La Familia Total

Francisca de LUGO VERGARA

Francisca de LUGO VERGARA

Mujer

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Francisca de LUGO VERGARAFrancisca de LUGO VERGARA

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *Z/17-
    • testamento: 1555, ante escribano Juan López de Azoca

    Notas:

    Sources:
    Sánchez Saus, Rafael (1991). Linajes sevillanos medievales. Sevilla: Ediciones Guadalquivir, t. I, p. 38, t. II, p. 346.
    Nobiliario de Canarias. La Laguna: J. Régulo, 1952-1967, v. I, p. 28.
    Tabla de parentescos de don Fernando de Castilla, Regidor de La Palma (s. xvi)

    Francisca casado Francisco de ALZOLA después 1527. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Pedro de VERGARA Y ALZOLA Y LUGO  Gráfico descendencia hasta este punto

    Francisca casado Fernando de LUGO en 14 Sep 1518 en Carta de dote en La Laguna ante escribano Antón Vallejo. Fernando (hijo de Alonso FERNÁNDEZ DE LUGO Y MARTÍNEZ DE LUNA y Isabel GARCÍA PRADAL) nació en en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz, España); falleció en 1527 en Tenerife (Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 3. Isabel de LUGO  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 4. María Luisa de LUGO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1578 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    3. 5. Ana de San Gabriel de LUGO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    4. 6. Francisca de San Miguel de LUGO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).


Generación: 2

  1. 2.  Pedro de VERGARA Y ALZOLA Y LUGOPedro de VERGARA Y ALZOLA Y LUGO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Francisca1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Teniente de Capitán General de Canarias
    • Inf2: Alférez General de Tenerife
    • Inf3: Regidor de Tenerife
    • Profesión: Alcaide del Castillo de S. Cristóbal (Santa Cruz de Tenerife)
    • Número de Referencia: *Z/16-

    Notas:

    Capitán de Infantería de las Milicias de Tenerife.

    Familia/Cónyuge: María de los RÍOS AGUIRRE Y MENESES. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. María de los RÍOS Y VERGARA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 29 Dic 1637.

  2. 3.  Isabel de LUGOIsabel de LUGO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Francisca1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 11877

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias, tomo 1.

    Familia/Cónyuge: Lorenzo de PALENZUELA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 4.  María Luisa de LUGOMaría Luisa de LUGO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Francisca1) falleció en 1578 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: 3ª esposa
    • Número de Referencia: 11879

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias, tomo 1.

    Familia/Cónyuge: Fernando de CASTILLA PORTUGAL Y MENDOZA. Fernando nació circa 1495 en Alcalá de Henares (Madrid, España); falleció en 1574 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  4. 5.  Ana de San Gabriel de LUGOAna de San Gabriel de LUGO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Francisca1) falleció en en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Monja del convento Regina Coeli en Sanlúcar, y fundadora del de Santa Clara en La Laguna
    • Número de Referencia: 11882

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias, tomo 1.


  5. 6.  Francisca de San Miguel de LUGOFrancisca de San Miguel de LUGO Gráfico descendencia hasta este punto (1.Francisca1) falleció en en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Monja del convento Regina Coeli en Sanlúcar, y fundadora del de Santa Clara en La Laguna
    • Número de Referencia: 11883

    Notas:

    Sources:
    Nobiliario de Canarias, tomo 1.



Generación: 3

  1. 7.  María de los RÍOS Y VERGARAMaría de los RÍOS Y VERGARA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Pedro2, 1.Francisca1) falleció en 29 Dic 1637.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: *Z/15-
    • Inf1: 25 Feb 1601, carta de dote en Garachico (Tenerife)

    Notas:

    Carta de dote en Garachico, el 25 de febrero de 1601, ante Lucas Rodríguez Sarmiento.

    Falleció sin testar, pero había dado poder a su marido, ante Pablo Guillén del Castillo,. el 31 de marzo de 1639 para fundar un mayorazgo.

    María casado Cristóbal de SALAZAR DE FRÍAS en 11 Mar 1600 en Garachico (Tenerife, Canarias, España). Cristóbal (hijo de Ventura de FRÍAS SALAZAR y María de MIRANDA BECERRIL) nació en 1571 en Lisboa (Portugal); falleció en 17 Ene 1655 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Ventura SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1601 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 27 May 1664 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de los Sotomayor, Convento Sto. Domingo, Santa Cruz de la Palma.
    2. 9. Cristóbal SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1603; falleció en 28 Oct 1677 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); fue sepultado en 29 Oct 1677 en Capilla Salazar de San Agustín (La Laguna).
    3. 10. Pedro SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1604 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 1609.


Generación: 4

  1. 8.  Ventura SALAZAR DE FRÍASVentura SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.María3, 2.Pedro2, 1.Francisca1) nació en 1601 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 27 May 1664 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultado en Capilla de los Sotomayor, Convento Sto. Domingo, Santa Cruz de la Palma.

    Otros Eventos:

    • Inf3: Caballero de Caltrava y Santiago, Regidor Perpetuo de La Palma
    • Profesión: Maestre de Campo y Gobernador de Armas de La Palma
    • Número de Referencia: *Z/14-
    • Bautismo: 22 Oct 1601, Iglesia de San Pedro (El Sauzal)
    • Inf1: 1623, Capitán en Flandes
    • Inf2: 1625, Participó en la toma de Breda
    • testamento: 4 Abr 1656, Santa Cruz de la Palma (Canarias, España)

    Notas:

    Nació en la Hacienda de sus padres en El Sauzal.

    En 1614, con sólo 13 años, empezó la carrera militar y se trasladó a Italia. Años más tarde, sirviendo en las galeras reales, fue herido en un combate y hecho prisionero. Su padre pagó más de 3.000 ducados por su recate.
    En 1623 pasó al Ejército de Flandes, junto con su hermano Cristóbal. El Rey Felipe IV le dio carta para la Infanta Isabel Clara Eugenia, Gobernadora de los Países Bajos, en la que después de alabar su anteriores servicios, añadía que "por ser persona de calidad y haber servido en ocasiones en la mar con valor, he querido encargar a Vuestra Alteza honre y haga merced a ambos en las ocasiones que se ofreciesen de su acrecentamiento".
    Sirvió varios años en Flandes, como Capitán de Infantería. Se distinguió en la toma de Cleves y en el asedio de Breda.

    Caballero de la Orden de Santiago, por Real Carta de 26 de noviembre de 1627.

    Regresó a Canarias. Tuvo una hija natural con Juana LLANES, de El Sauzal. Pasó a La Palma, adonde llevó a su hija con él.
    [Años después, su yerno Juan GONZÁLEZ ACUÑA (o de GUISLA y ACUÑA), sabiendo que su mujer era hija del caballero que la había favorecido, pretendió obtener para ella la misma gracia que había obtenido para sí -que había sido reconocido por su padre, miembro de una distinguida familia de La Palma. Se personó ante la Justicia Real de Tenerife, de donde era natural María de Llanes, y logró de Don Martín de Balboa, Teniente General de dicha Isla, la legitimación de su persona, por lo que en lo sucesivo, aparece mencionada como María de Llanes Salazar y Frías.
    En la información de legitimación de María de Llanes, testificaron varios vecinos de El Sauzal, lugar de naturaleza de Juana Llanes, madre de la susodicha. En las declaraciones se dice que Don Ventura de Frías Salazar "acudio al atendimiento de la dicha María de Llanes de todo lo necesario, la crió y alimentó hasta que la llevó a La Palma" y que a su madre la casó despues con Lázaro Hernández sin que tuviera descendencia en el matrimonio. Por ello, en la partida de casamiento de Don Juan González Acuña aparece como padres de su mujer a los citados Lázaro Hernandez y Juana de Llanes.]

    Regidor Perpetuo de La Palma (por renuncia de Diego García Corvalán y en virtud de Real Carta de 30 marzo 1645, declarado perpetuo y hereditario por Real Merced de 11 de noviembre de 1647).
    Protocolizó sus recaudos de Nobleza y certificaciones de sus méritos y servicios ante el escribano Juan de Alarcón, en La Palma, el 14 de junio de 1653. Sus descendientes lo harían en La Laguna, ante el escribano Francisco Javier Uque Osorio, el 27 de mayo de 1791.

    Maestre de Campo de La Palma por nombramiento hecho por el Capitán General Juan de Rivera el 1 de abril de 1631. Fue Capitán de las fortalezas de La Palma y Castellano de Santa Catalina -cargo que ocupó desde el 12 de enero de 1632. El Capitán Gral. Luis Fernández de Córdova lo nombró el 20 de enero de 1639 Maestre de Campo General de La Palma, cargo que fue confirmado por Real Decreto de 20 de junio de 1651. Fue Gobernador de Armas de La Palma por nombramiento de 27 de enero de 1639.

    Falleció a los 63 años de edad. Otorgó testamento el 4 de abril de 1656 ante Tomás González de Escobar en Santa Cruz de La Palma.
    Fue enterrado en la capilla que había fundado como panteón familiar su suegro, El Maestro de Campo don Pedro de SOTOMAYOR TOPETE y MONTEVERDE, en la iglesia del monasterio de santo Domingo de Santa Cruz de La Palma.

    Familia/Cónyuge: Juana LLANES. Juana nació en 1615 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 11. María de LLANES SALAZAR DE FRIAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1635 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 23 Feb 1698 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla del Rosario,Convto.Sto.Domingo,Santa Cruz de la Palma.

    Ventura casado Leonor de SOTOMAYOR TOPETE en 2 Ago 1630 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España). Leonor (hija de Pedro de SOTOMAYOR TOPETE Y MONTEVERDE y Jerónima VAN DALE) nació en 30 Sep 1613 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 21 Feb 1667 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); fue sepultada en Capilla de los Sotomayor, Convento Sto. Domingo, Santa Cruz de la Palma. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 12. Cristóbal (1) SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 17 Jul 1633 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 13 Jun 1636 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 13. Pedro SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 12 Jul 1634 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 6 Ene 1695 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    3. 14. María SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 6 May 1636 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 4 Ene 1653 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    4. 15. Jerónima SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 20 Ago 1637 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    5. 16. Ventura Juan SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Feb 1639 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    6. 17. Cristóbal (2) SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 27 Mar 1640 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    7. 18. Leonor de SALAZAR DE FRÍAS Y SOTOMAYOR TOPETE  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 2 Jun 1642 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 18 Dic 1714 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).
    8. 19. Antonio SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 15 Ago 1644 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España); falleció en 5 Mar 1669 en Santa Cruz de la Palma (Canarias, España).

  2. 9.  Cristóbal SALAZAR DE FRÍASCristóbal SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.María3, 2.Pedro2, 1.Francisca1) nació circa 1603; falleció en 28 Oct 1677 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); fue sepultado en 29 Oct 1677 en Capilla Salazar de San Agustín (La Laguna).

    Otros Eventos:

    • Profesión: Militar, Caballero de Santiago
    • testamento: Entre 13 Jul y 14 Oct 1677, (Testamento y codicilo) en La Laguna
    • Número de Referencia: Z/14-
    • Inf1: 1625, participó en la Toma de Breda
    • Inf2: 20 Jun 1651, Maestre de Campo de Tenerife
    • Inf3: 1657, Participó en la defensa de Santa Cruz contra Blake

    Notas:

    Se encontraba en Madrid, con su padre y su hermano, en 1623, y con éste se alistó como soldado en una Compañía de Infantería Española en Flandes el 27 de febrero de 1624, y se halló en la toma de Breda.

    Volvió a España con licencia el 8 de octubre de 1625, y pasó como Capitán de Infantería de una de las compañías que el Duque de Medina Sidonia organizaba para enviar a Canarias. Llegó a Gran Canaria a finales de 1625.

    Reparó a su costa el Castillo de la Luz, en el Puerto de la Luz de Gran Canaria.

    El 11 de enero de 1630 fue nombrado Maestre de Campo del Tercio de La Laguna, por lo que se trasladó a Tenerife. El 20 de junio de 1651 sucedió a su padre como Maestre de Campo de Tenerife.

    En 1657 participó, con su hermano Antonio, en la defensa de Santa Cruz de Tenerife contra el ataque del inglés Blake, ación en la que mandó la vanguardia de marina y la artillería del Castillo de San Cristóbal, y donde fue herido.

    Caballero de la Orden de Santiago por Real Carta de 25 de junio de 1636, fue recibido Caballero en la Parroquia de Santiago el Mayor, de Madrid.

    Familiar del Santo Oficio de la Inquisición por título de 12 de junio de 1634, y Alguacil Mayor de la Inquisición el 16 de febrero de 1668. Mayordomo del Hospital de Dolores de La Laguna en 1673.

    Primer poseedor de uno de los mayorazgos creados por su padre, añadió al mismo sus bienes propios por escritura otorgada en La Laguna ante Antonio Calderón y Oquendo el 12 de julio de 1677.

    Testamento y codicilo ante Antonio Calderón y Oquendo, el 13 de julio y el 14 de octubre de 1677, en La Laguna.

    Cristóbal casado Inés de ESPINOSA Y HOYO en Dic 1642 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). Inés (hija de Antonio de ESPINOSA y María de ABARCA) falleció en 7 Nov 1695 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 20. Cristóbal SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en Abr 1644 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 26 Jul 1644 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España).
    2. 21. Cristóbal Lázaro SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 31 Mar 1645.
    3. 22. Antonio SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1648 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); falleció en 1667 en La Laguna (Tenerife, Canarias, España); fue sepultado en 20 Sep 1667 en Capilla Salazar de San Agustín (La Laguna).

    Familia/Cónyuge: ? ?. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 23. Pedro Alfonso SALAZAR DE FRÍAS  Gráfico descendencia hasta este punto

  3. 10.  Pedro SALAZAR DE FRÍASPedro SALAZAR DE FRÍAS Gráfico descendencia hasta este punto (7.María3, 2.Pedro2, 1.Francisca1) nació en 1604 en El Sauzal (Tenerife, Canarias, España); falleció en 1609.

    Otros Eventos:

    • sin-descendencia: murió siendo niño
    • Número de Referencia: Z/14-
    • Bautismo: 19 Dic 1604, San Pedro (El Sauzal)