí LÓPEZ DE SALAZAR. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Lope GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 5. Diego GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto


Generación: 3

  1. 4.  Lope GARCÍA DE SALAZARLope GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (3.Inés2, 1.Diego1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Ricohombre de Castilla
    • Número de Referencia: 3032
    • Inf2: 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa
    • Inf3: 30 Nov 1227, Participó en la conquista de Baeza

    Notas:

    Sirvió a Alfonso IX de Castilla.

    Figura como testigo de un privilegio del convento de Regla en el año 1208.

    Tras su participación en la batalla de Las Navas de Tolosa, junto con sus dos hijos mayores, sus armas (que entonces eran de azur, una torre de plata y en punta una abarca de oro), recibió como timbre el signo de la cruz.

    Su escudo está esculpido en el arco del alcázar de Baeza, uno de los ochenta y cinco escudos de los nobles que conquistaron y repoblaron la ciudad.

    Familia/Cónyuge: María DÍAZ DE MENDOZA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Gonzalo GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 7. Garcí LÓPEZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 8. Lope GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1253.

  2. 5.  Diego GARCÍA DE SALAZARDiego GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (3.Inés2, 1.Diego1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3066
    • Inf1: 30 Nov 1227, Participó en la conquista de Baeza



Generación: 4

  1. 6.  Gonzalo GARCÍA DE SALAZARGonzalo GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (4.Lope3, 3.Inés2, 1.Diego1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia conocida
    • Número de Referencia: 3069
    • Inf1: 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa


  2. 7.  Garcí LÓPEZ DE SALAZARGarcí LÓPEZ DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (4.Lope3, 3.Inés2, 1.Diego1)

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia conocida
    • Número de Referencia: 3070
    • Inf1: 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa


  3. 8.  Lope GARCÍA DE SALAZARLope GARCÍA DE SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (4.Lope3, 3.Inés2, 1.Diego1) falleció circa 1253.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 3071

    Notas:

    Fue el menor de tres hermanos, y había sido destinado por su padre para eclesiástico. Al morir su padre, abandonó la carrera de la Iglesia y contrajo matrimonio.

    Familia/Cónyuge: Mayor de la CERCA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Lope GARCÍA DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1241.
    2. 10. Ruy MARTÍNEZ DE SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto