La Familia Total

María de los RÍOS Y VERGARA

María de los RÍOS Y VERGARA

Mujer - 1637

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  María de los RÍOS Y VERGARAMaría de los RÍOS Y VERGARA falleció en 29 Dic 1637.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *Z/15-
    • Inf1: 25 Feb 1601, carta de dote en Garachico (Tenerife)

    Notas:

    Carta de dote en Garachico, el 25 de febrero de 1601, ante Lucas Rodríguez Sarmiento.

    Falleció sin testar, pero había dado poder a su marido, ante Pablo Guillén del Castillo,. el 31 de marzo de 1639 para fundar un mayorazgo.

    María casado Cristóbal de SALAZAR DE FRÍAS en 11 Mar 1600 en Garachico (Tenerife, Canarias, España). Cristóbal (hijo de Ventura de FRÍAS SALAZAR y María de MIRANDA BECERRIL) nació en 1571 en Lisboa (Portugal); falleció en 17 Ene 1655 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Ventura SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1601 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 27 May 1664 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de los Sotomayor, Convento Sto. Domingo, Santa Cruz de la Palma.
    2. 3. Cristóbal SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1603; falleció en 28 Oct 1677 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); fue sepultado en 29 Oct 1677 en Capilla Salazar de San Agustín (La Laguna).
    3. 4. Pedro SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1604 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 1609.


Generación: 2

  1. 2.  Ventura SALAZAR DE FRÍASVentura SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (1.María1) nació en 1601 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 27 May 1664 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de los Sotomayor, Convento Sto. Domingo, Santa Cruz de la Palma.

    Otros Eventos:

    • Inf3: Caballero de Caltrava y Santiago, Regidor Perpetuo de La Palma
    • Profesión: Maestre de Campo y Gobernador de Armas de La Palma
    • Número de Referencia: *Z/14-
    • Bautismo: 22 Oct 1601, Iglesia de San Pedro (El Sauzal)
    • Inf1: 1623, Capitán en Flandes
    • Inf2: 1625, Participó en la toma de Breda
    • testamento: 4 Abr 1656, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Nació en la Hacienda de sus padres en El Sauzal.

    En 1614, con sólo 13 años, empezó la carrera militar y se trasladó a Italia. Años más tarde, sirviendo en las galeras reales, fue herido en un combate y hecho prisionero. Su padre pagó más de 3.000 ducados por su recate.
    En 1623 pasó al Ejército de Flandes, junto con su hermano Cristóbal. El Rey Felipe IV le dio carta para la Infanta Isabel Clara Eugenia, Gobernadora de los Países Bajos, en la que después de alabar su anteriores servicios, añadía que "por ser persona de calidad y haber servido en ocasiones en la mar con valor, he querido encargar a Vuestra Alteza honre y haga merced a ambos en las ocasiones que se ofreciesen de su acrecentamiento".
    Sirvió varios años en Flandes, como Capitán de Infantería. Se distinguió en la toma de Cleves y en el asedio de Breda.

    Caballero de la Orden de Santiago, por Real Carta de 26 de noviembre de 1627.

    Regresó a Canarias. Tuvo una hija natural con Juana LLANES, de El Sauzal. Pasó a La Palma, adonde llevó a su hija con él.
    [Años después, su yerno Juan GONZÁLEZ ACUÑA (o de GUISLA y ACUÑA), sabiendo que su mujer era hija del caballero que la había favorecido, pretendió obtener para ella la misma gracia que había obtenido para sí -que había sido reconocido por su padre, miembro de una distinguida familia de La Palma. Se personó ante la Justicia Real de Tenerife, de donde era natural María de Llanes, y logró de Don Martín de Balboa, Teniente General de dicha Isla, la legitimación de su persona, por lo que en lo sucesivo, aparece mencionada como María de Llanes Salazar y Frías.
    En la información de legitimación de María de Llanes, testificaron varios vecinos de El Sauzal, lugar de naturaleza de Juana Llanes, madre de la susodicha. En las declaraciones se dice que Don Ventura de Frías Salazar "acudio al atendimiento de la dicha María de Llanes de todo lo necesario, la crió y alimentó hasta que la llevó a La Palma" y que a su madre la casó despues con Lázaro Hernández sin que tuviera descendencia en el matrimonio. Por ello, en la partida de casamiento de Don Juan González Acuña aparece como padres de su mujer a los citados Lázaro Hernandez y Juana de Llanes.]

    Regidor Perpetuo de La Palma (por renuncia de Diego García Corvalán y en virtud de Real Carta de 30 marzo 1645, declarado perpetuo y hereditario por Real Merced de 11 de noviembre de 1647).
    Protocolizó sus recaudos de Nobleza y certificaciones de sus méritos y servicios ante el escribano Juan de Alarcón, en La Palma, el 14 de junio de 1653. Sus descendientes lo harían en La Laguna, ante el escribano Francisco Javier Uque Osorio, el 27 de mayo de 1791.

    Maestre de Campo de La Palma por nombramiento hecho por el Capitán General Juan de Rivera el 1 de abril de 1631. Fue Capitán de las fortalezas de La Palma y Castellano de Santa Catalina -cargo que ocupó desde el 12 de enero de 1632. El Capitán Gral. Luis Fernández de Córdova lo nombró el 20 de enero de 1639 Maestre de Campo General de La Palma, cargo que fue confirmado por Real Decreto de 20 de junio de 1651. Fue Gobernador de Armas de La Palma por nombramiento de 27 de enero de 1639.

    Falleció a los 63 años de edad. Otorgó testamento el 4 de abril de 1656 ante Tomás González de Escobar en Santa Cruz de La Palma.
    Fue enterrado en la capilla que había fundado como panteón familiar su suegro, El Maestro de Campo don Pedro de SOTOMAYOR TOPETE y MONTEVERDE, en la iglesia del monasterio de santo Domingo de Santa Cruz de La Palma.

    Familia/Cónyuge: Juana LLANES. Juana nació en 1615 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 5. María de LLANES SALAZAR DE FRIAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1635 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 23 Feb 1698 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma.

    Ventura casado Leonor de SOTOMAYOR TOPETE en 2 Ago 1630 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Leonor (hija de Pedro de SOTOMAYOR TOPETE Y MONTEVERDE y Jerónima VAN DALE) nació en 30 Sep 1613 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 21 Feb 1667 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla de los Sotomayor, Convento Sto. Domingo, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 6. Cristóbal (1) SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 17 Jul 1633 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 13 Jun 1636 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 7. Pedro SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 Jul 1634 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 6 Ene 1695 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 8. María SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 6 May 1636 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 4 Ene 1653 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    4. 9. Jerónima SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 20 Ago 1637 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    5. 10. Ventura Juan SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Feb 1639 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    6. 11. Cristóbal (2) SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Mar 1640 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    7. 12. Leonor de SALAZAR DE FRÍAS Y SOTOMAYOR TOPETE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 2 Jun 1642 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 18 Dic 1714 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    8. 13. Antonio SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 15 Ago 1644 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 5 Mar 1669 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  2. 3.  Cristóbal SALAZAR DE FRÍASCristóbal SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (1.María1) nació circa 1603; falleció en 28 Oct 1677 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); fue sepultado en 29 Oct 1677 en Capilla Salazar de San Agustín (La Laguna).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Militar, Caballero de Santiago
    • testamento: Entre 13 Jul y 14 Oct 1677, (Testamento y codicilo) en La Laguna
    • Número de Referencia: Z/14-
    • Inf1: 1625, participó en la Toma de Breda
    • Inf2: 20 Jun 1651, Maestre de Campo de Tenerife
    • Inf3: 1657, Participó en la defensa de Santa Cruz contra Blake

    Notas:

    Se encontraba en Madrid, con su padre y su hermano, en 1623, y con éste se alistó como soldado en una Compañía de Infantería Española en Flandes el 27 de febrero de 1624, y se halló en la toma de Breda.

    Volvió a España con licencia el 8 de octubre de 1625, y pasó como Capitán de Infantería de una de las compañías que el Duque de Medina Sidonia organizaba para enviar a Canarias. Llegó a Gran Canaria a finales de 1625.

    Reparó a su costa el Castillo de la Luz, en el Puerto de la Luz de Gran Canaria.

    El 11 de enero de 1630 fue nombrado Maestre de Campo del Tercio de La Laguna, por lo que se trasladó a Tenerife. El 20 de junio de 1651 sucedió a su padre como Maestre de Campo de Tenerife.

    En 1657 participó, con su hermano Antonio, en la defensa de Santa Cruz de Tenerife contra el ataque del inglés Blake, ación en la que mandó la vanguardia de marina y la artillería del Castillo de San Cristóbal, y donde fue herido.

    Caballero de la Orden de Santiago por Real Carta de 25 de junio de 1636, fue recibido Caballero en la Parroquia de Santiago el Mayor, de Madrid.

    Familiar del Santo Oficio de la Inquisición por título de 12 de junio de 1634, y Alguacil Mayor de la Inquisición el 16 de febrero de 1668. Mayordomo del Hospital de Dolores de La Laguna en 1673.

    Primer poseedor de uno de los mayorazgos creados por su padre, añadió al mismo sus bienes propios por escritura otorgada en La Laguna ante Antonio Calderón y Oquendo el 12 de julio de 1677.

    Testamento y codicilo ante Antonio Calderón y Oquendo, el 13 de julio y el 14 de octubre de 1677, en La Laguna.

    Cristóbal casado Inés de ESPINOSA Y HOYO en Dic 1642 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). Inés (hija de Antonio de ESPINOSA y María de ABARCA) falleció en 7 Nov 1695 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Cristóbal SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Abr 1644 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 26 Jul 1644 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 15. Cristóbal Lázaro SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 31 Mar 1645.
    3. 16. Antonio SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1648 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 1667 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); fue sepultado en 20 Sep 1667 en Capilla Salazar de San Agustín (La Laguna).

    Familia/Cónyuge: ? ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 17. Pedro Alfonso SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 4.  Pedro SALAZAR DE FRÍASPedro SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (1.María1) nació en 1604 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 1609.

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió siendo niño
    • Número de Referencia: Z/14-
    • Bautismo: 19 Dic 1604, San Pedro (El Sauzal)



Generación: 3

  1. 5.  María de LLANES SALAZAR DE FRIASMaría de LLANES SALAZAR DE FRIAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 1635 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 23 Feb 1698 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hija natural
    • Número de Referencia: *P/13-12

    Notas:

    Doña María al igual que su marido, sabia que era hija del caballero que la había favorecido y pretendió para ella la misma gracia que obtuvo su marido para sí. Se personó ante la justicia real de Tenerife, de donde era natural María de Llanes, y logró de Don Martín de Balboa,Teniente General de dicha Isla, la legitimación de su persona, por lo que en lo sucesivo, aparece mencionada como María de Llanes Salazar y Frías.

    En la información de legitimación de María de Llanes, testificaron varios vecinos de El Sauzal, lugar de naturaleza de Juana Llanes, madre de la susodicha. En las declaraciones se dice que Don Ventura de Frías Salazar "acudio al atendimiento de la dicha María de Llanes de todo lo necesario, la crió y alimentó hasta que la llevó a La Palma" y que a su madre la casó despues con Lázaro Hernández sin que tuviera descendencia en el matrimonio. Por ello, en la partida de casamiento de Don Juan González Acuña aparece como padres de su mujer a los citados Lázaro Hernandez y Juana de Llanes.

    [Jaime PÉREZ GARCÍA, Cronista oficial de Santa Cruz de La Palma]

    Enterrada en la Capilla de Ntra Señora del Rosario del Convento de Santo Domingo. [Genealogía Escobar]

    Testamento y acta de defunción:
    "María Yanes de Salazar y Frías , viuda de Juan de Guisla y Acuña.
    A veintitrés de febrero de mil y seiscientos noventa y ocho años falleció María Yanes de Salazar y Frías, viuda de Juan de Guisla y Acuña.
    Vecina de esta ciudad en la calle Real de Santiago. Resivió (sic) los santos sacramentos y otorgó su testamento ante Pedro de Mendoza Albarado, escribano público, y … a con sello de esta isla en quatro (sic) de Henero (sic) de mil seiscientos y noventa y ocho años de igual ……. se entregó ………………….. por Antonio Ximenez, escribano público, por enfermedad del …. Pedro de Mendoza, y remedio pone en bien de su alma y legados píos lo siguiente------------------

    Manda ser sepultada en la capilla de Nuestra Señora del Rosario de la iglesia de Aco…. de Patriarca Santo Domingo de esta ciudad y que su cuerpo vaya vestido con hábito de dicha orden.--------------
    Manda que su entierro funeral y demás bien de su alma se haga según lo dispusieren sus herederos y albaceas (sic) y con quienes lo tiene comunicado sin gastar el quinto.----------------
    Manda que después de su fallecimiento se le digan por su alma y por la del dicho su marido y demás de su obligación quinientas misas resadas (sic) en la forma siguiente: doscientas por fray Juan de Guisla y Acuña, su hijo religioso de la Orden de Predicadores, y las tres cientas restantes por los sacerdotes y en las partes que dispusieren sus herederos y albaceas (sic), las cuales mandarán decir dentro del tiempo que más cómodamente pudieren, sin que se les pueda compeler por ningún Juez y que se entienda que en este número sean de comprehender (sic) las misas que se le dixeren (sic) el día de entierro …. Y cabo de año.-------------------------
    Manda a las mandas forzosas a cada una ………………….------------------------------
    Manda ofrenda al Convento de Santo Domingo una fanega de trigo y un barril de vino.---------------------
    Manda a la imagen de la Hermita (sic) de San Lázaro de la ciudad de La Laguna quarenta (sic) reales en contado para que el mayordomo de la hermita (sic) los aplique a lo que fuere necesario.------------
    Nombra por sus albaceas (sic) testamentarios a Don Francisco Jerónimo de Guisla y Acuña y don Felipe de Lezcano y a Doña María Alberto de Salazar y Frías, sus hijos y yerno.--------------------
    Manda se dar a dicho fray Juan de Guisla, su hijo religioso en la Orden de Predicadores, dos ……………….. y una capa en el discurso de dos años después de ser fallecida.--------------------
    Nombra por sus herederos universales al capitán Don Francisco Jerónimo de Guisla y a Doña María Alberto de Salazar y Frías, sus hijos legítimos y del dicho su marido.--------------------
    En dicho día veintitrés de febrero de mil seiscientos y noventa y ocho años a las nueve de la mañana fue solo el beneficiado de esta iglesia parroquial con capa y los capellanes a las casas de dicha difunta y hicieron recomendación de alma y se dejó el entierro para la tarde, y siendo ora (sic) competente a las quatro (sic) de la tarde fueron los varios beneficiados y capellanes de dicha parroquial a las casas de dicha difunta y cantaron el responso y luego se hizo el entierro en el convento del Patriarca Santo Domingo de esta ciudad, y fue sepultada en su iglesia acompañando a los dichos venerables beneficiados con capa y dichos capellanes."

    María casado Juan de GUISLA GONZÁLEZ ACUÑA en 23 Ene 1656 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Juan (hijo de Juan de GUISLA VANDEVAL (O VAN DE WALLE) y Catalina GONZÁLEZ) nació en 1630 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 3 Mar 1696 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 18. Francisco Jerónimo de GUISLA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 19. María Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1660 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1745 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 20. Juan de GUISLA Y ACUÑA  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 6.  Cristóbal (1) SALAZAR DE FRÍASCristóbal (1) SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 17 Jul 1633 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 13 Jun 1636 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió siendo niño
    • Número de Referencia: F/12-28


  3. 7.  Pedro SALAZAR DE FRÍASPedro SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 12 Jul 1634 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 6 Ene 1695 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/12-29
    • Bautismo: 19 Jul 1634, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)
    • Inf1: 8 Ene 1655, Castellano Principal de Santa Catalina
    • Profesión: 20 Ago 1666, Comandante de Milicias
    • testamento: 30 Mar 1690, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Capitán de Milicias de Los Llanos, por nombramiento del Capitán General Alonso Dávila y Guzmán de 17 de septiembre de 1652, habiendo tomado posesión el 27 de septiembre siguiente.

    El Cabildo lo nombró Castellano principal del Castillo de Santa Catalina el 8 de enero de 1655, y tomó posesión del cargo el 5 de febrero de 1655.

    El 20 de ago de 1666, el Capitán General Conde de Puertollano lo designó Comandante de las ocho compañías de Milicias que formaban una de las dos bandas en que se dividía la isla militarmente.

    Matrimonio celebrado en la iglesia del Salvador, de Santa Cruz de la Palma.

    Testamento ante Antonio Ximénez el 30 de marzo de 1690.

    Pedro casado Francisca Margarita de ABREU REXE en 3 Mar 1680 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Francisca (hija de Miguel de ABREU REXE y Inés Margarita REXE CORBALÁN) nació en 15 Sep 1661 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 27 Dic 1689 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 21. Leonor María SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 14 Dic 1680 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 14 Abr 1706 en Telde (Gran Canaria, España).
    2. 22. Cristóbal Valentín SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto
    3. 23. Inés Margarita del Carmen SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 19 Jul 1683 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    4. 24. María Jerónima del Patrocinio SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 30 Sep 1684.
    5. 25. Ventura Miguel SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 2 Feb 1686 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 22 Jun 1704 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    6. 26. Francisca Margarita SALAZAR DE ABREU Y REXE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 15 Ago 1687 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 6 Ago 1748 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    7. 27. Miguel José SALAZAR DE FRÍAS Y ABREU  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 15 Sep 1688 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 15 Abr 1732 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  4. 8.  María SALAZAR DE FRÍASMaría SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 6 May 1636 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 4 Ene 1653 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: F/12-30


  5. 9.  Jerónima SALAZAR DE FRÍASJerónima SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 20 Ago 1637 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió siendo niña
    • Número de Referencia: F/12-31


  6. 10.  Ventura Juan SALAZAR DE FRÍASVentura Juan SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 27 Feb 1639 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/12-32
    • Inf1: 1662, Estudiante en la Universidad de Sevilla

    Notas:

    En 1662 estudiaba 4º curso de Cánones en la Universidad de Sevilla, sin que se sepa más de él.


  7. 11.  Cristóbal (2) SALAZAR DE FRÍASCristóbal (2) SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 27 Mar 1640 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/12-33
    • Profesión: 30 Jun 1656, Religioso agustino

    Notas:

    Escritura de profesión religiosa y renuncia de bienes ante Simón Fernández Villarreal, en La Laguna, el 30 de junio de 1656.


  8. 12.  Leonor de SALAZAR DE FRÍAS Y SOTOMAYOR TOPETELeonor de SALAZAR DE FRÍAS Y SOTOMAYOR TOPETE Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 2 Jun 1642 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 18 Dic 1714 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: de la familia de los Condes de Valle Salazar
    • Número de Referencia: F/12-34
    • testamento: 8 Dic 1714, en Santa Cruz de la Palma ante Andrés Huerta

    Notas:

    ),(

    Leonor casado Domingo LORENZO DE MONTEVERDE SALGADO Y GUISLA en 17 Jun 1672 en Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Domingo nació en 1645 en Los Llanos de Aridane (La Palma, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 28. Beatriz LORENZO DE MONTEVERDE Y SALAZAR DE FR.  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 13 Abr 1673; falleció en 14 Jul 1703 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla de San José, iglesia de San Francisco, Santa Cruz de la Palma.

  9. 13.  Antonio SALAZAR DE FRÍASAntonio SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (2.Ventura2, 1.María1) nació en 15 Ago 1644 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 5 Mar 1669 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Capitán de Milicias en La Palma
    • Número de Referencia: F/12-36
    • testamento: 3 Mar 1669, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Fundó capellanía en la ermita de San Sebastián (La Palma), por testamento que entregó cerrado el 3 de marzo de 1669, a cuyo patronato llamó primero a su hermano Pedro, y falleció soltero. Su testamento se abrió el día de su muerte, 5 de marzo de 1669, ante Tomás González Escobar.

    Familia/Cónyuge: Francisca del Carmen MANSO. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 29. Isabel de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 17 Jun 1720 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 30. Florencio de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 25 Abr 1722 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  10. 14.  Cristóbal SALAZAR DE FRÍASCristóbal SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Cristóbal2, 1.María1) nació en Abr 1644 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 26 Jul 1644 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió a los 3 meses de edad
    • Número de Referencia: Z/13-
    • Bautismo: 12 Abr 1644, iglesia de la Concepción (La Laguna)


  11. 15.  Cristóbal Lázaro SALAZAR DE FRÍASCristóbal Lázaro SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Cristóbal2, 1.María1) nació en 31 Mar 1645.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: Z/13-
    • Bautismo: 27 Jul 1645, iglesia de la Concepción (La Laguna)
    • Inf2: Entre 1663 y 1666, Luchó en la Guerra Hispano-Portuguesa
    • Inf1: 21 Ene 1682, 1er. Conde de Valle Salazar
    • Inf3: Entre 2 Dic 1699 y 7 May 1705, Gobernador de Sanlúcar de Barrameda
    • Profesión: 1700, Partidario de Carlos en la Guerra de Sucesión
    • testamento: 1 Mar 1718, Milano -Milán- (Italia)

    Notas:

    Fue su padrino de bautismo el Capitán General de Canarias Pedro Carrillo de Guzmán.

    Capitán del Tercio de Milicas de La Laguna desde el 25 de febrero de 1659, pasó como Capitán de una compañía veterana de Infantería del Ejército de Extremadura el 16 de enero de 1663. Se distinguió en el asedio de Évora y en la batalla de Estremoz.

    Regresó a Tenerife el 14 de febrero de 1666 y fue nombrado Sargento Mayor del Tercio de La Laguna el 29 de ago. de 1667.

    Gobernador de la plaza de Sanlúcar de Barrameda (Andalucía) entre 2 dic 1699 y 7 may 1705.

    Caballero de la Orden de Calatrava por Real Cédula de 27 nov. 1671, tomó el hábito en la iglesia del convento agustino de La Laguna.

    Hizo donativo a la Corona de 26.000 pesos (escritura ante Matías Oramas Villarreal), y el Rey Carlos II le otorgó el título de Castilla de CONDE DE VALLE SALAZAR, por Real Decreto de 28 de diciembre de 1681, expedido en 21 de enero de 1682. Posteriormente obtuvo el título de MARQUÉS DE ESTREMIANA, uno de los más antiguos Señoríos de su Casa, pero este título no ha podido ser revalidado por sus sucesores.

    Contribuyó con donativos a la construcción del Colegio de Santa Rosa de Lima, de La Laguna, así como a la terminación de la Ermita de San Diego del Monte. terminó el palacio de Salazar. Edificó una fortaleza en el valle de Salazar (autorización Real de 14 feb 1696), y por ello se le concedió la Castellanía perpetua y hereditaria de dicha fortaleza.

    Adquirió la capilla del Nombre de Jesús, en la iglesia del convento agustino de La Laguna, el 14 de julio de 1691. Fundó capellanía en la parroquia de la Concepción de La Laguna el 22 de mayo de 1697.

