La Familia Total

Gonzalo NÚÑEZ DE LARA

Gonzalo NÚÑEZ DE LARA

Varón Cir. 1165 - 1222  (57 años)

Generaciones:      Estándar    |    Compacto    |    Vertical    |    Texto    |    Registro

Generación: 1

  1. 1.  Gonzalo NÚÑEZ DE LARAGonzalo NÚÑEZ DE LARA nació circa 1165; falleció en 1222 en Baena (Córdoba, España), en el exilio; fue sepultado en Ceínos de Campos (Valladolid, España).

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7765
    • Inf1: 16 Jul 1212, combatió en la batalla de Las Navas de Tolosa

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5

    Familia/Cónyuge: María DÍAZ DE HARO Y AZAGRA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 2. Nuño "el Bueno" GONZÁLEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en Sep 1275 en batalla de Écija (Sevilla, España); fue sepultado en Monasterio de San Pablo (Palencia).
    2. 3. Teresa GONZÁLEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1220; falleció entre 1244 y 1246.


Generación: 2

  1. 2.  Nuño "el Bueno" GONZÁLEZ DE LARANuño "el Bueno" GONZÁLEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Gonzalo1) falleció en Sep 1275 en batalla de Écija (Sevilla, España); fue sepultado en Monasterio de San Pablo (Palencia).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Lara
    • Inf2: Señor de Torrelobatón, Herrera; Adelantado Mayor de la Frontera de Andalucía, gobernador de Castilla y León y Teniente de Sevilla y Écija
    • Número de Referencia: 7763

    Notas:

    Linajes nobiliarios de León y Castilla, siglos IX-XIII; Margarita Torres Sevilla, ISBN: 84-7846-781-5
    ----------------------------------
    Después de su muerte en la batalla de Écija, su cuerpo fue llevado a la ciudad de Córdoba y, posteriormente, junto con su cercenada cabeza, que había sido devuelta por el rey Muhammad II de Granada, fue trasladado a la ciudad de Palencia, donde recibió sepultura en el convento de San Pablo de Palencia, en el que recibió sepultura también su esposa, Teresa Alfonso.

    Nuño casado Teresa ALFONSO antes 1243. Teresa (hija de ALFONSO IX de LEÓN y Aldonza MARTÍNEZ DE SILVA) falleció en ?; fue sepultada en Monasterio de San Pablo (Palencia). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 4. Juan "El Gordo" NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1243; falleció en Abr 1294 en Córdoba (España).
    2. 5. Nuño GONZÁLEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1245; falleció en 1291 en Lisboa (Portugal).
    3. 6. Teresa NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1247.

    Nuño casado ??? en unión extraconyugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 7. María NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto

  2. 3.  Teresa GONZÁLEZ DE LARATeresa GONZÁLEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (1.Gonzalo1) nació circa 1220; falleció entre 1244 y 1246.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 2ª esposa
    • Número de Referencia: 1612

    Notas:

    3ª esposa.

    Teresa casado Alfonso "de MOLINA" de LEÓN en 1244. Alfonso (hijo de ALFONSO IX de LEÓN y BERENGUELA de CASTILLA) nació en 1202 en León (España); falleció en 6 Ene 1272 en Salamanca (España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 8. Juana ALFONSO DE MOLINA  Gráfico descendencia hasta este punto nació entre 1245 y 1246; falleció después 1307.


Generación: 3

  1. 4.  Juan "El Gordo" NÚÑEZ DE LARAJuan "El Gordo" NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Nuño2, 1.Gonzalo1) nació circa 1243; falleció en Abr 1294 en Córdoba (España).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Lara
    • Inf2: Señor de Lerma, Amaya, Dueñas, Palenzuela, Tordehumos, Torrelobatón y la Mota
    • Número de Referencia: 7753

    Notas:

    En 1276, después de haber abandonado el reino de Castilla y León, prestó homenaje al rey Felipe III de Francia junto con su hermano, Nuño Núñez de Lara, quien se convirtió en el principal defensor en el país galo de los derechos sucesorios de los infantes de la Cerda.

    Juan casado Teresa de HARO después 1269. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 9. Juan NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1276; falleció en 1315.
    2. 10. Nuño GONZÁLEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1296.
    3. 11. Juana "la Palomilla" NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto
    4. 12. Teresa NÚÑEZ DE LARA Y HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció circa 1314.

    Juan casado Teresa ÁLVAREZ DE AZAGRA antes 1260. Teresa (hija de Álvaro PÉREZ DE AZAGRA y Inés de NAVARRA) falleció después 1269. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 13. Álvaro NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto nació en 1261; falleció en 1287.

  2. 5.  Nuño GONZÁLEZ DE LARANuño GONZÁLEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Nuño2, 1.Gonzalo1) nació circa 1245; falleció en 1291 en Lisboa (Portugal).

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Estella, Ricohombre de Castilla
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 7292

    Notas:

    En 1276, después de haber abandonado el reino de Castilla y León, prestó homenaje al rey Felipe III de Francia junto con su hermano, Juan Núñez I de Lara, quien se convirtió en el principal defensor en el país galo de los derechos sucesorios de los infantes de la Cerda. En 1281 fue uno de los ricoshombres convocados por el infante Sancho IV de Castilla, enemistado con su padre, Alfonso X , quien había desterrado a Nuño González de Lara. Posteriormente se trasladó al reino de Navarra, debido a su apoyo a los infantes de la Cerda, y pasó a servir al rey Felipe III de Francia, que le recibió en su reino y le entregó la ciudad de Estella.

    Familia/Cónyuge: Juana GÓMEZ GIRÓN. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 6.  Teresa NÚÑEZ DE LARATeresa NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Nuño2, 1.Gonzalo1) nació circa 1247.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7771

    Familia/Cónyuge: Gil GÓMEZ DE ROA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 14. Nuño GIL DE AZA  Gráfico descendencia hasta este punto

  4. 7.  María NÚÑEZ DE LARAMaría NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (2.Nuño2, 1.Gonzalo1)

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7777

    Notas:

    El 13 de mayo de 1288, fray Diego Gómez de Roa y su mujer María Núñez donaron varias heredades en Galicia a la Orden de San Juan de Jerusalén y ella, figurando como freira, recibió la tenencia vitalicia de la bailía sanjuanista de Santa María de Regoa. En 1297 su marido Diego figura como prior de dicha orden.

    Familia/Cónyuge: Diego GÓMEZ DE ROA. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 8.  Juana ALFONSO DE MOLINAJuana ALFONSO DE MOLINA Gráfico descendencia hasta este punto (3.Teresa2, 1.Gonzalo1) nació entre 1245 y 1246; falleció después 1307.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 9130

    Juana casado Lope DÍAZ DE HARO, III en 1269. Lope (hijo de Diego LÓPEZ DE HARO, III y Constanza de BEARNE) nació en 1245; falleció en 1288 en Alfaro (Rioja, España), muerto por querer agredir a Sancho IV de Castilla. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 15. Diego LÓPEZ DE HARO, IV  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1289.
    2. 16. María "La Buena" DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto nació circa 1270; falleció en 1342.


Generación: 4

  1. 9.  Juan NÚÑEZ DE LARAJuan NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Nuño2, 1.Gonzalo1) nació circa 1276; falleció en 1315.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de la Casa de Lara y de Albarracín
    • sin-descendencia: sin descendencia de ninguno de sus tres matrimonios
    • Número de Referencia: 9126

    Juan casado Isabel ALFONSO DE MOLINA en 1290. Isabel (hija de Alfonso "El Niño" FERNÁNDEZ y Blanca ALFONSO DE MOLINA) falleció en 1292. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Juan casado María DÍAZ DE HARO en 1295. María (hija de Juan "el de Tarifa" de CASTILLA y María "La Buena" DÍAZ DE HARO) falleció antes 1300. [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Juan casado María DÍAZ DE HARO en 1299. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  2. 10.  Nuño GONZÁLEZ DE LARANuño GONZÁLEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Nuño2, 1.Gonzalo1) falleció en 1296.

    Otros Eventos:

    • Inf1: Alférez de Fernando IV de Castilla
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9127

    Familia/Cónyuge: Constanza de PORTUGAL Y MANUEL. Constanza (hija de Alfonso de PORTALEGRE y Violante o Yolanda MANUEL) nació circa 1294 en Portugal. [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  3. 11.  Juana "la Palomilla" NÚÑEZ DE LARAJuana "la Palomilla" NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Nuño2, 1.Gonzalo1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señora de Lara a la muerte de su hermano Juan
    • Número de Referencia: 7712

    Familia/Cónyuge: Enrique "el Senador" de CASTILLA. Enrique (hijo de FERNANDO III "El Santo" de CASTILLA y Elisabeth Beatrix von SCHWABEN O HOHENSTAUFEN) nació en 6 Mar 1230; falleció en 11 Ago 1303 en Roa de Duero (Burgos, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Juana casado Fernando DE LA CERDA en 1308. Fernando (hijo de Fernando DE LA CERDA y Blanca de FRANCIA) nació en 1275; falleció en 1322 en sepultado en el convento de San Pablo (Burgos). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 17. Blanca NÚÑEZ DE LARA  Gráfico descendencia hasta este punto
    2. 18. Juan NÚÑEZ DE LARA, III  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 1350 en Burgos (España).

  4. 12.  Teresa NÚÑEZ DE LARA Y HAROTeresa NÚÑEZ DE LARA Y HARO Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Nuño2, 1.Gonzalo1) falleció circa 1314.

    Otros Eventos:

    • Inf1: 1ª esposa
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9129

    Familia/Cónyuge: Alfonso de VALENCIA. Alfonso (hijo de Juan "el de Tarifa" de CASTILLA y Margarita de MONTFERRATO) nació circa 1282; falleció en Ago 1316 en Morales de Toro (Zamora, España). [Hoja del Grupo] [Family Chart]


  5. 13.  Álvaro NÚÑEZ DE LARAÁlvaro NÚÑEZ DE LARA Gráfico descendencia hasta este punto (4.Juan3, 2.Nuño2, 1.Gonzalo1) nació en 1261; falleció en 1287.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7762


  6. 14.  Nuño GIL DE AZANuño GIL DE AZA Gráfico descendencia hasta este punto (6.Teresa3, 2.Nuño2, 1.Gonzalo1)

    Otros Eventos:

    • Inf1: Señor de Aza (Haza)
    • Inf2: hijo único
    • Número de Referencia: 7775


  7. 15.  Diego LÓPEZ DE HARO, IVDiego LÓPEZ DE HARO, IV Gráfico descendencia hasta este punto (8.Juana3, 3.Teresa2, 1.Gonzalo1) falleció en 1289.

    Otros Eventos:

    • Inf3: a su muerte se entabló un pleito por la posesión del señorío de Vizcaya entre su tío paterno, Diego V López de Haro, y su hermana, María Díaz de Haro, respaldada por su esposo el infante Juan de Castilla
    • sin-descendencia: sin descendencia
    • Número de Referencia: 9161
    • Inf1: 1288, Señor de Vizcaya y Haro

    Notas:

    Con la muerte su padre comenzaron los enfrentamientos entre Vizcaya y Castilla. Diego López se unió a Navarra y Aragón para combatir a don Sancho y reconocer como rey de Castilla a Alfonso de la Cerda. La cosa se le complicaba ya que varios pueblos fueron cayendo en manos de don Sancho, entre ellos Labastida, Orduña y Valmaseda. En esto, Vizcaya respondió al llamamiento de don Diego y se armaron sus casas, fuertes y castillos, apellidándole por señor de la tierra vizcaína. Finalmente Sancho ocupó Vizcaya.
    La muerte de Diego López IV sin hijos hizo que su herencia fuese disputada.


  8. 16.  María "La Buena" DÍAZ DE HAROMaría "La Buena" DÍAZ DE HARO Gráfico descendencia hasta este punto (8.Juana3, 3.Teresa2, 1.Gonzalo1) nació circa 1270; falleció en 1342.

    Otros Eventos:

    • Número de Referencia: 7310
    • Inf1: 1289, Señora de Vizcaya

    Notas:

    El 25 de abril de 1295 falleció el rey Sancho IV y fue sucedido por su hijo Fernando IV que contaba solamente con nueve años de edad. Se abrió un periodo turbulento de luchas de poder en la corte castellana, regida por la viuda del rey Sancho María de Molina, tutora del rey niño Fernando IV, situación que fue aprovechada por Diego López V de Haro, con apoyo de Jaime II, rey de Aragón, para ocupar Vizcaya y arrebatar el señorío a su sobrina María y a su marido, Juan de Castilla el de Tarifa.
    Diego López de Haro V no encontró oposición alguna a su entrada en el señorío, en buena parte por que el marido de María se encontraba en prisión por los sucesos de Alfaro. Esta acción le valió a Diego López V de Haro el sobrenombre de el Intruso.
    Al quedar libre el infante castellano y señor consorte del señorío de Vizcaya, Juan, intentó conseguir que le devolvieran el señorío en nombre suyo y el de la titular su esposa María, y al no conseguirlo, se unió a otros descontentos, para luchar contra la reina regente María de Molina, defendida por Diego López V de Haro el Intruso.
    Una vez legalizada la sucesión considerada irregular por el papado de Sancho IV y de Fernando IV, en marzo de 1307 reunidas las Juntas Generales del señorío de Vizcaya en Arechabalaga, Diego el Intruso reconoció a María como legítima heredera del señorío, pidiendo que fuese aceptada como señora de Vizcaya a su muerte, lo que ocurrió en 1309.

    María casado Juan "el de Tarifa" de CASTILLA en 1287. Juan (hijo de ALFONSO X "El Sabio" de CASTILLA y Violante o "Yolanda" de ARAGÓN) nació en 1262 en Sevilla (España); falleció en 26 Jul 1319 en en la Batalla de Sierra Elvira ("desastre de la Vega de Granada"). [Hoja del Grupo] [Family Chart]

    Hijos:
    1. 19. Juan "El Tuerto" de HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció en 31 Oct 1326 en Toro (Zamora), mandado asesinar por el Rey Alfonso XI de Castilla.
    2. 20. María DÍAZ DE HARO  Gráfico descendencia hasta este punto falleció antes 1300.