    Cultivó la genealogía y elaboró la de su Casa.

    En la Guerra de Sucesión fue partidario del Archiduque Carlos de Austria, por lo que al triunfar Felipe V de Borbón tuvo que exiliarse. Se estableció en Milán. Allí otorgó testamento el 1 de marzo de 1718 ante el escribano Carlo Francesco Tassi (protocolado en La Laguna el 25 sep 1725 ante Salvador Bello Palenzuela).

    Tuvo un hijo natural, Cristóbal José, y por documento privado de su padre, fechado en Madrid el 9 de marzo de 1707, éste lo reconoce como hijo y pretende fundar a su favor un mayorazgo familiar, con los títulos de Castilla de Conde y Marqués y todas sus propiedades.
    El ama de Cristóbal José (Manuela Angeletti) fue la que protocolizó este documento -nulo por pretender la sucesión de título nobiliario en un bastardo- el 27 de nov de 1719.

    Por su rebeldía ante Felipe V, la Corona mandó confiscar los bienes y subastar el mayorazgo, lo cual se pudo impedir por las gestiones de Cristóbal Valentín SALAZAR, hijo de Pedro SALAZAR de FRÍAS, primo hermano de este Primer Conde. El mayorazgo se recuperó al firmarse el Tratado de Viena, el 30 de abril de 1725.

    Cristóbal casado María de PONTE Y CASTILLA en 25 Mar 1678 en Garachico (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Familia/Cónyuge: ? ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 31. Cristóbal José SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1700.

  12. 16.  Antonio SALAZAR DE FRÍASAntonio SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Cristóbal2, 1.María1) nació en 1648 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 1667 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); fue sepultado en 20 Sep 1667 en Capilla Salazar de San Agustín (La Laguna).

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: Z/13-
    • Bautismo: 15 Abr 1648, iglesia de la Concepción (La Laguna)
    • Inf1: 1666, en la guarnición del Castillo de San Juan (Santa Cruz de Tenerife)

    Notas:

    Murió cuando aún no había cumplido 20 años: Antonio regaló un anillo a una dama, y poco después lo vio en manos de un amigo suyo, algo mayor y de familia distinguida. Lo retó a duelo, que tuvo lugar el 19 de septiembre de 1667 en la Vega de La Laguna. Su contrincante resultó vencido y declaró que se rendía, pero cuando Antonio se inclinó para ayudarlo a incorporarse, el otro sacó una daga y lo hirió mortalmente. Su asesino se refugió en el vecino convento de San Miguel de las Victorias, donde vivió encerrado toda su vida, pues Cristóbal SALAZAR de FRÍAS (padre de Antonio) inició proceso contra él y fue condenado a la pena capital.


  13. 17.  Pedro Alfonso SALAZAR DE FRÍASPedro Alfonso SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (3.Cristóbal2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo natural
    • Profesión: Capitán
    • Número de Referencia: Z/13-

    Notas:

    Matrimonio en la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife.

    Pedro casado Damiana RODRÍGUEZ DE FLORES Y CABRERA en 10 May 1676 en Santa Cruz de Tenerife (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]



Generación: 4

  1. 18.  Francisco Jerónimo de GUISLAFrancisco Jerónimo de GUISLA Gráfico descendencia hasta este punto (5.María3, 2.Ventura2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán
    • Número de Referencia: P/12-10

    Notas:

    Hacía viajes a América, para colaborar al comercio familiar.

    Heredó las casas fabricadas por su padre en la Calle Real de Santa Cruz de la Palma. Pero en 1727 se ejecutaron deudas sobre los bienes de Francisco, vendiéndose las casas en pública subaSanta Las compró el Capitán de Infantería Estéban MASSIEU y VANDALE en 10.700 reales, a pagar 10.000 al contado y 700 a tributo redimible impuesto sobre las mismas casas. Pero MASSIEU renunció a dichas casas y las transmitió a José LAZCANO y GORDEJUELA, sobrino carnal del anterior propietario.


  2. 19.  María Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍASMaría Domingo Alberto SALAZAR Y FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (5.María3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 1660 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1745 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *P/12-12

    Notas:

    En los papeles del Archivo Familiar aparece citada como "ALBERTOS", pero en crónicas de Santa Cruz de la Palma aparece como "María Domingo Alberto" o "María Alberto", como nombre y no como apellido.

    Su madre fue reconocida como hija natural de Ventura SALAZAR de FRÍAS, por lo que empezó a utilizar esos apellidos después de casada. Sin embargo, en la partida de matrimonio de María Albertos (o Alberto), ésta aparece como "María Albertos de Llanes, hija de Juan González de Acuña, sargento, y de María Llanes.

    -----------------------------------
    ALBERTOS:
    Procede este apellido de Antón Albertos, Alcalde Real de Candelaria, Maestre de Campo de la Coronelía de Güimar, y de su esposa Francisca Pérez, que fundo capellanía en la iglesia de la Candelaria.

    Este matrimonio tuvo tres hijos:

    Juan Albertos, Capitán de Infantería del Tercio de la Laguna en 1626, primer Patrono del la Capellanía instituida por su madre. Contrajo matrimonio en la parroquia de los Remedios (hoy catedral, La Laguna), el 28 de Noviembre de 1588, con Doña María de Mesa.
    Luisa Albertos, que se desposó con Francisco Gonzalez, de origen portugués
    y
    Maria Albertos, que no tomó estado.

    Armas: En campo de gules, un panal de oro

    [Datos ofrecidos por José E. Sanchez, San Antonio, Texas USA, en newsgroup soc.genealogy.hispanic]

    -----------------------------------

    María casado Felipe de LAZCANO Y GORDEJUELA en 4 Feb 1680 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Felipe (hijo de Juan de LAZCANO Y GORDEJUELA y María SANTOS DURÁN) nació en 4 Abr 1658 en Mazo (La Palma, Canarias, España); falleció en 2 Oct 1715 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de la Media Naranja, Cvto.Sto.Domingo, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 32. Dionisia de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 9 Oct 1682 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 33. José de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1685 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 1729 en Caracas (Venezuela).
    3. 34. Juan de LAZCANO Y GORDEJUELA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 7 Ene 1697 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  3. 20.  Juan de GUISLA Y ACUÑAJuan de GUISLA Y ACUÑA Gráfico descendencia hasta este punto (5.María3, 2.Ventura2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religioso dominico
    • Número de Referencia: P/12-13


  4. 21.  Leonor María SALAZAR DE FRÍASLeonor María SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.Pedro3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 14 Dic 1680 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 14 Abr 1706 en Telde (Gran Canaria, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/11-3

    Notas:

    Matrimonio en la Iglesia del Salvador, de Santa Cruz de la Palma.

    Recibió su dote de sus abuelos maternos, que la otorgaron en Santa Cruz de la Palma ante el escribano Antonio Vázquez el 27 de agosto de 1696.

    Leonor casado Francisco RUIZ DE VERGARA Y SALAZAR en 26 Dic 1696 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 22.  Cristóbal Valentín SALAZAR DE FRÍASCristóbal Valentín SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.Pedro3, 2.Ventura2, 1.María1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: II Conde del Valle Salazar
    • Número de Referencia: F/11-4


  6. 23.  Inés Margarita del Carmen SALAZAR DE FRÍASInés Margarita del Carmen SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.Pedro3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 19 Jul 1683 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/11-5
    • Bautismo: 5 Ago 1683, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)
    • Profesión: 1699, Religiosa clarisa en Santa Cruz de la Palma

    Notas:

    Escritura de profesión religiosa y dote ante Pedro de Mendoza Alvarado, 3 sep 1699.


  7. 24.  María Jerónima del Patrocinio SALAZAR DE FRÍASMaría Jerónima del Patrocinio SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.Pedro3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 30 Sep 1684.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/11-6
    • Profesión: 1700, Religiosa clarisa en Santa Cruz de la Palma

    Notas:

    Escritura de dote como religiosa ante Antonio Ximénez, el 13 de diciembre de 1700.


  8. 25.  Ventura Miguel SALAZAR DE FRÍASVentura Miguel SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.Pedro3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 2 Feb 1686 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 22 Jun 1704 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Religioso de órdenes menores
    • Número de Referencia: F/11-7
    • testamento: 21 Jun 1704, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Testamento ante Antonio Calderón.


  9. 26.  Francisca Margarita SALAZAR DE ABREU Y REXEFrancisca Margarita SALAZAR DE ABREU Y REXE Gráfico descendencia hasta este punto (7.Pedro3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 15 Ago 1687 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 6 Ago 1748 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: prima 2ª de su esposo
    • Inf2: Heredera del Mayorazgo de sus abuelos maternos
    • Número de Referencia: F/11-8
    • Bautismo: 23 Ago 1687, Iglesia del salvador, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)
    • testamento: 6 Ago 1748, en Santa Cruz de la Palma, ante Andrés de Huerta

    Notas:

    ),(

    Francisca casado Jerónimo de GUISLA BOOT Y SALAZAR DE FRÍAS en 9 Jul 1720 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Jerónimo (hijo de Juan de GUISLA BOOT y Beatriz LORENZO DE MONTEVERDE Y SALAZAR DE FR.) nació en 21 Nov 1694 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 26 Ene 1771 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 35. Juan Domingo de GUISLA BOOT SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 4 Nov 1731; falleció en 29 Sep 1785 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 36. Pedro Ventura de GUISLA Y SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 18 Mar 1771.
    3. 37. Domingo Vicente de GUISLA Y SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 12 Jul 1755.
    4. 38. Carlos José de GUISLA BOOT SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 11 Nov 1723; falleció en 12 Nov 1786 en Lima (Perú).
    5. 39. Ana de San Juan de GUISLA BOOT  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 20 Mar 1789 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    6. 40. Francisca de San Jerónimo GUISLA BOOT  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 19 Sep 1797 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    7. 41. María Liberata de GUISLA Y SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  10. 27.  Miguel José SALAZAR DE FRÍAS Y ABREUMiguel José SALAZAR DE FRÍAS Y ABREU Gráfico descendencia hasta este punto (7.Pedro3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 15 Sep 1688 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 15 Abr 1732 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: soltero, sin descendencia
    • Número de Referencia: F/11-9
    • testamento: 3 Oct 1730, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Heredero de un mayorazgo que a su favor fundaron sus abuelos maternos ante Pedro de Mendoza el 30 de julio de 1694. El mayorazgo pasó a su hermana al morir él soltero, por testamento que otorgó ante Antonio de AcoSanta


  11. 28.  Beatriz LORENZO DE MONTEVERDE Y SALAZAR DE FR.Beatriz LORENZO DE MONTEVERDE Y SALAZAR DE FR. Gráfico descendencia hasta este punto (12.Leonor3, 2.Ventura2, 1.María1) nació en 13 Abr 1673; falleció en 14 Jul 1703 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla de San José, iglesia de San Francisco, Santa Cruz de la Palma.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Beatriz Hermenegilda Lorenzo de Monteverde y Salazar de Frías
    • Inf2: pariente de su esposo
    • Número de Referencia: F/11-10
    • Bautismo: 21 May 1673

    Familia/Cónyuge: Juan de GUISLA BOOT. Juan (hijo de Jerónimo de GUISLA BOOT y Antonia de CAMPOS Y CASTILLA) nació en 16 Dic 1657 en La Palma (Canarias, España); falleció en 30 Jun 1713 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de San José, iglesia de San Francisco, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 42. Jerónimo de GUISLA BOOT Y SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 21 Nov 1694 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 26 Ene 1771 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 43. Domingo Vicente GUISLA BOOT Y SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 Abr 1696; falleció en 17 Ago 1755 en Lima (Perú).
    3. 44. Leonor de GUISLA BOOT Y SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 8 Jun 1699 en La Palma (Canarias, España); falleció en 16 Ene 1711.
    4. 45. Antonia Josefa GUISLA BOOT Y SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 29 May 1700.

  12. 29.  Isabel de SALAZARIsabel de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (13.Antonio3, 2.Ventura2, 1.María1) falleció en 17 Jun 1720 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: F/11-11

    Notas:

    Matrimonio en la Iglesia del Salvador, de Santa Cruz de la Palma.

    Isabel casado Tomás de ROBLES en 28 Mar 1683 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  13. 30.  Florencio de SALAZARFlorencio de SALAZAR Gráfico descendencia hasta este punto (13.Antonio3, 2.Ventura2, 1.María1) falleció en 25 Abr 1722 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Capitán de Milicias
    • Número de Referencia: F/11-12
    • Inf2: 1710, Alcalde de Los Llanos de Aridane

    Notas:

    Matrimonio en la Iglesia del Salvador, de Santa Cruz de la Palma.

    Familia/Cónyuge: Catalina ACOSTA VAN DE WALLE. Catalina falleció en 21 May 1741 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 46. Francisca de San Bernardo de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1689 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    2. 47. Baltasar de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 7 Ago 1690 en Breña Alta (la Palma, Canarias, España).
    3. 48. Antonio de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 49. Leonor de San Florencio SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    5. 50. María de Santa Catalina de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto
    6. 51. Francisco de Paula de SALAZAR  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 May 1700 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  14. 31.  Cristóbal José SALAZAR DE FRÍASCristóbal José SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (15.Cristóbal3, 3.Cristóbal2, 1.María1) nació circa 1700.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Hijo natural
    • Inf2: siguió a su padre al exilio de Milán (Italia)
    • Número de Referencia: Z/12-

    Notas:

    Por documento privado de su padre, fechado en Madrid el 9 de marzo de 1707, éste lo reconoce como hijo y pretende fundar a su favor un mayorazgo familiar, con los títulos de Castilla de Conde y Marqués y todas sus propiedades.

    El ama de Cristóbal José (Manuela Angeletti) fue la que protocolizó este documento -nulo por pretender la sucesión de título nobiliario en un bastardo- el 27 de nov de 1719.